Está en la página 1de 34

Forma

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
EMTP-ADMIN_RH(18)

Instrumento de Conocimientos Específicos y Pedagógicos


08902018MINEDUC
Administración mención
Recursos Humanos
PROPIEDAD DE

Educación Media Diferenciada


Técnico Profesional

Nombre:

RUT: b b

EMTP
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Administración mención Recursos Humanos
Instrumento de Conocimientos Específicos y Pedagógicos

08902018MINEDUC
PROPIEDAD DE

Estructura general del instrumento

El instrumento está compuesto por 60 preguntas cerradas. Las últimas 15, evalúan
conocimientos genéricos de la Educación Media Diferenciada Técnico Profesional.

Instrucciones generales

· Para contestar, por favor, utilice el lápiz que se le proporcione.


· Si necesita hacer marcas o comentarios, solo puede utilizar este cuadernillo.
· No puede utilizar teléfono celular o diccionario.
· Solo puede utilizar la calculadora que se le proporcione durante la aplicación del instrumento.

· El tiempo disponible para responder es de 2 horas y 30 minutos.


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Preguntas cerradas
A continuación se presentan las preguntas cerradas:

Para responder esta sección:


1. Desprenda la hoja de respuestas. Complete toda la
información que se solicita en la primera parte: nombre completo,
RUT, y el código de la sala donde está rindiendo el instrumento.

Recuerde marcar con una X cada casilla correspondiente a los


números de su RUT.
08902018MINEDUC
Nombre:
PROPIEDAD DE

2. Luego se presenta el listado de preguntas con las cuatro


opciones de respuesta (A, B, C, D). Marque con una X la opción
que considere correcta.

3. Si en alguna pregunta quiere cambiar su respuesta raye


hasta llenar completamente la casilla que marcó inicialmente.
Después marque con una X la casilla de la opción que
considere correcta. Fíjese muy bien antes de hacer un cambio,
porque una vez que elimine una opción ya no podrá volver a
usarla como alternativa. Usted no podrá usar corrector.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
1 ¿Qué elemento de la planificación estratégica debe contener los estándares de desempeño que una
organización desea cumplir a largo plazo?

A Meta.

B Visión.

C Objetivos.

D Indicadores.
08902018MINEDUC
PROPIEDAD DE

2 Una empresa consultora, especialista en el rubro de construcción, está en proceso de transformación


porque debe enfrentar el desarrollo de distintos tipos de proyectos de construcción en todo el país. Ha
definido una serie de unidades especializadas en temas como leyes, geología, ingeniería, arquitectura,
etc., que le permitan responder a los contextos y requerimientos de los mandantes.

La consultora quiere optimizar las capacidades, generando equipos multidisciplinarios que trabajen
en forma flexible en diferentes productos y proyectos.

Para cumplir con los requerimientos planteados, ¿qué estructura organizacional debe adoptar la
consultora?

A Matricial.

B Funcional.

C Jerárquica.

D Departamental.

2
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
3 Lea la siguiente situación:

Una empresa que presta servicios de asesoría en temas de tecnología ha decidido comenzar a vender
un nuevo software, altamente sofisticado, para la gestión y procesamiento de datos. Como le ha
significado una importante inversión, requiere posicionarse en el mercado para obtener retorno y
generar una cartera de clientes interesados en utilizar esta herramienta. Esto implica, además, que
necesitará un equipo técnico experto que pueda manejar con precisión el software adquirido, para
prestar asesoría a estos nuevos clientes y apoyarlos en su instalación e implementación.
08902018MINEDUC
Considerando el nuevo escenario que enfrenta la empresa, ¿qué áreas debieran potenciarse dentro
PROPIEDAD DE

de ella?

A Marketing y operaciones.

B Desarrollo y soporte interno.

C Administración e informática.

D Finanzas y recursos humanos.

3
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
4 Una empresa realiza cada seis meses mantenimiento a su maquinaria, con el objetivo de preservar la
vida útil de la misma. Para el presente proceso, que debe realizarse máximo en un mes, lo primero
que se hizo fue un análisis de la situación actual para la planificación, concluyendo lo siguiente:

Actividades Observaciones Recursos requeridos


Mitigación de riesgos. - Realizar reunión con equipo - Planilla FODA.
establecido.
- Informe del proceso anterior.
Seleccionar equipo que - Los ingenieros que son parte de la - 2 ingenieros eléctricos.
participará en la tarea. empresa.
08902018MINEDUC - 2 mecánicos de la empresa - 3 mecánicos.
contratista confirmados.
- 1 mecánico dijo que no podía.
Preparación proceso. - Se usará estructura de turno del año - Revisión del plan de mantenimiento.
PROPIEDAD DE

pasado.
- Se cuenta con la ficha de trabajo. - Estructura de trabajo.
- Prevencionista de riesgo actualizó - Capacitación equipos.
capacitación.
- Área de operaciones tiene listas las - 2 máquinas X.
máquinas X para apoyar proceso.

