Está en la página 1de 3

Plan de Trabajo 2024-I

PUBLICIDAD

Asesor: M. en A. Yolanda Itzel Briones Benítez


Correo: yolanda.briones@cuautitlan.unam.mx

ASPECTOS A CALIFICAR EN CADA ACTIVIDAD:

● TODAS las actividades deben presentarse en el Formato de Tareas que está en el Foro de
planeación, en caso de no usar el formato, tendrá una penalización de 2 puntos. Debe contener la
Rúbrica o Lista de cotejo pre evaluada por ti.
● Los trabajos y actividades deben estar redactados en palabras del alumno, deben ser claros y
expresar en todo momento sus ideas y no las de otros autores o sitios de internet. Si existen párrafos
copiados, la actividad tendrá puntos menos o incluso será reprobada.
● Coherencia y buena redacción.
● Referencias bibliográficas en formato APA.

Fecha de
Unidad Tema Actividad
entrega
Obligatoria. A1. Cuadro Comparativo U1A1
Completa el “Cuadro comparativo de los medios de 25 Agosto
1 .1. Planeación publicidad”, puedes investigar más en línea, por si
requieres de mayor información, no olvides agregar
1.2. Ventajas de los medios tu bilbiografía en formato APA. Agrega cuantas filas
de acuerdo a sus sean necesarias para que tu cuadro quede lo más
características completo posible.
La liga rota en plataforma es la siguiente:
1.3. Evaluación del medio con https://youtu.be/g6fQfmDSyX8
U1 SELECCIÓN DEL https://youtu.be/Woo8W9a0fjw
base en las características del
MEDIO
mercado del producto
Utiliza el Formato de tareas, que está en el Foro.
1 .4. Presupuesto
Obligatoria. A2. Actividad Integradora U1A2
1.5. Peso Completa la tabla del archivo “Medios Publicitarios”, 01 Septiembre
publicitario/propagandístico recuerda que puedes consultar más información en
línea y no olvides agregar tu bilbiografía en formato
APA.

Obligatoria. A3. Actividad Integradora U2A3


Elige una lovemark, consulta la siguiente liga para 08 Septiembre
saber qué es: https://www.merca20.com/que-es-
2.1. Lo verbal
lovemark-y-como-lo-usan-las-empresas/
2.1.1. Posicionamiento
Sigue la pauta de las Fases para el diseño de una
2.1.2. Gimick
Estrategia de Comunicación, descrita en el contenido
2.1 .3. Slogan
U2 PLATAFORMA de plataforma, y completa en un archivo de Word
2.1.4. Promesa básica
CREATIVA cada una de ellas de acuerdo a la marca de tu
2.1.5. Razonamiento
elección, si existe algo que no encuentres en línea,
2.2. Lo visual
créalo de acuerdo a tu criterio.
2.2.1. Carácter
2.2.2. Símbolos
NOTA: Es necesario realizar investigación en línea
para completar el archivo, por lo que no olvides
agregar tu bilbiografía o cibergrafía en formato APA.

M. en A. Yolanda Itzel Briones Benítez


Plan de Trabajo 2024-I

Obligatoria. A4. Glosario/Revista U3A4


A forma de revista, es decir con el diseño de una 19 Septiembre
revista, haciendo uso de tus habilidades de Diseño
Editorial, crea un Glosario donde integres todos los
conceptos aprendidos hasta el día de hoy. Debe de
contener al menos 25 palabras nuevas utilizadas en
la jerga publicitaria, puedes incluir vocabulario de las
3.1. Estrategia general de unidades anteriores.
comunicación Utiliza el Formato de tareas, que está en el Foro.
No olvides agregar tu bilbiografía o cibergrafía en
3.2. Estrategia creativa formato APA.
U3: CONSTRUIR Obligatoria. A5. Mapa conceptual/Catálogo Crea U4A5
PARA EVALUAR 3.3. Racional creativo un Catálogo sobre las Agencias de Publicidad donde 26 Septiembre
indiques los tipos de agencias que existen con la
3.4. Evaluación de Ia información de plataforma o bien puedes investigar
campana más al respecto, puedes hacerlo.
Elegirás una de las agencias de publicidad de la lista
con las principales agencias de publicidad en
México, investigarás en su pagina de internet, su
historia y servicios que ofrecen, y algunos ejemplos
de las marcas para las que han trabajado, sólo
mencionarás alguno y envías tu reporte a plataforma.

4.1 . Administración de Obligatoria. A6. Prezi sobre las Leyes que rigen la U4A6
tiempos y difusión Publicidad con la información de plataforma, puedes 05 Octubre
4.2. Agendas de publicidad investigar más al respecto, puedes hacerlo.
4.2.1. Instituciones
gubernamentales Sube tu liga de prezi con el formato de Tareas.
U4: 4.2.2. instituciones educativas
ADMINISTRACIÓN 4.2.3. lnstituciones privadas
Y RESTRICCIONES
4.3. Restricciones legales
4.3.1. Educación
4.3.2. Gobierno
4.3.3. Salubridad
4.3.4. La moral
Obligatoria. A7. Selecciona un anuncio U5A7
publicitario, de youtube, en el cuál tendrás que 17 Octubre
identificar los 5 puntos de una publicidad creativa.
5.1. Una idea Utilizarás la siguiente liga:
5.2. Visualización http://economiteca.com/publicidad-creativa/
U5: PROCESOS
5.3. La magia de pensar
creativamente Sube tu Reporte en el espacio indicado en
plataforma.

M. en A. Yolanda Itzel Briones Benítez


Plan de Trabajo 2024-I

Obligatoria. A9 Elegirás un producto de tu U6A8


6.1. Las emociones preferencia y realizarás una investigación previa para 27 Octubre
6.2. Afecto a Ia posición completar los dos cuadros de la plataforma.
6.3. Afecto a Ia posesión
6.4. El simbolo Completa la tabla de la plataforma, con la
U6: INDIVIDUO 6.4.1 . Una lectura inconsciente
información recopilada de un anuncio publicitario en
SUBJETIVO 6.4.2. Una decodificación
consciente youtube, identifica los símbolos empleados junto con
6.5. Geometria social las emociones utilizadas.
6.5.1. De Ia estructura social
6.5.2. De Ia lógica del pueblo Sube tu Reporte en el espacio indicado en
plataforma.
Obligatoria. A10 Actividad Final. Es momento de U7A9
aplicar todo lo aprendido en la materia, por lo que 03 Noviembre
completarás el esquema que está en plataforma,
7.1. Creative o cognositivo
7.1.1. Comparar o discernir desarrollando todos los puntos solicitados sobre un
7.1.2. Codificar o estratificar producto de tu elección, puede ser alguno que ya se
7.2. Experiencia y conocimiento encuentre en el mercado, o bien alguno que estés a
U7:
7.2.1. lmaginar y proyectar punto de lanzar, o desarrollar su marca.
CONOCIMIENTO Y 7.2.2. Disenar para proyectar
DECISIÓN 7.3. Las decisiones Crearás una campaña publicitaria, dos samples o
7.3.1. Impulse y rigidez muestras en los canales publicitarios elegidos -dos
7.3.2. lmaginar para interpretar
por cada canal o medio-, mostrando la la función
7.3.3. Considerar para crear
cognitiva, la afectiva y la connotativa de tu producto
en cada sample.

Actividades de Aprendizaje Extemporáneas

Se evalúa con penalización y de acuerdo a la calidad de entrega, es decir, se espera que sea una
excelente entrega por ser tardía, de no ser así, no se evaluará.

M. en A. Yolanda Itzel Briones Benítez

También podría gustarte