Está en la página 1de 16
® SISTEMA INTEGRADO DE GESTION | Fecha Aprobecion: | | Bnav "e07.2011 (it Coa ge in: 0 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS [___ersionro_| NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 1 do16 FECHA: DUITAMA, JULIO 5 DE 2023 DE: CESAR ELISEO SILVA PEREZ - Secretario de transito y Transport. PARA SECRETARIA GENERAL-OFICINA DE CONTRATACION En desarrollo de lo sefialado en el Capitulo Séptimo, articulo 94 de la Ley 1474 de 2011 y el decreto 1082 del 26 de Mayo de 2015, mediante el cual se reglamenta la contrataci6n de Minima Cuantia, esta Secretaria pone a su consideracién los estudios previos simplificados para el suministro de Insumos (cintas) para la elaboracién de Licencias en la Secretaria de Transito, 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE EL MUNICIPIO PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION. La Secretaria de Transito y Transporte de Duitama solicita se estudie la conveniencia para celebrar un contrato de SUMINISTRO DE INSUMOS PARA IMPRESORAS AUTORIZADAS POR EL RUNT, REQUERIDOS PARA LA ELABORACION DE LICENCIAS DE TRANSITO, LICENCIAS DE CONDUCCION, REGISTRO DE REMOLQUES Y SEMIREMOLQUES Y MAQUINARIA, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTE, EN EL MUNICIPIO DE DUITAMA - BOYACA. 7 Por disposicion del Ministerio de Transporte, las licencias de conducci6n cambiaron su formato a partir del 15 de Julio de 2013, por tal razén el 7 de Marzo de 2013, se publicd la Resolucién No, 623 por medio de la cual se adopté la Ficha Técnica del Formato Unico Nacional para licencia de conduceién y se dictan otras disposiciones, Mediante Resolucién No. 726 del 20 de Marzo de 2013, ol Ministerio de Transporte modificé el articulo 7 y el capitulo IV del anexo técnico de la Resolucion 623 del 7 de Marzo de 2013. Todos los Organismos de Transito deberdn obligatoriamente, cumplir con las caracteristicas y especificaciones definidas en la ficha técnica adoptada en la Resolucién y ademas con las determinaciones que sobre produccién, adquisicién, custodia, transporte, almacenamiento, distribucion, pre impresion o impresién de los materiales, equipos personalizacién, asi como la entrega del documento al ciudadano y suministro de informacién al Registro Unico Nacional de Transito — RUNT, que se determinan en la Resolucién 1307 del 03 de Abril de 2009, modificada por la Resolucion 3260 del 22 de Julio de 2008. En virtud de lo anterior, se hace necesario unificar la identificacian de la licencia de conduccién con el numero asignado por la Registraduria Nacional del Estado Civil a cada ciudadano, incluir los campos determinados por el legisiador, incorporar en un solo documento ta certificacién para la conduecion de cualquier tipo de vehiculo y sefialar el tipo de servicio, con el fin de aumentar la seguridad de la licencia de conduccién para que esta cuente con elementos que reduzcan los indices de falsificacién y adulteracién y le permita a los Organismos de Transito, controntar la identidad real conductor de manera rapida, segura y con el uso de Uitimas tecnologias y sin mayores costos. / Por lo anterior, es indispensable adelantar las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de lo ispuesto en las Resoluciones 623 de 2013, modificada por la Resolucién 726 de 2013, y en la Resolucion 1044 de 2013 y como tal, que a partir del 15 de Julio de 2013, todos los Organismos de transito del pais expidan las licencias de conduccién utilizando e! nuevo formato, La Secretaria de Transito y Transporte de Duitama, por imperativo legal de la Ley 769 de 2002, CNT, obedece a los lineamientos trazados por el Ministerio de Transporte y establece en su articulo 8° Que este Ministerio pondra en funcionamiento el Registro Unico Nacional de Transito -RUNT- , e| cual incorporara entre otros el Registro Nacional de conductores, identificdndose con la licencia de conduceién El Ministerio de Transporte, ha desarrollado una normatividad acorde a las necesidades urgentes y primordiales de los modelos de operacion, administracion y mantenimiento de un sistema Unico y confiable en cuanto a informacion de transito y transporte. En la Secretaria de Transito y Transporte, existe una red de datos que permite la comunicacién entre los diferentes procesos que alli se llevan a cabo y se vean de inmediato en el Ministerio y en todas las | estaciones de Transito de! pais y paralelo a ello, el nuevo software que agilza y garantiza los tramttes, | had Cédigo: 9 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION | Fecha Aprobacin: nitana tearcott | nia = : | |B bsaceta ada ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS eeeceea eereeeeeee NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pisa zaote | [pero se hace necesario adquiri elementos para la organizacion de estos y darle buena imagen y buen renombre a la Secretaria y a la Alcaldia Municipal, como la adquisicion de estas cintas, para la impresion de las licencias de conduccién, y asf poder brindarles una mejor atencion, agilidad y confiabilidad en la expedicién de estos documentos tan importantes para todos los ciudadanos. Con la suscripcién del contrato para el suministo de cintas y con el requisito de Viablidad, y se enmarca dentro del Acuerdo No, 023 del 28 de Diciembre del 2027, por medio del cual se adopta el Plan de | Desarrollo "DUITAMA PARA TODOS 2022-2023"; de ia estructura del componente estratégico. Pilar 3 DUITAMA PARA TODOS, CIUDAD INTELIGENTE Y GOBIERNO TERRITORIAL. SECTOR: 31 TRANSPORTE Y MOVILIDAD. PROGRAMA: 3.1.1. SEGURIDAD DE TRANSPORTE, OBJETIVO: Mejorar las condiciones de seguridad vial en el Municipio de Duitama, de acuerdo con la reglamentacién existente y las necesidades de crecimiento y desarrollo, también se busca que teniendo los suficientes elementos de | impresién al dia, se agiicen los procedimientos al respeto y aceptacion de las normas de transito Por lo anterior, e! municipio de Duitama requiere adelantar el proceso contractual correspondiente para contratar con y/o personas autorizadas por el RUNT, Ia fabricacién y elaboracién de las mencionadas especies venales, ateniéndose en todo lo estipulado y | fundamentado en la Ley 80 de 1983 y sus decretos regiamentarios, Decreto 1082 de 2015 y | demas normas que lo reglamenten. ~ | El Registro Unico Nacional dé Transito tiene su desarrollo en la implementacién del RUNT, de conformiiad | con lo establecido en las normas referidas; el Ministerio de Transporte ha proferido circulares, resoluciones y directrices a todos los organismos de transit, con el fin de garantizar la puesta en marcha del nuevo | Sistema y la adopcién de la ficha técnica para la elaboracién de las licencias de conduccién y teniendo en | cuenta el aumento inesperado en la demanda de usuarios para la renovacién y relrendacion de dicho | documento El sistema RUNT, que es un sistema de registro Unico nacional a nivel central, en linea, que valida, registra | y autoriza las transacciones relacionadas con automotores, conductores, licencias ‘de conduccién, de transito, empresas de transporte, centros de ensefianza, remoiques y semirremolques, maquinaria agricola y de construccién autopropulsada, infracciones, seguros, accidentes de transito y personas naturales o | Juridicas que prestan servicio al sector acorde con la Ley 769 de 2002 y la Ley 1005 de 2006. Este sistema debe estar enmarcado en el cumplimiento de los requerimientos para el intercambio de informacién, confiabilidad, seguridad, privacidad, uso de la informacion, validez, pertinencia, normatividad vigente y oportunidad 2, DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR 2.4. Objeto SUMINISTRO DE INSUMOS PARA IMPRESORAS AUTORIZADAS POR EL RUNT, REQUERIDOS PARA LA ELABORACION DE LICENCIAS DE TRANSITO, LICENCIAS DE CONDUCCION, REGISTRO DE REMOLQUES Y SEMIREMOLQUES Y MAQUINARIA, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTE, EN EL MUNICIPIO ne | DUITAMA - BOYACA. 