Considerando los resultados del análisis, ¿qué instrumento sería el más apropiado para organizar las
tareas y coordinar el trabajo de cada persona involucrada?

A Árbol de decisión. C Análisis de red Pert.

B Diagrama de flujo. D Método de ruta crítica.

5 Lea la siguiente definición:

Proceso sistemático y periódico de estimación cuantitativa y cualitativa del grado de eficacia con el
que las personas llevan a cabo las actividades y responsabilidades en los puestos de trabajo.

¿A qué concepto organizacional se refiere la definición anterior?

A Descripción de cargo.

B Índice de productividad.

C Evaluación de desempeño.

D Análisis de función laboral.

4
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
6 Una empresa de restauración requiere conformar un equipo de trabajo para realizar obras en una
iglesia en un breve periodo de tiempo. Para ello, publica en un diario de circulación nacional el
siguiente aviso:

Se requieren para obra en Santiago:

RESTAURADORES EN MADERA Y METAL

Estudios formales
08902018MINEDUC Experiencia comprobable
PROPIEDAD DE

Referencias

Disponibilidad inmediata

Renta mensual: $1 800 000 (10 meses)

Respondiendo al aviso, llegaron postulaciones de muchas personas, las que fueron revisadas en
términos de los conocimientos requeridos y sus respectivos respaldos, así como las expectativas
de renta que ofrecía la empresa. Las cinco mejores personas fueron evaluadas, seleccionadas y
contratadas para comenzar la semana siguiente, recibiendo una inducción respecto al trabajo a
realizar, sus alcances, plazos y resolución de consultas.

Una vez instaladas en la obra, las personas contratadas tuvieron repetidos conflictos en la aplicación
de criterios técnicos, mostrando mínimos avances y gran inconformismo con su trabajo. En la primera
semana, tres habían renunciado.

Considerando los antecedentes entregados, ¿qué etapa del proceso no se ejecutó correctamente?

A La selección de personal.

B El reclutamiento de personal.

C La evaluación de los postulantes.

D La inducción de los trabajadores seleccionados.

5
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
7 Observe la siguiente lista de acciones para poder constituir legalmente una empresa:

1. Inscripción en Registro de Comercio.

2. Constitución de la sociedad.

3. Obtención de RUT.

4. Permiso de entidades acorde al rubro.

5. Iniciación de actividades.
08902018MINEDUC
¿Cuál es el orden que debe seguirse para constituir una empresa, de acuerdo con la normativa
PROPIEDAD DE

vigente?

A 4, 3, 1, 2, 5

B 4, 2, 3, 5, 1

C 2, 4, 3, 1, 5

D 2, 1, 5, 3, 4

8 Un abogado ha iniciado un estudio jurídico que ampliará progresivamente, incorporando a otros


profesionales de manera de entregar asesorías integrales a sus clientes empresa.

De acuerdo con la normativa vigente, ¿qué figura legal debería tener el estudio jurídico?

A Sociedad anónima.

B Sociedad por acciones.

C Sociedad de responsabilidad limitada.

D Empresa individual de responsabilidad limitada.

6
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
9 Una joven ha decidido iniciar su propio emprendimiento, para lo que requiere constituir una empresa
y definir el tipo de sociedad que corresponda.

Su padre ha aceptado asociarse con ella aportándole el capital que necesita, siempre y cuando esto
no ponga en riesgo los fondos que tiene destinados a un ahorro previsional. Como él no tiene tiempo
para participar en la gestión de la empresa, la joven se encargará de administrar el negocio, para ello
se está capacitando en instancias dirigidas a mujeres emprendedoras.

08902018MINEDUC
Un primo le ofreció su casa para que la use como su centro de operaciones con la condición que
contrate un servicio de oficinas virtuales, para que no quede el domicilio con patente comercial.
PROPIEDAD DE

Considerando la situación descrita, ¿cuál es la forma jurídica más adecuada para la empresa que
quiere constituir la joven?

A Sociedad por acciones.

B Microempresa familiar.

C Sociedad en comandita.

D Sociedad de responsabilidad limitada.

10 Una ingeniera pretende formar una empresa bajo la modalidad de empresa individual de
responsabilidad limitada. Estima que el capital social se obtendrá de aportes entregados por ella y
por otros socios que está captando.

Considerando lo planificado por la ingeniera, ¿qué problema se puede visualizar en la empresa que
quiere formar?

A No contará con personalidad jurídica.

B Considerará solo socios comanditarios.

C Arriesgará patrimonio personal del dueño.

D No podrá oficializar aportes financieros de terceros socios.

7
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
11 Considerando la normativa del Servicio de Impuestos Internos, ¿en cuál de las siguientes situaciones
se debe realizar un término de giro de una empresa?

