Está en la página 1de 5

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CIENTO CINCUENTA

En la ciudad de Retalhuleu, el día doce de abril del año dos mil veintitrés, Nosotros:
Gady Leticia Hernández Lucas, de treinta y ocho años de edad, Casada,
Guatemalteca, de sexo Femenino, de Profesión Abogada y Notaria, del municipio
de Retalhuleu, del departamento de Retalhuleu, quien se identifica con el
documento personal de identificación código único de identificación número dos mil
trecientos setenta y tres, espacio, sesenta y cinco mil, espacio, cero nueve
veintiuno, extendido en el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala, actuando en representación de la entidad Bufete Jurídico LUCAS Y
ASOCIADOS, con sede social ubicada en la segunda avenida tercera calle de la
zona uno de la ciudad de Retalhuleu, calidad que acredita con el acta notarial de su
nombramiento autorizada en esta ciudad el día dos de febrero del año dos mil
veintitrés por la notaria: Gady Leticia Hernández Lucas, la cual se encuentra
debidamente inscrita en el Registro Mercantil General de la Republica bajo el
numero ciento treinta, folio dos, del libro tres, a quien el presente instrumento se le
denomina “El Patrono” ; y Magdalena Susana Sánchez Villatoro, de veinticinco años
de edad, soltera, de sexo femenino, Guatemalteca, de Profesión Bachiller en
Ciencias y Letras con Diplomado en Ciencias Jurídicas, del municipio de
Retalhuleu, del departamento de Retalhuleu, quien se identifica con el documento
personal de identificación código único de identificación número mil ciento treinta y
ocho, espacio, veinticinco mil, espacio, cero nueve veinte extendido en el Registro
Nacional de las Personas de la República de Guatemala, a quien en el presente
instrumento se le denominara como “El Trabajador”. CELEBRAN por este
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO conteniendo las siguientes clausulas:

PRIMERA: Antecedentes. La relación de trabajo se inició con la entidad Bufete


Jurídico LUCAS Y ASOCIADOS la fecha siete de marzo del año dos mil veintitrés.
Debidamente autorizada por el Patrono Laboral Gady Leticia Hernández Lucas.
Ocupando el Puesto de Presidenta de la entidad.

SEGUNDA: Inicio de la Relación del Trabajo. La relación da inicio el día siete de


marzo del año dos mil veintitrés de conformidad con lo expuesto en la cláusula
primera.

TERCERA: De los servicios a prestar. El trabajador se obliga a desempeñar el


puesto de Secretario Jurídico. Específicamente en las actividades siguientes: velar
por la defensa de los derechos de las personas que requieren sus servicios dentro
del marco legal correspondiente, sean procesos comerciales, laborales, judiciales,
civiles y penales. También velar por la creación de la correcta documentación que
deben llevar cada uno de los casos que se traten en el Bufete. Además, el
trabajador se obliga a prestar los servicios que le sean requeridos y que directa o
indirectamente se relacionen con la naturaleza, características y condiciones de su
puesto y a desempeñar otras labores que sean de cualquier otra naturaleza que
sean del mismo género de los que formen el objeto de negocio, actividad o
industria del patrono , giro o actividad manifiesta el trabajador que es de su
conocimiento, de conformidad con el Reglamento Interno de trabajo y/o Descripción
de Puesto, los culés incluyen pero no limitan las actividades asignadas al puesto de
trabajo y son de su conocimiento.

CUATRA: Lugar de Prestación. Los servicios serán prestados por el trabajador, en


la sede de la entidad Bufete Jurídico LUCAS Y ASOCIADOS, o en cualquier otro
lugar o centro de trabajo dentro de la República de Guatemala, o bien en el territorio
que indique el patrono para el efecto de los gastos respectivos al trabajador.

QUINTA: Duración del Contrato. La duración del presente contrato es de tiempo


indefinido.