2.2, Identificacién con el clasificador de bienes y servicios CLASIFICADOR | CODIGO _DESCRIPCION nears ‘GRUPO D Componentes y suministros ari | SEGMENTO | 41000000 | Equipos y suminisiros de laboratorio, de medicion, de observacion y F de pruebas FAMILIA 47120000 _| Suministros y accesorios de laboratorios CLASE 41122700 _| Cintas y eliquetas de laboralorio_ PRODUCTO [41122703 7| Cintas de seguridad _ 3, CONDICIONES TECNICAS EXIGIDAS: ‘3.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS: Las cintas a entregar deberan cumplir con los lineamientos del Ministerio de Transporte teniendo en cuenta las resoluciones que adopts las fichas técnicas de los formatos de las licencias de conduccion. _ , Codigo: R-GI-013 ( ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprobacion: w Vuitama i 18-07-2014, L eee ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS poate NIVEL CENTRAL | CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 3 de 16 | RESOLUCION DESCRIPCION | [RESOLUCION 623 [ “Por medio de la cual se adopla la Ficha Técnica del Formato Unico Nacional DE 07 DEMARZO _| para licencia de conduccién y se dictan otras disposiciones”. DE 2013. RESOLUCION 726 | "Porla cual se modifica el articulo Ty el Capitulo IV del anexo tecnico dela | DE20DEMARZO | Resolucion 623 de 07 de Marzo de 2013" | DE 2013 _ CANTIDADES ae a VALOR DESCRIPCION CANTIDAD CINTA DE _LAMINACION TRANSPARENTE, PARA EMISION DE LICENCIAS DE TRANSITO| (30) | g Y LICENGIAS DE GONDUCCION (ROLLO)) TREINTA PARAIMPRESORA DATACARD SIGMADS3.: | ROLLOS | (12) CINTA _MONOCROMATICA (ROLLO) PARA] Doce | ¢ IMPRESORA DATACARD SIGMA DS3. ROLLOS | a ~["suBTOTAL_|$ srseeraesccnseersesniseeoaeaeenseuoeaulioeoeIVA $ aE | | TOTAL _/$ a 3.2 OBLIGACIONES GENERALES: 1, El Contratista debera cumnplir con el objeto del presente contrato dentro de los plazos establecidos, atendiendo las especificaciones técnicas descritas en los estudios previos y demas requisitos habilitantes y en la propuesta presentada, la cual para todos los efectos hard parte integral del contrato. Constituir las respectivas garantias para amparar los riesgos del presente contrato, Mantener vigentes y actualizadas las garantias de conformidad con lo previsto en el estudio previo y presente contrato. Para tal efecto, suscrita el acta de inicio, si procede debera ajustar la vigencia de fa garantia, asi como en el evento de efectuarse prorrogas, adiciones 0 suspensiones. | 4, Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones y en trabamientos que puedan presentarse y on general se obliga a cumplir con lo establecido en la Ley | | _ 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y sus Decretos Reglamentarios, 5. Susenibir el Acta de inicio y acta de liquidacion del contrato, asi como las modificaciones que hubiere | lugar. 6. Realizar los actos necesarios y tomar las medidas conducentes para el debido y oportuno cumplimiento de las obligaciones contractuales y la ejecucion del contrato, 7. Asumir los gastos e impuestos, tasas y contribuciones, gravaimenes, aportes parafiscales y servicios de cualquier género que establezcan las leyes colombianas, derivados de la celebracién, ejecucion y liquidacién del cantrato. | 8. El CONTRATISTA deberd aportar certiicacion expedida por el revisor fiscal cuando exista de acuerdo con los requerimientos de la ley 0 por el Representante Legal del cumplimiento de sus ‘obligaciones con el Sistema de Seguridad Social Integral (sistemas de salud, pensiones y riesgos profesionales), y aportes a la Cajas de Compensacién Familiar, Servicio Nacional de Aprendizaje e ICBF, cuando a ello hubiere lugar, obligacin que deberd adjuntarse al informe del supervisor y debera ser verificada por éste 9. Informar oportunamente al supervisor durante la ejecucion del contrato, de las variaciones que se presenten al regimen de imposicion por IVA u otras cargas tributarias en atencién a los bienes 0 servicios contratados o al regimen tributario del contratista 10 Mantener estricta reserva y confidencialidad sobre la informacién que conozca por causa o con ‘ocasion del contrato a suscribir 11.£1 Contratista no podra ceder el presente contrato ni los derechos u obligaciones derivados de él, sin la autorizacién previa, expresa y escrita de la Alcaldia 112.Mantener informado al supervisor del contrato sobre la ejecucién del mismo 13.Las demas obligaciones especiales de acuerdo con el objeto contractual 414. Con la suscripcién del contrato EL CONTRATISTA manifesta bajo la gravedad del juramento, que ‘no se halla incurso en ninguna de las causales de inhabilidad ¢ incompatibilidad previstas en la Constitucién Politica, las leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y demas normas aplicables a la materia | 3.3 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: [ Coctige: RGU-013 ie ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprobacién: Qnitama hs Rec ee ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Versién: 0 NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pied bol 7. suministrar ef numero de rollos de cintas de laminacion transparente y monocromaticas, requeridas por la entidad, para la impresion de las licencias de Conduccién, Transito. 3.4 OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO: 1. Expedir el certificado de Registro Presupuestal de! contrato, 2. Aprobar las polizas, que en debida forma constituya el Contratista para los casos que aplique. 3. Efectuar los pagos estipulados en el contrato en la forma y oportunidad previstas en el mismo. 4. Designar el supervisor para vigilar el cumplimiento del objeto contractual dentro del termino di ejecucién y demas condiciones establecids. 5. Prestar toda la colaboracién necesaria para la debida ejecucién del contrato. 6, Suministrar al CONTRATISTA la informacién y los elementos requeridos para el desarrollo de! objeto contractual 7. Vigilar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se deriven del presente contrato. 3.2 REQUISITOS HABILITANTES: CAPACIDAD JURIDICA: Con el propésito de verficar los requisitos habilitantes el proponente deberd presentar los siguientes documentos: PARA PERSONA NATURAL: + Carta de presentacién de la propuesta, firmada en original por el proponente. ‘+ Certificado de antecedentes Fiscales (emitidos por la Contraloria persona natural), vigentes ‘+ Certficado de antecedentes Disciplinarios (emitidos por la Procuraduria persona natural), vigentes, + Certificado de Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas de la Persona Natural + Certificado de antecedentes judiciales de la persona natural ‘+ Registro Unico Tributario (RUT). + Fotocopia de la Cédula de Ciudadania + Certficado de afiliacion o recibo de pago de salud y pensién, vigentes, Ceriticado de camara de comercio vigente. + Certificar mediante ofi trazados por el Ministerio de Transporte, Resoluciones y fichas técnicas adoptadas para la elaboracién de Licencias y garanticen la provisién de las cintas. 0 PARA PERSONA JURIDICA: ‘+ Carta de presentacién de la propuesta, firmada en original por el representante legal de la persona juridica ‘+ Certiicado de antecedentes Fiscales (emitidos por la Contraloria representante legal yo juridica), vigentes. + Certifcado de antecedentes Disciplinarios (emitidos por la Procuraduria representante legal yio juridica), vigentes. Cettiicado de Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas del representante legal Cettiticado de antecedentes judiciales dol representante legal de la persona juridica. Registro Unico Tributario (RUT) de la persona juridica vigente Fotocopia de la Cédula de Ciudadania del representante legal de la entidad. Certificado de existencia y representacion legal expedido por la Camara de Comercio no menor a treinta (30) dias de expedicién. Certficado de aportes a parafiscales. + Cettificado de avance de la implementacién del Sistema de Gestion y Salud en el trabajo, expedido por la ARL o por el profesional encargado del Sistema de Gestion y Salud en el trabajo + Certificar mediante oficio por parte del oferente que cumpliran con los lineamientos trazados por el Ministerio de Transporte, Resoluciones y fichas técnicas adoptadas para la elaboracién de Licencias y garanticen la provisién de las cintas. 1 CONSORCIO O UNION TEMPORAL Si la oferta es presentada por un Consorcio 0 una Unién Temporal, ademas de los enunciados anteriotmente, se debera aportar el documento de constitucion suscrito por sus integrantes, el cual debera expresar claramente su conformacién, las reglas basicas que regulan las relaciones entre ellos y su responsabilidad, de tal manera que se demuestre el estricto cumplimiento a lo establecido en el io por parte del oferente que cumpliran con los lineamientos | Cédigo: R-GI.013 oy Ke, ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprobacién: | Duitama 18.07.2011 ogee pean ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Versién: 0 NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 5 de 16 ‘articulo To, de la ley 80 de 1993, a. Carta de presentacién de la propuesta: La carta de presentacién de la propuesta debe estar suscrita en original por la persona natural 0 por el representante legal de la persona juridica o por el representante designado por los miembros de! consorcia 0 de la unién temporal. El proponente debera aportar fotocopia de la cédula de ciudadania de quien suscribe la propuesta, Podran suscribir la propuesta las personas naturales o juridicas en sus diferentes tipos de asociacién ‘cuya actividad registrada en la Cémara de Comercio, esté directamente relacionada con el objeto de la invitacién, Se elaborara de acuerdo al modelo suministrado en ia invitacién publica, debidamente firmado por el roponente indicando su nombre y numero de identificacion o en caso de ser persona Juridica por e! Representante Legal o la persona debidamente facultada para ello. En los casos de Uniones Temporales 0 Consorcios la carta de presentacién de la propuesta, debera ser firmada por el Representante Legal y a la misma deberd anexarse el documento que acredite tal representacién. Nota Para todos los casos el proponente deberé manifestar en su propuesta bajo la gravedad de juramento, que no se encuentra incurs en ninguna causal de inhabilidad o incompatibilidad para contratar de conformidad con lo establecido en la Constitucion Politica, Ley 80 de 1993 y demas normas concordantes, Nota 2 En ningin caso, el Municipio de Duitama, aceptara propuestas presentadas de forma extemporanea, ni aquellas propuestas enviadas por correo certificado © cualquier medio de mensajeria, ni las presentadas por correo electrdnico. Las mismas deberan ser presentadas Gnicamente por la plataforma SECOP Il ~ htlps:/imww.colombiacompra.gov.colsecop-ii b. Documento de constitucién de Consorcios o Uniones temporales El proponente debera acreditar la existencia de! Consorcio 0 de la Union Temporal, y especificamente la circunstancia de tratarse de uno u otfo, lo cual deberd declararse de manera expresa en el acuerdo de asociacién correspondiente, seftalando las reglas basicas que regulan las relaciones entre ellos, los términos, condiciones y porcentaje de participacién de los miembros del Consorcio y de la Union Temporal. Las Uniones Temporales deberan ademas relacionar el porcentaje de ejecucién de cada uno de sus integrantes. Estos aspectos no podran ser modificados sin el consentimiento previo de! Municipio. Los miembros de! Consorcio 0 Unién Temporal deberdn designar la persona que, para todos los efectos, representara al Consorcio o Unién Temporal y sefialaran las reglas basicas que regulen las relaciones entre ellos y sus responsabilidades de conformidad con el paragrafo 1 del articulo 7° de la Ley 80 de 1993, ¢ indicando que su duracion sera como minimo la exigida en esta invitacion, Los miembros del Consorcio 0 Unién Temporal deberén aportar las actas de las respectivas juntas directivas, juntas de socios o asambleas de accionistas, segtin los casos, mediante las cuales autoricen a los representantes legales a presentar propuesta en Consorcio 0 Union Temporal. Esta autorizacion debe ser previa a la presentacion de la propuesta Acreditar un termino minimo de duracion del Consorcio 0 de la Unién Temporal igual al término de ejecucién del presente contrato y cuatro (4) meses més, contados a partir del vencimiento det plazo maximo de vigencia 0 duracién del contrato Acreditar la existencia, representacién legal, capacidad legal y juridica de las personas naturales o | juridicas consorciadas o asociadas en Unién Temporal, y la capacidad de sus representantes para la constitucién del Consorcio 0 Unién Temporal, asi como de la propuesta para la presentacién, celebracién y ejecucién del contrato. Acreditar que cada una de las personas juridicas integrantes del Consorcio 0 Unién Temporal tiene un término minimo de duracion de dos (2) afios, contados a partir del vencimiento del plazo maximo del contrato 0 de la vigencia o duracién del mismo. [ew cdi: R-oLt3 Gt. ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprobacion: 18.07.2011 Versién: 0 sc ieatilaaetEe | ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 6 de 16 c. Fotocopia de la cédula El proponente 0 su Representante Legal (seguin su condicién de persona natural o juridica) y/o sus integrantes (para el caso de uniones temporales 0 consorcias), deberan anexar la fotocopia de la cédula legible d. Certificado de Existencia y Representacién Legal El proponente debera presentar el Certificado de Existencia y Representacion Legal expedido por la Camara de Comercio con una expedicion no mayor de treinta (30) dias calendario, anteriores a la fecha de cierre de ia convocatoria, | Si se trata de personas naturales deberdn acreditar su inscripcion en el Registro Mercantil mediante certtificado expedido por la Camara de Comercio respectiva, no debiendo tener fecha de expedicion mayor a treinta (30 dias) calendario anterior a la fecha de cierre de la convocatoria, | Si el proponente es un Consorcio 0 Union Temporal, debera presentar el certiicado de existencia y tepresentacion legal de cada una de las personas que lo conforman, expedido por la Camara de Comercio del domicilio social, con una antelacién no mayor a treinta (30) dias calendario a la fecha de Gierre de la presente convocatoria | El certificado acreditara que el objeto social o actividad econémica de la persona natural o juridica se encuentra directamente relacionado con el objeto de la convocatoria, de manera que le permita a la Persona natural o juridica la celebracién y ejecucién de! contrato, teniendo en cuenta para estos efectos elalcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere @. Autorizacién para presentar propuesta y suscribir el contrato Si el Representante Legal del oferente 0 de algunos de los integrantes de un Consorcio 0 Unién ‘Temporal requiere autorizacién de sus érganos de direccién para presentar oferta y para suscribir e! contrato, deberan anexar los documentos que acrediten dicha autorizacion, la cual debe ser previa a la presentacién de la oferta En caso que el valor de la propuesta supere el monto de la autorizacién prevista en los estatutos para que el representante legal pueda presentar propuesta o contratar, debera anexarse el respectivo documento donde previamente a la presentacion de la propuesta se le faculte contratar, minimo por el valor propuesto, f. Constancia de cumplimiento de Aportes Parafiscales Con el objeto de dar cumplimiento al atticulo 60 de la Ley 789 de 2002, y Ley 828 de 2003, el proponente debera acreditar el cumplimiento de sus obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y cesantias, y aportes @ las Cajas de Compensacién Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Dicha acreditacién se hard mediante certificacién expresa en donde conste que se encuentra a paz y salvo ala fecha de cierre por los anteriores conceptos, suscrita por el Revisor Fiscal 0 el Representante Legal de acuerdo a las | normas vigentes, segin el caso. El Municipio considerara que el proponente se encuentra al dia en estas obligaciones si existe acuerdo de pago con la correspondiente entidad, siempre que el mismo se esté cumpliendo en la oportunidad debida. El Municipio se reserva el derecho a verificar la informacion contenida en la certificacion, | g. Inhabilidades e incompatibilidades | El proponente debera manifestar no encontrarse incurso dentro de alguna de las causales de | inhabilidad 0 incompatibilidad para contratar a que se refiere la Constitucion Politica, los articulos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993 y normas concordantes. El proponente declarara en la carta de presentacion de la propuesta que no se encuentra dentro de dichas inhablidades e incompatibilidades. h. Certificacién sobre antecedentes Fiscales El proponente debe anexar certificado de antecedentes fiscales expedidos por la Contraloria General de la Republica. En caso de los proponents plurales este documento tendra que ser adjuntado por cada uno de los integrantes y por el representante legal cual sea persona distinta a los integrantes. Para personas juridicas el representante legal y a empresa individualmente el presente documento. El presente documento deberé corresponder al ultimo boletin publicado por la Contraloria General de la | Republica el cual se debe encontrar vigente i. Certificado de Antecedentes Disciplinarios. ‘| proponente debe anexar ado de antecedentes disciplinarios expedidos por la Procuraduria = Codigo: R-Gu-013, @ ( SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprobacién: P ODnitama 18-07-2011 Versién: 0 ey ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 7 de 16 General de la Nacién. En caso de los proponentes plurales este documento tendra que ser adjuntado or cada uno de los integrantes y por el representante legal cual sea persona distinta a los integrantes. Para personas juridicas el representante legal y la empresa individualmente el presente documento el cual se debe encontrar vigente. j. Cettificado De Antecedentes Judiciales. El proponente debe presentar el certiicado judicial vigente a la fecha de cierre del presente proceso de seleccién. Si es persona juridica se allegara el de su representante legal, Si se trata de consorcios 0 | uniones temporales, se debera allegar copia del ceriicado de todos los integrantes. las Correctivas k. Certificado de no reporte en el Sistema de Registro Nacional de me (Vigente) El proponente debe anexar el Registro Nacional de Medidas Correctivas expedido por la Policia nacional. En caso de los proponentes olurales este documento tendré que ser adjuntado por cada uno de los integrantes y por el representante legal cual sea persona distinta a los integrantes. Para personas, juridicas unicamente el del representante legal. Todo ello de conformidad con la Ley 1801 de 2016. | he Registro Unico Tributario (RUT) | Eloferente debera anexar una copia legible de! NIT 0 Registro Unico Tributario de ta persona natural, persona juridica. En caso de Consorcio o unién temporal de cada uno de los integrantes debera aportar el presente documento. i Capacidad técnica y oper: especificaciones. ‘a. Certificacién de aceptacién y cumplimiento de | El representante legal del Proponente, o la persona natural deberd certificar de un lado que su | ofrecimiento cumple con las especificaciones técnicas minimas requeridas por el Municipio de Duitama, del otro que cuenta con el personal idéneo para la ejecucién de la labor 0 actividad. La aceptacién de las condiciones técnicas esenciales para la prestacién del servicio y/o entrega del bien, se acreditan mediante la suscripcion de la CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA a través de la cual se acepia y se obliga al cumplimiento de la totalidad de las condiciones técnicas descritas en el presente documento de los estudios previos Acreditacién Mipyme nacional En caso de que el proponente ostente la calidad de Mipyme nacional, e! mismo debera acreditar que tiene el tamafio empresarial exigido por la ley, en cumplimiento de lo establecido en el articulo 2.2.1.2.4.2.4 del Decreto 1860 de 2021, de la siguiente manera: 1. Las personas naturales mediante certiicacion expedida por ellos y un contador piblico, adjuntando copia del registro mercantil 2. Las personas juridicas mediante certificacién expedida por el representante legal y el contador 0 revisor fiscal, si estan obligados a tenerlo, adjuntando copia del certificado de existencia y | representacion legal expedido por la Camara de Comercio o por Ia autoridad competente para expedir dicha certificaciéon, Para la acreditacion deberan observarse los rangos de clasificacion empresarial establecidos de conformidad con la Ley 590 de 2000 y el Decreto 1074 de 2015, 0 las normas que lo modifiquen, sustituyan © complementen 3.3 EXPERIENCIA MINIMA | EI proponente ya sea persona natural o persona juridica, debera acreditar haber suscrito y jecutado hasta dos (2) contratos con entidades Publicas y/o Privadas, cuya sumatoria tenga como resultado un valor igual o superior al 50% de la presente convocatoriay que tenga relacién directa con el objeto convocado. El proponente acreditard la experiencia minima, con certficacién suscrita por el funcionario campetente de la respectiva entidad o acta de liquidacién del contrato debidamente suscrita En el caso de contratos ejecutados en Unién Temporal o en Consorcio, para efectos de evaluacién se tomara el porcentaje de participacion en la unién temporal o en el Consorcio en dichos contratos de! roponente para lo cual debe acreditar dentro de la certiicacién, el porcentaje de participacion del roponente, ea Codigo: R-G..013 I SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprobacion: Pitamva 18-07-2011 assis ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Norolin' 0 NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 8 de 16 Para él caso de Consorcios 0 Uniones Temporales, s¢ calificard la experiencia especifica teniendo en cuenta la suma de las certificaciones de contratos ejecutados, de cada uno de los integrantes del consorcio o de los miembros de la unién temporal Para el caso de Consorcios 0 Uniones Temporales, se calificard la experiencia especifica teniendo en cuenta la suma de las certificaciones de contratos ejecutados, de cada uno de los integrantes del consorcio 0 de los miembros de la unién temporal PARAGRAFO 1: La entidad adjudicara el contrato cuando solo se haya presentado una oferta y ésta ‘cumpla con los requisitos habiltantes exigidos, siempre que la oferta satisfaga los requerimientos contenidos en la presente invitacion PARAGRAFO 2: En caso de empate a menor precio, Ia entidad adjudicara a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados, segiin el orden de entrega de las mismas. EL MUNICIPIO se reserva el derecho de verificar la autenticidad de las certificaciones aportadas o de solicitar los respectivos contratos o documentos que la soporten, cuando lo considere necesario. REQUISITOS MINIMOS GENERALES QUE DEBEN CONTENER LAS CERTIFICACIONES PRESENTADAS POR LOS PROPONENTES, | En caso de requerir certificaciones, estas deberdn contener como minimo Ia siguiente informacion’ Nombre 0 razén social del contratante y contratista, direccion y teléfonos. Numero, objeto y valor del contrato. Fecha de inicio y fecha de terminacién del contrato 0 su plazo de ejecucién (dia, mes, afo) Porcentaje de ejecucion. Indicacion del cumplimiento a satisfaccién por parte del CONTRATANTE. 