Está en la página 1de 1

Viernes 18 de agosto de 2023 | ACTUALIDAD 17

ZONA DE
EMPRENDEDORES
BRÚJULA FIRME
 ISMAEL BENAVIDES

JAIME LEÓN CAMACHO, COORDINADOR DE


POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU
LA DESTRUCCIÓN DEL
“La gastronomía va AGRO PERUANO
ace poco visité unas oficinas del Ministerio de agricultura y me

mejorando destrezas H llamó la atención los funcionarios con camisas bordadas con el
logo de la institución y flamantes camionetas en el patio, todo
símbolo de una burocracia con privilegios. No solo eso, el ministerio
está construyendo una nueva sede en Jesús María alejado del centro

y habilidades” neurálgico de la agricultura en La Molina donde están el INIA, SENA-


SA, el centro Internacional de la Papa y la Universidad Agraria. Toda
una burocracia floreciente frente a un sector agrario que ocupa el 23%
de nuestra PEA, sufrido por el abandono, la pobreza y las decisiones
mal tomadas por esa misma burocracia, con contadas excepciones,
insensible y citadina llena de preconceptos e ideas social confusas que
han llevado a tomar decisiones equivocadas con impactos enormes
sobre esta actividad productiva vital para el país.
Primero fue Velasco con la reforma agraria 1970, la más feroz
de la región, que empobreció al agro y causó migraciones masivas a
Lima y otras ciudades, cayendo la participación de un lugar prepon-
derante en el PBI a solo 6% que es hoy. La destrucción de la fibra social
de nuestros departamentos devino primero en el caldo de cultivo de
Sendero Luminoso y hoy en regiones dominadas por reyezuelos co-
La cocina peruana se va
especializando, además existe una GASTRONOMÍA SEGUIRÁ CRECIENDO rruptos prendidos de la ubre del estado. A todo esto nuestros jóvenes
incautos aplauden películas como “La revolución y la tierra” un breba-
pasión del comensal peruano, que se ¿En el corto plazo, los restaurantes de menú seguirán je ponzoñoso preparado por los resentidos de siempre que quieren
ve reflejando en la competitividad. creciendo, es que el negocio de la comida es la palanca cambiar la historia.
------------------------------ económica del peruano? No solo la ley de reforma agraria destruyó el campo, sino que em-
Mientras que exista demanda y satisfacción a la misma y estas pezaron los monopolios comerciales del estado, ENCI y ECASA que
VLADIMIR RENDÓN ACAT encajen en factores de determinación de compra, como precio, trastocaron los hábitos de consumo de los peruanos fomentando el
calidad, posicionamiento, higiene, nutrición y servicio. Debería uso de alimentos importados como el trigo, el arroz y la leche en con-
tra de los productores Peruanos de papa y panllevar. La ley de reforma

