Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01

Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g. 1 | 11
CONTROL

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, EVALUACION


DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Saul Yarleque Nolasco Jorge Enrique Flores Cárdenas Zoilo Flores Cerrón
Jefe de Seguridad Laboral Gerente Comercial Gerente General

Firma autorizada Firma autorizada Firma autorizada


Fecha: 15/01/2023 Fecha: 15/01/2023 Fecha: 15/01/2023
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01
Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g . 2 | 11
CONTROL

1. OBJETIVO:

Definir los pasos necesarios para gestionar los riesgos asociados a nuestra labor:
identificando los peligros, evaluando y controlando los riesgos asociados a las
actividades de nuestra organización.

2. ALCANCE:

Este procedimiento se aplica a todos los procesos y actividades de la empresa


JRD CONSTRUCCION Y ACABADOS S.A.C. incluyendo actividades tercerizadas
y proyectos nuevos.

3. REFERENCIAS:

3.1.1. ISO 45001 - 2015 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.


3.1.2. DS 005-2012-TR Reglamento de La Ley No 29783
3.1.3. Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
3.1.4. DS 011 -2019 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en el sector construcción.
3.1.5. Reglamento Nacional de Edificaciones - Norma G-050 La Seguridad en Construcción.
3.1.6.RM 312:2011-MINSA Protocolos exámenes médicos y guía
diagnóstico de exámenes obligatorios poractividad
3.1.7. DS 003.98-SA Norma Técnica de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
3.1.8.RM 972-2020-MINSA. Lineamientos para la vigilancia, prevención y
control de la salud por exposición alSARS-CoV-2.

4. DEFINICIONES:

4.1. Peligro: Fuente, situación o acto con el potencial de daño en término de


lesiones o enfermedad, o la combinación de estos.
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01
Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g . 3 | 11
CONTROL

4.2. Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en unas determinadas


condiciones y produzca daños a las personas, equipos y al ambiente.

4.3. Identificación de Peligros: Proceso mediante el cual se reconoce que existe


un peligro y se definen sus características.

4.4. Evaluación de Riesgos: Proceso mediante el cual se establece la


probabilidad y la gravedad de que los peligros identificados se manifiesten,
obteniéndose la información necesaria para que la empresa esté en
condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la oportunidad y el tipo de
acciones preventivas que deben adoptarse.

4.5. Lugar de Trabajo: Cualquier lugar físico en el cual se realizan actividades


relacionadas con el trabajo bajo control de la organización.

4.6. Control de riesgos: Medidas que aseguren una adecuada gestión de los
riesgos para eliminarlos o minimizarlos.

4.7. Deterioro de la salud: Condición física o mental identificable y adversa que


surge y/o empeora por la actividad laboral y/o por situaciones relacionadas con
el trabajo.

4.8. SST: Seguridad, Salud en el Trabajo.

5. RESPONSABILIDADES:

5.1. El Capataz y/ o personal designado por él, colabora con el Responsable de


Seguridad y Salud en el Trabajo, para la realización de la identificación de los
peligros y evaluación de los riesgos en el proyecto.
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01
Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g . 4 | 11
CONTROL

5.2. El Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo propone los controles y


estos son aprobados por el Gerente General.

5.3. Todo el personal de nuestra organización que identifique un potencial peligro,


o que requiera una evaluación de posibles riesgos debe comunicarlo al
Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo o al Jefe inmediato a fin de
que se puedan tomar las medidas preventivas necesarias.

5.4. Todo el personal de nuestra organización, debe cumplir con lo establecido en


el presente procedimiento.

6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO:

6.1. Identificación de Peligros:

6.1.1. Para la identificación de peligros se deberá de hacer uso de la “Matriz


de identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de
control” (MR - 01), en donde se deberá de caracterizar y/o describir el
peligro identificado teniendo en cuenta lo siguiente:

 Actividades de procesos y actividades de JRD CONSTRUCCION Y


ACABADOS S.A.C.

 Comportamiento, capacidad y otros factores asociados a las


personas.

 Peligros generados en las inmediaciones del lugar de trabajo por


actividades o trabajos relacionados bajo el control de la
organización.

 La infraestructura, equipos y materiales en el lugar de trabajo,


provisto por la organización o terceros.
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01
Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g . 5 | 11
CONTROL

 Los cambios o propuestas de cambio dentro de nuestra organización


que tengan que ver con cambios de actividades o nuevos proyectos
ejecutados por nuestra organización.

 Las modificaciones en nuestro sistema de SST, incluyendo los


cambios temporales y su impacto en las operaciones, procesos y
actividades.

 El diseño de las áreas de trabajo, los procesos, las instalaciones, la


maquinaria, equipamiento, los procedimientos operativos y la
organización del trabajo, incluyendo su adaptación a las
capacidades humanas.

 Compra de nuevos equipos, herramientas, introducción de nuevos


materiales o redistribución e instalaciones.

 En caso de ocurrir un accidente grave o cuando se haya confirmado


un caso de enfermedad ocupacional.

6.2. Evaluación de riesgos

6.2.1. El equipo evaluador estará conformado por:

 El Responsable de SST y/o personal de apoyo en caso sea


necesario, y/o
 Gerente General y/o
 Personal operativo, en caso sea factible.

6.2.2. El equipo de trabajo procederá a evaluar el riesgo a través de la


consecuencia y probabilidad en base a las siguientes tablas.
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01
Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g . 6 | 11
CONTROL

6.2.3. Para establecer el nivel de probabilidad (NP) del daño se debe tener
en cuenta el nivel de deficiencia detectado y si las medidas de control son
adecuadas según escala:

6.2.4.
TABLA N° 01: PROBABILIDAD (P)

BAJA El daño ocurrirá raras veces.