A Cuando una empresa deja de realizar una de sus actividades económicas.

B Cuando una empresa individual cierra, transformándose en una sociedad.

C Cuando una empresa es fusionada con otra, manteniendo la responsabilidad tributaria.

D Cuando una empresa en quiebra sigue funcionando por solicitud de la junta de acreedores.
08902018MINEDUC
PROPIEDAD DE

12 De acuerdo con el Código del Trabajo, ¿cuál de los siguientes requisitos es indispensable cumplir para
validar el contenido de todo contrato individual de trabajo?

A Que el empleador tramite el contrato dentro de 15 días, una vez incorporado todo trabajador.

B Que quede estipulada expresamente la fecha de término de la obra que dio origen al contrato
por faena.

C Que el trabajador y su empleador lleguen a acuerdo respecto del servicio prestado y la


remuneración pactada.

D Que los ajustes legales en las remuneraciones del trabajador queden consignados por escrito
en los anexos de contrato.

8
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
13 En una empresa se necesita contratar a un trabajador en horario vespertino. Atendiendo a las
disposiciones legales, se consideran las siguientes variables:

Definición del tipo de contrato.

Identificación del lugar y fecha de contrato.

Especificación de servicios prestados y lugar de desarrollo.

Detalle del sueldo base.


08902018MINEDUC
Jornada de trabajo.
PROPIEDAD DE

Desde la perspectiva legal, ¿qué otra variable se debe indicar para una correcta redacción del
contrato?

A Partes individualizadas.

B Especificación del plazo del contrato.

C Determinación y composición de las remuneraciones.

D Acuerdo entre las partes, firmado e informado a Inspección del Trabajo.

14 Lea la siguiente disposición:

De acuerdo con lo establecido en la Ley 19.728, Seguro de Desempleo, en su artículo 5◦ , letra B, se


establece que el Seguro de Desempleo se financiará a través del pago a la Administradora del Fondo
de Cesantía, mediante un 2,4 % de las remuneraciones imponibles de cada trabajador con cargo al
empleador.

¿En qué tipo de contrato se aplica la disposición legal descrita?

A Contrato a plazo fijo.

B Contrato a honorarios.

C Contrato por obra o faena.

D Contrato a plazo indefinido.

9
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
15 Una empresa quiere contratar a una trabajadora extranjera. Al consultar la normativa, se informa que
el tipo de visa que presente la trabajadora definirá las condiciones a señalar en el contrato.

Al revisar la visa presentada, el área de recursos humanos señala que se deben incluir las siguientes
cláusulas en el contrato:

vigencia

viaje
08902018MINEDUC
régimen previsional
PROPIEDAD DE

impuesto a la renta

Considerando las cláusulas indicadas por recursos humanos, ¿qué tipo de visa presentó la trabajadora?

A Visa sujeta a contrato.

B Visa de residencia temporaria.

C Visa temporal por motivos de trabajo.

D Visa residente sujeto a contrato dependiente.

16 De acuerdo con la Ley 20.123, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a una característica de la
subcontratación?

A La empresa principal puede solicitar informe de la situación tributaria del contratista respecto
de los trabajadores.

B La empresa principal es solidariamente responsable de las obligaciones laborales y previsionales


de los trabajadores asociados a contratistas.

C El contratista es responsable de adoptar las medidas necesarias para proteger eficazmente la


vida y salud de los trabajadores en faena de la empresa principal.

D Si la empresa principal no acredita el cumplimiento íntegro de obligaciones laborales y


previsionales de trabajadores subcontratados, el contratista podrá retener las obligaciones.

10
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
17 Una empresa informática estableció temporalmente una oficina en otra región. Se estima que tendrá
contratos por 24 meses.

Actualmente, se tiene una candidata a la coordinación de la oficina regional, pero no hay certeza si
existirá un puesto para ofrecerle cuando se acabe la carga de trabajo señalada.

De acuerdo con el Código del Trabajo, ¿cuál sería el tipo de contrato más adecuado desde la
perspectiva económica y de la contingencia por la que atraviesa la empresa?

A 08902018MINEDUC
Contrato a plazo, por dos años.

B Contrato por faena, por dos años.


PROPIEDAD DE

C Contrato a honorarios, por un año, renovable.

D Contrato indefinido, sujeto a desvinculación por razones de la empresa.

18 En el contexto de un proyecto que se está iniciando, una empresa quiere contratar a un joven de
17 años para desarrollar tareas administrativas. Se sabe que esta persona está estudiando por las
mañanas.

¿Cuál sería el tipo de contrato que mejor se ajusta a las condiciones señaladas y qué consideraciones
se deberán tener?

A Contrato por faena con consentimiento de los padres del trabajador.

B Contrato a plazo fijo con consentimiento de la Inspección del Trabajo.

C Contrato indefinido con consentimiento de la Inspección del Trabajo.

