Está en la página 1de 21

FARMACOLOGIA GENERAL

EVALUACION:

 EXAMEN ESCRITO 80% O EVPRAXIS


 RESUMEN ARTICULOS CIENTIFICOS 20%
o ENTREGA CLASSROOOM

GOODMAN 13 ed

LUELMANN COLOR ATLAS OF PHARMACOLOGY

LIPPINCOTT PHARMACOLOGY

FARMACO, DROGA O MEDICAMENTO

PRINCIPIOS ACTIVOS O FARMACOS


FARMACO: TIENEN ACTIVIDAD BIOLOGICA
 Químicamente definida
 PURIFICADO
 Molécula que se encuentra en determinada cantidad
con efecto biológico, con efecto beneficio (ACCION
BIOLOGICA)

DROGA:

 No manipulación  MOLECULAS MUY CHICAS


 Origen animal o vegetal  CODEINA: extracto planta, analgésico, peso:180 Da
 Extracto de marihuana, te hierbabuena  MORFINA: viene del opio
 Sustraer principios activos  INSULINA: peso de 5808 Da
MEDICAMENTO DRUGABILITY

 Fármaco ya en forma de pastilla


 Poner mas de un principio activo y excipiente
 EXCIPIENTE: rellenar/ completar formulación, para la  Viabilidad farmacológica
pastilla o estabilizar el compuesto como el azúcar o  Potencial de sustancia de ser un fármaco
almidón. Sin efecto biológico. Si son 500grs de  Si se pega a un blanco o diana, da como resultado un
medicamento, el resto es el excipiente. Diluyentes. efecto biológico
 Blanco terapéutico: proteína regulable
 Regulable y escalable en cantidad de fármaco puesto
 Respuesta depende de fármaco que pongas
PROCESO DISEÑO RACIONAL
MEJORA DE MEDICAMENTOS O
PRINCIPIOS ACTIVOS

 basado en el conocimiento de la causa molecular de


la disfunción patológica.
 Blanco: organismo al q se le va a aplicar el
medicamento, como en los pulmones con la
hemoglobina. Si se modifica, pero no produce el
efecto deseado.
 En la presión, la molécula se pega a la Na pero no
 Mejora de medicamentos o principios activos
baja la presión. Puede bloquear el sodio-potasio y el
existentes
cuerpo compensa de otra forma, y no hace el efecto
 CAPTOPRIL: baja la presión, si se modifica una parte
deseado.
tiene efecto mayor -> ENALAPRIL + anillo aromático
 Una molécula pequeña como la cafeína, conviene a
-> RAMINRIL -> CILAZAPRIL
la industria. En cambio, a una enfermedad de 1 en un
 Fármaco ya aprobado que le haces modificaciones a
millón no es tan producida porque no conviene
la estructura para ser registrado otro medicamento.
 Parkinson: deficiencia de dopamina, y hay moléculas
 Patente de 25 años.
que pueden ser iguales o repartidas a más.
CRIBADO O SCREENING
ESTUDIOS PRECLINICOS

 Tamizaje
 Se hacen pruebas, y se filtran las moléculas que si
funcionan.  Ensayos preclínicos en pacientes
 Cultivado microbiológico antes de ser pruebas.  In vitro. En cajas de vidrio de Petri, muy pocas veces
 Ya aprobado, van a líneas biológicas. lo que pasa aquí, va a pasar en el organismo
 Ya existe base de datos.  Ex vivo: fuera del organismo vivo, como sacar el
INSILICO: Probar en un entorno global hígado de un animal, de ahí ver q si funciona puede
pasar a estudio in vivo.
EXPLOTACION RETROACTIVA DE  In vivo, muchos costos e implicaciones éticas
INFORMACIÓN BIOLÓGICA  Para q pase la prueba debe de haber dos animales de
prueba, un roedor y no roedor
 Teratógenos: malformaciones o cambios visibles en
diferentes etapas
 Como en la herbolaria, reduce los cólicos y en los
extractos, se busca un medicamento.
 Cannabidiol: antinflamatorio, neuronales
ENSAYOS CLINOS

FDA

Etiqueta abierta: dice lo q le están dando al paciente


Relación riesgo beneficio: se puede retirar
ESTUDIOS CLINICOS
MEDICINA PERSONALIZADA

 Punto final sustituto: propósito generar una medida


objetiva de lo que se quiere observar, no siempre se  Personalizar dosis
logra.  Genérico: quita el malestar en misma proporción que
 En diabetes es medir sensibilidad en pies, si no, la la original
mejora en un punto intermedio.  Similar: se necesitaría mas cantidad q la normal

ENSAYOS CLÍNICOS - ENSAYO Y ERROR

 Aleatorizado
 No aleatorizado
 Cohortes: prospectivos, van hacia adelante (grupo de
personas q comparten una característica)
FARMACOCINÉTICA ABSORCION
ADME

ADME: (absorption, distribution, metabolism, excretion)  DEL SITIO DE APLICACIÓN A LA SANGRE


Absorción, distribución, metabolismo, excreción  Involucra cruce de barreras
 Va a ser como una molécula que va a abrir cierta
Que es lo que hace el cuerpo con el medicamento puerta
Absorción: Camino que hace el fármaco  Para el dolor de cabeza, puede tener un blanco en un
nervio o enzima
Distribución: Fármaco en torrente sanguíneo y va hacia  Para que lleguen, hay cruce de membrana
los tejidos, va entrando y saliendo de forma constante  De manera hidrofílica, se unen al agua y pueden estar
Metabolismo: Hay sustancias que pueden cambiar al adentro o fuera de la célula, pero cuesta de cruzar
fármaco, lo que lleva a la biotransformación de la membrana, es más difícil que se absorba, lo contrario
sustancia en los hidrofóbicos
 HRIDOFILICAS: en estado ionizado o no ionizado
Eliminación: Si se modifica lo suficiente, va a seguir  HIDROFILICO: ionizadas o neutras
circulando por el cuerpo y va a llegar a una vía de salida  No ionizada: forma más fácil de pasar
 Moléculas de menor tamaño: cruza más fácil la
barrera
 Proteínas, anticuerpos, insulina: son enormes y no
pasan o con dificultad
 Moléculas o proteínas transportadoras
compatibles: ayudan al paso de solutos de un lado al
otro de la membrana de solo de su tipo de molécula
 Glucopéptido p: forma de proteína transportadora
en contra de nosotros, bacterias lo pueden expresar
 Si se queda la pastilla entera y no se libera, no hace y sacar el antibiótico
efecto biológico ni se absorbe  MECANISMO PRINCIPAL: difusión pasiva (en la
 Liberado va a pasa al comportamiento central, tiene mayoría) de mayor a menor concentración
que pasas capas de tejido, como la mucosa gástrica,
matriz de proteínas, membrana plasmática externa
de las células del estómago, citoplasma, tejido
conectivo y eventualmente al citoplasma entre el
endotelio e intersticio
 Llegando se va a distribuir de manera igual en todo
el cuerpo, en algunos lugares se utiliza, otros se
 Lipofílica pasa de manera simple la membrana
almacenan o en sitios no deseados.
 Va a estar entrando y saliendo y va a sufrir una
biotransformación que puede entrar al
compartimiento u otros ya no se regresan y se
excreta
PKA

 No ionizada: cruza la barrera


 Fármaco con pKa menor a 7, se absorbe mejor en
compartimentos ácidos
 Si no quiero que se libere, se suelta en un entorno
no tan acido para q se libere lento
 Mayor parte de fármacos son pka ácidos, como
antinflamatorios no esteroideos (AINES)
BIODISPONIBILIDAD:

 molécula neutra que, al modificarse, llega a tener


carga
 hay moléculas que pueden cambiar mas de una vez
al mismo tiempo
 fármaco llega a lugar con exceso de hidrógenos,
acido, se va a modificar pasa ser acido o alcalino
1er paso: solo por vía oral
 al llegar a un compartimiento, no van a quedar igual
a como estaban, hay tendencia a ionizarse VIAS DE DISTRIBUCION
 si es capaz de ganar, también de perder un ion
 valor de ph al cual las moléculas de un fármaco la
mitad va a estar de forma ionizada
 ayuda a la absorción, una mitad puede cruzar las
barreras para distribuirse (ionizada y no ionizada)
 pka tendencia a equilibrio
 mismo ph mas facilidad para absorberse
 cada fármaco tiene por lo menos un pka
 la insulina puede tener mas de un pka

 formula: determinar pka de una molécula


 con un ph conocido

 abajo: no protonada o neutra


 arriba: ionizada o protonada
 Subcutánea: medicamento en parte inferior de la
dermis, cerca vasos sanguíneos absorción más que
intradérmica
 Intramusculares: agujas más largas, en Deltoides y el
glúteo tienen varios movimientos, fluye porque hay
circulación cerca
 Intrafecal: líquido cefalorraquídeo lo distribuye,
bloqueos intradurales, se aplica en piel o en
meninges
 Locales: tópicas o mucosas, interesa poca la
biodisponibilidad del fármaco
 Tópica: pulmonar, intravaginal
 Intravenosa: fármaco no se puede disolver si no está
en una solución grasa
DISTRIBUCION
De la sangre a los tejidos

