Está en la página 1de 3

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

Daniela Andrea Avendaño Ibáñez

Leonila Salcedo

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

FACULTAD DE ARQUITECTURA

2020
¿Por qué es importante la investigación?

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al

estudio de un fenómeno o problema. La mayoría de los inventos y tecnologías que hoy en día

hacen nuestra vida cotidiana mucho más sencilla, son producto de una investigación (desde el

proyector de cine, el nailon, el marcapasos, la aspiradora, el motor de combustión, el teléfono

celular o móvil y el CD; hasta la electricidad, computadoras, naves espaciales, medicamentos,

vacunas, cohetes, juguetes de todo tipo y prendas de vestir que utilizamos cotidianamente). En

palabras de Roberto Hernández Sampieri “Gracias a la investigación se generan procesos

industriales, se desarrollan organizaciones y sabemos cómo es la historia del universo y la

humanidad, desde las primeras civilizaciones hasta los tiempos actuales”.

La importancia de la investigación radica en que esta se encuentra presente en los procesos de

creación de productos. Aplicando esto al área de la arquitectura, si queremos construir bien sea

un edificio, una casa o un puente debemos hacer una pequeña investigación previa de lo que

requiere el cliente, un estudio de suelo, entre otros factores.

La investigación nace de una situación problema a la cual todavía no se ha encontrado una

solución, partiendo de esto, se valora de forma crítica para un estudio posterior que permita

establecer dicha solución.


Bibliografía

● Metodología de la investigación, Roberto Hernandez Sampieri

● http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442018000400022

También podría gustarte