Está en la página 1de 9

ANALISIS

Empresa Pemex

Universidad Tecnológica de Durango


Durango, Durango
Métodos y Sistemas de trabajo
Maestra: Dafne Lara Ortiz
Integrantes:
Bryan Gallardo Avila
Jesús Nevares Hernández
Manuel Robles Andrade

15 DE AGOSTO DE 2023
PEMEX
Durango Durango
INDICE:

 PORTADA

 RESUMEN

 INTRODUCCIÓN

 DESARROLLO

 CONCLUSION FINAL

 BIBLIOGRAFIAS
INTRODUCCIÓN:

La empresa de productos de petróleo mexicano (PEMEX) es hasta el momento la


empresa número 1 del país. El 7 de junio de 1938, se creó Petróleos Mexicanos
(PEMEX) para ser la única compañía que pudiera explotar y administrar los
yacimientos de petróleo encontrados en el territorio mexicano. PEMEX, ocupó
algunas de las instalaciones de las compañías expropiadas.

PEMEX es además la compañía estatal encargada de administrar la exploración,


producción, transporte, almacenamiento, refinación, transformación y venta del
petróleo. Es la empresa más grande de México.

Estas son algunas de las áreas de Pemex: Subsidiarias del corporativo Pemex
EPE: 1) Pemex Exploración y Producción; 2) Pemex Transformación Industrial; 3)
Pemex Perforación y Servicios; 4) Pemex Logística; 5) Pemex Cogeneración y
Servicios; 6) Pemex Fertilizantes; 7) Pemex Etileno

Pemex tiene problemas operativos muy graves, como la caída sostenida en la


producción de petróleo, un entorno de precios no tan favorable desde 2014 y un
bajo uso de su capacidad instalada en el segmento industrial. Las fluctuaciones de
estas variables han provocado un cambio en sus ingresos

Tras la negativa de aquellas para cumplir el mandato judicial, la tarde del 18 de


marzo, el presidente Lázaro Cárdenas del Río decretó la expropiación de los
bienes muebles e inmuebles de 17 compañías petroleras a favor de la Nación. El 7
de junio de 1938 se creó la empresa Petróleos Mexicanos

Desde hace 75 años por la petrolera estatal. Sin embargo, desde la década de los
80, Pemex tiene un carácter internacional, la compañía mexicana ha fundado
filiales en más de siete países en el mundo y desarrolla algunas de sus tareas de
transformación de hidrocarburos en el extranjero. Hasta ahora suman
28 empresas.

En nuestra opinión para nosotros la importancia de realizar un estudio en esta


empresa es que a si podemos obtener mejores datos que nos pueden ayudar para
mejorar la empresa en un futuro, plantear nuevas estrategias y métodos de trabajo
que nos sirvan para la eficiencia en la producción de esta empresa para así
obtener mejores resultados.
RESUMEN:
En este proyecto llevaremos a cabo el como darle mejora a la empresa que
nosotros elegimos, en este caso PEMEX DURANGO, le vamos a mejorara
algunos aspectos que nosotros creemos que son relevantes para así poder llevar
un proceso productivo mas eficiente al momento de hacer todas las actividades de
la planta al día y día también, así, como implementar una mejora para posibles
soluciones de problemas que se han dado en la planta ya sea por errores de
trabajadores, supervisores y al igual jefes de área. Daremos algunas breves ideas
de como a ver para evitar este tipo de cosas y así mejorara la productividad en la
planta de Pemex aquí en Durango.
Daremos algunas ideas como implementar algún tipo de cursos para que los
trabajadores estén al tanto de conocimiento de nuevos equipos y de igual manera
algún curso de primeros auxilios y capacitarlos para cualquier percance que pueda
pasar en la planta, así como también mas mejoras que sirvan como aprendizaje y
evitar errores en esta empresa.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Veremos cómo solucionar un problema que se llevó a cabo en la empresa Pemex
TAD Durango, este problema ha involucrado una contaminación de producto
(magna), este error se dio debido a que un trabajador en la torre de llenado se le
olvido cerrar la compuerta de una pipa de transporte y se contamino con diésel,
cuando la pipa solo debería llevar magna, se vieron involucrados 3 trabajadores,
siendo el encargado de la torre de llenado el vigilante de la planta y en ingeniero
de operaciones, gracias a este descuido de estas personas el producto fue una
gran perdida, ya que cada pipa de la empresa tiene capacidad para 30,000 litros y
esa cantidad fue una pérdida total ya que no se pueden separar los dos tipos de
gasolina y no se podría usar. A estos trabajadores se les dio una sanción de una
semana sin trabajo y al encargado de la operación 3 días sin trabajo. Este fue el
problema que se tuvo en la empresa Pemex Durango y en este caso vamos a ver
como se pueden evitar este tipo de errores y algunas soluciones para este tipo de
casos
La empresa actualmente esta llevando a cabo su trabajo de una buena manera y
correcta y eficaz, ya que este problema con acuerdos y soluciones no llego a
mayores y solo fue una pequeña perdida a comparación de lo que se transporta al
día a día en la empresa, y así mismo esta teniendo un buen impacto en la
industria ya que con estos errores que se tuvieron así mismo se aprendió de ellos
y de igual manera se evita el volver a repetirlos
Para evitar estos problemas que a su vez pueden ocasionarle a la empresa perdidas de
dinero y material se llevara a cabo un diagrama de procesos ya que nos ayudara de
manera gráfica, mostrar las variaciones y las relaciones de una serie de acciones en un
objetivo común, a si mostrándonos como funciona un proceso y las diferentes etapas por
las que pasa. Se utilizara para mejorar la comunicación dentro de un equipo, identificar las
áreas de mejora y hacer un seguimiento de un proceso.
A si identificaremos las posibles soluciones para tener una mejor eficiencia y que este tipo
de problemas que ocasiona pérdidas hacia la empresa dejando mayor efectividad y
ofreciendo el producto con mayor calidad