3.7 PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCION DE LA PROPUESTA GANADORA: Por parte del evaluador designado por el ordenador del gasto se procederd a la veriicacién y evaluacién | de las. propuestas. Los proponentes deberan estructurar la propuesta aportando la documentacién en el mismo orden en que se indica, la cual solo se verificara en el oferente que presente el pracio mas bajo, por parte del evaluador designado por el ordenador del gasto, para lo cual, se tendran en cuenta las reglas de subsanabilidad establecidas en la Ley 1150 de 2007. En caso de que este no cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, se podra contratar con el oferente que haya presentado el segundo menor precio previa verificacién de sus calidades habilitantes. En caso de que este tampoco cumpla, se verificaran las de quien presento el tercer menor precio y asi sucesivamente hasta obtener un oferente habilitado. En todo caso, la oferta debera encontrarse en condiciones del mercado y satisfacer las necesidades de la entidad. De no lograrse lo anterior, se repetira el proceso de seleccion. EI municipio, seleccionara mediante comunicacién de aceptacién de a oferta, la propuesta con el menor precio, siempre y cuando cumpla con las condiciones exigidas en los presentes estudios previos. 4, CRITERIOS DE DESEMPATE. De conformidad con lo establecdo en la normatvidad vigente, en caso de empate, la entidad estatal dara aplicacién a lo establecido en el artculo 35° Factores de desempate” contenidos en la ley 2009 del | Si de diciembre de 2020y e! Decreto Reglamentario 1860 de! 2021 [ERITERIOS DE DESEMPATE. JACREDITACION =e . Preferir la oferta de bienes o serviciosPara la acreditacién del ofrecimiento de bienes y servi¢ Inacionales frente a la oferta de bienes onacionales prestados por una persona juridica constitl enicios extranjeros n el pals; se hard a través del certticado de existenc Fepresentacion legal, en el cual se verifcara, si el dom personae ea dente deer natral 2. Preferir la propuesta de la mujer cabeza de-La condicién de Mujer Cabeza de Familia y la cesacio: [ Codigo: R-GLO13 | ie. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION | Fecha Aprobacion Gnitama 18-07-2014 eee ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS seer |_nVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 9 de 16 intrafamiliar © de la persona juridica en la cualque conste las circunstancias basicas de la misma | Participe o participen mayoritariamente; 0, la deanterior de acuerdo a lo establecido en el articulo 2 de la) lun proponente plural constituida por mujeresiLey 82 de 1993, sbeza de familia, mujeres victimas de violencia- segin el articulo 21 de la Ley 1257 de 2008, Las intrafamiliar ylo personas juridicas en las cualesiluaciones de violencia que dan lugar a la atencion de las| articipe o participen mayoritariamente, wjeres, sus hijos e hijas, se acreditaran con la medida del | roteccién expedida por la autoridad competente, sin que Fine mujeres viclmas de la violenciala misma, se acreditard mediante declaracion notarial, ep I] i puedan exigirse requisitos adicionales que dan lugar 4 I atencion de las mujeres, sus hijos e hijas, se acreditaré on la medida de proteccién expedida por la autorida fcompetente. |Seauin los articulos 16 y 17 de la Ley 1257 de 2008, Ia, Inedida de proteccién la debe impartir el comisario| de ymiia del lugar donde ecurrieron los hechos y a falta de ste el juez civil municipal o promiscuo municipal, ¢ la 1utoridad indigena ~ en los casos de violencia intrafamias 7 las comunidades indigenas ~. La medida de protecdién 2 debe emitir en una providencia motivada. Por lo tapto, ste documento permite acreditar la situacién de mje Nictima de violencia intrafamliar. | En el caso de las personas juridicas, la participacion| se! acredita con el correspondiente certicado de existencia Fepresentacién o con los documentos estatutafios ‘espectivos. Para el proponente plural ademas se dtbe laportar el acia de constitucién en la que se evidenci¢ la participacién de sus miembros 5. Prefer la propuesta presentada por elLa persona natural, el representante legal de la persona pferente que acredite en las condicionesjuridica o el revisor fiscal, segin corresponda, certiique el | kestablecidas en la ley que por fo mencs el dieznimero total de trabajadores vinculados a la planta] de hor ciento (10%) de su némina esta en condicénipersonal del proponente o de sus integrantes a la fecha del {de discapacidad a la que se refiere la Ley 361\cierre del proceso de seleccién. le 1997. SI la oferta es presentada por u | bbroponente plural, el integrante del oferente quéEl proponente deberé acreditar el numero. minimo| de scredite que el diez por ciento (10%) de supersonas con discapacidad en su planta de personal, de, hhdmina esté en condicién de discapacidad enconformidad con lo sefalado en el certiicado expedido po los terminos del presente numeral, debe tenefel Ministerio de Trabajo, el cual debe estar vigente ep I Lia partcipacion de por lo menos el veinicincofecha del cierre del proceso de seleccion | por ciento (25%) en el consorcio, union temporal |p promesa de sociedad futura y aportar minima, | lel veinticinco por ciento (25%) de la experiencia | oreaitada en la oferta = |]f- Pretenr la propuesta_presentada por lta persona natural, el representante legal de la pers | pterente que acredite la vinculacién en mayoruridica 0 el revisor fiscal, segun corresponda, certifi | proporcisn de personas mayores que no seanbajo la gravedad de juramento, el numero total | da benefciarios de la pension de vejez, familar trabejadores vinculados a la planta de personal {del fe sobrevivencia y que hayan cumplide elproponente o sus integrantes que cumplan con lo fequisito de edad de pension establecido en lasefialado a la fecha de ciere del proceso de seleccién Ley. . Pretedr la propuesta presentada par elEl proponente debera acreditar que por lo menos el 10% de ferente que acredite, en las condicionessus trebajadores pertenece a estas poblaciones, allegahdo kestablecidas en la ley, que por lo menos diez porla correspondiente certicacién de la pertenencia a |las siento (10%) de su némina pertenece apoblaciones indigena, negra, afrocolombiana, foblacién indigena, negra, afrocolombiana,palenquera, Rom o gitanas, expedida por el Ministero |del Fazal plooqura Prom © gtaes Ir Pre pepe de pera come opener debe lege Coin el HN de ‘reintegracion 0 reincorporacién 0 de laReintegracion o reincorporacién de las personas 0 de [persona juridica en la cual participe o partcipenpersona _juridica_en_la_cual_partcipe 0 partcipen Cédigo: R-GJ-013 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprabacion’ 4807-2011 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Neowin NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 10 de 16 wyortariamente; 0, la de un proponente plurafmayortariamente, o, la de un proponent plural consiituid onstituido por personas en proceso depor personas en proceso de reincorporacién, y/o persona: reincorporacion, y/o personas juridicas en lasjuridicas en las cuales participe 0 _patticipen, ales participe o participen mayoritariamente. |mayoritariamente, expedida por La Agencia paral la| - Reincorporacién y la Normalizacion - ARN 7. Preferir la oferta presentada por sr ‘acreditacion, de acuerdo al literal (a) sera de la siguidnte Proponente plural siempre que: (a) estémanera: -onformado por al menos una madre cabeza d ndickbn a lia y ta cesadién| familia y/o una persona en proceso de de la misma, se acreditaré mediante declaracion notafial, Feincorporacién o reintegracién, 0 una persona en la que conste las circunstancias oasicas de la mista, juridica_en la cual participe 0 participen| lo anterior de acuerdo a lo esiablecido en el articulo 2 de, ayoritariamente, y, que tenga una partcipacién Ia Ley 82 de 1993 He por lo menos el veinticineo por ciento (25%) - allegar certificacién del proceso de Reintegracioy 0 en el proponente plural (b) la madre cabeza de|_reincorporacién de la persona 0 de la persona juridica 2 familia, fa persona en proceso d€_ ta cual participe o particinen mayoritariamente, expedia feincorporacion 0 reintegracién, 0 la persona por La Agencia para la Reincorporacién | la juridica aporte minimo el veinticinco por ciento Normalizacién — ARN. l(c) ni la madre cabeza de familia o persona en que se evidencia su participacién de por lo meno§ el proceso de reincorporacién o reintegracién, ni la) yeinticinco por ciento (25%) en el proponente plural. persona juridica, ni sus accionistas, socios ol g acreditacién de acuerdo al literal (b) sera de la siguiante| Fepresentantes legales sean empleados, sociosnanera accionistas de los miembros del proponentel. 