Está en la página 1de 8

La Gerencia de Desarrollo Urbano es la responsable

de formular y evaluar planes urbanos específicos, de


conducir y supervisar los procesos de autorizaciones,
certificaciones, adjudicaciones y asentamientos
humanos, concernientes al desarrollo urbano dentro
del marco de los dispositivos legales aplicables.
Subgerencia de Autorizaciones Urbanas

 Funcionario responsable: Arq. María Eugenia García Segovia


 Teléfono: 315-1514
 e-mail: mgarcia@munlima.gob.pe

Descripción

Es el órgano de línea de la GDU, responsable de administrar los procesos de otorgamiento


de licencia de Obra, nomenclatura, numeración y declaratoria de fábrica, que se efectúen en
los inmuebles del cercado de Lima.
Identificar inmuebles en estado ruinoso o tugurizados; así como, autorizar en la vía pública
la ejecución de obras y la ubicación de anuncios publicitarios de conformidad con las
normas vigentes.
Integrar comisiones específicas de consulta y atención de solicitudes, en el ámbito
metropolitano, referidas a los aspectos constructivos de las intervenciones en inmuebles
urbanos privados y en espacios públicos.

Funciones

 Programar, dirigir ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el proceso de


obtención de la licencia de obra, nomenclatura y numeración, declaratoria de fábrica
y la identificación de inmuebles en estado ruinoso y calificación de tugurios. Así
como de la autorización de obras en la vía pública, de anuncios, de avisos
publicitarios.
 Elaborar documentos normativos sobre el otorgamiento de licencias de
construcción, remodelación o demolición en la provincia de lima y sobre
declaratoria de fábrica en el cercado de lima.
 Evaluar los anteproyectos en consulta.
 Otorgar la licencia de obra en vía de regularización o para edificaciones nuevas,
ampliación, remodelación, o demolición en la provincia de Lima y sobre
declaratoria de Fábrica en el Cercado de Lima.
 Otorgar licencia de obra en vía de regularización o para edificaciones nuevas,
edificaciones existentes, demolición y cercado de terrenos baldíos;
 Atender las solicitudes de trabajo de acondicionamiento o refacción.
 Otorgar pre-declaratoria de fábrica, declaratoria de fábrica constancia de inicio de
trámite de declaratoria de fábrica.
 Otorgar certificaciones urbanas: certificados de nomenclatura y/o antecedentes
registrales, certificado de numeración, certificado negativo de numeración y
constancia de numeración, certificado de habitabilidad.
 Atender, resolver consultas y brindar orientación técnica a los distritos, personas
jurídicas, empresas o personas naturales respecto a la aplicación de las normas de
construcción y/o procedimientos de licencia de construcción.
 Identificar los inmuebles en estado ruinoso y calificar los tugurios en los cuales
deban realizarse tareas de renovación urbana.
 Elaborar normas para autorizar la ejecución de obras que afecten o utilicen la vía
pública o zonas aéreas en la provincia de lima.
 Autorizar la ejecución del plan de obras de servicios públicos o privados que
afecten o utilicen la vía pública o zonas aéreas así como sus modificaciones, previo
cumplimiento de la normas sobre impacto ambiental.
 Otorgar autorizaciones para la ejecución de obras en la vía pública o zonas aéreas.
 Otorgar certificados de conformidad de obra ejecutada en áreas de dominio público.
 Elaborar normas en materia de autorizaciones de: ubicación de anuncio, avisos
publicitarios y propaganda política, a nivel provincial.
 Autorizar la instalación y ubicación de anuncio, avisos publicitarios y propaganda
política.
 Disponer el pintado periódico de las fachadas y el uso o no uso de determinados
colores.
 Certificar los retiros municipales.
 Visar los planos para trámite de prescripción adquisitiva o título supletorio y para
rectificación de linderos o medidas perimétricas, en el cercado de Lima.
 Elaborar propuestas de especificaciones técnicas para las obras públicas en cercado
de lima.
 Otras funciones que le asigne el gerente de desarrollo urbano.

