Está en la página 1de 7
belek GOBIERNO DE MENDOZA fur & sown wenooen, 21 SEP 2007 loecrerons 2460 i mediante e! cual se tramita ja modificacién de los Articulos 3ra. y 7mo. del Decreto | N° 1237/01; y { CONSIDERANDO: Que el decreto mencionado _introdu modificaciones al Articulo 195 del Decreto N° 313/85, identificando subcategorias dentro de la categoria de los titulos habiltantes, Que respecto a la Subcategoria bt se refiere | exclusivamente a los titulos profesionales directamente vinculados con la asignatura, | rea 0 espacio curricular, mas la Certificacién de Capacitacién Pedagogica para Prafesionles y Técnicos Superiores no docentes. | Que os titulos de Profesor afines con la asignatura, area o espacio curricular no fueron incividos en la Subcategoria bi, en | los casos ‘en que el cursado de la carrera comprendiera todas las asignatures | especiticas de la formacién docente. . | | Que en consecuencia ta modificacién propuesta respondo a una auténtica necesidad de valorar adecuadamente los ftulos, de Profesor para los casos en que, por su competencia, debieran ser calegorizados | como habilitantes, 1 Que debido la incorporacién de nuevas | tecnologias es necesario acreditar capacitacién especitfica que permita el acceso 3 | los cargos de Preceptor y Secretari. | BR COPLA Ogi. i eT | i ! Uf { ” cimene . €S FOTOCOPIA f t f t i I GOBIERNO DE MENDOZA. rn ios TOF GOBIERNO pecreton? 2460 Que la Direccién de Asuntos Juridicos de Ia | Direccién General de Escuelas ha manifestado no tener objeciones legales que | formular a la modificacién propuesta al Decreto N° 1237/01 | Por ello, | EL | VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA EN FJERCICLO DEL PODER EIECUTIVO DECRETA: Articulo tro.- Sustituyase el Articulo 195" del Decreto N* 313/85 y sus modificatorias, ei que quedara redactado de la siguiente manera: ‘Asticulo 195°: Son titulos para ejercer la Educacién General Basica (Tercer | Ciclo) y Polimodal, en esteblecimientos dependientes del Gobierno Escolar, los | siguientes. 1 Profesor: a) Docente: Titulo de Profesor en la asignatura, area 0 espacio curricular b) Habilitante: Determinense las siguientes Subcategorias para los habilitantes: b.1.- Titulo Profesional directamente vinculado con la asignatura, area o | espacio curricular, mas la Certificacin de Capacitacién Pedagégica para Profesionales y Técnicos Superiores no Docentes, Titulo de Profesor afin con la asignatura, érea o espacio curricular. 2+ Titulo Profesional drectamente vinculado con la esignatra.area 0 | espacio cuticular En todos fos casos, para la cobertura de cargos docentes los sitios | identitcados en la Subcategoria b {-excluiré a cualquier oto titulo habiltante A tal efecto, la Junta Calificadora de Méritos para la Enseftanza General Basica (Tercer Ciclo) y Polimodal deber extender Bono de Puntaje iferenciado, identificand las Subcategorias b.1. y b2 En ningiin caso deberd emitirse Bono de Puntaje Habilitante cuando el | Titulo Profesional y/o Técnico Superior de base sea menor a 1800 horas relo} y de tres afios de cursado, ZL en fe een gg FOTOCOPIA GOBIERNO DE MENDOZA ‘be GOBIERNO spay TERI necrerow 2460 ¢} Supletorio: Titulos Terciarios menores a 1800 horas reloj y Titulos Secundarios, afines con el contenido cultural y técnico de la especialidad 2.: Maestro de Enseflanza Practica y Ayudante de Trabajos Pr a) Docente: Titulo Universitario o Terciario de ia especialidad b) Habilitante: Técnico on la especialidad ¢) Supletorio: Titulo de Nivel Medio/Polimodal, mas la certificacion de la Espocialidad otorgada por organismos oficiales. Acticos: 3.