MEDIA El daño ocurrirá en algunas ocasiones.

ALTA El daño ocurrirá siempre o casi siempre

6.2.5. Para determinar el nivel de las consecuencias previsibles (NC)


deben considerarse la naturaleza del daño las partes del cuerpo
afectadas según:
TABLA N° 02: CONSECUENCIA (C)

Lesión sin incapacidad: pequeños cortes o

LIGERAMENTE magulladuras, irritación de los ojos por polvo.

DAÑINO Molestias e incomodidad: dolor de cabeza,


Disconfort.

Lesión con incapacidad temporal: fractura menor.


DAÑINO
Daño a la salud reversible: sordera, dermatitis,
asma, trastornos músculo - esqueléticos.
Lesión con incapacidad permanente:
EXTREMADAMENTE
amputaciones, fracturas mayores. Muerte. Daño a
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01
Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g . 7 | 11
CONTROL

DAÑINO la salud irreversible: Intoxicaciones, lesiones


múltiples, lesiones fatales.

6.2.3.1. La probabilidad (P) se basa la suma del índice de personas


expuestas (A), Índice de Procedimientos (B), Índice de
Capacitación (C), Índice de Exposición al Riesgo (D).
6.2.3.2. La probabilidad se determina considerando la experiencia propia
o de otras fuentes (histórico) y tomando en cuenta la adecuación
de los controles actuales, así como el comportamiento y
capacidad física de las personas.

P=A+B+C+D

6..2.3.3. Para la evaluación de los riesgos también se tomará en cuenta


las consecuencias derivadas de los peligros existentes como
daños a la persona.
6.2.3.4. Luego se determinará el Índice de Riesgo (IR) considerando la
siguiente fórmula definida por la probabilidad (P) y la severidad
(C):
IR = P * C
INDICE DE RIESGO = Probabilidad X Severidad

6.2.6. Valoración del riesgo, con el valor del riesgo obtenido y


comparándolo con el valor tolerable, se emite un juicio sobre la
tolerabilidad del riesgo en cuestión.
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01
Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g . 8 | 11
CONTROL

TABLA N° 03: VALORACIÓN DEL RIESGO

NIVEL DE RIESGO INTERPRETACIÓN/SIGNIFICADO

No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se


Intolerable
reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo, incluso son
25 – 36
recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo.
No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el
riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está
Importante
17 – 24 realizando, debe remediarse el problema en un tiempo al de los
riesgos moderados.
Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando
las inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo
deben implantarse en un periodo determinado.
Moderado Cuando el riesgo moderado está asociado con consecuencias
9 – 16 extremadamente dañinas (mortal o muy graves), se precisará una
acción posterior para establecer, con más precisión, la
probabilidad de daño como base para determinar la necesidad de
mejora de las medidas de control.
No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo se
deben considerar soluciones más rentables o mejoras que no
Tolerable supongan una carga económica importante.
5.8
Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se
mantiene la eficacia de las medidas de control.
Trivial No se necesita adoptar ninguna acción.
4
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01
Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g . 9 | 11
CONTROL

TABLA N° 04: CRITERIOS DE VALORACIÓN DEL RIESGO

6.5 Estrategia de Jerarquía de control.


Al establecer los controles o considerar cambios en los controles, se debe
tener en consideración la reducción de los riesgos de acuerdo a la siguiente
jerarquía:

IT JERARQUÍA DE EJEMPLOS
PRIORIDAD

Eliminar por completo el riesgo. Ejem. No


01 Eliminación realizar el mantenimiento de techos.
Emprender la tarea de manera diferente. Ejem.
02 Sustitución Remplazar una pintura que contiene disolventes
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01
Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g . 10 | 11
CONTROL

por una de agua


Resguardos, sensores, pantallas de protección a
03 Controles de ingeniería ruidos, radiaciones etc.

Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro


04 Controles administrativos (PETS), tarjetas de observaciones, Permisos de
Trabajo, Señalización, carteles de advertencias.
Equipos de Protección Casco, Lentes, botas de Seguridad, Trajes de
05 cuero, Chalecos refractivos, etc.
Personal

Para hacer efectivo la medida de control se tendrá en cuenta los procedimientos


de control operacional.

6.7. Revisión y actualización de matrices IPERC.

Estas matrices serán revisadas cada vez que:

 Ocurra un incidente/accidente de trabajo.


 Se modifique el proceso.
 Se modifique o se adquiera maquinarias y/o equipos.
 Plazos fijados o cambios en la legislación.
 Y otros puntos mencionados en la identificación de peligros

Posteriormente a la actualización de las matrices IPERC se evaluará la


necesidad de actualizar el Mapa de Riesgos de la Empresa.

6.6 Coordinación con Contratistas y proveedores

Cuando se realicen trabajos en los que intervengan trabajadores,


contratistas y/o proveedores, las áreas usuarias verificarán que los
trabajadores de dichas empresas identifiquen y cumplan con las medidas
de control especificadas en la matriz de identificación de peligros y
evaluación de riesgos.
PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION, Cod: PR - 01
Rev: 01
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Fecha: 12/01/2023
P á g . 11 | 11
CONTROL

7. REGISTROS/ANEXOS
REGISTROS
MR - 01: Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos
ANEXOS N/A

También podría gustarte