Divisiones de la Subgerencia de Autorizaciones Urbanas

 División de Edificaciones
 División de Control de Edificaciones
 División de Gestión de Licencias de Edificaciones
 División de Anuncio y Publicidad Exterior (DIPEX)
 División de Obras y Redes Públicas (DORP)
 División Declaratoria de Fábrica
 División Nomenclatura y Numeración
 División de Identificación de Predios Inhabitables

Subgerencia de Planeamiento y Habilitaciones Urbanas 

Es el Órgano responsable de elaborar planes urbanos específicos, instrumentos normativos


urbanos y del otorgamiento de certificaciones urbanas dentro y fuera del área urbana.
Igualmente, es responsable de garantizar que los procesos de habilitación urbana se realicen
de acuerdo a la normatividad vigente para el crecimiento ordenado de la ciudad.

División de Certificaciones

 Otorgar Certificados de Zonificación y vías, Compatibilidad de Uso, Alineamiento


Vial, Jurisdicción, Parámetros Urbanísticos y edificatorios, en armonía con la
normatividad vigente.

División de Desafectaciones

 Atender las solicitudes de desafectaciones, uso temporal conforme, cambio de uso


en el ámbito metropolitano.
 Atender las solicitudes de sobre la procedencia o improcedencia técnica en zonas
urbanas y de expansión metropolitana de los denuncios mineros y residuos sólidos
en el ámbito de Lima Metropolitana

División de Planeamiento

 Elaborar y proponer estudios, documentos y proyectos referentes al desarrollo


urbano a nivel distrital y metropolitano.
 Prestar asesoramiento técnico-legal a las Municipalidades Distritales que conforman
la Provincia de Lima en lo referente a la solución de problemas urbanos.
 Emitir opinión técnica y/o proponer la modificación de la normatividad, a fin de
facilitar la aplicación de las mismas para un manejo dinámico y eficiente de los
procesos relacionados.
 Atender las solicitudes sobre cambios específicos de zonificación a nivel
metropolitano.

División de Control de Obras

 Aprobar las solicitudes de habilitaciones urbanas nuevas y las solicitudes de


regularización de habilitaciones urbanas ejecutadas, que se desarrollan en el cercado
de Lima y aquellos otros distritos a nivel provincial que avoquen la competencia de
esta Corporación Municipal.
 Autorizar la ejecución de obras de habilitación urbana aprobada.
 Aprobar las solicitudes de la modificación de habilitación urbana
 Recibir las obras de habilitación urbana dentro del Cercado de Lima y aquellos
otros distritos a nivel provincial que deleguen la competencia de esta Corporación.
 Ratificar resoluciones emitidas por la Municipalidades distritales que resuelven
aprobar las habilitaciones urbanas ubicadas dentro de su jurisdicción, verificando el
cumplimiento de los planes urbanos aprobados por la Municipalidad Metropolitana
de Lima.
 Verificar el cumplimiento de los planes urbanos en lo referente a la recepción de
obras de habilitación urbana otorgada por la Municipalidades Distritales, a fin de
dar conformidad correspondiente ratificando de ser el caso las resoluciones emitidas
por las Municipalidades distritales.
División de Subdivisiones y Acciones Complementarias

 Aprobar dentro del Cercado de Lima las autorizaciones de Subdivisiones de


terrenos urbanos sin cambio de uso sin obras y con obras complementarias.
 Aprobar a nivel metropolitano los Planeamientos Urbanos integrales como parte de
las Autorizaciones de Independización de Parcelas Rusticas.
 Atender y resolver consultas de otras Subgerencias de esta Corporación y/o
administrados naturales o jurídicos.

Subgerencia de Adjudicación y Saneamiento Legal de Tierra  

División de Control de Edificaciones

 Funcionario Responsable: Ing. Manuel Leopoldo Casabona Albarracín


 e-mail: mcasabona@munlima.gob.pe
 Teléfono: 315-1521

Misión

Garantizar que el desarrollo urbano de la ciudad se realice de acuerdo a los lineamientos y


políticas de desarrollo urbano establecidas así como de las normas urbanísticas y de
edificación de carácter distrital.

