Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD JUAN AGUSTIN MAZA.

FACULTAD DE KINESIOLOGIA Y FISIOTERAPIA.

La columna Vertebral. Patologías de Columna.

Javier A. Rios
Lic. en Prod. De Bio Imágenes.
Algunas definiciones Útiles.
Espondilosis.

•Llamada Enfermedad degenerativa de los discos,


Artrosis o Discopatía; es un proceso degenerativo
gradual que afecta a los discos articulares.
•Si el proceso es crónico, puede haber afectación
del cuerpo vertebral, o incluso la Medula Ósea
(MO).
•Es la causa mas común de la compresión
progresiva de las raíces nerviosas y de la Medula
Espinal (ME)
Espondilosis.

•Con el envejecimiento, los discos pierden agua,


densidad, volumen y sufren debilitamiento.
•Radiologicamente, disminuyen su diámetro, y hay
desgaste progresivo.
Espondilosis

•Defectos del arco posterior (espina bifida).


•Factores hereditarios.
•Mayor porcentaje de incidencia en pacientes
deportistas:
•Lucha…………………….29%
•Pesas…………………….22%
•Gimnasia artistica………17%
Espondilosis
Cuadro Clínico.
•Lumbalgia baja.
•Stress en extension y rotacion.
•Perdida de elasticidad en isquiosurales*.

•Isquiosurales: Grupo muscular


Constituido por el músculo Bíceps Femoral,
Semimebranoso y Semitendinoso.
Espondilosis
Espondilosis.

Nótese la disminución de los espacios articulares,


al nivel de las carillas articulares (flecha).
Espondilitis.

•Es la inflamación de una vértebra.


•Al inflamarse la vértebra, la columna tiende a
ponerse rígida y dolorosa.
•Pacientes sensibles a la Presión por el tacto.
•Las espinas de las vértebras afectadas,
sobresalen.
•Clínicamente, se acompaña de dolor abdominal
agudo, absceso y distintos grados de parálisis.
•Etiología: Enfermedades autoinmunes.
Espondilitis.
Espondilitis.

Paciente Normal. Paciente Con Espondilitis.


Espondilitis Anquilosante.

•Enfermedad autoinmune reumática.


•Se caracteriza por dolores crónicos y
endurecimiento articular.
•Principal afectación: Columna Vertebral,
ligamentos, inflamación (zona cervical, lumbar y
art. Sacro iliacas).
•< afectación en caderas, rodillas, hombros y
Aquiles.
Espondilitis Anquilosante.
•Principales Síntomas. Desde la aparición de los
primeros síntomas hasta el diagnostico definitivo
pueden pasar entre 5-7 años. Se recomienda
análisis general cuando hay alguno de estos
síntomas:
•Dolor Crónico en la espalda (sobre todo de
madrugada).
•Rigidez matutina (alrededor de una hora).
•Los síntomas disminuyen con los movimientos.
Espondilitis Anquilosante.
Espondilitis Anquilosante.

Nótese la disminución en los discos!!!

Fusión en Art. Sacro Iliacas!!!!


Espondilitis Anquilosante.

Nótese la disminución en los discos!!!


Espondilitis Anquilosante.
Espondilolistesis
•Desplazamiento anterior de una vértebra sobre
la otra.
•Presenta dolor resistente a la terapia
convencional.
•Compromiso neurológico.
•Aumento de la cifosis lumbar.
•Tratamiento: Reducción por vía quirúrgica.
Espondilolistesis
Espondilolistesis
Espondilolistesis

Tratamiento en casos crónicos.


Espondilolistesis

Tratamiento en casos crónicos.


Osteofitos.

•Son excrecencias óseas, producidas por


crecimiento en las fibras de anclaje de Sharpey.
•Provocan osteoratrosis, reflejan la presencia
de enfermedad degenerativa.
•Son protuberancias óseas que aparecen en la
columna con forma de espuelas.
•Poseen forma triangular, y nacen por arriba de
los discos vertebrales.
•Se les denomina también “pico de loro”.
Osteofitos.
Osteofitos.
Osteofitos.
Espina Bifida.

•Malformación congénita de la columna en donde


hay un cierre anormal del tubo neural (final del
primer mes de la vida fetal).
•Lleva a un cierre incompleto del vértebras.
•Se produce por FALTA DE ACIDO FOLICO durante
el embarazo.
Espina Bifida.
Espina Bifida.
Espina Bifida.
Espina Bifida.
Mielomenigocele (MMC)

•Variante de la espina bifida, consiste en la


presencia de masa quistica, formada por la medula
espinal o las meninges.
•Puede localizarse en cualquier sitio a lo largo de la
columna vertebral.
•Producida por un defecto en el cierre del tubo
neural.
Mielomenigocele (MMC)

Método de elección: RMN.


Mielomenigocele (MMC)
MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte