Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

Participante

Randy De Jesus Acosta

Matricula

100066224

Asignatura

Español I (Tarea VII)

Facilitador

Ana Diaz Sandoval

Fecha

10/03/2022
-Después de investigar todo lo concerniente a la oración realiza las siguientes actividades.

1.-Elabora un mapa conceptual que abarque los siguientes aspectos: concepto de oración,
clasificación y los elementos que la constituye

1.-Oraciónes una unidad de sentido que expresa una coherencia completa, es decir, es una unidad
sintáctica con sentido. Por ejemplo: El juez dictó su sentencia. En el caso de las oraciones
escritas, lo que las delimita es el inicio con la letra mayúscula y la finalización en un punto.
2.-Oraciónes un todo unitario, es una unidad lingüística con estructura propia; pero al mismo
tiempo que unidad gramatical es una unidad textual o de enunciado, compuesta, generalmente,
pero no necesariamente, por "Nexus" y formante de "parágrafos", que posee autonomía
semántica, independencia gramatical y unidad fónica».
La oración consta de dos elementos: el sujeto (aquello de lo cual se habla) y el predicado (lo
que se dice del sujeto). De ellos, es esencial el predicado, ya que el sujeto puede estar
sobrentendido o no existir gramaticalmente (como en el caso de las oraciones impersonales).

La oración

Una forma de expresión escrita en 2 partes

Sujeto Predicado

Es la persona, animal o Expresa las acciones que


cosa de quien se dice algo realiza el sujeto

Puede identificar el sujeto Puede identificar el predicado


preguntándonos que o quien preguntándonos que hace el
realiza la acción del verbo sujeto, como es o que realiza
II- Lee el siguiente texto y realiza lo que se te indica.

El viento suena, suena el viento. Cartagena navega tierra y agua y fuego y mar adentro.
Saltan ocultas conchas desde el agua. El golpe de las olas pule las arenas y los acantilados.
Una bandada de palmeras aparece en lontananza y por en medio de la naturaleza, crecen
las murallas, se tornan gigantes las fortalezas de mis ojos y los galeones se toman por asalto
el agua. El oleaje del cielo es azul.

1. Separa con barras las oraciones del texto.

1-El viento suena, suena el viento.

2-Cartagena navega tierra y agua y fuego y mar adentro.

3-Saltan ocultas conchas desde el agua.

4-El golpe de las olas pule las arenas y los acantilados.

5-Una bandada de palmeras aparece en lontananza y por en medio de la naturaleza, crecen las
murallas, se tornan gigantes las fortalezas de mis ojos y los galeones se toman por asalto el
agua.

6-El oleaje del cielo es azul.

2. Cuántas oraciones encuentras en el mismo?

Seis oraciones

3. Por qué consideras que es una oración?

La oración es un enunciado que se caracteriza por tener un verbo en forma personal


y por estar compuesto de dos miembros: sujeto (S) y predicado (P): La frase es
un enunciado que carece de verbo en forma personal y no puede descomponerse en sujeto y
predicado. En tal sentido se puede decir que los enunciados que se encuentran en el párrafo de
arriba son oraciones ya que las mismas están separadas por un punto y seguido, así cuando
termina una comienza la otra oración en el mismo párrafo.

También podría gustarte