D Contrato indefinido con consentimiento de los padres del trabajador.

11
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
19 Una estudiante finalizará en una semana más un reemplazo de dos meses que fue realizado durante
sus vacaciones de verano y fue prolongado debido a una extensión de la licencia médica del trabajador
a quien reemplaza.

Su jefe le ha comentado que están muy contentos con su trabajo y profesionalismo, por lo que quieren
que siga trabajando con ellos durante el año. Además, le propone seguir inmediatamente por un mes
más, pues otra trabajadora sufrió un accidente laboral y necesitan que tome su lugar en la empresa.

08902018MINEDUC
La estudiante responde que está interesada en continuar, pues los plazos le permiten realizar este
segundo reemplazo antes del inicio de sus clases. Una vez que tenga mayor claridad de su horario
PROPIEDAD DE

podrán conversar y acordar la situación laboral para el año, ya que sabrá con qué tiempo dispondrá
para cumplir tanto en sus estudios como en el trabajo.

Considerando el caso anterior, ¿qué tipo de contrato es el más adecuado para la situación de la joven
de acuerdo con la normativa vigente?

A Por faena.

B Indefinido.

C A plazo fijo.

D A honorarios.

20 De acuerdo con el Código del Trabajo, ¿en cuál de las siguientes situaciones laborales no se requiere
hacer una modificación a un contrato de trabajo indefinido?

A Aumento del sueldo.

B Entrega de bono con cargo a utilidades.

C Aumento de horas en la jornada laboral.

D Asignación de funciones de mayor exigencia.

12
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
21 Observe la siguiente información de la remuneración de una trabajadora con contrato indefinido:

Sueldo base $729 270

Gratificación $109 250

Bono proyecto $187 000

Consideraciones adicionales:

Sueldo mínimo $ 276 000


08902018MINEDUC AFP 11,45 %

Fonasa 7%
PROPIEDAD DE

Seguro de cesantía 0,6 %

Considerando la información anterior, ¿cuánto es el monto total de sueldo líquido a pagar a la


trabajadora?

A $678 782 C $811 699

B $741 721 D $830 158

22 Observe la siguiente información de la liquidación de sueldos de una trabajadora con contrato


indefinido:

Detalle Monto

Bono de movilización $50 000

Bono de ventas $80 000

Viático $45 000

Sueldo base $850 000

Colación $60 000

Gratificación $109 250

Considerando los datos que corresponden a haberes, ¿cuál es el total de la remuneración imponible
de la trabajadora?

A $959 250 C $1 039 250

B $1 005 000 D $1 089 250

13
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
23 Observe la siguiente información de la remuneración de un trabajador:

Detalle Monto
Sueldo base $850 000
Gratificación $109 250
Movilización $60 000
Colación $75 500
Total Haberes $1 094 750
Considerar para:

08902018MINEDUC AFP 11,44 %


PROPIEDAD DE

De acuerdo con la información anterior, ¿qué monto corresponde pagar a la AFP?

A $97 240 C $116 602

B $109 738 D $125 239

24 Observe la siguiente información sobre el contrato de un trabajador:

Sueldo base $460 000 Tipo de contrato indefinido


Pago gratificaciones $115 000 Horas semanales 45
Horas extra $31 306 AFP 10,77 %
Asignación mensual locomoción $20 000 ISAPRE 7%
Asignación mensual colación $30 000 Seguro de cesantía 0,6 %
Asignación familiar $4 208

De acuerdo con la normativa vigente, ¿qué monto corresponde a los descuentos previsionales de este
trabajador?

A $107 741

B $111 378

C $112 151

D $130 521

14
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
25 La liquidación de sueldo de un trabajador con contrato indefinido contiene la siguiente información:

Total Remuneración Imponible $948 958

Información adicional:

Tasa AFP 11,48 %

Tasa SIS 1,41 %

Seguro de cesantía 0,6 %


08902018MINEDUC
Considerando los antecedentes presentados, ¿cuál es el monto por concepto de descuentos? No
PROPIEDAD DE

incluya los descuentos por FONASA.

A $108 940 C $122 321

B $114 634 D $128 014

26 Una empresa paga por concepto de remuneraciones a un trabajador con contrato indefinido, los
siguientes montos:

Detalle Monto
Sueldo base $825 213
Gratificación $98 958
Movilizacion $50 000
Colación $65 000
Total Haberes $1 063 958

Durante el último mes dicho trabajador realizó 14 horas extras, que fueron pagadas al 50 %.

La empresa tiene como política incluir la gratificación en el pago de las horas extras.

Considerando los haberes indicados en la tabla anterior, ¿qué monto corresponde pagar por las horas
extras?

