Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS

Los parámetros de diseño como los factores de situación deben agruparse para crear lo que
llamaremos configuraciones, cada una de las configuraciones favorece una de las formas de
descentralización, y en cada una uno de los mecanismos coordinadores y una de las partes de la
organización tiende a dominar.

El primero describe los mecanismos básicos por los que las organizaciones logran coordinación. El
segundo describe la organización en si en términos de un grupo de partes interrelacionadas.

COORDINACIÓN EN CINCO

Recuerde que la estructura involucra dos requerimientos fundamentales -la división del trabajo en
distintas tareas, y el logro de la coordinación entre estas tareas.

La coordinación, se puede referirse a ellos corno mecanismos coordinadores, corresponden tanto a


control y comunicación como a coordinación.

Cinco mecanismos coordinadores en que las organizaciones coordinan su trabajo:

 Ajuste mutuo, logra la coordinación de trabajo por el simple proceso de comunicación


informal; usado en las organizaciones más simples.
 Supervisión directa, logra la coordinación, al tener una persona que toma la responsabilidad
por el trabajo de otras, emitiendo instrucciones para ellas y supervisando sus acciones.
 Estandarización de procesos de trabajo, La coordinación es lograda antes de realizar el
trabajo
 Estandarización de producciones de trabajo, Los procesos de trabajo son estandarizados
cuando los contenidos del trabajo están especificados o programados. Las producciones son
estandarizadas cuando el resultado del trabajo las dimensiones del producto o del
desempleo están especificados.
 Estandarización de destreza de trabajadores. Son estandarizados cuando está especificado
el tipo de capacitación que se requiere para efectuar el trabajo.

La mayoría siempre se requiere una cantidad de supervisión directa y ajuste mutuo, sin importar la
independencia de la estandarización. Las organizaciones contemporáneas no pueden existir sin
liderazgo y comunicación informal.

LA ORGANIZACIÓN EN CINCO PARTES

Las organizaciones están estructuradas para captar y dirigir sistemas de flujos y para definir las
interrelaciones entre las distintas partes, estos no son de forma lineal.

Se requiere un diagrama básico para representar la organización misma, las diferentes partes que la
componen y la gente que contiene cada una, en su base se encuentran sus operados (núcleo
operativo). A medida que Ia organización crece y adopta una división del trabajo más compleja entre
sus operadores.

El núcleo operativo miembros que realizan el trabajo relacionado con la producción de productos y
servicios, realizan 4 funciones principales:
 Aseguran los insumos para la producción.
 Transforman los insumos en producción.
 Distribuyen las producciones.
 Proveen apoyo directo a las funciones de entrada.

El componente administrativo comprende la cumbre estratégica, línea media y tecnoestructura.

Cumbre estratégica personas encargadas de la responsabilidad general de la organización, también


los que brindan apoyo directo a la alta gerencia. Está encargada de asegurar que la organización
cumpla su misión de forma efectiva y satisfaga las necesidades de aquellos que la controlan.

Esto vincula tres tipos de obligaciones: supervisión directa, la administración de las condiciones
fronterizas de la organización (sus relaciones con su ambiente), desarrollo de la estrategia de la
organización.

La línea media La cumbre estratégica está unida al núcleo operativo por la cadena de gerentes de
línea media con autoridad formal. Cada gerente de línea media debe mantener contactos de enlace
con otros gerentes analistas (comunicación informal), miembros del staff de apoyo, y otros externos
cuyo trabajo es interdependiente con el de su propia unidad. En esta cadena existe una extensión
del control para supervisar a los operadores, y a medida que las organizaciones son más amplias es
necesario construir una jerarquía organizativa.

La tecnoestructura Se encuentran los analistas, cuanta más estandarización use la organización más
con confía en su tecnoestructura.se distinguen 3 tipos de analistas de control, que corresponden a
las tres formas de estandarización: analistas de estudio de trabajo, analistas de planteamiento y
control, por último analistas de personal.

La tecnoestructura puede desempeñarse en todos los niveles de jerarquía.

El staff de apoyo Son la cantidad de unidades especializadas, que existen para suministrar apoyo a la
organización fuera de su corriente de trabajo operacional. Varias unidades de apoyo son auto-
contenidas, son mini-organizaciones, varias con su propio núcleo operativo funcionando
independientemente del núcleo operativo principal.

EL FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN

El organigrama es una figura controvertida de la estructura, no muestra relaciones informales;


puede representar una imagen exacta de la división de trabajo, mostrando: qué posiciones existen
en la organización, cómo están éstas agrupadas en unidades y cómo fluye entre ellas la autoridad
formal.

Configuraciones:

 La estructura simple, basada en la supervisión directa, donde la cumbre estratégica es la


parte clave.
 La burocracia mecánica, basada en estandarización de procesos de trabajo, en la que la
tecnoestructura es la parte clave.
 La forma divisional, basada en la estandarización de producciones, siendo la línea media la
parte clave.
 La adhocracia, basada en el ajuste mutuo, en la que el staff de apoyo (a veces son el núcleo
operativo) es la parte clave.

También podría gustarte