D
esde su punto de vista, ¿diría seguir creciendo, podemos decir que no es la única palanca
que la gastronomía se ha vuelto económica del peruano, pero si es muy importante. agraria velasquista no permitía sociedades anónimas en el campo y
el boom del emprendimiento no fue reformada por Belaunde ni García 1, y el agro se descapitalizó
peruano? volviéndose adicto a los préstamos del Banco Agrario, rápidamente
Hay que ser muy cuidadoso con nicho, existen posibilidades que se cen- empresarios gastronómicos elevada- licuados por la inflación y el Estado siguió importando alimentos, peor
esa afirmación, en cuanto y en tanto el tren en la administración de sus costos mente competitivos y diferenciados. aún, con el dólar MUC de la segunda parte de los 80 que competía en
contra del empobrecido productor nacional.
enfoque coherente de la implementa- fijos y variables y la renta que puedan De ahí que nacen nuevas recetas, nue- La derogatoria de la ley agraria de Velasco y la nueva Constitución
ción de un negocio gastronómico sea percibir, la inflación alimentaria es un vas propuestas, nuevas tendencias, del 93 cambiaron todo lo anterior y el agro tímidamente empezó a
profesionalmente enfrentado, poster- elemento que por decir de alguna ma- nuevas experiencias y nuevos negocios crecer en los años 90, pero el trauma de la reforma agraria y el cas-
gará esa idea de que porque cocinas nera afecta a los que proponen oferta en rentables, debidamente estandariza- tigo permanente al agro durante dos décadas por malas políticas del
bien tendrás éxito. Aquí se reúnen una todos los niveles socio económicos. dos y diferenciables, y es inevitable que estado estaba aún fresco y hubo poca inversión en el campo. Solo a
serie de aspectos por demás elemen- Los restaurantes de comida inter- este cambio sea detenido, ya tenemos partir de la dación de la ley de promoción agraria 27360 en 1990 se
tales, el emprendimiento debe asegu- nacional están creciendo, ¿el gusto del referentes de la actividad empresarial empezó a generar entusiasmo para invertir en el campo. Solo a partir
rar un retorno de la inversión que vas peruano está evolucionando? de los alimentos & bebidas y eso ya es de la dación de esta ley de promoción agraria se empezó a generar en-
a proyectar, no hay espacio para infor- Existe una apasionada tendencia imposible de detener. tusiasmo para invertir en el campo y hoy vivimos el orgullo de ser los
malidad u factores de riesgo que si se que el comensal peruano demuestra ¿En qué otros tipos de comida se primeros exportadores de paltas, arándanos y uva entre otros.
pueden manejar. en su comportamiento de compra, la in- está especializando el cocinero perua- Ha pocos días visite un otrora prospero vivero que producía
Higiene, ergonomía, análisis de ternalización gastronómica es un efecto no? plantones para las nuevas plantaciones de paltos y uvas, y el dueño
competidores como mínimo, diseño de de la competitividad en el segmento de Fusiones, cocinas de autor, cocinas me dice “hace un año no vendo una planta”, reflejo claro que se paró
un local que cuente con los elementos los alimentos y las bebidas, las fusiones de culto, regionales, místicas, veganas, la inversión en el campo. Todo esto gracias a la derogatoria de la ley
necesarios para acoger a clientes, visi- o simplemente la vinculación a gastro- saludables y más. 27360 de promoción agraria que fue erogada por burócratas lidera-
bilidad y ubicación, personal formado nomía, asiática, india, mediterránea, ca- El emprendimiento en la comida dos por un encargado de la presidencia, habituado a usar fulares de
y con experiencia, insumos de calidad, ribeña, sudamericana en todo su con- es también internacional, ¿qué opina seda y de voz engolada apellidado Sagasti que poco a nada entiende
recetas estandarizadas, logística, así texto de forma cultural es imposible de sobre los peruanos que triunfan con del Perú y un Presidente que en realidad no era agricultor sino sindica-
como procura y un excelente servicio. no atender y el efecto es la vinculación sus restaurantes en el exterior? lista, hoy vacado, el cual levantó otra vez el fantasma de la “segunda
reforma agraria” y perjudico al agro por las falsas importaciones de
Repito es mejor tener en claro en que dinámica y continua es un elemento Hay un significativo segmento que urea. Así de fácil de destruye el trabajo de los Peruanos, fuimos los me-
ese escenario o segmento y con que que hay que tomar en cuenta. emprendió este tipo de actividad hace jores del mudo produciendo azúcar y algodón, hoy algo recuperemos
oferta vamos a entregar nuestra oferta Desde su experiencia, ¿el cocine- más de 20 años y va encaminándose en azúcar, somos los primeros en arándanos uvas y paltas,
comercial gastronómica. ro o cocinera peruana se está cada vez como una guía para que lo seguidores ¿Cuándo dejaremos de serlo si no hay inversión?
La gastronomía peruana ha lo- especializando más? poco a poco vayan tomando la relevan- En poco más de 4 décadas hemos destruido 3 veces el agro y con-
grado asentarse en los últimos años, No hay otro camino, la formación, cia económica, financiera, de prestigio y tinuamos haciéndolo, con un estado ausente de los pobres pequeños
¿diría usted que se ha vuelto un ne- el perfilamiento de conocimiento, el de- hacen de este efecto un branding que se agricultores que quieren y necesitan integrarse a cadenas productivas
gocio de supervivencia de las familias sarrollo de habilidades y destrezas, re- posiciona a nivel mundial. Obviamente pero el estado no los ayuda, no reciben asesoramiento, ni infraestruc-
peruanas? caen en el mejoramiento de las accio- hay un elemento sostenidamente útil tura y tampoco apoyo comercial, por lo tanto los millones de produc-
Yo considero que de alguna ma- nes cognitivas y el dinamismo que las que es la magia de nuestra cocina mi- tos alto andinos que hoy venden lo hacen recibiendo, por ejemplo, por
nera podría convertirse en una fuente tendencias, técnicas, procedimientos, lenaria y la estandarización de los insu- la papa 50% menos que el año pasado.
de ingresos que ayude a las familias pe- nuevas formas en la cocina, el manejo mos con los que se hace la gastronomía La penosa situación del agro peruano en un mundo moderno de
ruanas, todo está en la disponibilidad de de equipos cada vez más sofisticados, Peruana. Es una tarea de titanes, en la alta tecnología y cada vez mayor demanda de alimentos es inacepta-
hacer de acuerdo al segmento una pro- así como herramientas de gestión que que inversionistas, gremios y por qué no ble y si el gobierno quiere promover la inversión y apoyar a la agricultu-
puesta versátil, económica, rentable y sostienen a la gastronomía como una decirlo, el Estado, tienen un compromi- ra más pobre deben hacerse cambios profundos en la política agraria.
diferenciada. Es muy cierto que en este actividad profesional que requiere de so pendiente con este propósito.

También podría gustarte