Función

 Control Urbano de los expedientes con Licencia de Edificación vigente y anterior a


la Ley 29090.- Se realiza inspección y se emite informe.
 Verificación Administrativa de los expedientes al amparo de la Ley 29090.- Se
revisa el expediente y se emite informe.
 Control Urbano o Verificación Técnica al amparo de la Ley 29090.- Se realizan
visitas de inspección a fin de verificar el cumplimiento de proyecto aprobado, y se
emite informe.
 Solicitudes de Obras de emergencia.- Se realizan visitas de inspección, se emite
informe y proyecto de autorización de la Subgerencia de Autorizaciones Urbanas.
 Inspección de obra con licencia de edificación vencida, y emisión de informe.
 Inspección y emisión de informe de las obras con licencia temporal, obras menores
y quejas.

Leer más...

División de Edificaciones
 Funcionario Responsable: Arq. Leonardo Muñante Carpio
 e-mail: lmunante@munlima.gob.pe
 Teléfono: 315-1518

Misión

Otorgar las licencias de edificación a todas las personas naturales o jurídicas que
planifiquen edificar dentro del Cercado de Lima, agilizando su procedimiento de
evaluación coadyuvando al impulso de la inversión privada en materia edificatoria acordes
a las normativas vigentes que promueva el crecimiento y desarrollo ordenado de la ciudad.

Función

La División de Edificaciones es la encargada de evaluar y realizar los procedimientos de


licencias de edificación que se efectúen en los inmuebles del Cercado de Lima con el
consecuente otorgamiento de la Resolución Licencia.

Leer más...

División de Gestión de Licencias de Edificaciones

 Funcionario Responsable: Arq. Lucy Milagros Llanque Bolaños


 e-mail: lllanque@munlima.gob.pe
 Teléfono: 315-1659

Misión

Que el administrado tenga acceso gratuito a orientación e información completa, veraz y


clara, referidas a la normatividad urbanística que se requiera para el cumplimiento de los
requisitos establecidos en los procedimientos administrativos para el otorgamiento de
Licencias de edificación.

Funciones

 Orienta e informa, al administrado sobre los requisitos y modalidades para obtener


una licencia de edificación.
 Verifica y recibe expedientes en cumplimiento de los requisitos y la normatividad
vigente.
 Brinda información del estado de expedientes según la evaluación de las Divisiones
correspondientes. (División de Edificaciones y División de Control de obras).
 Otorga Licencias de Aprobación Automática, Modalidades A y B, previa
Verificación Administrativa respectivamente.
 Otras funciones que asigne la Gerencia de Desarrollo Urbano.

 
Leer más...

División de Identificación de Predios Inhabitables

 Funcionario Responsable: Ing. Jehová Lucas Nina Tinco


 e-mail: lnina@munlima.gob.pe
 Teléfono: 315-1520

Misión

Identificar predios que por su estado físico y sus unidades de vivienda que la conforman, no
reúnen las condiciones de seguridad, salubridad y confort para sus habitantes, por
encontrarse en condición de alto riesgo al haber sufrido el colapso de sus estructuras, así
como la tugurización, calificándolos como predios inhabitables.
Debiendo ejecutarse y así propiciar proyectos de Renovación Urbana que posibiliten la
destugurización para poner fin a estos problemas y mejorar las condiciones de habitabilidad
y la calidad de vida de los residentes; así como también intervenciones que conduzcan a
conservar, recuperar y mantener el patrimonio cultural arquitectónico.

Funciones

 Evaluar expedientes de Identificación y Declaración de Inhabitables.


 Revisar y evaluar solicitudes de desafectación de predios declarados inhabitables.
 Revisar y evaluar informes técnicos de inspectores o revisores.
 Preparar y coordinar las reuniones de la Comisión Técnica Especial de Fincas
Inhabitables.

Leer más...

