Está en la página 1de 4

PROGRAMACIÓN

DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN


EN UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Curso 2018 – 19
INTRODUCCIÓN

1.- FUNDAMENTACIÓN Y CONTEXTO DE LA PROGRAMACIÓN

1.1.- FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y LEGAL DE LA PROGRAMACIÓN

1.2.- ANÁLISIS DEL CONTEXTO DEL CENTRO EDUCATIVO

2.- ANÁLISIS DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

2.1.- FUNCIONES Y MODELO DE PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO

2.2.- MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

2.3.- TEMPORALIZACIÓN y COORDINACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL D.O.

3.- COMPETENCIAS CLAVE Y OBJETIVOS DE LA PROGRAMACIÓN

3.1.- LAS COMPETENCIAS CLAVE DESDE LA INTERVENCIÓN ORIENTADORA

3.2.- OBJETIVOS GENERALES DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

3.3.- OBJETIVOS PARA CADA ÁMBITO DE ACTUACIÓN

4.- CONTENIDOS DE LA PROGRAMACIÓN DEL D.O.

4.1.- ASESORAMIENTO A LAS RESPUESTAS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA [UNIDADES DIDÁCTICAS 1–4]

4.2.- ASESORAMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y A LAS MEDIDAS PARA


FOEMTAR LA IGUALDAD Y LA CONVIVENCIA [UNIDADES DIDÁCTICAS 5–11]

4.3.- ASESORAMIENTO AL PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL


[UNIDADES DIDÁCTICAS 12-15]

5.- ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON N.E.A.E.

6.- METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN ORIENTADORA

7.- EVALUACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL D.O.

8.- RECURSOS MATERIALES Y PSICOPEDAGÓGICOS DEL D.O.

ANEXOS DE LA PROGRAMACIÓN

2
LISTADO DE UNIDADES DIDACTICAS DE LA PROGRAMACIÓN DEL D.O
2017-18

UNIDAD DIDÁCTICA 1: PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA EVALUACIÓN


PSICOPEDAGÓGICA Y PARA LA ELABORACIÓN DE LAS ADAPTACIONES DE ACCESO AL
CURRÍCULO.

UNIDAD DIDÁCTICA 2: PROGRAMA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA CON UN


ALUMNO CON SÍNDROME DE DOWN.

UNIDAD DIDÁCTICA 3: PROGRAMA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA CON UN


ALUMNO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD.

UNIDAD DIDÁCTICA 4: PROGRAMA PARA LA ACOGIDA Y LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DE


ALUMNOS INMIGRANTES.
________________________________________________________________________________

UNIDAD DIDÁCTICA 5: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PSICOAFECTIVO Y SEXUAL


DURANTE LA ADOLESCENCIA.

UNIDAD DIDÁCTICA 6: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE HÁBITOS DE ESTUDIO Y


TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL EN LA E.S.O.

UNIDAD DIDÁCTICA 7: PROGRAMA PARA EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES SOCIALES Y


HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 8: PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS


DURANTE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.

UNIDAD DIDÁCTICA 9: PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LA


RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA E.S.O.

UNIDAD DIDÁCTICA 10: PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO ENTRE


IGUALES: BULLYING.

UNIDAD DIDÁCTICA 11: PROGRAMA PARA FOMENTAR LA MEDIACIÓN EN EL CENTRO


ESCOLAR: LA AYUDA ENTRE IGUALES (“EL ALUMNO AYUDANTE”).
________________________________________________________________________________

UNIDAD DIDÁCTICA 12: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DEL AUTOCONOCIMIENTO


NECESARIO PARA LAS ELECCIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES.

UNIDAD DIDÁCTICA 13: PROGRAMA PARA EL ASESORAMIENTO VOCACIONAL:


INFORMACIÓN SOBRE LAS OPCIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA
E.S.O.

UNIDAD DIDÁCTICA 14: PROGRAMA PARA EL ASESORAMIENTO VOCACIONAL:


INFORMACIÓN SOBRE LAS OPCIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR EL
BACHILLERATO.

UNIDAD DIDÁCTICA 15: PROGRAMA PARA EL APRENDIZAJE DE LA TOMA DE DECISIONES


Y LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL.

3
INTRODUCCIÓN

El Departamento de Orientación de los institutos es el espacio institucional a partir del


cual se organizan las tareas de orientación educativa y tutoría en la Educación Secundaria. Es
por lo tanto un recurso especializado para asesorar y apoyar a toda la comunidad educativa en
las funciones propias de la intervención psicopedagógica: la atención a la diversidad y al
proceso de enseñanza y aprendizaje, la acción tutorial, y la orientación académica y
profesional

La orientación educativa desarrollada por el Departamento de Orientación constituye


una labor compleja. Por una parte, exige el trabajo en equipo y la colaboración con el
profesorado, los tutores y equipo directivo. Y por otra parte, exige una buena competencia
profesional del orientador/a en las tareas orientadoras, asesoras y dinamizadoras de la
comunidad educativa. Las funciones del Departamento de Orientación son, según la
legislación y según la literatura psicopedagógica, amplias y ricas en matices. La programación
que presentamos a continuación consta de ocho partes bien definidas. Son las siguientes:

La primera parte, aborda la justificación de la programación del Departamento.


Incluimos el análisis del contexto socioeducativo del instituto, y además consideramos los
fundamentos teóricos y legales del trabajo psicopedagógico.

En el segundo apartado de este documento nos centramos en el Departamento de


Orientación. En esta parte analizaremos la estructura del DO y sus funciones. También
analizamos aspectos de planificación y organización del trabajo psicopedagógico.

En la tercera parte, exponemos los objetivos de la programación del Departamento de


Orientación. Subrayamos cuales deben ser las metas que han de guiar nuestro trabajo en los
diferentes ámbitos de la intervención psicopedagógica.

En la cuarta parte, la más amplia de nuestra programación, analizamos los contenidos


de la programación…

ESTA ES UNA MUESTRA DEL DOCUMENTO ORIGINAL…

También podría gustarte