No sale de la sangre, no hace efecto


A. Gasto Cardiaco (Flujo Sanguíneo)

 Tabletas recubiertas: no disuelvan en estómago,


para generar liberación prolongada o mejor
absorción en ph alcalinos -> capsula de GEL  Tejidos con intensa vasculatura como el musculo y
 Liberación controlada: liberando a varias reciben mayor sangre, en cuanto más sangre, más
velocidades, soportan el estómago, pero en el fármaco
intestino se libera capa por capa  Bidireccional, llega hasta que la concentración de
 Capsula: degradarse solo en ph alcalino, degrada tejido sea igual que la del plasma, 50 en sangre y 50
hasta llegar al intestino delgado hígado en ya no se distribuye
 Sublingual: directo a la sangre
 Intravenosa: biodisponibilidad del 100 del fármaco
B. PERMEABILIDAD CAPILAR E. VOLUMEN DE DISTRIBUCION

 Capilares de ese tejido permiten paso de sustancias´


 Hígado:
 Capilar encefálico: forman una barrera funcional,
solo pasan fármacos liposolubles, si tienen
transportes
C. UNION A PROTEINAS

Dosis administrada divida entre la concentración en


momento cero
MECANISMOS MOLECULARES COMUNES
ENTRE ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
 Se pegan también azucares Paso transmembrana de solutos mediado por
 La albumina se pega, alta afinidad por fármacos transportadores
cargados (ionizados), tamaño
 Fármaco en sangre una porción se va a unir a  Directo por difusión o por transportadores
proteínas y otra no, fármaco libre tienen efecto
biológico
 Unos se pueden unir a proteínas tisulares
 DEPENDE DE LOS GLUCOPEPTIDOS que tenga (GPS)
 Ototoxicidad: en el oído interno
 Una vez que se acumula, pueden llegar a dañar la
terminal nerviosa -> SORDERA como los antibióticos
D. LIPOFILICIDAD

 Que tan soluble es en grasa


 Mayor sea, más fácil atraviesan barreras
 Placentaria: distribuciones capilares en placenta que
dificulta que fármacos atraviesen e la mama al bebe
UBICACIÓN COMO PIEZA CLAVE

pieza clave para la distribución  Fármaco llega al lego terapéutico


 Fármaco llega a un lugar q no – efecto secundario- a
velocidad siempre va a depender de su concentración
partir de transformación de transportadores
hígado espacio en:
1.- Hígado y riñón distribución de transportadores A, B,C
 3 canalículo biliar el fármaco llega y se inhibe lo que da la capacidad del
 2 intracelular transportador disminuida
 1 intersticial de la sangre aquí va a pasar el fármaco
 Cuando se concentra en órgano blanco con el tiempo
ya biotransformado va a ver un transportador que lo
se da la misma forma de distribución ya justes en el
va a llevar al caniliculo biliar para excretarlo en la bilis
sistema a los cambios, y echa andar otros sistemas,
MECANISMO DE TOXICIDAD inhiben noveles de concentración como el etanol en
el plasma

2.- Si un fármaco daña órgano de eliminación se


acumulan cosas que no

 Alteración en sistema de transportadores riñón


menor capacidad de orinar, cerebro inhibición de
función
 Si es aumentada la captación de fármaco o
eliminación disminuido -> incremento de la
exposición del órgano blanco

3.- Órgano blanco y tener cambio de compuestos


endógenos con flujo, el fármaco lo va a concentrar en la
célula o en el intersticio y va a generar toxicidad
Cinéticas de Transporte VS Difusión
pasiva
 Flujo transepitelial:

Grupos muy grandes:

Transportadores ABC

 7 formas
 13 genes
 ATP, bonded (ENLAZADO), COMPATIMETO DE
ENLAZADO DE ATP
 No transporte si no hay energía
 Difusión pasiva: progresión lineal FAMILIA SLC
 Poca concentración -> poca velocidad
 Cinética: saturable
 Va a depender del número de transportadores o
canales disponibles
 A cierto nivel la velocidad cae drásticamente
 A mayor velocidad no se puede incrementar ni
alcanza una velocidad máxima

