Está en la página 1de 4

Procuramos nuestro bienestar emocional con prácticas de vida saludable

Continuamente escuchamos hablar sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Asumirlo implica
mantener un plan alimenticio variado y nutritivo, dejar el sedentarismo y realizar ejercicios, mantener nuestro índice
de masa corporal (IMC) en el rango normal, descansar y regular el estrés, entre otros. Hoy en día, no hay excusas para
no tener una vida saludable, existe amplia información sobre cómo alimentarnos sanamente, además, podemos
practicar actividades físicas en casa o en espacios abiertos conservando las medidas de distanciamiento.
Ante la situación descrita, es necesario conocer nuestro estado de salud y promover acciones que permitan practicar
una vida activa y saludable. También, este contexto se convierte en una gran oportunidad para generar
emprendimientos que contribuyan al bienestar de las personas.
Ante esta situación surgen los siguientes retos:
1. ¿Cómo podríamos saber si nuestro índice de masa corporal (IMC) y el de nuestros familiares están dentro del
rango normal?
2. ¿Qué dieta nutritiva debemos consumir de acuerdo a nuestro IMC?
3. ¿Qué rutina de actividades físicas debemos realizar de acuerdo a nuestro IMC?
4. ¿Qué podríamos hacer para conocer los términos financieros para realizar un emprendimiento una vez
superada la emergencia del coronavirus?
Apartir de la situación
1. Determinar el índice de masa corporal (IMC) haciendo uso de los números decimales.
2. Analizar las condiciones de personas con diferente IMC y proponer dietas saludables.
3. Analizar las condiciones de personas con diferente IMC y proponer actividades físicas para practicar una vida
saludable.
4. Determinar el interés compuesto a partir de un crédito para generar un negocio que promueva la práctica de
actividades físicas.
5. Determinar el interés compuesto a partir del ahorro en una entidad financiera con la finalidad de emprender un
negocio relacionado con actividades deportivas.
6. Reconocer el significado del IGV y del ITF y su importancia en la vida cotidiana.
7. Reconocer el significado del impuesto a la renta en situaciones cotidianas.
8. Retroalimentar nuestros aprendizajes sobre el IMC, los números racionales, el interés compuesto y organizar
nuestros productos.
Ejecutamos las actividades
¿Cómo podríamos saber si nuestro índice de masa corporal (IMC) y el de nuestros familiares están dentro del rango
normal?
Resolución:
Para resolver el reto, es necesario que primero revise algunos aspectos conceptuales sobre los números decimales.
Fracciones decimales:
Las fracciones decimales son las que pueden expresarse con un numerador entero y un denominador que es una
potencia de 10.

1 3
También, son fracciones decimales y , porque se pueden expresar mediante fracciones equivalentes cuyos
2 5
denominadores sean potencia de 10.

Representación usando la coma decimal


La notación decimal de las fracciones nació con el fin de simplificar los cálculos con dichos números. Esta
representación utilizando la coma decimal se basa en dos principios:
a. El valor de posicional.
b. La extensión del valor posicional a la escritura de números menores que la unidad.
La representación decimal de las fracciones consta de una parte entera y una parte decimal, separadas por una coma.
Parte entera Parte decimal
Centena Decena Unidad Decimo Centésimo Milésimo
C D U d c m
Ejemplo:
• 2,35 =
• 0,358 =
• 23,8 =
• 0,0005 =
Las fracciones decimales tienen la particularidad de que pueden representarse de otra manera: utilizando escrituras
que llevan coma decimal, dando lugar a números decimales finitos, llamados también decimal exacto.
Ejemplo:
Fracción decimal Número decimal finito
3
=>
10
1
1000
=>
8
10000
=>
 Calcular el IMC de tu grupo.
¿Qué dieta nutritiva debemos consumir de acuerdo a nuestro IMC?
La energía que se utiliza durante el reposo absoluto y a temperatura constante se denomina tasa metabólica basal
(TMB), y corresponde a la cantidad mínima de calorías que requiere nuestro organismo diariamente. La TMB
depende de factores como la edad y el sexo, y se calcula de la siguiente forma:

También podría gustarte