Está en la página 1de 9
Sindecopi COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS Y COMERCIALES NORMA TECNICA PERUANA INSTITUTO NACIONAL DE DEFENS4 DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELBCTUAL Calle Del Pron 188, San Borja Lia - Per Tf 224700 Fax, 2240348 e-mal pamaster@idecopgospe WED: wewcindeopl gh pe INSTITUTO DE INVESTIGACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL Y DE NORMAS TECNICAS - ITINTEC - LIMA, PERU PERU DIBUJO TECNICO ITINTEC NORIA TECNICA Cortes y Secciones 833.017 NACIONAL . Ieoato, 1980 1, NORMAS A CONSULTAR ITINTEC 833,006 Dibujo Técnico . Vistas 2. OBJETO 2.1 La presente Norma establece las definiciones generales sobre los cor- tes, que determinan secciones y sus requisitos en las representaciones gréfi cas del dibujo técnico, 3. DEFINICTONES 3.1 Plano de corte .- Es aquel que indica 1a particién imaginaria de_un ohjeto y que permite ver cn 1a misma vista o en otro adyacente, 1a seccién © parte de 1a misma. 3.2 Secci6n .- Es la renresentacién de lo que se ve, producto de 1a divi- sién itiaginaria de un objeto por uno o varios planos de corte . 4, CLASIFICAGION Ja_posicién d 4.1.1. Corte por Jano .- Cuando el corte corresponde a un plano que atraviesa el abjeto en referencia . Figura 1. 4.1.2 Corte por plangs paralelos .- Cuando el corte correspande a planos paralelos que atraviesan parte del cuerpo de referencia, se le representa camy plangs paralelos unidos por planos perpendiculares'a ellos formando pla nos sucesivos ortogonales entre si . Figura 2. ~ Hines de plano de corte 'e fecha indioa ta Areccidn de fa visual, . Soecion AA FIZURA 2.- CORTE POR PLANOS PARALELOS FIGURA 1 .- CORTE POR UN PLANO — RESOLUCION VIRECTORAL H° 191-90 ITINFEC DG/DN Bos oe ut REVISION DE LA NORMA TECNICA 833,006 8 paginas L_C.0.U. 77.3 REPRODUCCION PROHIBIDA ITINTEC 833.017 Pig. 2 - Cuando el corte corresponde a dos jeto de interés . Figura 3. 4.1.3 Corte por planos concurrentes planos que se Intersectan dentro del ob, ® “ Secelon A-A FIGURA 3 .- CORTE POR PLANOS CONCURRENTES 4.1.4 Corte por planos sucesivos .- Cuando el corte corresponde 2 més de dos planos concurri gura 4 Y Beoolch aon H H 4 Crane FIGURA 4 .~ CORTE POR PLANOS SUCESTVOS ITINTEC 833.017 Pag, 3 4,2 Segiin 1a extensién del plano de corte 4.2.1 Medio corte .- £s el que se usa en 1a representacién de objetos con simetr?a, Puede conprender una media vista y una media secci6n. Figu ra 5. Seecion A-A FIGURA 5 .- MEDIO CORTE 4.2.2 Corte local o parcial .- Es el que se usa cuando solamente se requiere detalTar parte del objeto que se representa. Esté limitado por una Tinea continua fina ¢ irrequiar, Figura 6 . 4.2.3 Corte total .- [5 el que se usa cuando se secctona 1a totali- dad del objeto para wostrar las caracterfsticas particulares de Este. Fi gura 1. Co FIGURA 6..- CORTE LOCAL 0 PARCIAL 4.3 Segiin 1o que muestre una seccién 4.3.1, Seccién aislada .- Es la que sélo muestra 1a superficie cortada. Fi- gura 7, Seccién A-A : 4.3.2 Secci6n total .- Es 1a que muestra ddemés de 1a superficie cortada , la parte del objeto situada detrés del plano de corte . Figura 1, Seccién A-A. Seccidn A-A FIGURA 7 .~ SECCION ATSLADA 4:4 Seqtin su disposicién relativa al dibujo de referencia 4.4.1 Seccién normal _.- Es 1a que se realiza siguiendo las reglas genera- Jes utilizedas para Tas vistas, de acuerdo a la Norma ITINTEC 833.006 Dibujo Técnico. Vistas. Figura 8 . SF saccicn AA LE er FIGURA 8 .- SECCION NORMAL, 4.4.2 Seccién desplazada .- Es aquella que, por disponibilidad de espacio o'por facil idad para Ta interpretaciGn del dibujo, se desplaza por traslacién a una posicién relacionada con el plano de corte del que procede. Figura 9 . FIGURA 9 .