Está en la página 1de 13

EN

A LA SESIÓN N°03-EdA N°03

ÁREA: COMUNICACIÓN 3° MARTES 13-06-2023


“MÉDANO BLANCO”
ACUERDOS DE CONVIVENCIA

-REGISTRAMOS NUESTRA ASISTENCIA DE MANERA


PUNTUAL EN EL FORMULARIO

-PARTICIPEMOS ACTIVAMENTE DURANTE LA CLASE,


LEVANTANDO LA MANO.

-DEMOSTRAMOS RESPONSABILIDAD EN LAS TAREAS


ENCOMENDADAS.

-RESPETAMOS LAS OPINONES DE NUESTROS


COMPAÑEROS Y DOCENTE .

-ASUMIMOS CON RESPONSABILIDAD LA ENTREGA DE


EVIDENCIAS EN LA FECHA INDICADA, CON CLARIDAD Y SIN
FALLAS ORTOGRÁFICAS.
Se recoge saberes previos de la sesión
anterior:
-¿Sobre qué estuvimos tratando la clase
anterior?
-¿Cuál es el propósito de elaborar en equipo un
recetario de platos típicos?
-¿Por qué es importante tener en cuenta los
elementos y la función de un recetario?
-¿Qué criterios tendrían en cuenta para
elaborar tu recetario?
-¿Qué ideas plantearían en equipo para elaborar
un boceto de un recetario de platos típicos?
TITULO

PLANIFICAMOS UN
RECETARIO DE PLATOS
TÍPICOS PARA UNA
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
PROPÓSITO

ELABORAR EN EQUIPO EL
BOCETO DE UN RECETARIO
DE PLATOS TÍPICOS SOBRE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
COMPETENCIA
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
SE COMUNICA LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS LOGADO PROCESO INICIO


Presenta el propósito de su boceto del
recetario de platos típicos a realizar
Realiza de manera creativa la portada
del boceto de su recetario de platos
típicos
Organiza de manera adecuada el índice
de su recetario en el boceto.
Considera las recomendaciones antes
de cocinar en el prólogo de su
recetario.
Selecciona en equipo los platos típicos
a tener cuenta para su recetario
Diseña creativamente la contraportada
de su recetario en el boceto.
Leemos la información compartida:

ANEXO 1: ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE UN RECETARIO DE COCINA?


Comencemos por definir qué es un recetario. Un recetario es un libro
de consulta que recopila diversas recetas de cocina con instrucciones
detalladas para que cualquier persona pueda aprender a elaborarlas.
Además de estas instrucciones, los recetarios suelen incluir
descripciones relacionadas con la preparación y fotografías de los
platos terminados.
Entonces, para saber cómo hacer un recetario de cocina digno de
pasar de generación en generación, o de publicarse en grandes
editoriales, debes conocer cuáles son los elementos
imprescindibles de cualquier modelo de recetario de cocina:
Portada
Índice
Recomendaciones antes de cocinar (o prólogo)
Recetas
Contraportada
Leemos la información compartida:

¿CÓMO SE ESCRIBE UNA RECETA DE COCINA?


-Primero, es importante definir que plato deseamos preparar.
-Luego debes anotar los ingredientes que vas a utilizar.
-Para terminar debes entregar las instrucciones, es decir, el paso a
Veamos el siguiente video: paso de como prepararlo.

¿CÓMO SE HACE UN RECETARIO DE COCINA?


Define el enfoque del recetario.
Escribe las recetas.
Crea el índice del recetario.
Escribe un prólogo o las recomendaciones antes de cocinar.
Diseña una portada y contraportada.
Revisa y edita tu recetario antes de imprimirlo.
Leída la información compartida respondemos:

*¿Cuál es el propósito del boceto de su recetario


de platos típicos a realizar?
*¿Qué presentación creativa le darían a la portada
del boceto de su recetario de platos típicos?
*¿Cómo deberían organizar el índice de su
recetario en el boceto? ¿Qué deberían considerar
en el prólogo de su recetario de platos típicos?
*¿Qué platos típicos seleccionados tendrían en
cuenta para su recetario en el boceto?
*¿Qué diseño creativo realizarían para la
contraportada de su recetario en el boceto?
ANEXO 2: COMPLETAMOS EL ESQUEMA PREVIO DE PLANIFICACIÓN DEL
RECETARIO

Tema
Propósito

Destinatarios
Secciones - Página 1: Carátula con imágenes
representativas del recetario…
- Página 2:
- Página 3:
- Página 4:
- Página 5:
- Página 7:
- Página 8:
- Página 9:
- Página 10:
LUEGO, SE PRESENTA UNA LISTA DE COTEJO PARA
EVALUAR LA PLANIFICACIÓN DEL RECETARIO

CRITERIOS LOGADO PROCESO INICIO


Presenta el propósito de su boceto del
recetario de platos típicos a realizar
Realiza de manera creativa la portada del
boceto de su recetario de platos típicos
Organiza de manera adecuada el índice
de su recetario en el boceto.
Considera las recomendaciones antes de
cocinar en el prólogo de su recetario.
Selecciona en equipo los platos típicos a
tener cuenta para su recetario
Diseña creativamente la contraportada
de su recetario en el boceto.
REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTROS
APRENDIZAJES:
-¿Qué hicimos hoy?
-¿Para qué lo hicimos?
-¿Qué logramos?
-¿A qué acuerdos llegamos?
-¿Qué dificultades tuvimos?
-¿Cómo podemos hacer para superar
estas dificultades?

También podría gustarte