13 condicigm de Mujer Cabeza de Familia y la cesadion Plural dela misma, se acreditara mediante dectaracién notafal, en la que conste las circunstancias basicas de la mistna, lo anterior de acuerdo a lo fstablecido en el aticulo 2 de la Ley 82 de 1983 -allegar certificacién del proceso de Reintegraciéy o reincorporacién de la persona o de la persona juriica eri la cual participe o participen mayoritariamente, expedida por La Agencia para la Reincorporacién y | la | Normalizacion ~ ARN -Certiicado de experiencia yo contratos que acrediteh ef 25% de la experiencia acrediiada en la oferta, | La acreditacion de acuerdo al literal (c) sera de la siguiente manera ~Mediante el cerficado de existencia y representacch | con tos documentos esiatuanes respectvos. Pard | proponente plural ademas se debe aporiar el actal de constitucion en la que se evidencie la partcipacion de sus miemoros Prefer fa oferia presentada por una WipymeEl proponente debe acreditar su condicion de Minyme > cooperativas 0 asociaciones mutvales: 0 uncooperatvas 0 asociaciones mutuales con el cerificada del proponente plural constiuido por Mipymes,existencia y representacion legal coperativas 0 asociaciones rutuales. (9. Preferir la oferta presentada por el proponenteEl proponente plural debe allegar el certificado | de| Jura! constiuide por micro ylo pequeftadexistencia y representacion legal de sus miembros, ef el fempresas. cooperativas 0 asdciacionescusl se evidencie estar constitu por micro y/o pequetia Inutuales mpresas, cooperativas o asociaciones mutuales Ho. Prefenr al oferente que acredie de acuerdo oferente acreditara con la presentacion del Regt) 0 sus estados financieros o informacionUnico Je proponentes, estados financieros con corte 3 34 table con corte a 31 de diciembre del ance dciembre del ato anteror terior, por fo menos el veintcinco por cientoPara la oferta presentada por un proponente plural (25%) del total de pagos realizados a MIPyrvIES La acreditacion, de acuerdo al Iter (a) sera de la siguidnte operativas 0 asociaciones mutuales porfnanera oncepto de proveeduria del oferente,realizados|- Mediante el certficato de existencia y representadion urante el afo anterior, 0, la oferta presentadal legal de los integrantes del proponent plural as Codigo: R-Gi013 8! rita 48.7-2011 steerer ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS velar | MVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 11 de 16 por un proponente plural siempre que: (a) estéLa acreditaci6n de acuerdo al literal (b) sera de la siguiente| fconformado por al menos una MIPYME,manera [cooperativa 0 asociacion mutual que tenga una - Cerlficado de experiencia y/o contratos que acrediteh el [participacion de por lo menos el veintcinco por 25% de la experiencia acrecitada en la oferta fiento (25%); (b) la MIPYME, cooperativa oLa acreditacién de acuerdo al literal (c) sera de la siguiente ena mutual aporte minimo el veinticincomanera or ciento (25%) de la experiencia acreditada en). Mediante el certificada de existencia y Ja oferta: y fc) i la MIPYME, cooperatva GRepresentacion 0 con los documentos esata jsociacién mutual ni sus accionistes, socios Orespectivos. Para el proponente plural ademas se debe Fepresentantes legales sean empleados, sociosaportar el acta de consfitucién en la que se evidencid lal } accionistas de los miembros del proponenteparticipacion de sus miembros plural li. Prefer Tas empresas reconocdas Se acredia con” al esriicade de exincia| | Estabiecidas como Sociedad de Benefcio crepresentacion legal de la sociedad en el que canste gue! nterés Colectivo 0 Sociedad BIC, del segmentofetine los requsitos del atioulo 2 de fa Ley 1.907 de 2018 iPYMES [Esta norma establece que «Tendrén la denominacin| dl kociedad BIC todas aquelles compatias que. star onstitvidas de conformidad con la legislacion vigente para les efectos, las cuales, ademés del benefcio e interés de us accionistas, actuardn en procura del interés dq le olecividad y del medio ambiente» fz. Uilizar un método aleatoro para selecciona‘Sorteo por balola fr oferente, método que deber haber sido previto previamente en los Documentos del Proveso Nota los documentos para la aceditacién de les factores de desempate deben allgarse con la propuesta, PARAGRAFO PRIMERO los faciores de desempate seran apicables en ol caso de las cooperatvas y ascciacones mutuales {que cumplan con los eiterios de clasicacion empresarial definides por el decreto 957 de 2019, priorzando aquellas que sean micro pequerias 0 medianas, PARAGRAFO SEGUNDO para los citeris enunciados que involucren la vinculacién de capital humano el oferente deberd ‘orediar una antiguedad igual o mayor a un aio para los casos de Consttucén inferior a un affo se lendré en cuenta a ‘aquels trabajadores que hayan estado vinculados desde el momento de Consttucion de la misma, PARAGRAFO TERCERO el gobiemno nacional podra reglamentar la aplcacion de faclores de desempale en casos que | concurten dos o mas de los factores aqui previstos. | 5 CAUSALES DE RECHAZO DE LAS OFERTAS. | Seran rechazadas y eliminadas las propuestas en cualquiera de los siguientes casos: (Ver descripcién en a Invitacién). 4. EL ANALISIS QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Para establecer el presupuesto de la presente convocatoria se procedié a realizar estudio de | mercados por medio de 2 cotizaciones, las cuales se adjuntan a los presentes estudios. Del andlisis respectivo se estimé el siguiente costo: QUINCE MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS ($15.659.448,00) MONEDA CORRIENTE. 