Está en la página 1de 5

.

ESCUELA SAN ANTONIO


Curicó

Evaluación Parcial, Lenguaje y Comunicación, 4º Básico A " ABP1


¿Somos la suma de nuestros recuerdos?
Estudiante: Curso: 4º Básico A Calificación:

Profesor: Paula Salas

Puntaje ideal: 31 Puntaje logrado:

Lee y responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 a partir del siguiente recurso:

1 Según la lectura complementaria " Para que no me olvides" responda las (3 pts.)
siguientes preguntas:
Tan pronto como abre la puerta, un delicioso aroma, de vainilla o de chocolate, se
insinúa en sus narices"
La palabra insinúa se refiere a: Interprete su significado según el contexto en que
se usa la palabra. 

A Lo siente en sus narices  

B Siente a su abuela 

C Se abre su apetito

L irmi.c o m
.

2 Esperanza demuestra su amor a Nahuel de la siguiente forma:  (1 pts.)

A Le abraza y le dice cuanto lo quiere 

B Prepara siempre una torta o un brazo de reina, o algún postre de leche, para recibirle. 

C Lo recibe ansiosa para contarle alguna de sus historias. 

3 ¿ Qué problema tiene Esperanza?  (2 pts.)

A No recibe las cartas de Luís 

B Ha dejado las llaves del gas abiertas 

C Tiene problemas con su memoria

4 ¿ Por que Esperanza a pesar de sus olvidos, continúa con una sonrisa en sus (1 pts.)
labios? 

A No le importaba el cumpleaños de Nahuel

B No era consciente de su olvido. 

C Tenía otras actividades que realizar 

5 En el momento que Esperanza olvida el cumpleaños de Nahuel, ¿ Qué siente el (1 pts.)


niño?

A Rabia

B Frustración 

C Pena

6 Si esta situación la tuvieras que vivir. ¿ Te gustaría que al igual que la mamá de (2 pts.)
Nahuel, te contaran la verdad? ¿Por qué? 

L irmi.c o m
.

7 ¿Qué acciones harías para que tú abuela o abuelo, no se olvide de ti, si alguno (2 pts.)
de ellos padeciera de Alzheimer? ¿ Por qué? 

8 ¿ A qué momento de la historia corresponde la siguiente imagen? (2 pts.)

A Al inicio 

B Al desarrollo 

C Al Final 

9 ¿Cuál de las siguientes palabras es bisilaba?  (1 pts.)

A zapato 

B gato 

C lámpara 

L irmi.c o m
.

10 En la palabra árbol, la sílaba tónica se encuentra en :  (2 pts.)

A En la última sílaba 

B En la penúltima sílaba  

C En la Antepenúltima sílaba

11 En la siguiente afirmación:  (6 pts.)


Todas las palabras esdrújulas llevan tilde ¿ Es verdadera o falsa? ¿ Por qué?
agrega al menos  un   ejemplo de la palabra. 

12 La siguiente regla ortográfica corresponde a las palabras:  (2 pts.)


¿Las palabras que su última sílaba es tónica y terminan en N- S Ó VOCAL son ?

A Agudas 

B Llanas o Graves 

C Esdrújulas 

13 La siguiente regla ortográfica corresponde a las palabras:  (1 pts.)


Se acentúan en la penúltima sílaba: llevan tilde cuando no terminan en n, s o
vocal.

A Agudas 

B Graves o Llanas 

C Esdrújulas

14 Clasifica; Música es una palabra:  (1 pts.)

A Aguda 

B Llana 

C Esdrújula 

L irmi.c o m
.

15 La siguiente regla ortográfica corresponde a las palabras:  (2 pts.)


Cuando la sílaba tónica se encuentra en la antepenúltima sílaba y todas llevan
tilde. 

A Agudas 

B Graves o LLanas 

C Esdrújulas. 

16 La palabra pájaro, tiene su sílaba tónica en :  (2 pts.)

A Última sílaba 

B Penúltima sílaba 

C Antepenúltima sílaba

L irmi.c o m

También podría gustarte