Está en la página 1de 15

A RAMIRO GÁLVEZ 12/08/2023 13/08/2023 RAMIRO GÁLVEZ 13/08/2023

Rev Responsable Fecha Responsable Fecha Responsable Fecha

ELABORO REVISO APROBO

R&T PILOTES Y ANCLAJES S.A.C

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
REPARACIÓN DE ELEMENTOS DE CONCRETO

Toda la información contenida en el presente documento es confidencial y de propiedad R&T PILOTES Y


ANCLAJES S.A.C, estando prohibida su reproducción total o parcial sin autorización previa de la empresa. REV.0

Copyright © R&T PILOTES Y ANCLAJES S.A.C - 2023


PLAN DE TRABAJO

REPARACIÓN DE ELEMENTOS DE CONCRETO

PERSONAS DE CONTACTO

Por favor no dude en contactarnos para mayor información o aclaración que requiera.

Empresa R&T PILOTES Y ANCLAJES S.A.C


Contacto -
Cargo -
Departamento Ingeniería
Teléfono -
Correo Electrónico -

Responsable RAMIRO GALVEZ ESPINO


Cargo Ing. Residente de Obra

Copyright © R&T PILOTES Y ANCLAJES S.A.C - 2023


CONTENIDO

1 Objetivo. ................................................................................................................... 1

2 Descripción de los trabajos. ...................................................................................... 1

3 Definiciones.............................................................................................................. 1

4 Responsabilidades..................................................................................................... 1

5 Recursos. .................................................................................................................. 2

6 Método de Ejecución. ............................................................................................... 2

6.1 Procedimiento para resane de burbujas de aire. ......................................................... 3


6.2 Procedimiento de corrección de cangrejera superficial. ............................................. 3
6.3 Procedimiento de corrección de cangrejera profundas con acero expuesto................. 4

7 Anexos. .................................................................................................................... 5

7.1 Ficha técnica SikaGrout 110. .................................................................................... 5


7.2 Ficha técnica Sikarep 500. ........................................................................................ 5
7.3 Ficha técnica SikaDur 32 - gel. ................................................................................. 5

Copyright © R&T PILOTES Y ANCLAJES S.A.C - 2023


Rev.0 –Ago. 2023
Page (1)

1 Objetivo.
Esta especificación establece los requisitos de calidad para la corrección de
elementos estructurales en los sectores I, II, III, IV, V del proyecto mercado
SUMAQ - 1era Etapa.

2 Descripción de los trabajos.


El presente procedimiento se aplica en la corrección y reparación de elementos
estructurales – concreto armado para el proyecto "MERCADO SUMAQ – 1era
etapa".

3 Definiciones.
Reparación: Restablecimiento de elementos estructurales que durante el proceso
constructivo han sido afectados en cuanto a dimensión, sección y/ ó forma.
Dependiendo de la magnitud de la anomalía y tiempo transcurrido después del
vaciado de concreto, para las reparaciones de elementos estructurales, son
utilizados diferentes puentes de adherencia a base de resinas epóxicas, grout y
morteros de reparación reforzados con fibra. Serán consideradas para
REPARACIONES, las cangrejeras de magnitud moderada y grave.

Resanes: Restitución superficial de un área de concreto no completada durante el


proceso de vaciado. Teniendo en cuenta la magnitud de los espacios vacíos, son
empleados para los resanes, mezclas de altas resistencias, grouts con agregado
mineral, entre otros. Serán considerados RESANES, espacios vacíos y/ó
cangrejeras leves.

4 Responsabilidades.
Ing. Residente de obra
Coordinara para que se provea los medios necesarios para facilitar la tarea, velara
por el cumplimiento del presente procedimiento.

Ing. de Producción
Encargado de la distribución del personal de apoyo y del equipo, responsable
directo de la producción, trabajo en seguridad y calidad del trabajo.

