Está en la página 1de 1

Flujograma Tratamiento EPOC

Debe ser integral y progresivo de acuerdo


a la gravedad de la enfermedad

Medidas generales Tratamiento Exacerbaciones


y de prevención Farmacológico

Sistema centrado
Manejo
en los
ambulatorio
rasgos tratables

Sobre la enfermedad, Aumentar la frecuencia de


tabaquismo, tratamiento, Educación Pacientes con sintomas ocasionales.
Broncodilatadores de acción rápida broncodilatadores de Bibliografía
reconocimiento de exacerbaciones. acción corta
a demanda.
Fernández J. García JM, Marín F. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Tratamiento de la fase estable. Neumosur [Internet]. 2016 [citado 1 Jun 2020].
Determinar grado de adicción (índice Disponible en: <https://www.neumosur.net/files/EB03-25%20EPOC%20estable.pdf>
paquetes año/ test de Fargerström).
Asociación Latinoamericana de Tórax. Recomendaciones para el Diagnóstico y
Consejo médico, terapia cognitivo Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). ALAT [Internet].
-conductual. Cesación
2011. Disponible en: <http://www.neumo-
Tabáquica Pacientes con sintomas persistentes. En presencia de aumento
En adicción moderada o alta iniciar argentina.org/images/guias_consensos/guiaalat_epoc_abril2011.pdf>
Monoterapia con LABA o LAMA del volumen y purulencia del
terapia farmacológica con sustitutos
en pauta fija. esputo usar antibióticos. Villena V. Diagnóstico y Tratamiento del Asma y la EPOC. Alatórax [Internet]. 2008
de nicotina, bupropión, o varenicline.
[citado 1 Jun 2020]. Disponible en:
<http://2011.elmedicointeractivo.com/Documentos/doc/ASMA_Y_LA_EPOC.pdf>

Martín F, Santigosa A. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. AMF [Internet]. 2020


Se recomienda la vacunación [citado 2 Jun 2020]; 16(4):184-193. Disponible en: <https://amf-
Vacunación semfyc.com/web/article_ver.php?id=2640>
antigripal, la incidencia de
infecciones respiratorias. Persistencia de síntomas, afectación Ante el empeoramiento de la
La vacunación antineumocóccica funcional o aparición disnea agregar prednisona
en pacientes con EPOC grave de exacerbaciones. vía oral
o muy grave. Se aconseja terapia doble (30-40 mg/día por 7-14 días)
LAMA+LABA o su equivalente.

Educación nutricional y una adecuada


Apoyo
alimentación.
nutricional
En obesidad aconsejar dieta hipocalórica
y actividad física Pacientes con solapamiento asma-EPOC
y ejercicio.
o exacerbadores con recuento elevado de
Actividad física regular por lo menos Evaluar ingreso hospitalario
eosinófilos en sangre perférica ³( 30cél/ml)
tres veces por semana (30min). segun criterios.
LABA + CSI

Abreviaturas
Persistencia de síntomas o aparición
EPOC: Enfermedad pulmonar
de exacerbaciones.
obstructiva crónica.
LABA+LAMA+CSI
• LABA: Agonista beta 2 de acción
prolongada.
• LAMA: Antagonista muscarínico de
• acción prolongada.
CSI: Corticosteroides inhalados.

También podría gustarte