- Preceptor: | a) Docente: Técnico Superior en Preceploria Escolar, Maestro Normal Nacional, Profesor de Nivel Superior, Profesor de Nivel inicial o Primario con curso de especializacién, que inciuya el dominio do las nuevas tecnologias. b) Habilitante: Titulo de Nivel Medio/Polimodal con orientacién administraiva © docente y curso de especializacién que incluya el dominio de nuevas tecnologias. ¢) Supletorio: Titulo de Nivel Medio/Polimodal con curso de especializacién que incluya el dominio de nuevas tecnologias El requisito del curso de especializacién para los titulos supletorios, sélo regiré para los aspirantos que no se hubieran inscripto con enterioridad en esta Aroa | ante la Junta Calificadora de Merits. } 4. cretarlo: | a) Docente: Profesor de Nivel Superior y Maestro Normal Nacional con curso | de especializacion que incluya el dominio de nuevas tecnologias b) Habilitante: Titulo de Nivel Medio/Polimodal con orientacién administativa © docente y curso de especializacién que incluya el dominio de nuevas tecnologia. ¢) Supletorio: Titulo de Nivel MedioiPolimodal con curso de especializacién ue incluya el dominio de nuevas tecnologias El requisito del curso de especializacién para los titulos supletorios, sélo regis para los aspirantes que no se hubieran inscripto con anterioridad en esta Area | ante la Junta Calificadora de Méritos ibliotecario: a) Docente: Titulo de Bibliotecario Nivel Superior. b) Habilitante: Titulo de Nivel Superior con curso de especializacion ¢) Supletorio: Titulo de Nivel Medio/Polimodal con curso. 0 certficado de Bibliotecologia olorgado por la autoridad nacional 0 provincial, Técnicos de Nivel Superior, Técnicos de Nye! Medio/Polimodal,” | A Be,corL~ r), jb Nae Fe tt inaeo by IER ES FOTOCOPIA GOBIERNO DE MENDOZA. ‘Mnsreny ki ‘| fo th, | Dr comieRNo 2460 | Articulo 2do: Sustitiyase el Articulo 206 del Decreto NP 313/85 y sus modificatorios, 6l que quedaré redactado de la siguiente manera DECRETO N° “Articulo 206: Para la asignacién de puntale, fa Junta Calificadora de Méritos, para la Ensenianza General Bésica (Tercer Ciclo) y Polimodal se regiré por la siguiente valoracién 4: Titulos: 2a) Docente: 16 puntos. ») Habiltante 6-1 12 puntos. Habiitante b-2 10 puntos. ' c)Supletoria. 5 puntos | 2.-.Olrs ttulos para acumular al titulo Docente, Habiltante © Supletorio: | -Postitulos: | “Actualizacion Académica, 0,750 puntos. “Especiaizacién Superior 1/000 puntos i -Diplomatura Superior. : 1,500 puntos | -Téenicos ylo Profesional de Nivel Superior... puntos | Postgrados: -Cspecializaciones 2 puntos | “Maesta 4 puntos i Doctorados. 5 puntos 2. = Antiqueda | 3.1- PARA PROFESOR Y MAESTRO DE ENSENANZA PRACTICA | 1- Por cada afio de ejercicio efectivo en la docencia media, al frente de la ca- | tedra o en cargos directivos, un punto por afio, en los primeros diez afios de | lactuaci6n, hasta un maximo de 40 puntos, 2. Por cada afio de ejercicio efectivo en la docencia media, al frente de la cétedra 0 on cargos directivos, 0,6 puntos por aio a partir del 11° ano y | hasta un maximo de S puntos. | 3- Por cada afto de ejercicio de la docencia primaria al frente de alumnos, 0.25 puntos por afo, hasta un méximo de 2.5 puntos | we CURL, or | SSCS, gan gg fees * ESF OCOPIA GOBIERNO DE MENDOZA unis 810-OE GOBIERNO vecreron 2460 4. Por cada afio de ejercicio en la docencia superior al frente de alumnos 0,25 puntos por arto, hasta maximo de 2,5 puntos. 5. Por cada afio de ejercicio como Preceptor 0,15 puntos por afio, hasta un | maximo de 1,5 puntos. 3.2- PARA AYUDANTE DE TRABAJOS PRACTICOS: a) Por cada afto desemperiado como Ayudante de Trabajos Practicos 0 como Jefe de laboratorio, un punto por aio en los primeros diez afos de actuacion 10 puntos. b) Por cada afo desempafado como ATP. o Jefe de Laboratorio, 0,5 puntos por afo, a partir del 11° afio y hasta un maximo de 5 puntos ©) Por cada afio de ejercicio en 1a docencia media, 0,25 puntos por aio, hasta un maximo de 2,5 puntos. d) Por cada afto de ejarcicio en la docencia primaria ylo superior 0,15 Puntos por afio hasta un maximo de 4.5 puntos, 3.3- PARA PRECEPTOR a) Por cada arto desemperiado camo Preceptor o Jefe de Preceptores, un unto por avo en los primeros diez afios de actuacién....... 