Está en la página 1de 8
Sindecopi COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS Y COMERCIALES NORMA TECNICA PERUANA INSTITUTO NACIONAL DE DEFENS4 DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELBCTUAL Calle Del Pron 188, San Borja Lia - Per Tf 224700 Fax, 2240348 e-mal pamaster@idecopgospe WED: wewcindeopl gh pe LIMA - PERU CITINTEC) INDUSTRIAL Y DE NORMAS TECNICAS INVESTIGACION TEGNOLOGICA INSTITUTO DE PERU LUBRICANTES ITINTEC. ORMA TECNICA | Determinacién de la rigidez dieléctrica 321.092 NACTONAL en aceites aislantes Junio, 1888 1. NORMAS A CONSULTAR 1a Para la aplicacién de la presente norma no es necesaria la consulta especffica de ninguna otra. / 2. OBJETO 2.1. La presente norma establece un método de ensayo para determinar Ja rigidez dieléctrica en aceites aislantes derivados del petréleo. 3. CAMPO DE APLICACION 3.1 El presente método es aplicable a aceites derivados del petréleo, usados com medio aislante y refrigerante en transformadores, interruptores y equipos similares. E1 procedimiento no es aplicable a aceites nuevos'o re- generados que tienen una'viscosidad mayor de 19.cst [100 SUS) a 40 °C NOTA : Un centistoke igual a 1 mm?/s 3.2 EI método se recomienda para ser ensayado en aceites aislantes 0 procesados que son proveidos en carros tanques, camiones tanques y tarbores Es también usado como un ensayo de rutina en aceites para aparatos generado- res de energia de 230 k¥ o menos. 3.3 E1 método es recomendado para evaluar aceites filtrados, desgasifi- cados, deshidratados y regenerados antes y durante el llenado de los siste - mas generadores de energia de 230 kY o menos. 4, PRINCIPIO DEL METODO a1 E1 método se basa en aplicar una tensidn eléctrica a una muestra de aceite aislante, incrementando desde cero hasta que sé produzca un corto cir. cuito, para una doterminada separacién de electrodes . 4.2 Le rigidez dieléctrice en aceites aislantes es importante como una medida de la capacidad del aceite para resistir una tensién eléctrica sin fa Vas . Es también un indicador de la presencia de agentes contaminantes, tales coro agua, polva fibras celulésicas himedas o particulas conductaras en 2] aceite, uno 0 mis de las cuales pueden estar presentes en concentraciones significe~ tivas lo que determina valores bajos de rigidez dieléctrica R.D. W 594-88 TTINTEC DG* 88.06.24 7 paginas C.0.U: 665.765 TODA REPRONUCCION INOICAR EL_ORIGEN ITINTEC 321.092 Pag.2 5. APARATOS 5. Transformador. £1 voltaje adecuado puede ser obtenido répidamente mediante un transformador energizado por etapas. £1 transformador y el ele- mento controlador deberd ser de un tamafto y disefio tal que, cuando se tenga Ja muestra en el circuito, el factor de cresta para 60 Hz no difiera de + 53 de 1a onda sinusoidal, . 5.2 Equipo de interrupcién de circuito. £1 circuito primario del trans, formador ‘deberd ser protegido por un dispositivo automatico de interrupcién de circuito, capaz de abrir en 3 ciclos o menos, en la corriente producida en la muestra de aceite. Se puede usar un interruptor de 5 ciclos si el corto circuito indicado en 5.1 no excede de 0,2 A 5.3 Equipo de control de voltaje. £1 rango de voltaje alcanzado deberé ser de 0,5 KV/s + 20% £1 control de voltaje puede efectuarse por medio de un autotransformador variable - : 5.4 Yoltimetro. £1 voltaje sera medido por medio del método indicado en la Norma IEEE N° 4, mientras no exista 1a Norma ITINTEC correspondiente. Las mediciones del voltaje en el ensayo de rigidez dieléctrica para valores rms (valor efectivo) deberd ser efectuado preferentemente por medio de : 5.4.1 Un voltimetro conectado al secundario de un transformador potencial separado, o 5.4.2 Un voltimetro conectado a un espiral terciario, o 5.4.3 Un voltimetro conectado a 1a parte de bajo voltaje de un transforms dor, si el error de medici6n puede ser mantenido entre los Ifmites indicados en 5.4.4, §.4.4 — PrecisiOn. La precisién combinada del voltimetro y el circuito di_ visor de voltaje debera ser tal que los errores de medicién no excedan al 5% el valor especificado en 5.3. 