- SECCION DESPLAZADA ITINTEC 833,017 Pag. 5 4.4.2.1 Excepcionalmente se puede disponer en forma diferente (traslacién y rotacién de la secci6n en su plano), encerrada en un recuadro. Figura 10. » Seccidn AA pada 30° FIGURA 10 .~ SECCION DESPLAZADA 4,43 Seccién abatida .- Es 1a que, para simplificer los dibujos, se super, ponen al dibujo de referencia y en los que se siguen las siguientes indicacio nes 4.4.3.1 No se coloca 1a identificacién ni 1a designacién de Tos planos de cor te. Figura 11, FIGURA 11.- SECCION ABATIDA 4.4.3.2 En secciones asimStrices se conservan las flechas de sentido de obser, vacién , 4.4.3.3 En ciertos casos le seccién abatida puede ser parcial, Figura 12 . FIGURA 12 .- SECCION ABATIDA REQUISITOS 5.1. Planos de cortes 5.1.1 Ubicacién y cantidad de planos de corte .- Los planos de corte se po- dran situar a discrecién y en la cantidad nacesaria para la representacién de la forma del objeto 0 para la acotacién . ITINTEC 833.017 Pig. 6 5.1.2 Ropresentacién de los planos de corte .- Los planos de corte se re- progentargn por trazos de Tinea mixta, estas Tineas S610 se colocarén en Tos extrenos y en las zonas de cambio de direccién. 5.2 Secciones 5.2.1 Disposicién de las secciones .- la disposicién de las secciones se hardn aplicendo Tas réglas utilizadas pare las vistas, de acuerdo 2 la Norma ITINTEC 833.005 Dibujo Técnico, Vistas . 5.2.1.1 Cuando las secciones son paralelas o sucesivas, se colocarén en la forma que se muestran en la Figura 136 en la Figura 14. co] o- 2 Oe $e Daselin sactidh sees secon | cof o-| FIGURA 13 .- DISPOSICION DE LAS SECCIONES 9 Ge 6 Secctén Sec seceln aa 8-8 irl FIGURA 14 .- DISPOSICION DE LAS SECCTONES ITIRTEC 833.017 Pég. 7 5.2.1.2 _ En casos especiales la disposicién de las secciones podré ser como lo muestra la Figura 15 Secci6n B-6 . FIGUPA 15 .- DISPOSICION DE LAS SECCTONES 5.2.2 Designacién de Tas secciones .- Las secciones se designerfin por las mismas Tetras de? plano de corte correspondiente, esta designacién se colo- carf en lo posible debajo de la seccién . 5.2.3 Representaci6n de las superficies cortadas, 5.2.3.1 Las superficies cortadas se rayarin con lfneas Ienas, delgadas, equidistantes y paralelas, en lo pasible a 45° respecto al eje de 10s con- tornos principales. 5.2.3.2 La distancia entre lfnea de rayado se adoptaré de acuerdo con el ‘tamafio de las superficies cortadas. 5.2.3.3 Todas las superficies cortadas de 1a misma pieza en una o varias vistas se rayaran de igual forma. 5.2.3.4 Las superficies contiguas cortadas de diversas piezas se rayarén diferentemente, Esta diferenciacidn podré hacerse con el angulo de rayadu © en el espaciamiento, 5.2.3.5 El rayado se interrumpiré para acotaciones y anotaciones. 5.2.3.6 En superficies grandes cortadas e1 rayado se podré limitar a una zona de borde que indique el contorna de la superficie cortada . ITINTEC 833.017 Pag. 8 5.2.3.7 Las superficies cortadas estrechas se podran ennegrecer. Si exis- ten varias superficies contiguas ennegrecidas se representardn con una sepa racién reducida entre si . 5.2.4 Partes que no se representan cortadas .- Cuando el plano de corte pa sa por elementos mactzos cuyo corte no mejora 1a compresién del dibujo, se po drén dibujar como no cortados, Figura 16 . FIGURA 16 .~ PARTES QUE NO SE REPRESENTAN CORTADAS 5.2.4.1 Partes abatidas del objeto .- Cuando una forma de revolucién com prende detalTes uniformenente repartidos fuera del plano de corte, estos se podran abatir sobre el plano de corte sin necesidad de indicacién alguna. Siempre que no haya ambiquecad . Figura 17, y SESS Secclon A-A FIGURA 17 .- PARTES ABATIDAS DEL OBJETO 6. ANTECEDENTES - COPANT 28:2-023 Dibujo Industrial . Representaciones gr&ficas de formas. Cortes y Secciones. ~ . Disefio Necdnico I (Parte TI) - Universidad Nacional de Ingenierta - Denar tamento de Energia y Mecénica , Abril 1976 . Rhee

También podría gustarte