Está en la página 1de 3

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Conste por el presente documento, (en adelante, el “Contrato”) que celebran:

 De una parte y como ARRENDADORA:


o Doña ZAIDA MARGARITA CARAZAS MEDRANO, de nacionalidad peruana,
identificada con DNI N°44793011, de estado civil casada y con domicilio en la
Calle Alejandro Deustua 3802, urb. Condevilla del señor, distrito de San Martin
de Porres, provincia y departamento de Lima.

 De la otra parte como ARRENDATARIO:


o Don MIGUEL ANGEL PORTUGUEZ HERRERA, identificado con DNI. N.º
09902656, de estado civil soltero y con domicilio en Jr. Augusto Aguirre 3644
urb. Condevilla del señor, distrito de San Martin, Provincia y Departamento de
Lima.

Cuando en el presente Contrato se haga referencia conjunta a LA ARRENDADORA y el


ARRENDATARIO se les denominará las “Partes”. El presente contrato se rige por los términos y
condiciones que se detallan a continuación:

PRIMERA. - ANTECEDENTES
1.1. La ARRENDADORA es propietaria del inmueble ubicado en el Lote 16, Manzana P, unidad
inmobiliaria 4, etapa primera zona 0-5-6, Urbanización Condevilla Señor y Valdivieso,
distrito de San Martin de Porres, provincia y departamento de Lima, de un área total de
59.61 m² (cincuenta y nueve y sesenta uno metros cuadrados) y cuyos linderos, medidas
perimétricas y su derecho de propiedad corren inscritas en la Partida N° 01339948 del
Registro de Predios de Lima. Dejando como referencia que la puerta de ingreso es por
Avenida José Gálvez 203 2do piso, urb Condevilla.
1.2. LA ARRENDADORA deja constancia y el ARRENDATARIO declara conocer y aceptar que
EL INMUEBLE se encuentra en el estado de habitabilidad necesario para los fines que lo
requiere.

SEGUNDA. -  OBJETO DEL CONTRATO  


Por el presente Contrato la ARRENDADORA se obliga a ceder el uso del inmueble indicado en
el numeral 1.1. de la cláusula primera al ARRENDATARIO a título de arrendamiento para
vivienda. Por su parte, el ARRENDATARIO se obliga a pagar a la ARRENDADORA el monto de la
merced conductiva pactada en la cláusula siguiente, en la forma y oportunidad convenidas.

TERCERA. - MERCED CONDUCTIVA


Las partes acuerdan que el monto de la merced conductiva que pagará el ARRENDATARIO en
calidad de contraprestación por el uso del bien asciende a la suma S/ 1000.00 (mil 00/100
soles) mensuales, monto que deberá cancelarse por adelantado mediante depósito o
transferencia que deberá efectuar en la cuenta BCP N° 191-97241997-0-37, los días 20 de cada
mes, teniendo un periodo de gracia de máximo 03 días hábiles de plazo para efectuarlo, luego
de lo cual se aplicará una penalidad de S/ 50 (cincuenta soles) por cada día de retraso.

LA ARRENDADORA declaran que, en la fecha de suscripción de este instrumento, recibe del


ARRENDATARIO la suma de S/ 200 (doscientos 00/100 soles), es por el adelanto del primer
mes del arrendamiento.

CUARTA. -  PLAZO
Las partes convienen en fijar un plazo de duración determinada para el presente contrato, el
cual se computará desde el 20 de setiembre del 2022 hasta el 20 de noviembre del 2022, fecha
en la cual el ARRENDATARIO sin requerimiento alguno, se compromete a devolver la posesión
del inmueble a la ARRENDADORA, salvo convenio mutuo de prórroga escrita, para lo cual, con
un plazo de anticipación no menor de 30 días, la parte interesada deberá comunicar por
escrito a la otra parte su voluntad.
El período indicado en el párrafo precedente es forzoso para LA ARRENDADORA y el
ARRENDATARIO.

Si no hubiera comunicación en la forma que se indica o no se llegara a un acuerdo


respecto de la renovación, es obligación del ARRENDATARIO desocupar el inmueble al término
del contrato, es decir el 20 de noviembre del 2022.

QUINTA. -  OBLIGACIONES DE LA ARRENDADORA


5.1. No perturbar la posesión de EL INMUEBLE durante la vigencia del Contrato.

SEXTA. -  OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO

Son obligaciones del ARRENDATARIO:


6.1. Pagar puntualmente el monto de la merced conductiva en la forma y oportunidad
pactadas, con sujeción a lo convenido en la Cláusula Tercera del presente Contrato.
6.2. La falta de pago de dos mensualidades y quince días del arrendamiento o merced
conductiva dará lugar a la resolución del presente Contrato, quedando LOS ARRENDADORES
facultados para interponer las acciones administrativas y judiciales que se indican en la
cláusula decimo y demás necesarias para la restitución bien a la ARRENDADORA.
6.3. Efectuar por cuenta y costo propio las reparaciones y mantenimientos que sean necesarios
para conservar EL INMUEBLE en buen estado.
6.4. Entregar EL INMUEBLE a LA ARRENDADORA al día siguiente de la fecha de conclusión del
plazo estipulado en la Cláusula Cuarta del presente Contrato. Una vez efectuada la devolución
de EL INMUEBLE, LA ARRENDADORA no responderá por el deterioro, destrucción, pérdida o
sustracción de los bienes y valores de cualquier especie de propiedad del ARRENDATARIO o de
terceros dejados al interior de EL INMUEBLE.