5.5 Electrodes 5.5.1 Los electrodos seran discos de bronce pulido, con bordes esféricos de YDE (Verband Deutcher Elektrotechniker Specification N° 0370) y serén en- sanblados con los ejes horizontales coincidentes (ver Figura 1). . 5.6 Celdas de ensayo $.6.1 La celda seré de una forma aproximadamente cibica. Una capacidad de 0,95 litros es satisfactoria para una separacién de electrados d= 2 mn Celdas de 0,5 litros son adecuadas para una separacidn de electrodos de 1 mn 5.6.2 Los electrodos seran ensamblados rfgidos y centrados. La separacién minima entre los lados de la celda y cualquier parte del dispo Sitivo de agitacion deberd ser de 13 mp 5.6.3 La celda de ensayo estar provisto de un motor y un impulsor de aproximadanente 35 mm medidos entre los extremos del impulsor, su velocidad seré de 200 rpm a 300 rpm ITINTEC 321.092 Pag.3 5.6.4 £1 impulsor ubicado debajo de los electrodos deberé girar en una direc- cidn tal que e] flujo resultante vaya contra 1a base d= la celda. 5.6.5 La celda de ensayo deberd ser fabricado de un material de alta resisten cia dieléctrica, sera insoluble e inatacable por cualquier liquido de limpieza a ser usado y no absorberd la humedad 5.6.6 Para observar el corto circuito es deseable que sea de un material trans Parente pero no es indispensable. Para evitar la mezcla de aire can la mues ~ tra, la celda deberd estar provista de una tapa o "baffle" que evita que el ai, re esté en contacto con el aceite circulante. Electrodos Aceite aislante Celda de ensayo qaqa mevis0a BE RiniDee EELEETEICA FIGURE 1 Aparato para medir 1a rigidez dieléctrica ITINTEC 321.092 Pag.4 6. AJUSTE Y CUIDADO DE LOS ELECTRODOS Y LA CELDA DE ENSAYO 6.1 Espaciamiento. Con los electrodes colocados firmemente, se verificard el espaciamiento de 2 mm para una fuente de voltaje apropiado Se puede usar calibradores "pasa" 0 “no pasa’, Si es necesario se ajusta os electrodos y se verifica el espaciamiento nuevamente. 6.2 Limpieza. Los electrodos y la celda debern ser limpiados con un pa- pel "Tissue" seco, libre de peluzas. Es importante evitar tocar los electrodos con ‘os dedos o con 1a parte del papel que previemente haya sido tocado por los de- dos o las manos. 6.3 Uso diario. Antes de comenzar’ cada ensayo de rutina, los electrodes de. bern ser examinados, 1a presencia de picaduras 0 acumulacién de carbon deberan ser eliminados y se verificard el espaciamiento. Si_en el ensayo de cualquier muestra, el valor del corto circuito es menor del valor esperado, 1a celda deberé ser drenada y enjuagada con un aceite de buena calidady del tipo de aceite a ser ensayado. Mientras no se use, 1a celda debe mantenerse lena con un aceite de buena cali dad y del tipo de aceite normalmente a usarse. De Amn Ny 36 arm 2S om FIGURA 2 Electrodo ITINTEC 321,092 Pag.5 7. PREPARACION DE LA MUESTRA 7.1 La temperatura de la muestra al momento del ensayo debers ser la misma que 1a del laboratorio, pero dicha temperatura no seré menor de 20 °C Nuestras con temperaturas menores que la de] Jaboratorio pueden dar resultados variables y no satisfactorios. 