Está en la página 1de 4

RESUMEN PROBLEMÁTICA DE COSTOS Acumulación: centralizar los costos por cuentas, procesos o trabajos.

RESUMEN Control lo realizamos de la comparación que puede efectuarse periodo a periodo

Problema de las empresas “no poder elegir una adecuada clasificación de Asignación: método de costos que permitirá el cálculo adecuado de los costos y
repartirlos a los productos o servicios.
costos, que responda a la necesidad de costeo de
Objeto de costos: Bien tangible o intangible susceptible de ser costeado o tener
sus productos o servicios” valor.
La clasificación de costo deberá ser la que más convenga a la realidad o giro de Propósitos de los Costos
negocio en el cual se desempeña.
• Medir la Utilidad, valuar inventario
INTRODUCCIÓN • Brindar info para el control admin. Con informes de control
Una buena clasificación permitirá usar adecuadamente la información contenida • Planeación y la toma de decisiones

en reportes de costos y realizar una buena toma de decisiones gerenciales. CONCEPTOS DE COSTO, GASTO Y PÉRDIDA

CONCEPTOS DE COSTOS COSTO: valor sacrificado de unidades monetarias para adquirir bienes o servicios
con el fin de obtener beneficios presentes o futuros.
Sistema de Contabilidad de Costos: Conjunto de registros para determinar el
costo de producción unitario de un objeto de costo. Mediante esta se puede Gasto: Costo que nos dio un beneficio y que ha expirado. Los gastos nos permiten
hacer el control de: obtener ingresos, es decir, los beneficios.

Inventarios, conformado por materias primas, productos en proceso, productos «costo de ventas», es un gasto por que permite la generación de los ingresos?, la
terminados, etc. Por medio de requisición de materiales, informe de recepción, respuesta es «si»,
informa de producción, Kardex. Perdida: Los bienes y activos que posee una empresa pierden su valor sin haber
Activo de planta, maquinarias, control por medio de depreciación brindado ningún beneficio económico.

Montos gastados en entidades funcionales, montos gastados en áreas de Costo-Gasto-Pérdida:


producción, administración y ventas. Costos va a E.R en forma que van vendiendo los productos.
Contabilidad de costos Gastos, va en forma inmediata a medida que se devengan periodo a periodo
Contabilidad que se ocupa de la clasificación, acumulación, Perdida, se reflejan inmediatament4e de conocerse
control y asignación de costos a un «objeto de costo». valor de venta de los mismos, porque lo segundo involucra una ganancia inmersa
Empresa industrial: MPD + MOD + CIF ELEMENTOS D E L COS TO DE PRODUCCIÓN
Empresa de servicios: costos directos y costos indirectos MPD: costos
consumidos de materiales directos Materia Bruta, la cual se define como los bienes que nos brinda la naturaleza.

MOD: remuneraciones consumidas y devengadas en un periodo expresadas en MPD O MPI, depende del criterio del profesional y enfoque planteado.
dinero, que reciben los trabajadores que fabrican el producto. esfuerzo físico y/o
Mano de obra: es el costo económico retribuido a un trabajador por el
mental para elaborar el producto. También es parte: essalud, seguro,
esfuerzo físico y/o mental empleado en la fabricación de un producto.
complementario de trabajo de riesgo, gratificaciones compensación por tiempo
de servicios. Mano de obra Directa, aquella directamente relacionada en la elaboración de un
producto terminado debido a que hace el producto.
Costos indirectos de fabricación (CIF), asociación respecto a los productos
terminados es «indirecta», Mano de obra Indirecta, relacionada indirectamente en la fabricación de un
producto, Su participación es secundaria pero necesaria, generalmente participa
FORMULAS:
en labores de apoyo productivo y supervisión. Significativo si usa maquinaria con
Fórmula de Costo de Producción del Periodo (CP): tecnología de punta, personal de supervisión.

CP= MPD + MOD + CIF Costos Indirectos de fabricación: son todos los costos de planta que no se
pueden identificar específicamente con el producto. Dentro de estos costos
Fórmula de Costo de Producción de Productos Terminados en
tenemos la siguiente sub-clasificación: Materia prima indirecta, Mano de obra
el Periodo (CPpt): indirecta, Otros costos indirectos.

CPpt = Inv.Inic.Prod.Proceso + CP - Inv.Final.Prod. Proceso 2) Costos relacionados con la Producción