Ing. de Calidad
Supervisará la ejecución del vaciado de Grout a realizar, responsable también de
la producción, seguridad y calidad de los trabajos.
Implementará los registros de control.

Copyright © R&T PILOTES Y ANCLAJES S.A.C - 2023


Rev.0 –Ago. 2023
Page (2)

Ing. de Seguridad
Encargado de divulgar la política de seguridad y difundir y verificar el estricto
cumplimiento del presente procedimiento.

5 Recursos.
Mano de Obra:
01 Ayudantes
01 Operario

Materiales:
Cemento, agregados, concreto premezclado, morteros reforzados, agua y los
aditivos cumplirán con lo especificado en la norma E-060 del RNC.

Equipos y Herramientas:
Roto martillo, taladro, Esmeril
Plancha de batir y de pulir
Carretilla, lampas
Nivel de mano, Frotachos
Escobillas de fierro
Combas, puntas y cinceles
Wincha, espátula
Encofrados de acuerdo a modulación

Equipos de Protección Personal:


Casco de seguridad
Lentes y gafas de protección
Zapatos con punta de acero
Guantes multipropósito
Guantes de jebe
Protector auditivo
Respirador con filtro

6 Método de Ejecución.
Todo el personal involucrado en los trabajos, recibirá una charla de seguridad
antes de realizar sus actividades.

Se realizará un reconocimiento de las áreas de trabajo, analizando los riesgos y


aplicando las medidas de control correspondientes.

Todos los equipos y herramientas serán inspeccionados antes de ser usados,


verificando que cuenten con la cinta del color del mes, así mismo detectar
herramientas en mal estado y/o herramientas hechizas.

Copyright © R&T PILOTES Y ANCLAJES S.A.C - 2023


Rev.0 –Ago. 2023
Page (3)

El personal antes de ejecutar su actividad, realizará el llenado correcto de su


Análisis de Trabajo Seguro (ATS), donde detallará todo el proceso de su actividad,
identificando los peligros y aplicando las medidas de control.

Se verificará que se usen los equipos de protección personal de acuerdo a sus


actividades.

Los trabajadores que realicen actividades de trabajos húmedos, será obligatorio el


uso de botas de jebe y guantes de jebe.

La manipulación del cemento se realizará usando obligatoriamente respirador con


filtro, evitando la inhalación de polvo.

De ser necesario algún producto químico, se solicitará la Hoja de Seguridad, la


cual será difundida a toda la cuadrilla de trabajadores.

El presente procedimiento será firmado por las personas que correspondan, así
mismo deberá estar visado por la supervisión de la obra y permanecer en el campo
de trabajo mientras dure la actividad.

De presentarse algún evento no deseado, se activará de inmediato nuestro Plan de


Emergencia / Contingencia.

6.1 Procedimiento para resane de burbujas de aire.

Se resanarán con el método del "emparrado" o sellado con lechada de cemento, o


mortero cemento/ arena fina proporción 1: 1, de consistencia cremosa aplicándose
mediante esponja, plancha o espátula según lo requiera cada caso.

Esta labor se hará inmediatamente después del desencofrado, verificándose


previamente con un martillo de punta, la extensión y profundidad de las burbujas
a resanarse, con objeto de eliminar porciones de pasta de cemento suelto o
laminaciones superficiales que impidan un sellado adecuado.

Luego de realizada la operación, se curará la superficie resanada aplicando curador


químico, yute húmedo o inmersión en agua.

6.2 Procedimiento de corrección de cangrejera superficial.

Se usará el método del Dry-Pack (mezcla seca) definido por el Comité ACI 224.1
R Causes, evaluation and Repair of Cracks (Causas, evaluación y reparación de
fisuras).

Copyright © R&T PILOTES Y ANCLAJES S.A.C - 2023


Rev.0 –Ago. 2023
Page (4)

La cangrejera a corregir se picará con cincel, se limpiará con escobilla de acero,


brocha, cincel, agua o aire a presión dependiendo del caso en particular, para
eliminar toda partícula suelta o por soltarse y el polvillo superficial.