SEXTA: Jornada de Trabajo. De lunes a viernes en horario de 8:00 am a 5:00 pm


Se pacta expresamente que en virtud de que el trabajador no está comprendido
dentro de los casos de excepción que estipula el artículo ciento veinticuatro del
Código de Trabajo y el reglamento respectivo, no está sujeto a las limitaciones de
las jornadas de trabajo. En tal virtud, el trabajador tendrá derecho al cobro de horas
extraordinarias.

SEPTIMO: Salario. Se pacta expresamente que el salario que devengará el


trabajador será de cuatri mil ochocientos quetzales (Q.4,800.00) mensuales
pagaderos el último día de cada mes, más doscientos cincuenta quetzales
(Q.250.00) de la bonificación incentivo de conformidad con los Decretos 78-89, 7-
2000 y 37-2001 todos del Congreso de la República. Será pagado con cheque en
su lugar de trabajo, deposito en cuenta o transferencia bancaria.

OCTAVA: Ventajas económicas. Las partes manifiestan que por medio del presente
no pactan ventajas económicas por la prestación de los servicios contratados. No se
consideran como ventajas económicas, el pago o los rembolsos que el patrono
haga al trabajador, de gastos en que este involucra para la prestación de los
servicios contratados, así como aquellos bienes que el patrono proporcione al
trabajador en concepto de útiles, instrumentos, materiales, o herramientas de
trabajo, debiendo en todo caso generarse por la prestación de los servicios de parte
del trabajador.

NOVENA: Exclusividad. El trabajador se obliga a prestar sus servicios con


exclusividad al patrono.

DECIMA: Otras Prestaciones. Las vacaciones, bonificación anual del decreto 42-92
del Congreso de la República y aguinaldo se pagarán al trabajador conforme a la
ley.

DECIMA PRIMERA: Confidencialidad y No Competencia. Toda información de


carácter técnico y estratégico generada para el Bufete, será considerada como
confidencial y propiedad del patrono. Por lo que no podrá ser divulgada, vendida o
en cualquier forma transmitida a terceros por parte del trabajador, sin autorización
por escrito del patrono.

DECIMO SEGUNDA: El trabajador reconoce que todos los artículos, estudios,


escritorios, formatos, expedientes, documentos, libros, mobiliarios, información de
soporte electrónico o verbal, que se le proporcionen por motivo de relación de
trabajo así como los que el propio trabajador prepare o formule con relación con
sus servicios son propiedad exclusiva del patrono, en todo tiempo se obliga a
conservarlos en buen estado, a no sustraerlos del lugar de trabajo salvo por
necesidad de servicio y con autorización expresa y por escrito del patrono en el
momento en el que así se requiera por lo que en caso contrario se le
responsabilizara de cualquier perdida o faltante.

DECIMO TERCERA: Suscripción. El presente contrato se suscribe en la ciudad de


Retalhuleu, siete de marzo del año dos mil veintitrés.

DECIMO CUARTA: Aceptamos el contenido íntegro del contrato, y enterados de su


contenido, objeto, validez y efectos legales, lo ratificamos, aceptamos y firmamos, el
cual queda contenido en dos hojas y media de papel bond membretadas haciendo
constar que cada parte recibe su respectiva copia en tres ejemplares; uno para
cada una de las partes y otro que el patrono remitirá a Dirección General de
Trabajo.

Patrono trabajador

En la ciudad de Retalhuleu departamento de Retalhuleu, siete de marzo del


año dos mil veintitrés, como Notaria DOY FE: Que las dos firmas que
anteceden, SON AUTENTICAS, por haber sido puestas en mi presencia el
día de hoy por los señores: Gady Leticia Hernández Lucas y Magdalena Susana
Sánchez Villatoro, la primera persona se identifica con documento personal de
identificación, código único de identificación número dos mil trecientos setenta y
tres, espacio, sesenta y cinco mil, espacio, cero nueve veintiuno, extendido en el
Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala y la segunda
persona se identifica con el documento personal de identificación código único de
identificación número mil ciento treinta y ocho, espacio, veinticinco mil, espacio,
cero nueve veinte extendido en el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala, quienes firman nuevamente conmigo la presente acta de
legalización.

Patrono Trabajador

POR MI Y ANTE MI:

También podría gustarte