Está en la página 1de 7

II PRUEBA COMPRENSIVA

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA 1
Nombre del Centro Educativo:
Nombre del docente:
Nivel: Sección: _____________ Tiempo de duración: 80 minutos

Fecha de realización: ________________________________________________________________________


Nombre del estudiante: _______________________________________________________________________
Firma del encargado legal: ___________________________________________________________________

PUNTOS PORCENTAJE
TOTAL, DE PUNTOS PORCENTAJE NOTA OBTENIDA
OBTENIDOS OBTENIDO

45 puntos 10%

INSTRUCCIONES GENERALES
1. Utilización de diferentes tipos de textos (expositivos, narrativos y descriptivos), que sirvan como
modelo para diversos propósitos en la producción textual oral y escrita (noticias, el periódico, recados,
instrucciones, cuentos, adivinanzas, trabalenguas, chistes, refranes, frases célebres, dichos populares,
leyendas, entre otros).
2. Utilización de estrategias de comprensión lectora (conocimientos previos, relectura, subrayado, ideas
fundamentales y complementarias, resumen, recapitulación y otras).
3. Realización de producciones textuales (redacciones, composiciones, informes, resúmenes, fichas,
otros) aplicando las normas idiomáticas básicas del nivel.
4. Aplicación del conocimiento sobre estructuras y unidades básicas gramaticales en la producción
textual escrita y oral de: informes, cuentos, leyendas, poesías, cartas, noticias, instrucciones, entre
otros.

SELECCIÓN DE RESPUESTA VALOR 10


PUNTOS
Indicaciones: Lea detenidamente el enunciado. Marque una X dentro del paréntesis que
contiene la respuesta correcta.
Lea la información del recuadro.
Había una vez un duende travieso que escondía todas las pertenencias a todos los miembros de una
familia.
II PRUEBA COMPRENSIVA

El recuadro anterior hace referencia al tipo de texto conocido como


( ) Expositivo.
( ) Narrativo.
( ) Informativo.

Lea la información del recuadro


El niño es rubio, su piel es clara, tiene los ojos color verde, su carita tiene hermosas pecas
café
El recuadro anterior hace referencia al tipo de texto conocido como
( ) Descriptivo.
( ) Narrativo .
( ) Informativo.

Lea la información del recuadro


Los dinosaurios habitaron la tierra hace miles de años. Se dice que hubo muchas especies
y tamaños

El recuadro anterior hace referencia al tipo de texto conocido como


( ) Expositivo.
( ) Narrativo.
( ) Informativo.

Lea la información del recuadro

Un ejemplo de sustantivo propio corresponde a

( ) Perro.
( ) Casa.
( ) Panamá.
Lea la información del recuadro
Un ejemplo de sustantivo común corresponde a

( ) ventana.
( ) Luis.
( ) Miguel.

Lea la información del recuadro


Es la unión de dos o más vocales que se pronuncian en un solo golpe de voz

La información anterior corresponde al concepto de


( ) hiato
II PRUEBA COMPRENSIVA

( ) diptongo 3
( ) triptongo

Lea la información del recuadro


Religión, aguacero, puerto son ejemplos de palabras con

( ) hiato
( ) diptongo
( ) triptongo

Lea la información del recuadro


Cohete, increíble y poema son ejemplos de palabras con

( ) hiato
( ) diptongo
( ) triptongo

Lea la información del recuadro


La opción que contiene únicamente palabras esdrújulas corresponde a

( ) médico- canción- ventana


( ) párrafo. Médico- último.
( ) último- pantalón- párrafo

Lea la información del recuadro


La opción que contiene únicamente palabras graves corresponde a

( ) ventanal- escoba. Párrafo


( ) ventana- tarea- pollito
( ) gallina- pollito- acordeón

RESPUESTA CORTA. VALOR 26 PUNTOS.