A continuación, se aplicará sobre la superficie expuesta, una lechada


agua/cemento de consistencia cremosa, si la rectificación se realiza dentro de las
72 horas luego del vaciado, y si se supera este plazo, debe emplearse un adhesivo
de contacto tipo SIKADUR - 32 o similar.

Seguidamente se colocarán capas de mortero de aproximadamente 3/8” de


espesor.

El mortero estará compuesto por una mezcla en volumen de una parte de cemento,
2.1/2 partes de arena pasante de la malla N°16 y solo el agua suficiente para
mezclar el mortero manualmente de forma regular.

Para favorecer la adherencia entre capas se rayará con una punta metálica la
superficie de la capa, antes de proceder a aplicar la capa subsiguiente.

El proceso debe ser continuo y el acabado final se efectuará con una plancha,
espátula o paleta de madera o metal, así como con esponja o trapo dependiendo
del acabado superficial que se desee.

Finalmente se curará la superficie reparada aplicando curador químico, yute


húmedo o inmersión en agua.

6.3 Procedimiento de corrección de cangrejera profundas con acero


expuesto.

Huecos que tienen volúmenes mayores a 4”. Consecuencia de colocación y


vibración defectuosa del concreto en zonas de difícil acceso.

La superficie del elemento deberá ser rugosa y compacta. Esta rugosidad se


obtendrá hasta llegar al concreto sólido, picado manual o con martillo eléctrico.

Previamente se limpiará la superficie del elemento, eliminando el material suelto


del área de contacto.

Preparación y colocación:

a) Se procederá a encofrar el área de vaciado, dejando los chutes respectivos, los


cuales permitirán el ingreso del concreto fluido en toda la sección.

Copyright © R&T PILOTES Y ANCLAJES S.A.C - 2023


Rev.0 –Ago. 2023
Page (5)

b) Se realizará el vaciado de concreto fresco de la misma resistencia f´c de la


estructura existente o con un mortero de alta resistencia auto nivelante tipo sika
grout o similar, el concreto deberá ser trabajable con un slump de 6” a 8".

c) Se coloca, vibrando a manera de eliminar los espacios vacíos y bolsas de aire,


hasta lograr una superficie compacta.

d) Fraguada y desencofrada la estructura se procederá al picado de las rebabas de


concreto, producto de la cachimba y se procederá al curado.

7 Anexos.

7.1 Ficha técnica SikaGrout 110.

7.2 Ficha técnica Sikarep 500.

7.3 Ficha técnica SikaDur 32 - gel.

Copyright © R&T PILOTES Y ANCLAJES S.A.C - 2023


HOJA DE DATOS DEL PRODUCTO
SikaGrout®-110
MORTERO AUTONIVELANTE PREDOSIFICADO PARA NIVELACIÓN DE MÁQUINAS Y ESTRUCTURAS

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO CARACTERÍSTICAS / VENTAJAS


SikaGrout®-110 es una mezcla cementicia de alta re- ▪ Altas resistencias mecánicas.
sistencia, con áridos especiales de granulometría con- ▪ Buena capacidad de escurrimiento.
trolada, aditivos de avanzada tecnología, exentos de ▪ Exudación y expansión controladas, lo que asegura la
cloruros. Es un producto listo para su utilización, bas- adherencia y el traspaso de cargas.
tando sólo adicionarle agua para obtener una mezcla ▪ Material predosificado.
de alta resistencia, fluidez y autonivelación. No pre- ▪ Rápida puesta en servicio.
senta retracción una vez aplicado en anclajes o bajo ▪ No contiene elementos metálicos ni cloruros.
placas de asiento debido al efecto expansor que se
produce en la mezcla. SikaGrout®-110 se utiliza en CERTIFICADOS / NORMAS
aplicaciones en maquinarias y estructuras de alta exi-
gencia en cuanto a resistencia mecánica y fluidez. El SikaGrout®-110 cumple con la norma ASTM C-1107
calificando como Grout grado “A“.
USOS Ensayos de Resistencia a la Compresión en base al
ASTM C-109.
▪ Fijación y nivelación de maquinaria. USGBC VALORACIÓN LEED
▪ Relleno bajo columnas de acero. SikaGrout®-110 cumple con los requerimientos LEED.
▪ Anclaje de pernos no especificados. Conforme con el LEED V3 IEQc 4.1 Low-emitting mate-
▪ Inyecciones de mortero. rials - adhesives and sealants.
▪ Rellenos y anclajes en estructuras prefabricadas. Contenido de VOC < 70 g/L (menos agua)

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO


Empaques Bolsa de 30 Kg.
Apariencia / Color Polvo gris
Vida Útil 9 meses
Condiciones de Almacenamiento El producto debe de ser almacenado en un lugar seco y fresco, en su enva-
se original cerrado.
Densidad 1.65 kg/L (seco)

INFORMACIÓN TÉCNICA
Resistencia a la Compresión 24 horas 28 días
≥ 200 kgf/cm² ≥ 600 kgf/cm²

Hoja De Datos Del Producto


SikaGrout®-110
Diciembre 2019, Versión 01.01
020201010010000096

1/2
INFORMACIÓN DE APLICACIÓN
Consumo Por cada litro de relleno se requiere aproximadamente 2.13 kg de Sika-
Grout®-110.
Flujo/Fluidez FLUIDEZ SEGÚN NORMA ASTM C-230
> 150%

MESA FLOW
> 25

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN NOTAS


CALIDAD DEL SUSTRATO PRE-TRATAMIENTO Todos los datos técnicos recogidos en esta hoja técni-
ca se basan en ensayos de laboratorio. Las medidas de
El concreto debe encontrarse limpio, libre de polvo, los datos actuales pueden variar por circunstancias
partes sueltas o mal adheridas, sin impregnaciones de fuera de nuestro control.
aceite, grasa, pintura, entre otros. El concreto debe
saturarse con agua, sin que exista agua superficial en RESTRICCIONES LOCALES
el momento de la aplicación. La condición de satura-
ción es especialmente importante cuando se utiliza Nótese que el desempeño del producto puede variar
una consistencia muy fluida. Los metales deben estar dependiendo de cada país. Por favor, consulte la hoja
exentos de óxidos, grasa, aceite, entre otros. Para la técnica local correspondiente para la exacta descrip-
colocación del SikaGrout®-110 deben confeccionarse ción de los campos de aplicación del producto
moldes alrededor de la placa base. Los moldes deben .
ser absolutamente estables y no deben absorber agua
de la mezcla. Los moldes deben quedar 50 a 100 mm ECOLOGÍA, SALUD Y SEGURIDAD
separados de la placa para permitir el vaciado de Sika-
Grout®-110. La altura del molde sobre la placa en el la- Para información y asesoría referente al transporte,
do del vaciado, debe ser de 3 cm o más, según el an- manejo, almacenamiento y disposición de productos
cho de la placa. químicos, los usuarios deben consultar la Hoja de Se-
MEZCLADO guridad del Material actual, la cual contiene informa-
ción médica, ecológica, toxicológica y otras relaciona-
SikaGrout®-110 debe mezclarse con 3,0 – 3,3 litros de das con la seguridad.
agua por bolsa de 30 kg. Agregue inicialmente en el re-
cipiente de mezclado aproximadamente el 80% del NOTAS LEGALES
agua de amasado, para luego agregar el SikaGrout®-
110 y finalmente el 20% de agua restante. La información y en particular las recomendaciones
sobre la aplicación y el uso final de los productos Sika
APLICACIÓN son proporcionadas de buena fe, en base al conoci-
miento y experiencia actuales en Sika respecto a sus
SikaGrout®-110 se debe vaciar por un lado de la placa, productos, siempre y cuando éstos sean adecuada-
hasta que escurra hacia el lado opuesto. Para ayudar mente almacenados, manipulados y transportados; así
al vaciado se pueden utilizar cables de acero. La mez- como aplicados en condiciones normales. En la prácti-
cla debe colocarse en forma continua, asegurándose ca, las diferencias en los materiales, sustratos y condi-
de preparar la cantidad suficiente para cada aplica- ciones de la obra en donde se aplicarán los productos
ción. Sika son tan particulares que de esta información, de
TRATAMIENTO DE CURADO alguna recomendación escrita o de algún asesora-
miento técnico, no se puede deducir ninguna garantía
Una vez finalizada la colocación, el mortero Sika- respecto a la comercialización o adaptabilidad del pro-
Grout®-110 debe cubrirse con membrana de curado, ducto a una finalidad particular, así como ninguna res-
polietileno o revestimientos húmedos durante un mí- ponsabilidad contractual. Los derechos de propiedad
nimo de 3 días. de las terceras partes deben ser respetados. Todos los
ESPESORES MAYORES pedidos aceptados por Sika Perú S.A.C. están sujetos a
En caso de rellenos bajo placas, en espesores mayores Cláusulas Generales de Contratación para la Venta de
de 50 mm se recomienda mezclar con gravilla de 10 Productos de Sika Perú S.A.C. Los usuarios siempre de-
mm de tamaño máximo en ben remitirse a la última edición de la Hojas Técnicas
proporción de 1 bolsa de SikaGrout®-110 por 10 kg de de los productos; cuyas copias se entregarán a solici-
gravilla. Para espesores mayores a 300 mm, puede uti- tud del interesado o a las que pueden acceder en In-
lizarse gravilla de tamaño máximo de 20 mm en pro- ternet a través de nuestra página web
porción de 1 parte en peso de SikaGrout®-110 por www.sika.com.pe. La presente edición anula y reem-
0.50 partes de gravilla. plaza la edición anterior, misma que deberá ser des-
truida.

SikaGrout-110-es-PE-(12-2019)-1-1.pdf

Hoja De Datos Del Producto


SikaGrout®-110
Diciembre 2019, Versión 01.01
020201010010000096

2/2
HOJA DE DATOS DEL PRODUCTO
SikaRep®-500
MORTERO REFORZADO CON FIBRAS PARA REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO CARACTERÍSTICAS / VENTAJAS


Sika Rep®-500 es un mortero predosificado de alta ca- ▪ Fácil de aplicar con propiedades tixotrópicas y buena
lidad, de un componente listo para usar con solo agre- trabajabilidad incluso en aplicación sobre cabeza.
gar agua, tiene características ▪ Buena adherencia a concreto, acero, piedra, albañile-
tixotrópicas que permite ser usado sobre cabeza sin ría.
escurrir, está basado en aglomerantes cementicios, fi- ▪ Buena estabilidad dimensional.
bras sintéticas, microsílice, aditivos ▪ Módulo de Elasticidad y Coeficiente de Expansión
especiales y agregados inertes de granulometría con- térmica similar al concreto.
trolada. ▪ Alta resistencia a compresión, flexión y tracción.
▪ Alta resistencia al desgaste.
USOS ▪ Rápida puesta en servicio.

▪ Reparación estructural de elementos de concreto.


▪ Reconstrucción de concreto en aplicaciones vertica-
les, horizontales y cielo raso.
▪ Reparación de vigas, losas, muros y pavimentos, es-
tanques de agua potable, obras hidráulicas, túneles,
puentes, canales y obras de concreto en general.

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO


Empaques Bolsa de 30 kg.
Apariencia / Color Polvo color gris
Vida Útil 9 meses
Condiciones de Almacenamiento Sika Rep® -500 debe mantenerse en sitio fresco, seco y bajo techo, en es-
tas condiciones se puede almacenar en su envase cerrado original durante
9 meses.