A $90 152 C $105 950

B $100 632 D $112 844

15
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
27 Una empresa requiere calcular el pago de los días de vacaciones que le corresponden a un trabajador
que lleva 9 meses con contrato indefinido, para lo cual se cuenta con la siguiente información:

Sueldo base $950 000


Bono producción $85 000
Gratificación $109 250
Colación $75 200
Asignación por herramientas $15 200
Locomoción $57 000
08902018MINEDUC Viático $36 600

Considere factor 1,75 para el cálculo del pago de vacaciones.


PROPIEDAD DE

¿Cuánto es el monto asociado a las vacaciones proporcionales que se debe pagar al trabajador?

A $498 750 C $600 731

B $543 375 D $697 331

28 Se cuenta con la siguiente información asociada a un trabajador que se desempeña vendiendo


proyectos de la empresa en regiones:

Sueldo base $345 124

Viático $68 125

Gratificación $109 250

Horas extras $26 843

Bono incentivo proyecto $40 000

Bono colación $90 000

Asignación familiar $35 000

Considere que los bonos están especificados en su contrato de trabajo.

A partir de la información anterior, ¿cuál es el monto de ingresos no imponibles del trabajador?

A $171 093 C $212 375

B $193 125 D $219 968

16
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
29 Un trabajador presenta un reclamo en el Departamento de Recursos Humanos por detectar un error
en su planilla de remuneraciones, la que se presenta a continuación:

Sueldo base $750 000

Gratificación $109 250

Movilización $35 000

Colación $85 000

08902018MINEDUC Asignación familiar $38 000

Total Haberes $ 1 017 250


PROPIEDAD DE

Total Líquido a pagar $834 711

Considerar para leyes sociales 19,42 %

Si se corrige el error de la planilla, ¿qué monto corresponde pagar al trabajador?

A $827 080 C $850 384

B $843 587 D $871 600

30 En una empresa se cuenta con trabajadores en faena, que laboran con herramientas personales. En el
área de personal de dicha empresa requieren realizar el cálculo de la liquidación de remuneraciones
de uno de sus trabajadores de la faena, para lo que se cuenta con el siguiente detalle:

Bono producción $70 000


Colación $65 500
Asignación por herramientas $15 200
Sueldo base $850 000
Locomoción $47 000
Viático $36 600

En base a la información anterior, ¿cuál es el monto no imponible dentro de la liquidación?

A $112 500 C $149 100

B $127 700 D $164 300

17
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
31 Un trabajador presenta los siguientes datos en el área de recursos humanos:

Cargo Técnico Instalador


Fecha contrato 18/11/2015
indefinido
Remuneración fija $ 457 022
Sueldo base
Días corridos a pagar 5 días
Fecha de desvinculación 18/06/2018

08902018MINEDUC
Se dio aviso al trabajador con 30 días de anticipación sobre su desvinculación, quien prestó servicio a
la empresa durante 2 años.
PROPIEDAD DE

Si se decide desvincular al trabajador por necesidades de la empresa, ¿cuánto es el monto a pagar


como finiquito al trabajador?

A $1 480 316

B $1 556 486

C $1 698 816

D $1 774 986

18
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
32 Observe la siguiente información asociada a remuneraciones de los trabajadores de una empresa:

REMUNERACIONES DE TRABAJADORES
Total Sueldo base $1 727 000
Total Bono producción $2 000 000
Total Gratificación $109 250
Total Movilización $300 000
Total Colación $250 000

AFP $243 403


Isapre $148 416
08902018MINEDUC Seguro de cesantía
Cuenta 2 ahorro
$19 090
$100 000
PROPIEDAD DE

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Valor UTM $47 396
UF $27 078,32

Monto de Cálculo del Impuesto Único de Segunda Categoría


Desde $ Hasta $ Tasa Rebaja al impuesto en $
0 639 846 0% 0
>639 847 1 421 880 4,00 % 25 593,84
>1 421 881 2 369 800 8,00 % 82 469,04
>2 369 801 3 317 720 13,50 % 212 808,04
>3 317 721 4 265 640 23,00 % 527 991,44
>4 265 641 5 687 520 30,40 % 843 648,80
>5 687 521 7 109 400 35,50 % 1 105 274,72

Considerando la información anterior, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde al asiento contable
de las operaciones asociadas a remuneraciones?

Cuentas Contables Debe Haber Cuentas Contables Debe Haber


Remuneración $3 836 250 Remuneración $4 386 250
Movilización $300 000
Colación $250 000
A C
Impuesto Único $259 837 Impuesto Único $363 337
Leyes sociales por pagar $510 909 Leyes sociales por pagar $410 909
Remuneración por pagar $3 615 504 Remuneración por pagar $3 612 004
Total $4 386 250 $4 386 250 Total $4 386 250 $4 386 250

Cuentas Contables Debe Haber Cuentas Contables Debe Haber


Remuneración $3 836 250 Remuneración $3 836 250
Movilización $300 000 Movilización $300 000
Colación $250 000 Colación $250 000
B D
Impuesto Único $236 837 Impuesto Único $236 113
Leyes sociales por pagar $410 909 Leyes sociales por pagar $510 909
Remuneración por pagar $3 738 504 Remuneración por pagar $3 639 228
Total $4 386 250 $4 386 250 Total $4 386 250 $4 386 250

19
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
33 Una empresa quiere desvincular a uno de sus trabajadores, sin pagarle la indemnización por mes
de aviso. El problema es que el área de recursos humanos cometió un error y la decisión no se le
comunicó al trabajador con el debido tiempo de antelación.