4.1. ANALISIS DEL SECTOR: Todos los Organismos de Trdnsito deberan obligatoriamente, cumplir con las caracteristicas y especificaciones definidas en la ficha técnica adoptada en la Resolucién 623 de 2013 “Por medio de la cual se adopta la Ficha Técnica del Formato Unico Nacional para licencia de conduccién” oie Codigo: R-GJ-013, iF. ‘SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprobaciér Nwitama 18-07-2014 aan ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. Neeta NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 12 de 16 Para el afio 2013, en un principio sé adquirieron 30 cintas a color, 10 cintas monocromaticas y 100 cintas de laminacién, posteriormente y viéndose la necesidad de adquirir las especies venales por nueva Resolucién y nueva fiche técnica, se adquirieron para su complemento las cintas holografica de seguridad para la emisién de licencias de conduccién, ya que la fuerte demanda de usuarios por vencimientos de las licencias de conduccién, en el mes de Diciembre de 2013, se elevo. Para el ao 2074, fue necesario que la Secretaria de transito adquiriera una cantidad suficiente de estas especies venales, ya que el Ministerio de Transporte y el RUNT sacaron el denominado "PICO y PASE" es decir que a quienes se les venza la licencia de conduccién, tendran la oportunidad de refrendarla en su debido momento de acuerdo al ultimo digito de la cédula de cludadania y este sistema va hasta el 30 de Noviembre de 2014, En el afio 2015 se adquirieron 80 ROLLOS de Cinta de laminacion transparente, 28 ROLLOS de Cinta Color, 500 impresiones por rollo, Para impresora DATACARD y 48 ROLLOS de cinta holografica de seguridad, En el afio 2016 se adquirieron 70 ROLLOS de Cinta de laminacién transparente, 16 ROLLOS de Cinta Color, 500 impresiones por rollo. Para impresora DATACARD, 6 cintas monocromaticas y 40 ROLLOS de cinta holografica de seguridad. En el afio 2017 se adquirieron 63 ROLLOS de Cinta de laminacién transparente, 23 ROLLOS de Cinta Color, 500 impresiones por rollo. Para impresora DATACARD, 4 cintas monocromaticas y 40 ROLLOS de cinta holografica de seguridad. En el afio 2018 se adauirieron: 66 ROLLOS de Cinta de laminacién transparente, 20 ROLLOS de Cinta Color, 500 impresiones por rollo. Para impresora DATACARD, 4 cintas monocromaticas y 36 ROLLOS de cinta holografica de seguridad. En el afio 2019, se adquirieron 60 rollos de cinta de laminacién transparente, 15 rollos de Cinta Color, 500 impresiones por rollo. Para impresora DATACARD, 6 cintas monocromaticas y 21 rollos de cinta hologréfica de seguridad En el afio 2020, se adquirieron 71 rollos de cinta de laminacién transparente, 20 rollos de Cinta Color, 500 impresiones por rollo para impresora DATACARD y 28 cintas holograficas de seguridad ANlO 2021, CONTRATO DE SUMINISTRO No. CMI-2021023, SUMINISTRO DE CINTAS DE LAMINACION. TRANSPARENTE, YMCK-K COLOR Y MONOCROMATICA, PARA LA EMISION DE LIGENCIAS DE CONDUCCION Y TRANSITO, EN IMPRESORA DATACARD CP80 PLUS Y CD800 CLM LAMINATOR, EN LA SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE DUITAMA. $26,364,450, 50 LAMINADORAS, 15 COLOR Y 7 MONOCROMATICAS. 4.2. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO A CELEBRAR QUINCE MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS _($15.659.448,00) MONEDA CORRIENTE, 43. Plazo [ QUINCE (15) DIAS CALENDARIO, A PARTIR DE LA FIRMA DEL ACTA DE INICIO. SIN _QUE SUPERE LA VIGENCIA FISCAL 2023, 4.4 Forma de Pago [EI pago se cancelara CONTRAENTREGA, previa presentacién de la factura correspondiente, certificado de pago de aportes de seguridad social, pensién, ARL (parafiscales en caso de que sea persona Juridica), informe del Supervisor Formato RGJ-012; acta de recibo final Formato | RGJ-007 y acta de liquidacion Formato RGJ-002 suscrita por las partes y el Supervisor. gg Codigo: R-GL.013 y y SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprobacié: Pritame 18-07-2014 peers ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Versién: 0 NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 13 de 16 | 45 Rubro Presupuestal: [Rubro: ESPECIES VENALES IRP (LIBRE DESTINACION. Codigo presupuestal: 21,2.02.0%.003.07 Disponibilidad Presupuestal No: 2023000801 Del 05 de Julio de 2023 4.8 Lugar de ejecucio [ Municipio de Duitama, Secretaria de Transio y Transpore 5. PERFIL Y COMPETENCIAS QUE DEBE CUMPLIR EL SUPERVISOR De acuerdo al objeto contractual, para la supervision se requiere una persona con conocimientos en el | objeto del contrato y JIMENO ANTONIO PINEDA VELOZA, Profesional Universitario de la Secretaria de Transito y Transporte, 0 quien haga sus veces, cumple con este requisito, por su perfil ha desarroliado | [Lfunciones de supervisor en esta clase de contratos, 6 TIPIFICACION, ESTIMACION Y ASIGNACION DE LOS RIESGOS PREVISIBLES a) Riesgos Econémicos: Son aquellos que se derivan del comportamiento de! mercado, tales como la fluctuacién de los precios de los insumos, desabastecimiento y especulacién de los mismos, entre otros. Por ejemplo, es usual que en contratos que involucran la ejecucién de actividades en cuya estructura se ha definido un marco cambiario, se identifiquen alteraciones por el comportamiento de la moneda o por circunstancias colaterales que Imponen una incidencia critica. Asi mismo, en los contratos de suministro de bienes o prestacién de servicios, donde no es, posible llevar a cabo el objeto del contrato por desabastecimiento o especulacién dentro del mercado propio de los insumos. Su inclusion dependera de la posibilidad de previsién del mismo b) Riesgos Sociales 0 Politicos: son aquellos que se derivan por cambios de las politicas gubernamentales que sean probables y previsibles, tales como cambios en la situacién politica, sistema de gobierno y cambio en las condiciones sociales que tengan impacto en la ejecucién del contrat. También suelen presentarse por fallas en la manera en que se relacionan entre si, el Gobierno y la poblacién, grupos de interés o la sociedad. Por ejemplo: los paros, huelgas, actos terroristas, etc. Para la determinacién de su previsibilidad, la entidad podra acudir a las autoridades piblicas competentes en la recopilacién de datos estadisticos o fuentes oficiales (POLICIA NACIONAL, FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL, etc.) ¢) Riesgos Operacionales: Son aquellos riesgos asociados a la operatividad del contrato Entre estos encontramos: la posibilidad de que el monto de la inversién no sea el previsto para cumplir el objeto de! contrato. También se presenta la extensién del plazo, cuando los contratos se realizan en tiempos distintos a los iniciaimente programados por circunstancias no imputables a las partes. Adicionalmente, se presenta por la posibilidad de no obtencién del objeto del contrato como consecuencia de la existencia de inadecuados procesos, procedimientos, parametros, sistemas de informacién y tecnolégicos, equipos humanos 0 técnicos sin que los mismos sean imputables a las partes. Dichos riesgos hacen parte del riesgo operacional siempre y cuando no sean obligaciones de las partes y se materialicen durante la ejecucion del contrato, En general no son riesgos operacionales las especificaciones de materiales o servicios incorrectos, fallas en el embalaje, manipulacién, transporte o descarga del bien suministrado, insuficiencia en los proveedores, perdida o destruccién de los bienes a suministrar, dafio, hurto perdida de materiales 0 equipos para la ejecucién del contrato, obtencién 0 renovacién de licencias o permisos, entre otros, Para reducir la incidencia de este tipo de riesgos, es necesario contar durante la etapa de estructuracién de los contratos con los estudios respectivos y adelantar actividades que permitan contar con un adecuado nivel de informacién sobre las especificaciones ns oa T cae Kad Cédigo: R-GL-013 G. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprobacion Dutiternve 16-07-2011 pbperieennaes} ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS eee ees veneer ctl NIVEL CENTRAL | CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Ponia dere | iferentes objetos contractuales, con el fin de fortalecer el andlisis de costos, lo cual reduce los factores de riesgos que inciden sobre el contrato. d) Riesgos Financieros: Este riesgo tiene dos componentes basicos’ el riesgo de consecucion de financiaci6n o riesgo de liquidez, y el riesgo de las condiciones financieras. EI primero se refiere a la dificultad de conseguir los recursos financieros, ya sea en el sector financiero 0 el mercado de capitales, para lograr el objetivo del contrato El segundo hace referencia a los términos financieros de dichos recursos, entre estos encontramos plazos, tasas, garantias, contragarantias, refinanciaciones entre otros e) Riesgos Regulatorios: Son los posibles cambios regulatorios 0 reglamentarios que siendo previsibles, afecten el equilibrio contractual. Por ejemplo, cambios en las tarifas, mercados regulados, cambios en los regimenes especiales (regalias, pensional), designacién de zonas francas, planes de ordenamiento territorial, expedicién de normas de cardcter tecnico o de calidad, entre otros. f) Riesgos de la Naturaleza: Son los eventos causados por la naturaleza sin la intervencion 0 voluntad del hombre, que aunque pueden ser previsibles por su frecuencia 0 diagnéstico estan fuera del control de las partes. Para la deteiminacién de su existencia y/o previsibilidad, se podra acudir a las autoridades puiblicas 0 entidades competentes en la recopilacién de datos estadisticos o fuentes oficiales (INSTITUTO AGUSTIN CODAZZI, INGEOMINAS, IDEAM, etc) Para el ejercicio de tipificacion, éstos se refieren a los hechos de la naturaleza que puedan tener un impacto sobre la ejecucién del contrato, por ejemplo los temblores, inundaciones, lluvias, sequias, entre otros, siempre y cuando los mismos pueden preverse g) Riesgos Ambientales: Se ‘efiere a las obligaciones que emanan de las licencias ambientales, de los planes de manejo ambiental, de las condiciones ambientales 0 ecolégicas exigidas y de la evolucién de las tasas retributivas y de uso del agua. Por ejemplo, cuando durante la ejecucién del contrato se configuren pasivos ambientales causados por mala gestidn de la licencia ambiental y/o el plan de manejo ambiental o el costo de las obligaciones ambientales resulte superior al estimado no siendo imputables a las partes. h) Riesgos Tecnolégicos: Se refiere a eventuales fallos en las telecomunicaciones, suspension de servicios publicos, advenimiento de nuevos desarrollos tecnolégicos 0 esténdares que deben ser tenidos en cuenta para la ejecucién del contrato asi como la obsolescencia tecnolégica ASIGNACION DE RIESGOS a) Riesgos Econémicos: Por regia general y bajo la premisa de contar con informacién suficiente y con las condiciones necesarias para llevar a cabo el objeto contractual, el riesgo se trasiade al contratista en atencién a su experticia en el manejo y posibilidad de administracion efectiva de los riesgos econémicos. Desde luego, ello no podré hacerse en relacién con riesgos gue el mismo no pueda controlar, como condiciones macroeconémicas no previsibles, las cuales por ser imprevisibles escaparian de la érbita de aplicacién del articulo 4 de la Ley 1150 de 2007. b) Riesgos Sociales o Politicos: Por regia general el riesgo previsible de esta naturaleza lo asuma la entidad contratante que en atencién a su condicién, se presume que cuenta con un manejo y posibilidad de administracién efectiva del mismo. De manera excepcional se puede trasiadar el riesgo cuando por ejemplo, existan mecanismos de cobertura en el mercado. ¢) Riesgo Operacional: Por regia general y bajo la premisa de contar con informacion suficiente, los riesgos operacionales se transfieren al contratista, en la medida en que cuenta con o Codgerr-cvors | ie SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Fecha Aprabacien Ynitama 48.07.2011 | ieee tetra ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ee eee ea Jae cena CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Piynsisdeie | mayor experiencia y conocimiento de las variables que determinan el valor de la inversion y tendra a su cargo las actividades propias del contrato, En aquellos contratos donde se presente un alto componente de complejidad técnica, las entidades estatales pueden considerar la posibilidad de utiizar como mecanismo de mitigacion el Otorgamiento de garantias parciales para cubrir eventuales sobrecostos asociados a la complejidad identificada. d) Riesgos Financieros: Se traslada al contratista por regla general y bajo la premisa de contar con informacién suficiente, En atencién a su experticia en la consecucién y estructuracién de los recursos necesarios, se presume que cuenta con un manejo y posibilidad de administracion efectiva de los riesgos financieros e) Riesgos Regulatorios: Por regia general, el riesgo lo asume la parte que cuenta con un manejo y posibilidad de administracion efectiva de los riesgos regulatorios por su naturaleza y en virtud de las normas propias de cada regulacién. f) Riesgos de la naturaleza: Siempre y cuando existan formas de mitigacién al alcance del contratista, los riesgos de la naturaleza deben ser trasladados al mismo. g) Riesgo Ambiental: La asignacién del riesgo ambiental depende de la especificidad de cada proceso, por ejemplo: -Cuando se cuente con licencia ambiental debidamente ejecutoriada y/o plan de manejo ambiental, antes del cierre, el contratista asumira los costos implicitos en el cumplimiento de las obligaciones definidas en dicha licencia y/o plan de manejo ambiental. - Cuando se cuente con licencia ambiental debidamente ejecutoriada antes del cierre de la licitacién y ésta sea modificada por solicitud de! contratista, 61 asumird los costos que implique esta modificacién. - El riesgo de que, durante la ejecucién, la operacién y el mantenimiento de las obras, se configuren pasivos ambientales causados por el incumplimiento o la mala gestién de la licencia ambiental y/o el plan de manejo ambiental sera asumido por el contratista = Cuando no se cuente con licencia ambiental debidamente ejecutoriada y/o plan de manejo ambiental, antes del cierre de la licitacién, los costos por obligaciones ambientales se deberan estimar y prever en los contratos acorde con la naturaleza y magnitud del objeto contractual. En estos casos la entidad estatal podré asumir el riesgo de que los costos por obligaciones ambientales resulten superiores a lo estimado. - Cuando por la naturaleza del proyecto no se requiera licencia ambiental, los costos para realizar un adecuado manejo ambiental se deben estimar y prever en los contratos acorde con la naturaleza y magnitud del proyecto. En estos casos, la entidad estatal podra asumir el riesgo por los costos de las obligaciones adicionales resultantes de la exigencia de un plan de manejo posterior al cierre de la licitacién, s6lo cuando la exigencia no surja del mal manejo ambiental del proyecto h) Riesgo Tecnoldgico: Por regla general y bajo la premisa de contar con informacion suficiente, el riesgo se traslade al contratista que, en atencién a su experticia en el objeto contractual y los estandares tecnolégicos, cuenta con un manejo y posibilidad de administracién efectiva de los riesgos tecnolégicos ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS CON SU PROBABILIDAD E IMPACTO. SISTEMA INTEGRAL Cédigo: R-GJ-013 100 DE GESTION Fecha Aprobacion: 4 Yritama 18-07-2011 [ESE cote al ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Yoraier® | NIVEL CENTRAL CONTRATACION DE MINIMA CUANTIA Pagina 16 de 16 RIESGO PROBABILIDAD IMPACTO [ASIGNACION Riesgos sociales 0 Medio-Baja Media-Baja Entidad politicos | Riesgos operacionales Medio-Baja Media-Baja ~__ Contratista [Riesgos financieros Medio-Baja Media-Baja Contratista Riesgos Regulatorios Medio-Baja Media Baja Contratista [Riesgotecnolégico | Medio-Baja Media-Baja_ Contratista ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE LAS GARANTIAS: Se considera necesario y oportuno exigir al CONTRATISTA la constitucién a su costa la Poliza de Garantia que amparen los siguientes riesgos. a) Cumplimiento del Contrato: Para precaver los perjuicios que se deriven del incumplimiento de las obligaciones contractuales incluidas las multas y la clausula penal que se pacten el contrato, DE CUMPLIMIENTO | 10% Por el plazo de ejecucién del eontrato y (4) meses __mas. b) Calidad: Para precaver la falta de calidad en el servicio prestado. [DE CALIDAD 10K | PFS ERE epost Gel cas y ea | | oe oe 4 ECABO REMSE: ‘APROBO: z | EG ANTOMO-BINEDA VELOZA|_—CESAR ELSE LUA PEREZ REET SORTER Profesional Universtario ST1D | SeGretaro Transtey Wansporte | Secretar travsiony wenepore

También podría gustarte