Está en la página 1de 5

DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DRE APURÍMAC 2023

Título de la sesión de aprendizaje


¿Cómo logramos una comunicación asertiva?

I. DATOS GENERALES
Institución educativa : xxxx
Grado y sección : 2 grado
Área : Comunicación
Duración : 4 horas
Docente :

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE


APRENDIZAJE
Lee diversos tipos  Obtiene -Identifica información explícita y Subrayado y
de textos en su información del relevante seleccionando datos sumillado de los
texto escrito. específicos y algunos detalles en los textos expositivo
lengua materna
textos expositivos que lee. sobre
 
. comunicación
asertiva.
 Infiere e -Explica el tema y la finalidad de los
Del área

Ficha de lectura
interpreta textos expositivos que lee,
información del distinguiendo lo relevante de lo
texto. complementario, clasificando y
sintetizando la información.
-Establece relaciones de semejanza y
diferencia a partir de información
relevante y complementaria de los
textos expositivos que lee.

Reflexiona y evalúa -Opina sobre el contenido de los textos


la forma, el a partir de su experiencia y del efecto
contenido y el del texto en el lector
contexto del texto
escrito
Gestiona su Organiza acciones Organiza un conjunto de estrategias y Entrega las
Transversales

aprendizaje de estratégicas para acciones en función del tiempo y de los actividades


manera autónoma alcanzar sus metas recursos de que dispone, para lo cual propuestas en el
de aprendizaje establece un orden y una prioridad para tiempo previsto
alcanzar las metas de aprendizaje.

Enfoques Actitudes
transversales
Enfoque intercultural Disposición a actuar de manera justa, respetando el
derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y
reconociendo derechos a quienes les corresponde
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DRE APURÍMAC 2023
III. SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO 20 minutos

La o el docente saluda, da la bienvenida a los estudiantes y presenta la experiencia de aprendizaje,


precisando las competencias y capacidades que se desarrollarán, del mismo modo precisa la
situación significativa de la experiencia de aprendizaje y el producto final
Se les presenta un video que está relacionado con la situación significativa “¡Qué signifkica ser
asertivo? https://www.youtube.com/watch?v=eF-UJWjGSX8

Planteamos las siguientes preguntas para el diálogo y la reflexión:

 ¿Qué importancia tiene la comunicación asertiva para favorecer una buena convivencia?
 ¿Conoces a personas de tu entorno que consideres que actúen asertivamente?
 ¿Cómo actuaron los personajes del video?

Se recoge y registra las respuestas.


Se presenta la sesión denominada: Leemos textos expositivos sobre la comunicación asertiva.
Se solicita a los estudiantes que respondan en tarjetas a las siguientes preguntas:
¿Qué estrategias de lectura nos permiten identificar información de los textos que leemos?
¿Por qué es necesario hacer subrayados, sumillados mientras se lee?
¿Cómo reconocernos el tema, la idea principal en un texto expositivo?
El docente destaca las respuestas recurrentes.

DESARROLLO 60 min

Los estudiantes leen en silencio la lectura 1 y 2 “La asertividad”, “Conciliar sentimientos” Pag. 36-37,
lectura 11 del texto escolar de comunicación “La comunicación asertiva” Pag. 56
Luego, con ayuda del docente, mediante la lectura guiada (segunda lectura) desarrollan las
actividades haciendo uso de estrategias de reconocimiento del tema, ideas principales :
Subrayan las ideas principales.
Redactan breves notas al margen de los párrafos, que señalan información relevante.
Identifican el tema: ¿De qué trata el texto?

Utilizan el cuaderno de trabajo Comunicación para recordar como reconocer el tema, las ideas
principales Pag. 104-106.
Cómo hacer sumillados. Pag. 108

Leen los párrafos y determinan el tipo de texto por el formato y propósito comunicativo. En este
caso, el tipo de texto es expositivo.
Identifican la estructura del texto expositivo: introducción, desarrollo, conclusión, utilizando llaves.
Responder las preguntas de la Ficha de comprensión lectora
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DRE APURÍMAC 2023
Leen las preguntas para responder y vuelven al texto (relectura) de acuerdo a la necesidad.
Los estudiantes, a nivel de equipos, comparten sus respuestas y consensuan para
compartirlas a nivel general.
Identifican situaciones del entorno del colegio, analizan si estos casos promueven la asertividad y
habilidades sociales de sus compañeros, luego proponen opciones de actuación asertiva.
Se procede a realizar la retroalimentación en los aspectos necesarios.

CIERRE 10

Metacognición
Invitamos a nuestros estudiantes a reflexionar sobre sus procesos de aprendizaje en la sesión a
partir de las siguientes preguntas de metacognición:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Qué estrategias lectoras facilitaron mi comprensión global del texto?
 ¿Qué dificultades encontré al realizar los sumillados?
 ¿En qué tipo de preguntas tuve dificultad?
 ¿Cómo hice para superar estas dificultades?
 ¿Para qué me servirá lo aprendido en mi vida diaria?

Extensión
Amplían sus conocimientos ingresando a las siguientes página web “La asertividad: modelo de
comunicación en las organizaciones”
Responderán a las preguntas que se plantean en la ficha de trabajo. El docente hará el seguimiento
del desempeño de los estudiantes en las sesiones siguientes.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DRE APURÍMAC 2023

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA


LA ASERTIVIDAD / CONCILIAR SENTIMIENTOS

1. ¿Cuál es el tema del texto 1?


___________________________________________________________________________

2. ¿Con qué propósito crees que el autor escribió el texto?


___________________________________________________________________________

3. Según el texto 1 ¿Cuáles son los principios fundamentales de la asertividad?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

4. ¿Qué se requiere para realizar un diálogo reparador? Según el texto 2


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

5. ¿Qué semejanza y diferencias se encuentran en el texto 1 y 2


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

6. ¿Qué recomendaciones daría a los protagonistas del video para actuar asertivamente?

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DRE APURÍMAC 2023
7. Identifican situaciones del entorno del colegio, analizan si estos casos promueven la
asertividad y habilidades sociales de sus compañeros, luego proponen opciones de
actuación asertiva.

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
8. Escribe un resumen a partir de los subrayados y sumillados realizados en los textos leídos
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte