Está en la página 1de 2

SINDROME NEFRÓTICO: es un conjunto de signos y síntomas que comprenden:

o Proteinuria (principalmente albuminuria) mayor a 40 mg/m2/ horas.


o Prot urinaria/ creatinina urinaria ≥ 1
o Hipoproteinemia (principalmente hipoalbuminemia) con unas proteínas totales por debajo
de 5,5 g/dl y una seroalbúmina inferior a 2,5 g/dl.
o Hipercolesterolemia (> 250 mg/dl)
o Edemas matutinos
o Hipertensión a partir de los 3 años
 Congénito: del nacimiento hasta los 3 meses
 Infantil: desde los 3 meses hasta el año de vida
 Más frecuente en varones

Fisiopatología
 El trastorno primario radica en un aumento de la permeabilidad del glomérulo a las
proteínas causada lo mas probable por la pérdida de las sialoproteínas de la membrana, lo
que a su vez provoca la pérdida de las cargas electronegativas de la membrana basal.
 La presión oncótica del plasma está disminuida dando lugar al paso de los líquidos desde el
compartimiento vascular al intersticial y a la reducción del volumen del plasma.

SÍNDROME NEFRÓTICO CON CAMBIOS MÍNIMOS DE LOS NIÑOS (SNCM)

 Es la más frecuente, en el 80% de los casos


 Más a varones.
 Edemas con fóvea en las partes declives (edema de los pies, pretibial, sacro, escrotal, labial
y periorbitario) y se acompaña de aumento de peso y ascitis.
 También puede haber diarrea por el edema intersticial.
 Dificultad respiratoria por el edema pulmonar.

Tratamiento

 El objetivo del tratamiento es reducir los edemas y aplicar tto especifico con prednisona.
 El edema:
o Se trata con restricción en el aporte de sal y agua
o En ocasiones se utiliza diuréticos para aumentar la máxima excreción .Los
diuréticos deben utilizarse con precaución ya que pueden causar hipotensión y
descenso de la FG.
o La albúmina solo debe administrarse cuando hay reducción del volumen y obliga a
vigilar estrechamente al paciente para que la expansión de volumen no sea
excesiva, ya que podría dar lugar a una ICC.
 Hipovolemia: Albúmina 1 g/kg/dl infusión para 4 hrs por 3-5 dias + furosemida.
 Tratamiento específico: consiste en administrar prednisona a dosis de 2mg/kg/día
repartidos en dos a cuatro formas diarias.
o Lo fundamental consiste en mantener la dosis de prednisona hasta que la
proteinuria da un resultado negativo.
o Si un niño con la prednisona tomada a diario debe realizrse una biopsia renal
porque las resistencias a los esteroides aumenta las probabilidades de que las
lesiones anatomopatológicas no correspondan a SNCM
o La suspensión brusca de los corticoides puede producir recaídas.
 La infección es una complicación importante de los niños con Síndrome Nefrótico.
 Pude haber bacteriemia y peritonitis, especialmente por Streptococos Pneumoniae o E
Coli.

También podría gustarte