INFORMACIÓN TÉCNICA
Resistencia a la Compresión ▪ 1 día 250 kgf/cm²
▪ 3 días 450 kgf/cm²
▪ 7 días 500 kgf/cm²
USGBC VALORACIÓN LEED
Sika Rep® PE cumple con los requerimientos LEED.
Conforme con el LEED V3 IEQc 4.1 Low-emitting materials - adhesives and
sealants.
Contenido de VOC < 70 g/L (menos agua)
INFORMACIÓN DE APLICACIÓN

Hoja De Datos Del Producto


SikaRep®-500
Diciembre 2019, Versión 01.01
020302040030000173

1/2
Consumo 1 bolsa equivale a 16 litros de mezcla preparada.

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN RESTRICCIONES LOCALES


CALIDAD DEL SUSTRATO PRE-TRATAMIENTO Nótese que el desempeño del producto puede variar
dependiendo de cada país. Por favor, consulte la hoja
La superficie debe estar limpia, libre de grasa y polvo, técnica local correspondiente para la exacta descrip-
cemento u otras materias extrañas, antes de la aplica- ción de los campos de aplicación del producto
ción del producto humedezca la .
superficie evitando empozamiento.
MEZCLADO ECOLOGÍA, SALUD Y SEGURIDAD
Agregar entre 0.14 – 0.16 litros de agua por kilo de Si- Para información y asesoría referente al transporte,
ka Rep® -500 (El porcentaje de agua puede variar se- manejo, almacenamiento y disposición de productos
gún la consistencia requerida), mezclar manual o me- químicos, los usuarios deben consultar la Hoja de Se-
cánicamente hasta obtener consistencia uniforme. guridad del Material actual, la cual contiene informa-
Aplicar los productos antes de transcurridos 20 minu- ción médica, ecológica, toxicológica y otras relaciona-
tos de su preparación. das con la seguridad.

APLICACIÓN NOTAS LEGALES


▪ Colocar con temperaturas mayores a 5°C. La información y en particular las recomendaciones
▪ Aplicar con llana plana en áreas pequeñas. sobre la aplicación y el uso final de los productos Sika
▪ Espesor mínimo de aplicación: 5 mm. son proporcionadas de buena fe, en base al conoci-
▪ Aplicar en capas subsecuentes de espesor no mayor miento y experiencia actuales en Sika respecto a sus
a 20 mm cada una. La primera capa debe ser restre- productos, siempre y cuando éstos sean adecuada-
gada sobre la superficie para asegurar la adherencia mente almacenados, manipulados y transportados; así
y la compactación de la mezcla. La segunda capa de- como aplicados en condiciones normales. En la prácti-
be ser aplicada cuando la primera haya endurecido. ca, las diferencias en los materiales, sustratos y condi-
Debe dejar una terminación superficial rugosa o pei- ciones de la obra en donde se aplicarán los productos
nada en la primera capa para mejorar anclaje de la Sika son tan particulares que de esta información, de
capa siguiente. Terminar con llana o una esponja hú- alguna recomendación escrita o de algún asesora-
meda. miento técnico, no se puede deducir ninguna garantía
TRATAMIENTO DE CURADO respecto a la comercialización o adaptabilidad del pro-
ducto a una finalidad particular, así como ninguna res-
Mantener el producto húmedo por lo menos durante ponsabilidad contractual. Los derechos de propiedad
los tres primeros días; en tiempo caluroso proteger del de las terceras partes deben ser respetados. Todos los
sol directo y del viento. pedidos aceptados por Sika Perú S.A.C. están sujetos a
Cláusulas Generales de Contratación para la Venta de
NOTAS Productos de Sika Perú S.A.C. Los usuarios siempre de-
ben remitirse a la última edición de la Hojas Técnicas
Todos los datos técnicos recogidos en esta hoja técni- de los productos; cuyas copias se entregarán a solici-
ca se basan en ensayos de laboratorio. Las medidas de tud del interesado o a las que pueden acceder en In-
los datos actuales pueden variar por circunstancias ternet a través de nuestra página web
fuera de nuestro control. www.sika.com.pe. La presente edición anula y reem-
plaza la edición anterior, misma que deberá ser des-
truida.