División de Obras y Redes Públicas (DORP)

 Funcionario Responsable: Ing. Edward Crispín Serafín


 e-mail: ecrispin@munlima.gob.pe
 Teléfono: 315-1653

Misión

La División de Obras y Redes Públicas, regula, ordena y controla toda ejecución de obra en
áreas de uso público, así como la conservación del patrimonio cultural, el mobiliario y la
infraestructura urbana, propiciando un adecuado y coherente crecimiento y desarrollo del
ambiente urbano y sus instalaciones dentro del Cercado de Lima y las Vías Integrantes de
la Red Vial Metropolitana, a fin de no atentar contra la seguridad del ciudadano y la
armonía del espacio público.
Funciones

 Controlar las obras en la vía pública bajo administración municipal, que realizan las
personas naturales o jurídicas por contrato o encargo de las empresas concesionarias
de servicios públicos, de saneamiento, telecomunicaciones, electricidad y gas, que
involucren el tendido de redes aéreas o subterráneas, a efectos de preservar el
ornato, el orden, la circulación, el tránsito peatonal y vehicular, la seguridad
ciudadana, así como la conservación del patrimonio cultural, el mobiliario y la
infraestructura urbana; propiciando el adecuado y coherente crecimiento del
ambiente urbano y sus instalaciones.
 Emitir Autorizaciones de Ejecución de Obra en Áreas de Uso Público, sobre
solicitudes de Autorización de ejecución de Obra, tramitadas por las empresas
prestadoras de servicios públicos y/o personas naturales; para cada una de las
intervenciones que se realicen en la vía pública conforme a los procedimientos y
requisitos que se establecen en la Ordenanza Nº 203 - MML.
 Emitir Certificados de Conformidad de Obra, a través de los cuales se certifica la
conclusión de la obra autorizada, luego de constatar el cumplimiento del proyecto y
la reposición de la infraestructura y mobiliario urbano preexistente.
 El servicio básico que brinda a la comunidad es el de regular en la provincia de
Lima la Ejecución de Obras en Áreas de Uso y Dominio Público bajo la
administración Municipal, en el Cercado de Lima y en Áreas de Jurisdicción
Metropolitana como las vías expresas, arteriales y colectoras del Sistema Vial
Metropolitano.

Leer más...

División Declaratoria de Fábrica

 Funcionario Responsable: Ing. Fernando Angles Liendo.


 e-mail: fangles@munlima.gob.pe
 Teléfono: 315-1515

Descripción

La Declaratoria de Fábrica es el reconocimiento Técnico - Legal de la existencia de


cualquier tipo de Obra (llámese Edificación nueva, Ampliación, Demolición y
Remodelación) mediante Formularios y Planos conforme a Ley, el cual se describen los
ambientes, características y valor de la obra materia de la Declaratoria, a fin de permitir su
inscripción ante los Registros Públicos (SUNARP).

Asimismo, esta División subsana esquela de observaciones emitidas por los Registros
Públicos mediante RESELLADOS a las Declaratorias de Fábrica otorgadas por este
Corporativo.
La División de Declaratoria de Fábrica también otorga el Certificado de Habitabilidad a la
vivienda que cumpla con los requisitos de Habitabilidad, estabilidad y rigidez establecidos
en el Reglamento Nacional de Edificaciones y solo para aquellas Viviendas hasta de 60 m²
de área ocupada.

Funciones

 Revisar y visar informes, formularios y planos de las Declaratorias de Fábrica, Pre


Declaratorias, Regularización de la Declaratoria de Fábrica, conforme a Ley.
 Revisar y visar informes sobre expedientes que solicitan Certificado de
Habitabilidad; asimismo firmar los Planos y el Certificado de Habitabilidad.
 Revisar y firmar el Resellado de formularios, informes de verificación y planos de
Declaratoria de Fábrica aprobados.
 Visar Resoluciones de improcedencia y de Abandono.
 Elaborar informes respecto a proyectos de Ordenanzas o Decretos de Alcaldía que
se gestionen en la Gerencia.
 Coordinar y revisar reporte de Estadísticas de ingresos mensuales.
 Remitir trimestralmente al Instituto Catastral e informático de Lima (ICIL), las
Declaratorias de Fábrica de la Ley Nº 27157 remitidas por la Gerencia de Propiedad
Inmueble de la Zona Registral IX –Sede – Lima.
 Supervisar la base de datos de las Declaratorias de Fábrica.

También podría gustarte