Está en la página 1de 8

PLANIFICACIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN VALÓRICA DEL 15 AL 26 DE MAYO

ACCIONES QUE PROMUEVEN RESPETO Y BUENA CONVIVENCIA


EDUCADORA: Gisela Sanzana Neira
JORNADA: MAÑANA/ TARDE
CICLO: Segundo Nivel Medio Mayor, FECHA DE INICIO: Lunes 15 de mayo
NT1, NT2 FECHA DE TÉRMINO: Viernes 26 de mayo
VALOR DEL MES: Respeto

EFEMÉRIDE:

RECURSOS: Data, notebook, parlante, cuentos, ilustraciones, pizarra, material concreto, lápices, tijeras, pegamento, materiales para rellenar.

Valor del mes: Respeto

Metodología de trabajo del equipo de aula


Co-enseñanza Actividades lúdicas, con material concreto, de forma grupal e individual.

Diseño universal para el aprendizaje ( DUA)


P1. Múltiples medios de presentación y Favorecer la comprensión de la información a través de recursos audiovisuales ( PPT, videos, software educativos,
representación: recursos tecnológicos, ilustraciones) y recursos didácticos (material concreto)

P2.Múltiples medios de ejecución y expresión : Favorecer la expresión y fluidez a través de guías de aprendizaje, repasos, disertaciones, actividades grupales,
juegos, manualidades, etc.
P3.Múltiples medios de participación y compromiso: Favorecer la atención y el interés hacia el aprendizaje a través de estrategias para afrontar tareas nuevas, opciones
de evaluación de lo aprendido y reflexión sobre sus expectativos

*Preguntas de activación: ¿Saben qué es?, ¿qué están trabajado?, ¿qué es?, ¿qué creen que es?, ¿lo han visto antes?, ¿cómo se llama?, etc.
*Preguntas de metacognición: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Qué vieron hoy?, ¿Qué fue lo que más les gustó?, ¿Fue fácil o difícil?, ¿cómo lo hicieron?, ¿qué usaron?, etc.

 Instrumento de evaluación: lista de cotejo.


CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACION VALÓRICA
ACCIONES QUE PROMUEVEN RESPETO Y BUENA CONVIVENCIA
Semana del Lunes 15 al viernes 19 de mayo
¿Cómo cuido mi cuerpo? Sé usar mis palabras Árbol de buena convivencia
Á: D.P.S Á: Comunicación Integral Á: Comunicación Integral
N: Identidad y autonomía N: Lenguaje verbal N: Lenguaje verbal
OA: 09 OA: 01 OA: 02
OAE: Identificar acciones que cuidan y/o dañan el OAE: Conocer el buen uso de las palabras al tratar a los OAE: Identificar normas de buena convivencia
cuerpo demás OT: 06 C. y M.
OT: 06 C. y M. OT: 06 C. y M. OTE: Perfeccionar habilidad motriz fina mediante
OTE: Perfeccionar habilidad motriz fina mediante el OTE: Perfeccionar habilidad motriz fina mediante el el recorte y pegado
pintado pintado, recorte y pegado. I: Preguntas de activación (P3)
I: Preguntas de activación (P3) I: Preguntas de activación (P3) D: Por medio de lluvia de ideas nombran las normas
D: Se invita a los estudiantes a reflexionar sobre lo D: Por medio de lluvia de ideas nombran palabras gratas que de buena convivencia del salón, seguidamente
valioso e importante que es tener un cuerpo sano y hacen sentir bien a los demás. Seguidamente hacen un mini recortan plantilla de un árbol previamente marcado
saludable, seguidamente nombran acciones de afiche sobre ¡Sé usar mis palabras!. llevan a su hogar para en cartulina verde con su respectivo tronco de color
autocuidado, finalmente observan guía de trabajo y se
compartir con su familia temática aprendida. café, por último pegan sobre el árbol las normas del
invita a colorear acciones promotoras de cuidado corporal
y a tachar aquellas que lo dañan y/o deterioran. C: Preguntas de metacognición buen convivir , llevar a su hogar para compartir con
C: Preguntas de metacognición (P3) Reflexionan sobre la importancia de usar buenas palabras su familia.
para tratar a los demás. C: Preguntas de metacognición
CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACION VALÓRICA
ACCIONES QUE PROMUEVEN RESPETO Y BUENA CONVIVENCIA
Semana del lunes 22 al viernes 26 de mayo
¿Qué me hace un buen alumno? Atmósfera de buen trato Arte del buen convivir
Á: Comunicación integral Á: Comunicación integral Á: Comunicación Integral
N: Lenguaje verbal N: Lenguaje verbal N: lenguajes artísticos
OA: 02 OA: 02 OA: 06
OAE: Identificar acciones que representar ser un buen OAE: Identificar acciones que promueven un clima de buen OAE: Experimentar la buena convivencia mediante
alumno trato con los demás. la pintura
OT: 06 C. y M. OT: 06 C. y M. OT: 06 C. y M.
OTE: Perfeccionar habilidad motriz fina mediante el OTE: Perfeccionar habilidad motriz fina mediante la toma OTE: Perfeccionar habilidad motriz fina mediante
modelado de figura humana del lápiz y el colorear libremente ilustraciones en guía de la pintura con tempera y pincel
I: Preguntas de activación (P3) trabajo. I: Preguntas de activación (P3)
D: Conversan sobre las acciones que representan ser un I: Preguntas de activación (P3) D: Se invita a los estudiantes a recordar conductas
buen alumno en el salón, luego de enumerarlas, hacen un D: Reunidos en silencio se invita a los estudiantes a que representan respeto hacia los demás y buena
modelado de sí mismos con plasticina, recortan cuadrado observan ilustraciones previamente entregadas. Se pregunta convivencia, luego de nombrar algunas acciones se
por el contorno y pegan hoja de trabajo en cartulina hasta ¿Qué observan? , ¿Qué les llama la atención de las invita a colorear con tempera y pincel en hoja de
diseñar un afiche y llevara a su hogar y compartir lo imágenes?, ¿Son iguales o diferentes?. Se estimula a
aprendido con su familia. block una representación sobre un ambiente del
descubrir ¿Qué acción promueve un clima saludable de
C: Preguntas de metacognición buena convivencia? Y ¿Cuál no?, argumentando el beneficio buen convivir con los demás.
y la consecuencia. Finalmente se registra la respuesta de los C: Preguntas de metacognición Reflexionan sobre
alumnos invitando a colorean ilustraciones según sus la importancia de ser respetuoso con los demás y
intereses. tener una buena convivencia.
C: Preguntas de metacognición
Colorea las acciones que representan el cuidado de tu cuerpo
¿ QUE ME HACE UN BUEN ALUMNO? ¿QUE ME HACE UN BUEN ALUMNO?
Has un modelado de ti mismo con plasticina , recorta el cuadro, pégalo en una Has un modelado de ti mismo con plasticina , recorta el cuadro, pégalo en una cartulina y
cartulina y comparte con tu familia lo aprendido comparte con tu familia lo aprendido
-Pedir prestado los objetos -Pedir prestado los objetos

-Trabajar en silencio -Trabajar en silencio

-Mantener la sala limpia -Mantener la sala limpia

Compartir mis materiales Compartir mis materiales

-Terminar mis tareas y trabajo a -Terminar mis tareas y trabajo a


tiempo. tiempo.

-No correr ni gritar dentro del salón. -No correr ni gritar dentro del salón.

-Levantar la mano para participar. -Levantar la mano para participar.

-Escuchar a la profesora -Escuchar a la profesora

-No decir palabras feas y respetar a -No decir palabras feas y respetar a los
los amigos amigos

YO SÉ USAR MIS PALABRAS


Colorea estos niños, recorta, pega en una cartulina y has un afiche para compartir lo aprendido con tu familia
LO QUE PASO LO QUE DIGO
_ Me empujaron

-Un amigo se m

-Necesito algo q

-Quiero ocupar
y/o material que
Observa la imagen. ¿Estas niñas tienen buena convivencia? Observa la imagen. ¿Estas niños tienen buena convivencia?

SI__________ NO____________ SI__________ NO____________

¿Por qué? ………………………………………………………………… ¿Por qué? …………………………………………………………………

¿Cómo lo solucionarías tú?.............................................................. ¿En qué ayuda la buena convivencia ?.........................................

También podría gustarte