SikaRep-500-es-PE-(12-2019)-1-1.pdf

Hoja De Datos Del Producto


SikaRep®-500
Diciembre 2019, Versión 01.01
020302040030000173

2/2
HOJA DE DATOS DEL PRODUCTO
Sikadur®-32 Gel
PUENTE DE ADHERENCIA EPOXICO

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO CARACTERÍSTICAS / VENTAJAS


Es un adhesivo de dos componentes a base de resinas ▪ Fácil de aplicar.
epóxicas seleccionadas, libre de solventes. ▪ Libre de solventes.
▪ No es afectado por la humedad.
USOS ▪ Altamente efectivo, aún en superficies húmedas.
▪ Trabajable a bajas temperaturas.
Sikadur®-32 Gel debe ser utilizado sólo por profesio- ▪ Alta resistencia a tracción.
nales expertos.
CERTIFICADOS / NORMAS
▪ Como adhesivo estructural de concreto fresco con
concreto endurecido. Cumple la norma ASTM C-881,
▪ Como adhesivo entre elementos de concreto, pie- Standard Especification for Epoxy-Resin-Base Bonding
dra, mortero, acero, fierro, fibrocemento, madera. System for Concrete.
▪ Adhesivo entre concreto y mortero. Está certificado como producto no tóxico por el Insti-
▪ En anclajes de pernos en concreto o roca, donde se tuto de Salud Pública de Chile.
requiere una puesta en servicio rápida (24 horas). USGBC VALORACIÓN LEED
Sikadur®-32 Gel cumple con los requerimientos LEED.
Conforme con el LEED V3 IEQc 4.1 Low-emitting mate-
rials - adhesives and sealants.
Contenido de VOC < 70 g/L (menos agua)

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO


Empaques Juego de 1 kg.
Juego de 5 kg.
Color Líquido denso color gris (Mezcla A+B)
Vida Útil 2 años
Condiciones de Almacenamiento El producto puede ser almacenado en su envase original cerrado, sin dete-
rioro en un lugar fresco, seco y bajo techo durante dos años a una tempe-
ratura entre 5ºC y 30ºC. Acondicione el material a 18°C a 30°C antes de
usar.
Densidad 1,6 kg/litro

INFORMACIÓN TÉCNICA
Resistencia a la Compresión 1 Día 60 MPa (ASTM D 695)
10 Días 80 MPa

Hoja De Datos Del Producto


Sikadur®-32 Gel
Diciembre 2019, Versión 01.01
020204030010000135

1/3
Resistencia a Flexión 10 Días 34 MPa (ASTM C580)

Resistencia a la Adherencia > 13 MPa (ASTM C 882)


Fuerza de arrancamiento de anclaje en concreto H25 (fe A63-42H, 012mm,
L=12cm
6.000 kgf

INFORMACIÓN DE APLICACIÓN
Proporción de la Mezcla A : B = 2 : 1 (en peso)
Consumo Como puente de adherencia, el consumo aproximado es de 0.3 a 0.5 kg/m2
, dependiendo de la rugosidad y temperatura de la superficie.
Duración de la Mezcla 25 minutos.

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN NOTAS


PREPARACIÓN DEL SUSTRATO Todos los datos técnicos recogidos en esta hoja técni-
ca se basan en ensayos de laboratorio. Las medidas de
CONCRETO los datos actuales pueden variar por circunstancias
Al momento de aplicar Sikadur®-32 Gel el concreto de- fuera de nuestro control.
be encontrarse limpio, libre de polvo, partes sueltas o
mal adheridas, sin impregnaciones de aceite, grasa,
pintura, entre otros. Debe estar firme y sano con res-
pecto a sus resistencias mecánicas.
La superficie de concreto debe limpiarse en forma cui-
dadosa hasta llegar al concreto sano, eliminando total-
mente la lechada superficial. Esta operación se puede
realizar con chorro de agua y/o arena, escobilla de
acero, y otros métodos. La superficie a unir debe que-
dar rugosa.