7.2 La muestra de aceite a ser ensayada deberd ser tomada en un recipiente seco y limpio el cual deberé ser herméticamente sellado hasta el momento de efec tuarse el ensayo. Mientras no exista 1a norma ITINTEC correspondiente, eT mues” treo se efectuard de acuerdo a la Norma ASTM D 923 0 1a Norma IEC 475. 7.3 La rigidez dieléctrica del aceite puede ser afectada por 1a migracién 2 impurezas a través del aceite, Para que se obtenga un ensayo representativo deberd invertirse e] envase sellado, varias veces antes de ser Ilenado en la celda. La agitacidn rpida no es deseadle porque una excesiva centidad de aire puede introducirse en el liquido. Inmediatamente después de 1a agitacién se en juaga la celda con una pequelia cantidad de muestra. La celda deberd ser Mena~ da lentamente con la porcién de muestra remanente. Deberdé haber un intervalo de por lo menos 3 minutos entre el llenado y la aplicacion de la tensién eléc - trice para el primer corto circuito, y por lo menos 1 minuto de intervalo para cada una de las siguientes aplicaciones de tension eléctrica. Durante estos intervalos el agitador podré seguir funcionando. 8. PROCEDIMIENTO 8.1 Aplicaci6n de 1a tensi6n eléctrica, Se aplica la tensién eléctrica y se incrementa desde cero a raz6n de 0,5 KV/s hasta que se produzca el corto cir cuito y se ragistra dicho valor. Ocasionalmente pueden ocurrir descargas momen tdneas que no provocan 1a interrupcién del circuito, dichos resultados no de- ben ser tomados en cuenta. . 8.2 Cuando se desee determinar el valor de la rigidez dieléctrica de un acei te, se efectian 5 lecturas para una misma celda llena de aceite 8.3 Se examina los resultados de las 5 lecturas de acuerdo a los criterios estadfsticos indicados en 9.1, si no estén dentro del criterio aplicado se efec téa § lecturas adicionales y se usa el promedio de las 10 lecturas 9, EXPRESION DE RESULTADOS 9.1 Criterios estadfsticos para verificar la confiabilidad’ de los resulta - dos. 9.1.1 Calcular 1a media y 1a desviacién estandar de las 5 lecturas, mediante la Siguiente formula : ITINTEC. 321.092 Pa9.6 i donde : - X es la media de los 5 valores X{ eS el voltaje 1 Ses la desviacidnestandard Si la relacién s/X exced2 de 0,1 es probable que la desviacién &tandard de las 5 lecturas sea excesiva y por tanto el probable error del promedio es tanbign excesivo. 9.1.2 Criterio alternative Se calcula e1 rango de las 5 lecturas (miximo voltaje menos el minimo vol taje) y se multiplica dicho rango por 3, si el valor obtenido es mayor que el siguien te valor més bajo, indica que la desviacién estandard de las 5 lecturas-y, por tanto el probable error de su valor promedic,es excesivo. 9.1.3 Cuando se quiera determinar si el valor de 1a rigidez dieléctrica esté Por encima o por debajo de un determinado valor, se requiere solamente 5 lectu- ras cuyos valores estardn todos por encima o por debajo de dicho nivel. De otra manera se sigue el procedimiento descrito en: 9.1.2. 10. INFORME DEL ENSAYO En el informe se incluiré lo siguiente : 10.1 £1 m&todo de ensayo usado. 10.2 Si-el_niimero de lecturas son las indicadas en 8.2, se indicaran los vol tios de cada lectura y el promedio de dichos valores con una. aproximacién de 1 ky. 10.3 Si el numero de lecturas son 1as indicadas en 9.1.3, en el informe se incluird + 10.3.1 "Pasa" si todas las 5 lecturas estan por encima del valor establecido. 10.3.2 "No pasa" si todas 1as 5 lecturas estan por debajo del valor establecido 10.4 10.5 ITINTEC 321.092 Pég.7 La temperatura aproximada del aceite al momento de efectuarse el ensayo. La separacién de los electrodos. L1., ANTECEDENTES ASIN D 1816-79 Standard testmethod for dielectric breakdown voltage of insulating oils of petroleum origin using YDE electrodes. :

También podría gustarte