¿En cuál de los siguientes aspectos del proceso de desvinculación incide directamente el error
mencionado?

A En la confección del finiquito del trabajador.

B
08902018MINEDUC
En el cálculo de las cotizaciones previsionales.

C En la realización del aviso a la Inspección del Trabajo.


PROPIEDAD DE

D En la elaboración del informe de estado del pago de las cotizaciones.

34 Considerando lo establecido por el Código del Trabajo, ¿en cuál de las siguientes situaciones podría
quedar sin efecto la desvinculación, por parte de la empresa, de un trabajador que se encuentra bajo
un contrato a plazo fijo?

A Si su contrato es renovado nuevamente de manera consecutiva, por otros cuatro meses.

B Si al momento de la notificación existe deuda en el pago de sus cotizaciones previsionales.

C Si es desvinculado por vencimiento de contrato, mientras se encuentra con licencia médica.

D Si es despedido por necesidades de la empresa, sin haber sido notificado con treinta días de
anticipación.

35 ¿En cuál de los siguientes casos la empresa no puede despedir a un trabajador aludiendo a la causal
necesidades de la empresa?

A Cuando esté asociado al sindicato de la empresa.

B Cuando realice un trabajo de confianza del empleador.

C Cuando presente falta de adecuación al contexto laboral.

D Cuando haya presentado una licencia por enfermedad común.

20
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
36 De acuerdo con el Código del Trabajo, ¿bajo qué causal se extiende a 6 días el plazo en que el
empleador puede dar aviso sobre su despido a un trabajador?

A Conductas de acoso laboral.

B Caso fortuito o fuerza mayor.

C Vencimiento del plazo del contrato.

D Abandono del trabajo injustificadamente.


08902018MINEDUC
PROPIEDAD DE

37 Una empresa utiliza como estrategia el liderazgo en costos, entregando a sus clientes un muy buen
producto desde la perspectiva de la relación con el precio cobrado.

Como cuenta con una gran cantidad de trabajadores en los procesos productivos, el área estratégica
de la empresa está evaluando disminuir la cantidad de personal.

Considerando la situación descrita, ¿cuál de las siguientes razones posibilita aplicar la causal de
necesidad de la empresa al desvincular a parte del personal?

A Incremento del costo marginal.

B Incremento del ingreso marginal.

C Ingreso de nuevos competidores al sector.

D Factibilidad de disminución de la demanda.

21
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
38 Un trabajador acude a un abogado, pues quiere querellarse contra su empleador por no haberle
pagado su indemnización. Le indica que el despido fue imprevisto y que el hecho que lo ocasionó fue
que una amiga del trabajador, para cargar bencina, habría usado la tarjeta que la empresa entrega a
aquellos trabajadores que deben usar vehículo para realizar sus funciones.

Ante esto, el abogado le explicó que efectivamente, ante la causal aludida por la empresa para el
término del contrato, no le corresponde indemnización según lo indicado por el Código del Trabajo.

Considerando la situación descrita, ¿qué causal de despido fue la aludida por la empresa?
08902018MINEDUC
A Conducta inmoral que afecta a la empresa.
PROPIEDAD DE

B Perjuicio material causado intencionalmente a la empresa.

C Incumplimiento grave de las obligaciones indicadas en el contrato.

D Falta de probidad en el desempeño de las funciones definidas por la empresa.

39 De acuerdo con la Ley 19.759, ¿cuál de las siguientes opciones está fuera del rango de acción de las
funciones de un sindicato?

A Solicitar despido de trabajadores por no pago de cuotas.

B Constituir una institución de salud manejada por el sindicato.

C Asociarse como sindicato a la mutualidad que ofrece la empresa.

D Mejorar el programa de prevención de riesgos implementado durante el año.

40 De acuerdo con la Ley 19.518, ¿para cuál de los siguientes casos no se permite usar franquicia
tributaria como fuente de financiamento?

A Para cubrir gastos de administración de la unidad de capacitación de la empresa.

B Para costear cursos de nivelación de estudios básicos y medios para trabajadores.

C Para pagar gastos de traslado de participantes en cursos realizados fuera del país.

D Para realizar el estudio de detección de necesidades de capacitación de la empresa.