METALES
Deben encontrarse limpios, sin óxido, grasa, aceite,
pintura, entre otros. Se recomienda un tratamiento
con chorro de arena a metal blanco o en su defecto
utilizar métodos térmicos o físicos químicos.
MEZCLADO
Mezclar totalmente las partes A y B en un tercer reci-
piente limpio y seco, revolver en forma manual o me-
cánica con un taladro de bajas revoluciones (máx. 600
r.p.m.) durante 3–5 minutos aproximadamente, hasta
obtener una mezcla homogénea. Evitar el aire atrapa-
do.
En caso que el volumen a utilizar sea inferior al entre-
gado en los envases, se pueden subdividir los compo-
nentes respetando en forma rigurosa las proporciones
indicadas en Datos Técnicos.
MÉTODO DE APLICACIÓN / HERRAMIENTAS
La colocación de Sikadur®-32 Gel se realiza con bro-
cha, rodillo o pulverizado sobre una superficie prepa-
rada. En superficies húmedas asegurar la aplicación
restregando con la brocha. El concreto fresco debe ser
vaciado antes de 3 horas a 20ºC o 1 hora a 30ºC de
aplicado el Sikadur®-32 Gel. En todo caso, el producto
debe encontrarse fresco al vaciar la mezcla sobre él.
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpie las herramientas con diluyente a la piroxilina.

Hoja De Datos Del Producto


Sikadur®-32 Gel
Diciembre 2019, Versión 01.01
020204030010000135

2/3
RESTRICCIONES LOCALES
Nótese que el desempeño del producto puede variar
dependiendo de cada país. Por favor, consulte la hoja
técnica local correspondiente para la exacta descrip-
ción de los campos de aplicación del producto
.

ECOLOGÍA, SALUD Y SEGURIDAD


Para información y asesoría referente al transporte,
manejo, almacenamiento y disposición de productos
químicos, los usuarios deben consultar la Hoja de Se-
guridad del Material actual, la cual contiene informa-
ción médica, ecológica, toxicológica y otras relaciona-
das con la seguridad.

NOTAS LEGALES
La información y en particular las recomendaciones
sobre la aplicación y el uso final de los productos Sika
son proporcionadas de buena fe, en base al conoci-
miento y experiencia actuales en Sika respecto a sus
productos, siempre y cuando éstos sean adecuada-
mente almacenados, manipulados y transportados; así
como aplicados en condiciones normales. En la prácti-
ca, las diferencias en los materiales, sustratos y condi-
ciones de la obra en donde se aplicarán los productos
Sika son tan particulares que de esta información, de
alguna recomendación escrita o de algún asesora-
miento técnico, no se puede deducir ninguna garantía
respecto a la comercialización o adaptabilidad del pro-
ducto a una finalidad particular, así como ninguna res-
ponsabilidad contractual. Los derechos de propiedad
de las terceras partes deben ser respetados. Todos los
pedidos aceptados por Sika Perú S.A. están sujetos a
Cláusulas Generales de Contratación para la Venta de
Productos de Sika Perú S.A. Los usuarios siempre de-
ben remitirse a la última edición de la Hojas Técnicas
de los productos; cuyas copias se entregarán a solici-
tud del interesado o a las que pueden acceder en In-
ternet a través de nuestra página web
www.sika.com.pe.

Sikadur-32Gel-es-PE-(12-2019)-1-1.pdf

Hoja De Datos Del Producto


Sikadur®-32 Gel
Diciembre 2019, Versión 01.01
020204030010000135

3/3

También podría gustarte