Está en la página 1de 2

DIFERENCIA ENTRE PELO, VELLO Y CABELLO

Loyola Valencia Itzel Citlali

CABELLO
Conjunto de pelos que nacen del cuero cabelludo, pueden ser bastante
largos, fuertes y muy pigmentado. Está formado por un tallo y una raíz.
Su tallo lo forman la médula, la corteza y la cutícula. Su fase de
crecimiento es muy larga, durando hasta 5 años.

VELLO
Conjunto de pelos finos, cortos (no suele exceder los 2 mm de largo) y
poco pigmentados que cubren la mayor parte de la piel, como el pelo
axilar, púbico, barba, pelo del pecho, de la espalda, de las piernas,
brazos, etc. No tienen médula ni glándula sebácea y su fase de
crecimiento varía entre las 13 y 15 semanas.

PELO
Es cada uno de los filamentos queratinizados que sobresalen de la piel. Nace en la mayor parte de la
superficie corporal y se compone de un tallo libre y una raíz incrustada dentro del folículo piloso.
Según su pigmentación, se distingue en vello y cabello.

IMPORTANCIA
En el área forense el pelo aporta una gran variedad de datos sobre el
individuo como la edad, el sexo, raza, si padece alguna enfermedad,
etc., sin embargo, se debe de saber identificar si el pelo es humano o
animal, el lugar del cuerpo de donde procede (cabello o vello), mediante
el grado de pigmentación y el grosor, además, se debe distinguir si fue arrancado, roto, cortado o
caído.

REFERENCIAS

 EL CABELLO: ESTRUCTURA, PROPIEDADES,


COMPOSICION QUIMICA, CICLO, TIPOS y CLASES DE
CABELLO. (2010, septiembre). Temas para la educación.
Recuperado 7 de septiembre de 2022, de
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7484.pdf
 Pelo, Vello y Cabello. (2012). En Real Academia Nacional de la medicina de España.
Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://dle.rae.es/pelo

También podría gustarte