Está en la página 1de 4

18-3-2022 122 C.

ORGANIZACIÓN DE
HOSPITALES

Auditoria Administrativa.
Preguntas para debate

Profesor: Alejandro Arriaga Reynoso

Maestrante: Jorge Eduardo Flores Guerrero


PREGUNTAS PARA DEBATE

1. ¿Qué representa la auditoría administrativa para una organización?


La auditoría administrativa es una herramienta que sirve para asimilar las
experiencias y transformarlas en conocimiento, para entender donde está
ubicada una organización, cómo llegó hasta allí, de donde partió y a dónde
quiere llegar.

2. ¿Cuál es el común denominador que ha influido a lo largo de la historia


para que las organizaciones evalúen y controlen sus acciones?
La necesidad de planear, organizar, regular, administrar y controlar sus
acciones, así mismo como medida de productividad, organización, servicio,
calidad, aprendizaje y toma de decisiones

3. ¿Por qué la auditoría administrativa puede convertirse en una ventaja


competitiva?
Porque la auditoria administrativa al ser una revisión analítica total o parcial
de una organización tiene el propósito de precisar su nivel de desempeño y
perfilar oportunidades de mejora para innovar valor y lograr una ventaja
competitiva sustentable.

4. ¿De qué manera influye una auditoría administrativa en las estrategias de


una organización?
Por sus características, la auditoria administrativa constituye una
herramienta fundamental para impulsar el crecimiento de las
organizaciones, toda vez que permite detectar en qué áreas se requiere de
un estudio más profundo, que acciones se pueden tomar para subsanar
deficiencias, como superar obstáculos, como imprimir mayor cohesión al
funcionamiento de dichas áreas y, sobre todo, realizar un análisis causa-
efecto que concilie en forma congruente los hechos con las ideas.

5. La auditoría administrativa, ¿Constituye una oportunidad para innovar?


Claro, al detectar los procesos obsoletos, puede innovar en el mejoramiento
de los mismos, la aplicación de nuevos procesos, o la restructuración de
nuevas formas de trabajo.

6. ¿Cómo influye el campo de actividad, según el sector en que se


desempeñe una organización?
Por su extensión y complejidad, es necesario entender como están
conformadas estas organizaciones para responder a las demandas de
servicios y productos del medio ambiente y sobre todo de qué manera se
articulan, lo cual obliga a precisar su fisonomía, área de influencia y
dimensión.

El resultado de aplicar la auditoria administrativa en el sector público es


mejorar la actuación de los órganos y mecanismos que lo integran,
considerando sus acciones particulares y la interacción proveniente de la
naturaleza de sus funciones, a partir de la idea de que el Poder Legislativo
determina el orden jurídico, el Poder ejecutivo lo implementa y el Poder
judicial vigila su cumplimiento.

El resultado de implementar la auditoria administrativa en el sector privado


es evaluar la capacidad para crear y operar empresas de primer nivel, con
una administración consciente del modelo de negocio que requieren para
producir resultados con un desempeño superior que les permita lograr una
posición de liderazgo para convertirse en un estándar de su industria.

El objetivo de aplicar la auditoria administrativa en el sector social es


supervisar el manejo transparente de los recursos, lo que permite
destinarlos a lograr una autentica promoción de la equidad, respeto a la
diversidad y la inclusión social para combatir la discriminación y fomentar la
integración de jóvenes, mujeres, adultos mayores, indígenas, niños y
personas con discapacidad, así como impulsar la reconstrucción del tejido
social protegiendo a las personas que se encuentran en situación de
abandono, indigencia o alta vulnerabilidad, a través de una convivencia
basada en los valores, el respeto y la tolerancia.

7. ¿Qué importancia tiene en la cultura organizacional el modo de ingreso en


la decisión de aplicar la auditoría administrativa a una empresa?
El conocimiento de una organización involucra aspectos tanto sociales
como técnicos, por lo que su velocidad y alcance están íntimamente
relacionados con la cultura organizacional imperante. Mide la forma del
comportamiento y desempeño en el trabajo

8. ¿De qué manera influye una auditoría administrativa en la cadena de valor


de una empresa?
Tiende a elevar los niveles de actuación de la organización en todos sus
contenidos y ámbitos, para que produzcan bienes y servicios altamente
competitivos
Bibliografía
Franklin, E. B. (2007). Auditoria administrativa. Gestión estrategica del cambio (2da ed.). México:
Pearson Educación.

También podría gustarte