Km-> afinidad:

 tendencia de una molécula a pegarse a un blanco


 Van a ayudar a comparar a diferentes sustancias
 Concentración a la cual una sustancia ocupa el 50%
de los blancos o ligandos disponibles (medida de
afinidad)
 Diferentes sustancias -> diferentes afinidades
 Sustancia competidora el ligado  Trabajan en ambos sentidos
 Menor km mayor afinidad  Transportador de solutos
SINERGIA TRANSPORTADORES  No usa de ATP de forma directa
 Transporte secundario
- poro cerrado: sodio glucosa al sodio para cambiar
concentración y pasar el soluto
- interruptor basculante: forma cerrada hasta que no
llegue su ligando, para pegarse al sitio de unión y se
transforma la proteína par allegar al extremo,
funciona en dos direcciones

 No transportar una sola cosa, si no, muchas que


parezcan a eso -> competencia de ligandos
 Forma “selectiva”
METABOLISMO CINÉTICA DE ORDEN CERO

 Aclaramiento desde el mismo instante en q ingres al


cuerpo
 Mayor volumen de distribución mayor aclaramiento
 Mayor vida media menor eliminación
 Mayor volumen de distribución mayor eliminación
CINÉTICAS ELIMINACIÓN

 Enzimas del hígado


 Ya no se incrementa la velocidad de eliminación
 Fármaco excede las enzimas
 Ejemplo: etanol
REACCIONES DE FASE

 Mayor dosis inicial mayor tiempo de eliminación


 Cinética de primero orden: por enzimas
 Inductor de isoforma: sustancia p diferente q va a
hacer q tu cuerpo metabolice la sustancia a
 Warfarina -> anticoagulante
 Mas común CYP3A4/5
REACCIONES DE FASE II(CONJUGACIÓN)

hacer hidrosoluble para el riñón pueda eliminar


 en el hígado se da reacción de conjugación
 agarra el fármaco y le pega molécula de naturaleza
acida -> ácido glucuronato
 Se toma el fármaco como tal, a sus dominios se le va
a conjugar una molécula hidrosoluble para hacerlo
polares y ser excretado por riñón o bilis
 Moléculas grandes, no transportadores para
regresar
 Vía unidireccional de salida
 No expuestos grupos hidroxilo
METABOLITOS

FASE I:
 hacer q cualquier sustancia se haga menos
hidrofóbica
 Lipofílico pasan por su reacción de fase 1 para que
algunos se inactiven o no
 Oxido reducción o hidrolisis de las sustancias
 Se encarga la Familia de los citocromos
 Catabolizada por el citocromo
 Se le va a pegar a la molécula original un hidroxilo se
hidrata y es menos hidrofóbica
 Inactivación de fármaco ESQUEMAS DE DOSIFICACION BASADOS EN
 Transformación de profármacos a metabolitos ADME
activos

VIA RENAL: Vía más eficiente

Tubular proximal: de la sangre al túbulo (1 y 2)


DEPURACION POR VIAS ALTERNAS

 Filtración + secreción – reabsorción


 Aquello q se va a eliminar por vía intestinal directo
 Bilis -> si se salió, pero al ser hidrosoluble paso a ser
excretado a la bilis y se va por la vía biliar se fue a la
sangre-> bilis-> intestino
Forma en que administramos, cantidad y vía elegida
 Leche materna: mismos principios por vía biliar,
tendencia a sustancias hidrofóbicas Primeras tres: formas habituales de implementación de
 Depuración: suma del metabolismo más excreción fármacos

SITUACIONES CLINICAS 1 no segunda dosis para ser eliminado del cuerpo, paliar
síntomas, temporal, crónica o no mejoraría no sirve

2 venoclisis: por vía intravenosa dosis de fármaco a goteo


constante

3 dosis se repite en el tiempo hasta tener mejoría


intramuscular, subcutánea

 Absorción rápida- vida media mas corta POSOLOGIA: calculo de a la dosis y la frecuencia del
 Vida media suma de factores positivos o que restan fármaco
 Suman, absorción y distribución Objetivo es que se acumule hasta alcanzar el estado
 restan metabolismo y excreción estable: concentración q se quiere alcanzar
AUMENTO: ESQUEMAS DE INFUSION CONTINUA
- disminución del flujo a los órganos, se va a metabolizar
menos y excretar menos