22
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
41 Para poder usar la franquicia tributaria, ¿en cuál de las siguientes situaciones se pueden costear
cursos de capacitación para trabajadores en situación de precontrato laboral?

A Cuando las personas capacitadas participan en un curso de no más de 1 mes de duración.

B Cuando al menos el 50 % de las personas capacitadas serán contratadas posteriormente por la


empresa.

C Cuando las personas capacitadas son jóvenes menores de 25 años y tienen sus estudios
08902018MINEDUC
escolares incompletos.

D Cuando las personas capacitadas superan más del 10 % respecto de la dotación y la mitad
PROPIEDAD DE

presenta una condición de vulnerabilidad.

42 Un profesor con trabajo de media jornada en una escuela, comenzó a trabajar algunos días en un
colegio vespertino. Su vivienda se encuentra en un condominio que queda muy alejado de su segunda
escuela, por lo que los días que debe trabajar allí se queda a dormir en casa de un amigo que vive en
el sector.

De acuerdo con la Ley 19.744, ¿cuál de las siguientes situaciones sufridas por el profesor calificaría
como accidente de trayecto?

A Torcedura de talón al resbalar cuando transita por un pasillo de la escuela.

B Caída en bicicleta cuando se desplaza hacia la casa del amigo donde está alojando.

C Caída por escalera saliendo de un restaurante cuando regresa de su horario de colación.

D Mordeduras de un perro en el jardín de su casa cuando regresa desde el liceo vespertino.

23
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
43 Una trabajadora sufre un accidente del trabajo no grave. El médico indica que le entregará una licencia
médica por 14 días y le informa que cuenta con los siguientes derechos:

Traslado a centro médico

Atención médica

Medicamentos

Rehabilitación
08902018MINEDUC
En la situación descrita, ¿qué otro derecho le corresponde a la trabajadora?
PROPIEDAD DE

A Pensión.

B Subsidio.

C Retribución.

D Indemnización.

44 De acuerdo con la Ley 16.744, ¿cuál es la entidad responsable de recibir reclamos por rechazo de
calificación de un accidente como laboral?

A Instituto de Seguridad Laboral.

B Comisión de Medicina Preventiva.

C Subsecretaría de Previsión Social.

D Superintendencia de Seguridad Social.

24
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
45 De acuerdo con el DS 40, ¿cuál de las siguientes entidades está obligada a llevar un registro estadístico
de accidentes y enfermedades profesionales?

A Mutualidad de Empleadores.

B Servicio de Salud correspondiente.

C Comité Paritario de Higiene y Seguridad de una empresa.

D Departamento de Prevención de Riesgos de una empresa.


08902018MINEDUC
PROPIEDAD DE

Preguntas Genéricas

46 Una buena disposición de residuos busca ser amigable con el medio ambiente y evitar generar un
impacto negativo inmediato o a largo plazo. Considerando lo anterior, ¿cuál es el orden correcto en el
proceso de disposición de residuos?

A Prevención en la generación–reutilización–reciclaje–eliminación.

B Prevención en la generación–reciclaje–eliminación–reutilización.

C Prevención en la generación–eliminación–reciclaje–reutilización.

D Prevención en la generación–reciclaje–reutilización–eliminación.

25
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
47 Observe la siguiente imagen y responda.

¿Cuál es el tipo de desechos que deben ser identificados con el símbolo anterior?

A
08902018MINEDUC
Residuos inflamables.
PROPIEDAD DE

B Residuos químicos peligrosos.

C Residuos biológicos infecciosos.

D Residuos radiactivos de baja intensidad.

48 De acuerdo a la norma NCh 1410 Of 78, ¿frente a qué situación se debe usar color amarillo en un
letrero de seguridad?

A Para demarcar una zona de seguridad.

B Para señalar partes peligrosas de una máquina.

C Para llamar la atención frente a peligros físicos.

D Para indicar que una vía de salida se encuentra libre.

26
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
49 ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un aprendizaje esperado con enfoque de competencias
laborales?

A Realiza mantención de una estación monousuario para potenciar su rendimiento, de acuerdo a


requerimientos de usabilidad, manuales técnicos y normativa vigente.

B Aplica medidas de bioseguridad y métodos de esterilización propios de la atención clínica en el


área de la salud.

C 08902018MINEDUC
Reconoce residuos sólidos, líquidos y gaseosos provenientes de la agroindustria y sus diferentes
formas de tratamiento y disposición.
PROPIEDAD DE

D Reconoce diferentes tipos de costura, con máquina recta industrial y máquinas industriales
especiales.

50 Considerando los principios de la ergonomía, ¿de qué manera se puede obtener una mayor producción
y cuidar la salud de trabajadores y trabajadoras?

A Organizando insumos y materiales de trabajo y cumpliendo la extensión de la jornada laboral.

B Disponiendo de manera correcta los desechos que se generan en la actividad productiva de la


empresa.

