Está en la página 1de 1
L 2 alumnos con preguntas o probldmas que ellos tratarin de resolver. Querrin saber a respuesta a una buenia experiencia disctéplante 2, LOS ALUMNCS INVESTIGAN PARA RESOLVER LA DISCREPAN- CIA, Después de que se presenla correctamente'la experiencia, los alum- ‘os estarin ansiosos pot buscaf una respuesta; al intentar resolver la dis- ctepancia, a menudo se involucrlarin en una significativa indagacién, Estarin activos pata observat, registrar datds, ‘Clasificar, predecir, expe- simentar y hacer cualquier tarealque sea necesdtia para resolver el proble. ma: (Nétese que ‘odas estas tareas son las habilidedes mencionadas antes: en este capitulo, en el apattado| sabre “Proceso-Contenido.”) Asimismo, cs probable que apzendan mucto del contenido tientifico real de la clase! 3. RESUELVA LA DISCREPANGIA. Con algo de suerte, los alumnos resol-; verin las expericncias como resultado de sus propias investigaciones. En otras palabras, por medio de |sus actividades y practicas ditectas en- contrasén las respucstas a xouchias de las preguntas expuestas por I expe- siencia discrepante. Y una vez mas, habrin apréndido algo sobre cémo observat, experimentar, recoger| [datos y llevar a cabo otros procesos rela~ cionados con las ciencias, | Silos alumnos no logran entontrar todas lasirespuestas, éstardn listos para sacar provecho de un seae{miento mis tradicional del tema én este momento. Aun si el docente simplemente explica la respuesta, esas expli caciones ya no serin absttactas] A esta altura los alumnos habia puesto tanto esfuerzo ent le experiencialque tendrin sumo intetés en el resultado. Eso es mucho mejor que escuchar una explicacién de algein principio abs- tracto encontrado en us libro, | Paca que usted comprenda cake emplean los ttes pasos, los utilizeze- ‘mos y explicaremos en forma més{detallada en los siguientes ejemplos 1, PRESENTE UNA EXPERTENCIA DISCREPANTE. Coloque usa moteda debajo cé una cubeta ¢ jarra transparente y pida a los aifios que observen la montda. Bs facilmente visible cuando se la mita a través del vidtio, Ahora vierta agua dentro|del recipiente je inmediatamente la mone- da desaparece! Repita varias vebes para asegurarse de que todos puedan observar (Véase 3g 11) | ‘Una experiencia como esta tiene gran valor pata la motivacién de los nifios. Incluso los adultos que ven esta actividad quedan generalmente sorprendidos al notar que la mbmeda desaparccid y quieren saber cOmo funciona. Por lo tanto, dicha actividad es ideal pata iniciar una clase de ciencias. Desde este punto en adelante, la indagacién, o el “querer saber” surgiré de parte de los estadiantés, 2. LOS ALUMNOS INVESTIGAN PARA RESOLVER LA DISCREPAN- CIA. {Qué mejor oportunidad Que esta para involucrar ms a los nifios! Estin motivados po: si mismos y ansiosos por descubris “c6mo funcio- na”, En este momento de la clase estén comprometidos con la verdadera indagacién, y es >robable que sea muy fructiferaInchiiré preguntarse, registrar datos, representar gréficamente, predecir, experimentat, leet, te0- sizar y realizar muchos de los procesos de ciencias promovidos por los programas nacionales. s Observe fas raves dal vierig L—_— Moneda| a) Fig. 1.1. gPor qué la moneda “desaparece” cuando se vierte agua dentro de la cubeta?

También podría gustarte