Gasolinera Pemex Dgo

Abrir la caja de válvulas 1 Desconectar la manguera recuperadora


1 de vapores y colocar la tapa
del camión 0

2 Retirar la tapa Desconectar el sistema de


2
desconexión de tierra y colocar tapa
1
Conectar el sistema de
3
conexiones a tierra Cerrar puertas de la caja de válvulas y
3
recuperación de vapores del camión

Presionar el botón que activa


4
el sistema neumático Retirar el auto tanque del área de
4
llenado y dirigirse a la línea de espera
deede
1 Inspección

5 Conectar brazo de carga

Te Lear número de carga en la


6
USL y presionar enter

7 Supervisar la operación de
llenado

Desconectar brazo de carga y


8
colocar tapa

Desactivar el sistema neumático de


9
llenado
ofreciendo el producto con mayor calidad

Gasolinera Pemex Dgo

Abrir la caja de válvulas 1 Desconectar la manguera recuperadora


1 de vapores y colocar la tapa
del camión 0

2 Retirar la tapa Desconectar el sistema de


2
desconexión de tierra y colocar tapa
1
Conectar el sistema de
3
conexiones a tierra Cerrar puertas de la caja de válvulas y
3
recuperación de vapores del camión

Presionar el botón que activa


4
el sistema neumático Retirar el auto tanque del área de
4
llenado y dirigirse a la línea de espera
deede
1 Inspección

5 Conectar brazo de carga

Te Lear número de carga en la


6
USL y presionar enter

7 Supervisar la operación de
llenado

Desconectar brazo de carga y


8
colocar tapa

Desactivar el sistema neumático de


9
llenado
Solución al proceso
Gasolinera Pemex Dgo

1 Abrir la caja de válvulas


del camión
9 Desconectar la manguera recuperadora
0 de vapores y colocar la tapa
2 Retirar la tapa

Desconectar el sistema de
Conectar el sistema de 1
3 desconexión de tierra y colocar tapa
conexiones a tierra 0

5 Inspección
1 Inspección
Cerrar puertas de la caja de válvulas y
2
recuperación de vapores del camión
4 Presionar el botón que activa
el sistema neumático
Retirar el auto tanque del área de
3
2 Inspección llenado y dirigirse a la línea de espera
deede
5 Conectar brazo de carga

3 Inspección

Te Lear número de carga en la


6
USL y presionar enter

4 Supervisar la operación de
llenado

Desconectar brazo de carga y


7
colocar tapa

Desactivar el sistema neumático de


llenado

En proceso se busca aumentar la mayor seguridad y la menor probabilidad de error


haciendo varios procesos de inspección para garantizar la mejor calidad del producto y
que no se vuelvan a presentar este tipo de errores

También podría gustarte