Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”

EXTENSIÓN ARAGUA DE BARCELONA

NÚCLEO BARCELONA

PROYECTO I

FACILITADOR: PARTICIPANTE:

ZENIA GUEVARA SAMUEL TUAREZ

C.I:30-872-114

ARAGUA DE BARCELONA 2 DE febrero del 2022


Diagnostico

Esta investigación tuvo como objetivo realizar un diagnóstico técnico en la unidad producción la
fortaleza ubicada en la zona del caserío los conejos del Municipio Aragua. Para la realización de la
investigación Se siguieron los criterios de ubicación geográfica y número animales 20. Como
instrumento de recolección de información se realizó una entrevista con la dueña de la unidad de
producción. Donde manifestó que tenia baja proporción de vacas en ordeño (5%), sin control de
apareamiento, con promedio de 4 vacas por toro. La mano de obra más importante es familiar y
con un escaso registro de control de los animales. La producción bovina es un complemento del
sistema, siendo la leche extraída por ordeño manual y procesado en forma de queso para su
venta. Se encontraron índices productivos bajos que reflejan una escasa producción, Igualmente,
se evidenció la alta influencia que sobre el sistema doble propósito tienen cereales como maíz, los
cuales están estrechamente relacionados por el beneficio alimenticio que tienen sobre los
animales del rebaño. Son abundantes los estudios que se han realizado de la ganadería en la zona
que indican que la producción de vacunos se ha desarrollado bajo fuertes limitaciones de clima,
salud animal, alimentación deficiente y un manejo extensivo o semi-intensivo, además de políticas
desarticuladas por parte de los entes gubernamentales aplicadas al sector ganadero, las cuales
han provocado fluctuaciones en la magnitud del rebaño y en sus características productivas. A
pesar de ello el sistema de ganadería de doble propósito es considerado como la ganadería futura
de la región y del país, gracias a su preponderancia y aporte que ha tenido en la producción de
leche y carne consumida en la localidad.

Se encontraron índices productivos bajos que reflejan un escaso uso de tecnología en el sistema,
conformado a su vez por una alta variabilidad en la unidad de producción que se diferencian en la
forma como utilizan los recursos de la zona. Igualmente, se evidenció la alta influencia que sobre
el sistema doble propósito tienen cereales como maíz, los cuales están estrechamente relacionado
por el beneficio desde el punto de vista alimenticio que tiene sobre los animales del rebaño.

Lo que produce el sistema de producción

En el sistema de producción la fortaleza tiene como producciones la cría de gallinas para la


producción de hueva, pavos para la venta, y la cría de ganado para su sustento diario en la leche y
queso los dueños de la finca se encargan de mantener los potreros en buenas condiciones el
ganado a la siembra de maíz para alimental las gallinas y pavos.

Ventajas: bueno las ventajas de dicho sitio son las sientes la producción de leche, queso, huevos
a la siembra de maíz para los animales y para el consumo, a la siembra de pasto para el ganado
cuentan con un poso para el agua de los animales.
Desventajas : no cuenta con dicha tecnología, con un registro de animales no cuenta con un
control de vacunas para los animales no cuenta con mucho recursos agrícolas para la limpieza de
los potreros.

Una prueba de dicho sitio:

También podría gustarte