Está en la página 1de 6

Calendario de actividades 2024-1

Asignatura: Teoría e historia de la fotografía


Profesor: MAV. Adán Salvatierra Arreguín. Semestre: Séptimo / optativa

En el presente documento puedes consultar los parámetros necesarios para acreditar la asignatura
de Teoría e historia de la fotografía, así como las fechas de actividades obligatorias que deberás
entregar en tiempo y forma.

El desarrollo de la materia se divide en actividades teóricas y prácticas.

Las actividades teóricas comprenden: lecturas, análisis, investigaciones y la realización de diversos


materiales de apoyo para tu aprendizaje.

Las actividades prácticas se refieren a la realización de productos enfocados a la solución de


mensajes visuales a partir de diseños de tu autoría.

En el calendario de actividades consultarás las fechas de entrega de las tareas, trabajos de


recuperación, examen ordinario A y B y entrega de calificación final. Para conocer las especificaciones
de cada uno es necesario que examines sus apartados correspondientes (ubicados en los TEMAS DE
DISCUSIÓN del FORO GENERAL de tu asignatura, a menos que especifique lo contrario).

Entregarás todas tus actividades mediante los TEMAS DE DISCUSIÓN del FORO GENERAL de
tu asignatura. Por favor realiza tu aportación en el TEMA DE DISCUSIÓN correcto, que
poseerá el nombre de la tarea solicitada y la fecha de entrega.

Llevarás un registro de todas tus entregas, por consiguiente es importantes que des de alta una sola
carpeta en google Drive titulada: Teoría e historia de la fotografía + tu nombre comenzando por
apellidos.

Ejemplo: Teoría e historia de la fotografía - Salvatierra Arreguín Adán

Una vez elaborada la carpeta, comparte el link en el TEMA DE DISCUSIÓN nombrado Tu Carpeta
Drive.

Multimedia II
Criterios generales de evaluación.

Para el desarrollo de la presente asignatura, DEBERÁS ENTREGAR ÚNICAMENTE LO SOLICITADO EN


ESTE DOCUMENTO. La forma de evaluar se muestra a continuación:

Actividades obligatorias:

• Evaluación continua (prácticas y trabajos escritos) ----------------------------- 60%


• Proyecto final ----------------------------------------------------------------------------- 40%

Calificación final de la asignatura: 100%


IMPORTANTE: NO CALIFICO trabajos entregados fuera de tiempo. Bajo ninguna circunstancia.

CALENDARIO

Las actividades marcadas para desarrollarse en 2 semanas, requieren mayor planeación y tiempo.

Unidad Temas Semana Actividades Fecha Total de


temática límite de actividad
entrega es por
unidad

Bienvenida
asincrónica en
plataforma.
(docente)
Publicación de
Bienvenida 1 calendario de Domingo
actividades. 13 Agosto.
(docente)
Revisión de
plataforma y
calendario de
actividades.
(alumn@)
Activación de
foros de entrega
de trabajos.
(docente)
Incorporación de

Multimedia II
l@s estudiantes
en redes sociales.
(docente)
Activación de
carpeta Drive
(alumn@)

VIDEO
CONFERENCIA
1. Jueves 17
(obligatoria vía Ago.
Altas y bajas. 2 19:00 a
zoom)
Bienvenida 19:45 hrs.
sincrónica.
Forma de trabajo.
Fechas
importantes.

1.1 Descubrimiento y Unidad 1.


primeros usos de la Actividad 1.
Cámara obscura. 3 Domingo
1.2 Descubrimientos 27 Ago.
Unidad 1. químicos. Título: 1
Antecedentes. 1.3 Teoría pre fotográfica: Cámara oscura,
La imagen tradicional. proyección de
video.

2.1 Niepce.
La Heliografía.
2.2 Daguerre.
El Daguerrotipo.
Unidad 2. 2.3 Henri Fox Talbot. El Lectura de 0
Elementos Papel Salado. contenidos de la
formales. 4 plataforma.
2.4 Diversificación de las
primeras técnicas:
1840-1880
2.5 La evolución hacia Ia
emulsión moderna:
1880-1900

Multimedia II
3.1 El Retrato 4y5 Unidad 3.
Fotografía de Actividad 1.
Unidad 3. Exploración y Paisaje Domingo
Desarrollo del 3.2 Fotografía 10 Sept.
estilo Arquitectónica Título:
fotográfico en 3.3 Las Guerras y el Retrato neo 2
el siglo XIX. Reportaje Social pictorialista.
3.4 Fotografiar el
movimiento
3.5 Academicismo y
Pictorialismo
3.6 La Nueva Objetividad 6 Unidad 3.
Actividad 2.
Domingo
17 Sept.
Título:
Composición y
mirada en la
nueva objetividad.

4.1 La imagen técnica Unidad 4.


4.2 El tiempo detenido Actividad 1.
Domingo
24 Sept.
7 Título:
El espacio off en
la fotografía.

4.3 La artificialidad del Unidad 4.


blanco y negro Actividad 2.
4.4 Valor de culto y valor de Domingo
Unidad 4. exhibición 8 Oct.
La fotografía 8y9 Ensayo:
en el siglo XX. El problema de la
representación en
3
la fotografía.

4.5 Distribución y Recepción Unidad 4.


de la Fotografía Actividad 3.
5.1 La fotografía como arte. Domingo
5.2 Roland Barthes y el Debate: 15 Oct.
estudio estructuralista 10
La fotografía
de la fotografía.

Multimedia II
5.3 Las tecnologías digitales como práctica
y la fotografía. Hacia artística;
una nueva estética distribución y
fotográfica. recepción de la
Fotografía.
4
5.4 Últimas tendencias de la Unidad 5.
crítica y la teoría Actividad 1.
fotográfica. 11 y 12 Domingo
29 Oct.
Ensayo visual:
Unidad 5. La imagen que
Principios de nos falta.
teoría
fotográfica. 14 VIDEO Martes 7
CONFERENCIA Nov.
2. 20 a 21
(obligatoria) hrs.
Presentación de
avances del
proyecto final.

13 y 14 Unidad 5.
Actividad 2.

Investigación: Domingo
La apropiación de 12 Nov.
la imagen en el
discurso
fotográfico.

15 Entrega de Domingo
19 Nov.
proyecto final.

Entrega de Viernes
24 Nov.
16 calificación
final.

Multimedia II
Entrega de Lunes
trabajos de 27 Nov.
recuperación.

Calificación Viernes
17
Trabajos de 1° Dic.
recuperación.

Ordinario A Lunes
Aplicación 27 Nov.

Ordinario A Viernes
Entrega 1° Dic.

Ordinario A Lunes
Calificación 4 Dic.

Ordinario B Lunes
Aplicación 4 Dic.

Ordinario B Viernes
18 Entrega 8 Dic.

Ordinario B Lunes
Calificación 11 Dic.

Registro de Viernes
15 Dic.
19 calificación en
Actas oficiales
20-22 Vacaciones 18 Dic.- 5 N/A
Ene.

22-25 Intersemestrales 11-15 dic. N/A


8- 26 ene.

Total de actividades de evaluación continua. 8

Multimedia II

También podría gustarte