REDUCCION

-estado metabólicos post pancreales ->mayor sangre al


fármaco para metabolizarlo

- fármaco no unido a albumina -> libre para ser


metabolizado
ADMINISTRACIONES ORALES MULTIPLES

 Mayor goteo, mayor concentración plasmática al


mismo tiempo
 Si se modifica q tanto fármaco queda libre pasa ser
metabolizado
 Mayor depuración menor estado estable
 El tiempo que le toma a llegar a la concentración 50%  Repetida: Se va concentrado la concentración
es de 3.3 plasmática del fármaco y da una curva de estado
 a las cuantas vidas se alcanza el estado estable de estable
una infusión? en 4 vidas medias OPTIMIZAR DOSIFICACION
 cuando se cierra en 1 vida media ya cayo a la mitad,
en 2-> 75%, en 3.3 -> 90%
 cuanto le va a tomar en promedio eliminar un
fármaco? más de 4 vidas medias
ESQUEMAS DE DOSIS FIJAS/TIEMPO FIJO
IV

 Estado estable no se va a alcanzar más rápido por dar


1 cada 8 que dar 1 cada 24, mayor dosis mayor  Si con una dosis no se va a alcanzar el mínimo
variación drástica en el efecto terapéutico terapéutico, se da más, pero cuidando que no
alcance un índice de toxicidad
 Dosis más alta: dosis de carga, que hace un brinco
más alto de la concentración plasmática y la
siguiente es una dosis estable
 FORMULAS: Que cantidad de fármaco hay en el
cuerpo respecto a cuanto necesito para alcanzar un
estado estable
 Depende de la cantidad que necesite o del nivel de
estado estable que necesite

FARMACODINAMIA
efectos del fármaco sobre el cuerpo

 amantadina: se parece mucho a la timina (antiviral)


BASES DE LA INTERACCION

 que molécula se pegando al fármaco y que efectos


 receptor molécula a la que reacciona a un fármaco
para recibir actividad biológica  Para tener interacción con el fármaco, debe tener la
capacidad de formar en laces
 Enlace covalente: irreversible, solo con ayuda de
enzimas

 lípidos- modificar su estructura – incidir


directamente sobre la molécula blanco
 antisépticos: disminuye la tensión superficial de las DISPOSICON
células y cortar la fricción
 enzima: en lugar de hacer el metabolismo, consume
el fármaco o inmovilizarlo por un lado que no sea la
boca
1. ni el fármaco y receptor se degradan
2. enzima permanece en final de la acción y el
fármaco (sustrato) se degrada
 muy pocos fármacos se van a consumir después de
esta interacción, solo cuando tienen compuestos  En 3D van a ir girando, y tiene una única forma de
correspondientes unir el fármaco a su ligando
 Tiene varias configuraciones espaciales
 Energía relativa de enlace: se usa poca energía para
que se de el enlace
QUIRALIDAD MODELOS ENZIMATICOS

 Quiros: manos
 Distribución de los dedos de la mano
 Carbonos orgánicos tiene 4 enlaces disponibles,
pueden orientarse a diferentes direcciones, pero hay
uno que es el más importante
 CARBONOS GIRALES: 4 carbonos distintos y se puede
orientar de un lado u otro
 Opuesta, especular, pero no simétrica
 Forma R (derecha) -> Enantiómeros: variante de la
molécula, en el que radial de la molécula se
encuentra de un lado u otro (carbonos quirales) Mas
activas biológicamente que las S. Son mas peligrosas  Ajuste: sitio de unión esta distribuido
hasta provocar intoxicación  Sitios de unión a fármacos
 Enantiómeros -> Forma S (izquierda)  Mas de un sitio de unión a la vez
 Racémicos: mitad de enantiómeros R y S (mezcla)  Sitio principal: sitio activo en donde se pegará el
tienen una acción más lenta ligado tradicional, endógeno se pegará y será
 Farmacéuticas: polarizadas modificando
 NO MODIFICAN EL ADME  Reto de la molécula: hay sitios alostéricos