Fórmula de Costo de Ventas (CV): Costos primos: integrado por las materias primas directas y la mano de obra
directa. Estos costos se relacionan en forma directa con la producción.
CV= Inv.Inic.Prod.Terminados + CPpt - Inv.Final.Prod.Terminados
Costos de conversión: son los relacionados con la fabricación o transformación de
CLASIFICACIÓN DE COSTOS las materias primas directas en productos terminados.
Base la clasificación planteada por Ralph Polimeni en su libro «Contabilidad de 3) Costos relacionados con el Volumen
Costos»
Costos variables: aquellos en los que el costo total cambia en proporción directa a
1) Costos relacionados con los Elementos de un producto los cambios en el volumen, o producción en tanto que el costo unitario
Costo de un producto fabricado son tres: Materia prima directa, Mano de permanece constante.
obra directa y Costos indirectos de fabricación. Costos fijos: Son aquellos en los que el costo fijo total permanece constante,
Materia prima Directa, es aquella que puede identificarse y asociarse en la inalterable o no cambia en función de la producción. se cumple dentro de un
fabricación de un producto. rango relevante de producción (capacidad productiva de planta), mientras el
costo fijo por unidad varía con la producción. Fuera del rango relevante de
Materia prima Indirecta es aquella que puede ser difícil de identificarse en la producción, variarán los costos fijos totales, por lo tanto ante aumentos de
fabricación de un producto, su participación es secundaria pero necesaria y niveles productivos en el tiempo, todos los costos serán variables incluso los
tiene un costo poco significativo en proporción al producto. costos fijo.
Costos mixtos: aquellos costos que tienen una parte de Costos (gastos) de Mercadeo o de Venta: Aquellos que se incurren en la
promoción, impulso y venta de un producto o servicio.
costos fijos y otra de costos variables.
Costos (gastos) Administrativos o de Gestión: son los costos que se consumen en
Costos mixtos semivariables: conformado por una parte de costo fijo que
la dirección, administración, gestión, control.
usualmente representa un cargo mínimo fijo al hacer determinado producto o
servicio disponible. La parte variable es el costo cargado por usar realmente el Costos (gastos) Financieros: Estos costos se relacionan con la obtención de fondos
servicio. para la operación de la empresa.

Costos mixtos escalonados: son costos fijos que cambia abruptamente a 7) Costos en base al periodo en que los costos se enfrentan a los Ingresos
diferentes niveles de actividad productiva.
Costos que se registran o contabilizan primero como activos (Costos de capital) y
4) Costos relacionados a la Capacidad de asociarlos luego se deducen (se cargan como un gasto) a medida que se consumen o
expiran. (COMPRA LUEGO DEPRECIACIÓN). Ayuda a la gerencia en la medición y
Costos Directos: son los costos que la gerencia es capaz de asociar con un
evaluación del ingreso.
producto o área específica. MPD Y MOD
Costos del producto: aquellos costos que se identifican o relacionan directa e
Costos Indirectos: son costos que no son directamente asociables a un producto o
indirectamente con el producto fabricado, consumido de MPD, MOD Y CIF.
área porque son costos comunes a muchos productos.
Cuandos e venden se registran como gasto, brindando ingresos. (costo de ventas)
5) Costos en base al departamento donde se incurrieron
Costos del periodo:
DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIÓN:
Están conformados por los gastos operativos de administración, gastos de ventas
Estos departamentos contribuyen directamente a la fabricación de un producto y ocasionalmente los gastos financieros
terminado, por lo tanto, son departamentos donde se dan los procesos de
8) Costos en relación con la Planeación, Control y Toma de decisiones
conversión o de elaboración.
El costo estándar se define como el «costo que debe ser». En condiciones
DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS:
normales de eficiencia productiva. Cumplen el mismo objetivo de un presupuesto
Su función generalmente consiste en suministrar servicios a otros departamentos pero a nivel unitario.
como los departamentos productivos y en ocasiones otros departamentos de
Costos presupuestados muestran la actividad «pronosticada a futuro» sobre una
servicios.
base de costo total y producción total. Propósito: también para controlar el
6) Costos en base a las áreas funcionales y/o actividades realizadas
desempeño real de la empresa mediante el análisis de variaciones.
Una empresa industrial puede dividirse en costos de manufactura, mercadeo,
Los costos controlables son aquellos que pueden estar directamente
administrativos y financieros.
influenciados por los gerentes.
Costos de Manufactura o de Producción: son los costos que se relacionan con la
costos no controlables son aquellos que no se administran, o no son influenciados
producción de un artículo. MPD+MOD+CIF.
por un determinado nivel de autoridad gerencial.
Costos fijos comprometidos y costos fijos discrecionales

Costo fijo comprometido, fenómeno a largo plazo que por lo general no puede
ajustarse en forma descendente sin que se afecte adversamente la capacidad de
la organización para operar.

Un costo fijo discrecional, decisiones anuales de asignación de costos para


reparaciones y mantenimiento, costos de publicidad, capacitación de los
ejecutivos, etc. (corto plazo).

Costos irrelevantes y relevantes.

Los costos relevantes son costos futuros esperados que difieren entre cursos
alternativos de acción y pueden descartarse si se cambia o elimina alguna
actividad económica.

Los costos irrelevantes son aquellos que no se afectan por las acciones de la
gerencia.

Costos diferenciales

Es la diferenta entre los costos de cursos alternativos de acción sobre una base de
elemento por elemento. Si el costo aumenta de una alternativa a otra, se
denomina costo incremental; si el costo disminuye de una alternativa a otra, se
denomina costo decremental.

Costos de oportunidad

Los beneficios perdidos al descartar la siguiente mejor alternativa son los costos
de oportunidad de la acción escogida.

Costos de cierre de planta

Son los costos fijos en que se incurriría aun sino hubiera producción.

CONCLUSIONES

No existe una sola forma de clasificar los costos.

La clasificación de costos que debe elegir una compañía depende del giro de
negocio y del objeto de costo.

También podría gustarte