Responda en el espacio en blanco la respuesta correcta
1- Complete las siguientes palabras con “r” o “rr” según corresponda (Valor 6 puntos)
Ca____etera Ca___olina ____azonar
Desa_____ollar a______oz co___ectamente

2- Escriba correctamente las siguientes oraciones utilizando la mayúscula correctamente


(Valor 5 puntos
a- la semana pasada mi madrina ana, mis primas y yo fuimos a Puntarenas.
_____________________________________________________________________________.
b- mi abuelito pepe es muy bueno para contar cuentos.
II PRUEBA COMPRENSIVA

______________________________________________________________________________. 4

3- Clasifique la siguiente lista de palabras según corresponda (Valor 6 puntos)


Cuaderno, maestra, guau, aire, país, Uruguay,

HIATO DIPTONGO TRIPTONGO

______________
_____________ ______________
______________
______________ _____________

4- Complete de forma correcta la escritura de las siguientes palabras utilizando las


combinaciones güe, güi, gue, gui (Valor 4 puntos)

Pin_____no _________tarra

Man_____ra ci________ña

5. Lea cada situación y escriba el número ordinal (Valor 4 puntos)

a- Mi primo está en séptimo grado

b- En la carrera, José llegó de tercer lugar

c- Ella está en décimo lugar en la fila

d- Es la quinta vez que se lo digo.

6. Lea cada situación y escriba la cantidad mencionada en números romanos


(Valor 4 puntos)

a- Yo tengo 9 años
II PRUEBA COMPRENSIVA

b- Mi abuelito tiene 72 años 5

c- Mi hermana tiene 22 muñecas

d- Karla encontró un billete de cien

PRODUCCIÓN ESCRITA. VALOR 9 PUNTOS


Indicaciones: Observe la siguiente ilustración y utilícela como base para elaborar un texto de acuerdo a lo
observado respetando las normas ortográficas elementales.
A continúan se muestran tres palabras claves:

Comienzan la escritura del cuento a partir de las ideas donde relacione las palabras claves.
Puede guiarse con preguntas generadoras:
¿Con qué frase podemos comenzar el cuento?
¿Recuerdan frases de inicio de un cuento?
¿Queremos decir algo del lugar y del tiempo del cuento?
¿Tenemos que adelantar algo que sea importante para la historia?
¿Qué tiene que suceder en el nudo?

A continuación se les presenta el inicio del cuento, realizan la producción textual dando seguimiento al
nudo y desenlace del cuento.

Hace mucho tiempo atrás, un pirata recorría la inmensidad del mar tranquilo, mientras
cantaba su canción favorita. De pronto, vio algo extraño moverse entre las olas.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
II PRUEBA COMPRENSIVA
________________________________________________________________________________________
6
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
II PRUEBA COMPRENSIVA

INSTRUMENTO PARA LA PRODUCCION ESCRITA


USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE
INDICADOR POR INICIAL 1 puntos INTERMEDIO 2 puntos AVANZADO 3 puntos
EVALUAR
Selecciona vocabulario El texto desarrolla el tema Redactar textos El texto desarrolla el tema
básico ortográfico y el solicitado, con al menos tres narrativos, expositivos o solicitado, con al menos tres
vocabulario meta para aspectos, según el tipo de descriptivos que aspectos, según el tipo de
emplearlas en su texto requerido. desarrollen el tema texto requerido
producción oral y escrita. solicitado

PUNTOS ( ) ( ) ( )
Uso correcto de la El texto carece de El texto presenta El texto presenta
mayúscula errores en el uso de entre uno y tres entre cuatro y seis
Sustantivos propios las mayúsculas según errores en el uso de errores en el uso de
. los casos planteados. las mayúsculas según los las mayúsculas según
casos planteados. los casos planteados.

PUNTOS ( ) ( ) ( )
Aplicación de la El texto presenta El texto presenta El texto presenta
ortografía puntual entre cuatro y seis entre uno y tres errores en entre cuatro y seis
Uso de r, rr, m antes de errores en el uso el uso errores en el uso
b y p, ortográfico ortográfico ortográfico
Uso de la b en . .
terminaciones “-aba” de
los verbos,
Escritura de ce, ci, que,
qui, gue, gui. güe, güi,

También podría gustarte