SÉTIMA. -  DECLARACIONES DE LAS PARTES

Las partes declaran conocer y aceptar que:


7.1. EL INMUEBLE será destinado exclusivamente para vivienda conforme se indica en la
cláusula segunda.
7.2. El ARRENDATARIO no podrá subarrendar EL INMUEBLE o ceder su posición contractual en
el presente Contrato, quedando expresamente convenido entre las partes que el
incumplimiento de esta obligación será causal automática de resolución del presente
Contrato, que hará efectiva LA ARRENDADORA mediante el simple envío de una Carta
Notarial.

OCTAVA. - MEJORAS Y MODIFICACIONES


El ARRENDATARIO queda autorizado para introducir mejoras, cambios o modificaciones
internas o externas necesarias en EL INMUEBLE a fin de permitir que el mismo funcione
correctamente, CONFORME A LOS ARTÍCULOS 1678 AL 1680 DEL CÓDIGO CIVIL
Las modificaciones que se autorizan no deberán afectar la parte estructural de EL INMUEBLE.
Todas las mejoras necesarias o útiles que introdujese el ARRENDATARIO serán de beneficio de
LA ARRENDADORA, sin obligación de reembolso alguno. En el caso de mejoras de recreo, el
ARRENDATARIO tendrá derecho a retirarlas, siempre que no cause menoscabo a EL INMUEBLE.

NOVENA. -  COMUNICACIONES Y DOMICILIOS


Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones que se efectúen con motivo de la
ejecución de este Contrato, las partes señalan como sus respectivos domicilios los indicados
en este documento. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la
fecha de comunicación de dicho cambio a las otras partes, por cualquier medio escrito.

DÉCIMA - RESOLUCIÓN DEL CONTRATO:


Al amparo de los artículos 1430º y 1697 del código civil el contrato quedará resuelto de pleno
derecho con la comunicación de la arrendadora al arrendatario cuando éste incumpla las
siguientes obligaciones:

A) Por falta de pago de la renta de un (01) mes y cero (0) días


B) Si da al bien destino diferente del convenido en el presente contrato o permite algún acto
contrario al orden público o a las buenas costumbres.
C) Si subarrienda o cede el arrendamiento.
D) Las demás obligaciones contenidas en los incisos anteriores, este derecho de resolución por
cláusula resolutoria no impide ejercer la resolución por otras vías.

ALLANAMIENTO A FUTURO:
DECIMA PRIMERA. - El arrendatario declara que se allana a la solicitud de restitución del bien
inmueble por vencimiento del plazo del contrato o la resolución del arrendamiento por falta
de pago de la renta, conforme a lo establecido al artículo 5, inciso 1) de la ley nº 30933, para
efecto del procedimiento especial de desalojo a que se refiere la citada ley.

CLAUSULA DE SOMETIMIENTO EXPRESO A LA LEY N° 30933:


DECIMA SEGUNDA.-Las partes de manera expresa e indubitable declaran su decisión que ante
la configuración de cualquiera de las causales de desalojo previstas en la ley n° 30933
(vencimiento del plazo del contrato de arrendamiento o incumplimiento del pago de la renta
pactada de acuerdo a lo establecido en el presente instrumento), se someten a la
competencia del notario de la provincia donde se ubica el inmueble arrendado, para la
constatación de las citadas causales , y para la ejecución del desalojo por parte del juez de
paz letrado competente. para este efecto, el arrendador cursará una carta notarial al
arrendatario en el inmueble materia de desalojo y a su domicilio contractual, de ser el caso,
requiriendo la restitución del inmueble por el vencimiento del plazo o por la resolución del
contrato por falta de pago, según corresponda.
Se deja constancia que, para cualquier otra obligación derivada del presente contrato, las
partes pueden recurrir ante las autoridades competentes, a efectos de exigir su cumplimiento.

CAUSALES ÚNICAS DE OPOSICIÓN:


DECIMO TERCERA. - Conforme a lo previsto en el párrafo 8.3 del artículo 8 de la ley n° 30933,
y lo acepta expresamente el arrendatario por haberse sometido a ella, las únicas causales de
oposición serán:
A) La renovación o prórroga del plazo del contrato de arrendamiento con las mismas
formalidades que el contrato primigenio.
B) La constancia de transferencia o depósito de pagos de la renta realizados en la cuenta de
abono pactada.
C) El incumplimiento de las formalidades establecidas por la citada ley.

DÉCIMA CUARTA. - MODIFICACIONES Y ADENDAS:


Las partes declaran conocer que cualquier modificación o adenda al presente contrato deberá
efectuarse con las mismas formalidades que el contrato primigenio, a fin de cumplir con los
requisitos de procedibilidad exigidos por el artículo 4 de la ley n° 30933.

DÉCIMA QUINTA. - APLICACIÓN SUPLETORIA:


LAS PARTES ACUERDAN QUE EN LO QUE NO SE ENCUENTRE EXPRESAMENTE PACTADO, RIGE
SUPLETORIAMENTE POR LAS NORMAS DEL CÓDIGO CIVIL.

DÉCIMA SEXTA. -  COMPETENCIA


Las partes renuncian al fuero de sus domicilios sometiéndose desde ya a la competencia del
Distrito Judicial de Lima Norte-sede Condevilla y a las Leyes Peruanas.

En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de Lima, a los 20
días del mes de setiembre del 2022.

LA ARRENDADORA EL ARRENDATARIO

________________________________ ____________________________
ZAIDA MARGARITA CARAZAS MEDRANO MIGUEL ANGEL PORTUGUEZ HERRERA
DNI Nº 44793011 DNI. Nº 09902656

También podría gustarte