Está en la página 1de 5

GUIA DE TRABAJO

LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN

NOMBRE : FECHA :
OBJETIVO ESPECIFICO: Comprender texto narrativo, la poesía. Identificar sílaba final.
Identificar palabras que rimen

HABILIDADES: Comprender texto literario, conciencia fonológica

Actividad N°1: Potenciar comprensión de textos, poema “La princesa Gata”


Instrucciones: Lee el siguiente poema con mucha atención.

LA PRINCESA GATA
La princesa gata
sale de noche,
pasea en carroza
y no en un coche.

La princesa tortuga
va con sus vecinas
a jugar por las tardes
a las cuatro esquinas.

Mi princesa hormiga
se sienta en su trono,
cuando se aburre
pica a los monos.

web/poesiainfantil/componer.htm

Actividad 2
Instrucción: Responde la siguiente pregunta:
¿De qué trata la poesía?
Actividad 3 Identificar sílaba final.
Instrucción: Presta mucha atención a las siguientes imágenes e identifica la sílaba final, pero
antes recordemos como identificar la sílaba final.
La sílaba final es el último sonido que sale de mi
boca al decir una palabra, fíjate en el ejemplo
RECORDEMOS

GA TA

Sílaba final = TA

Auto, tortuga, monos, carroza, hormiga,


princesa
Actividad 4 las rimas
Instrucción: Presta mucha atención, hoy trabajaremos con la rima. Presta mucha atención
al texto anterior, poema “La princesa gata” y encierra en un círculo todas las palabras que
rimen, luego escríbelas en el siguiente cuadro.
¿Sabes qué es la rima?

CAMIÓN CANCIÓN
Las rimas son igualdades o
semejanzas de los sonidos finales Ejemplo
de dos o más versos. VECINAS ESQUINAS

Escribe en este cuadro las palabras que riman del texto “la princesa gata”
Actividad 5 las rimas
Instrucción: Pinta del mismo color los cuadros que corresponde a las palabras que riman,
como por ejemplo mareatarea

También podría gustarte