C Adaptando el diseño del espacio de trabajo a la actividad desarrollada y a las características


físicas de las personas.

D Mejorando las condiciones ambientales y equilibrando las demandas de las tareas, con las
capacidades del trabajador.

27
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
51 Lea la siguiente descripción:

Es una fuente de energía inagotable, no produce emisiones dañinas para el medio ambiente, pero su
producción no es constante y es de difícil almacenamiento.

¿A qué fuente de energía se refiere la descripción anterior?

A Solar.

B Eólica.

C
08902018MINEDUC
Biomasa.
PROPIEDAD DE

D Geotérmica.

52 Si una docente de Formación Diferenciada Técnico Profesional necesita encontrar ejemplos de


actividades de evaluación, ¿en cuál de los siguientes instrumentos los encuentra?

A Plan de estudio.

B Bases curriculares.

C Programa de estudio.

D Perfiles profesionales.

53 ¿Cuál de las siguientes actividades es la más adecuada para evaluar el desarrollo de actitudes en el
área de seguridad y prevención de riesgos bajo un enfoque por competencias?

A Ejecución de un ejercicio práctico de simulación.

B Elaboración de un informe escrito sobre normativa vigente.

C Aplicación de una prueba escrita con preguntas de desarrollo.

D Realización de una interrogación oral sobre un caso de estudio.

28
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
54 ¿Cuál es uno de los propósitos que se persigue con la contextualización curricular en la Formación
Diferenciada Técnico Profesional?

A Determinar la estrategia metodológica.

B Elaborar las actividades de aprendizaje.

C Transformar los programas a unidades significativas.

D Adaptar los aprendizajes esperados y criterios de evaluación.


08902018MINEDUC
PROPIEDAD DE

55 El plan integral de seguridad escolar (PISE) fue elaborado por la ONEMI y puesto a disposición del
MINEDUC para que los establecimientos lo implementen. De acuerdo a este plan, para evacuar en
caso de un sismo de alta intensidad, ¿qué características debe tener un espacio seguro externo en un
establecimiento educativo?

A Debe ser fácilmente accesible desde todas las salas.

B Debe situarse cerca de la salida del establecimiento.

C Debe permitir visibilizar a toda la comunidad educativa.

D Debe contar con teléfonos u otros equipos de comunicación.

56 La Norma Chilena N◦ 3322/2013 establece un código de colores para identificar diferentes fracciones
de residuos, incluyendo simbología y texto.

En un establecimiento escolar que implementa la política de separar residuos utilizando las


recomendaciones de esta norma, ¿de qué color deben ser los contenedores para disponer papeles
y plásticos, respectivamente?

A Café y rojo.

B Azul y amarillo.

C Beige y burdeo.

D Gris claro y verde.

29
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
57 Lea el siguiente Objetivo Genérico de la Formación Diferenciada Técnico Profesional:

“Prevenir situaciones de riesgo y enfermedades ocupacionales, evaluando las condiciones del entorno
del trabajo y utilizando los elementos de protección personal según la normativa correspondiente.”

Un docente debe diseñar una actividad que le permita abordar este Objetivo Genérico,
contextualizándola de la forma más real posible en alguna tarea propia de la especialidad.

¿Cuál de las siguientes herramientas tecnológicas le permitirá cumplir con este propósito?

A 08902018MINEDUC
Conferencia web.

B Narración digital.
PROPIEDAD DE

C Simulador virtual.

D Generador de mapa conceptual.

58 El equipo de gestión de un liceo técnico profesional, junto con los docentes, está trabajando en los
siguientes procesos:

Análisis de requerimientos que provienen desde el Proyecto Educativo Institucional.

Análisis de requerimientos del entorno productivo local.

Análisis de dinámica del empleo y las características socioculturales de los estudiantes y de la


comunidad educativa.

¿En qué etapa de la gestión curricular está trabajando este liceo?

A Pertinencia de criterios de evaluación.

B Diagnóstico de unidades.

C Factibilidad de recursos.

D Contextualización de programas.

30
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
59 Una docente requiere seleccionar una estrategia para enseñar la aplicación de un procedimiento
complejo, referido al uso de un equipo eléctrico. Principalmente, espera que sus estudiantes aprendan
a usar el equipo con especial énfasis en la seguridad propia y de terceros en su operación.

¿Cuál de las siguientes metodologías permite abordar este aprendizaje de manera más directa?

A Texto guía.

B Estudio de casos.

C
08902018MINEDUC
Demostración guiada.

D Resolución de problemas.
PROPIEDAD DE

60 Para realizar el análisis didáctico de un aprendizaje esperado, ¿qué elemento se debe identificar?

A El perfil de egreso.

B El contexto laboral.

C El sector productivo.

D La competencia y sus dimensiones.

31
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Administración
mención Recursos Humanos

08902018MINEDUC
PROPIEDAD DE

También podría gustarte