10 puntos b) Por cada afio desemperiado como Preceptor 0 Jefe de Preceptores, medio punto por afio, a partir del 11° aio y hasta un maximo de 5,0 puntos. ©) Por cada afto de ejercicio en la docencia media 0,25 puntos por aft. asta un maximo de 2,5 puntos. 4d) Por cada aflo de ejercicio en la docencia primaria ylo superior 0,15 puntos por affo, hasta un maximo de 1,5 puntos, 3.4- PARA SECRETARIO. a) Por cada afto desempefiado como Secretario, un punto por afo en los | diez afios de actuacion, 10 puntos. mp CORTA (ow encima eorindes eesti =e GOBIERNO DE MENDOZA | MINISTERIO DE. GOBIERKO pecreton’ 24 ()0 | ®) Por cada afto desemperiado como Secretario, medio punto por afo, @ Partir del 11° aifo y hasta un maximo de. §,0 puntos. €) Por cada afo desemperiado en la docencia 0,25 puntos por arto haste | un maximo de 2,Spunios. | d) Por haberse desempeftado como Preceptor 0,15 puntos por afto hasta un maximo de 4,5 puntos, 3.5- PARA BIBLIOTECARIO. 8) Por cada afo desempefiado en el cargo un punto por afo en tos | primeros diez afios de actuacién. 10 puntos. b) Por cada afio desempertado como Bibliotecario medio punto por ao a partir del 11° afo y hasta un maximo de. 5,0 puntos. ©) Por cada afto de ejercicio en la docencia media 0,25 puntos por ao y | hasta un maximo de, 2,5 puntos. | | 0) Por cada afto de ejercicio en la docencia primaria ylo superior, 0,1 puntos por afio y hasta un maximo de. 4,8 puntos. | El puntaje a asignar en los distintos items no es acumulable, eiercicio de la docencia haya sido simulténeo y en todos los casos se | consideraré ol que otorgue mayor puntaje ' an A los etectos del cémputo de la antigiedad docente no se consideraran las | ayudantias de cétedra, desempefiadas en facultades ¢ Institutos Superiores durante el transcurso de la carrera, en calidad de alumno. Toda fraccién superior a seis meses se computard como un afio de antiguedad.” i | oncepto Profesional | | 2) Distinguido. 0,5 puntos por afio | b) Muy Bueno. (0,25 puntos por ao. | Los postulantes que, en el momento de la inscripcién o actualizacién de legalos, no dispongan de su concepto profesional por no haberlo expedido el | establecimiento en que se desempefian, deberdn recabar el mismo, en e! | i | plazo que la Junta determine y que en ningun caso podré exceder de treinta | || dias corridos. | } Be Op \ | Sacie.n e972 sn wifef ss ! ee ca ' enTocoPls RS GOBIERNO DE MENDOZA swans a RIO DE GOBIERKO partir de su publicacion en el Holetin Oficial pecreTon' = 2460 5- Publicaciones, investiqaciones, estudios y actividades relacionadas _la Educacion: La Direccién General de Escuelas determinara el puntaje a otorgar en tos items siguientes: 4) Por trabajos de cardcter docente o relativo a Educacién o a la funcién a desempenar, publicados o inécitos. b) Por trabajos de cardcter cientiffco, publicados 0 inéditos directamente relacionados con la asignatura o la funcién a desempertar 6) Por conferencias 0 cursos dictados relativos a /a asignatura, a temas de educacién 0 a la funcién a desemperar. Por la realizacion de Trayectos Curriculares Diferenciados y aprobados Por estudios de perfeccionamiento 0 actualizacién relativos a la especialidad 0 2 temas de educacién oficialmente certficados 1) Por antecadentes laborales de cardcter docente; actuaciones o funciones destacadas relacionadas con la docencia, comisiones oficiales, actuacién en congresos 0 sominarios. Por haber obtenide distinciones o menciones por trabajos docentes, Cientificos 0 técnicos directamente vinculados con la asignatura con la ~funcion 2 desempefar.” J} Q Establézcase que el presente Decreto entrar en vigencia a Articulo 24% Articulo 3ro.- Comuniquese, publiquese, déso al Registro Oficial y archivese

También podría gustarte