MODELO EASSON STEDMAN TRANSDUCCION DE SEÑALES

 Intracelulares: ADN, ácidos nucleicos


 Extracelulares: receptores de membrana
 Interacción estable entre dos moléculas con 3 puntos  Transmembranales: atraviesan la membrana
 Falta de interacción reduce la afinidad: se necesita  Al menos en dos estados, un receptor en fase activa
más concentración de la molécula para obtener o inactiva
mayor efecto biológico  Libre: sin ligando o inactivo
 Ocupado es sinónimo de activo y está ocupado ->
cambia una porción de la molécula que va a
traducirse para dar una respuesta biológica
TIPOS DE RECEPTORES RECEPTOR CON ACCION ENZIMATICA

RECEPTORES IONOTROPICOS

 Son monómeros o dímeros


 Principal tirosina cinasa
 Activa cuando se juntan las dos moléculas, como
Al abrir canal de cloro, entra e hiperpolarizan la célula
fosfolipasas
Despolarizan membranas de segundo  Factor de crecimiento> vía de RAS -> libera quinasa
para degradar compuestos de membrana
RECEPTORES 7TM
RECEPTORES INTRACELULARES

Fármacos mejoran capacidad metabólica o disminuir


enzimas

Receptores funcionan como ordenes casi directas para la


transcripción de genes específicos

Fármacos esteroideos como cortisol tienen este


 Mas modificados por fármacos mecanismo -> induce adaptaciones para responder a
 Puede ser uno solo, pero depende de la proteína G estrés a lo largo del día
que este, para tener su función Testosterona -> aumento de musculo, por transcripción
 Dos efectos biológicos uno a corto a plazo de ciertas proteínas
(despolarización) y uno a largo plazo (facilitación en
el cerebro) Mecanismo más lento, efecto a mayor plazo
 Suele regular a la alta o a la baja DINAMICA DE INTERACCION
 Fármaco receptor es homologo a las enzimas CURVA DOSIS – RESPUESTA
 Cuando fármaco se une al receptor -> complejo
fármaco receptor, la velocidad de unión es rápido
 Fármaco Excede -> velocidad en que se unen es muy
rápida
 Receptor menor a la del fármaco -> dinámica cambia
 Mayor concentración más rápido se unen
 El complejo se va a despegar de forma espontanea

Efecto depende de: Incremento poco la concentración -> aumento efecto


 la concentración o número total de fármacos Complicado calcular la concentración efectiva 50 ->
receptor que se están uniendo receptores en fase activada
 actividad intrínseca -> depende de la naturaleza
propia del ligando va a expresar la capacidad del Eficacia: alcanzar el 100% del fármaco
fármaco para activar la vía, va de 1 a 0 COMPARATIVAS
- 1: angonista 1, solo activa la vía
- Entre 0 y 1, angonista parcial: tiene efecto
farmacológico, pero no completo
- 0 antagonista: inactiva por completo, no permite
que se active
- Angonista inverso: es de menos algo, genera
cambio en el receptor que dificulta la función del
mismo
ACTIVIDAD INTRINSECA DEL FARMACO

 Activado: pegado al ligando


 Receptor sin ligado puede llegar a estar activado
 Agonista completo -> aumenta dosis -> aumenta la
 Dosis respuesta van a permitir ver mucha
frecuencia biológica
información del fármaco a simple vista
 Un solo fármaco puede ser agonista completo para
 Mas pegado al eje -> menos fármaco para alcanzar el
un receptor, pero parcial para otro receptor
efecto
 Agonista Parcial: parte del ligando se va a estabilizar
 Mas pegado a la izquierda -> mayor cantidad de
en la configuración inactivada, proporción menor
fármaco
agonistas activados -> efecto es menor
 Mas a la derecha -> fármaco menos potente
 Antagonista: efecto neto de 0, van a unirse a estado
 Potencia: comparar dos fármacos con la misma
activado y no activado -> efecto biológico es 0
función
 Agonista inverso: se va a ir a pegar y dar una
configuración de inactivación
 Expresan el efecto biológico conforme la
concentración del fármaco
 Curvas dosis respuesta: mayor dosis -> mayor
respuesta
COMPETENCIA ENTRE LIGANDOS A. Fármaco solo, en presencia de un fármaco
competitivo disminuye potencia por perdida de
afinidad
PSEUDOIRREVERSIBLE

 Los dos fármacos están ahí, y los dos quieren el


mismo lugar
 SE QUEDA EL QUE TENGA MAYOR AFINIDAD, B. no competitivo, cuando inhibidor se une, no le quita la
CADENA MAS PEQUEÑA, MAS AFIN AL SITIO DE posibilidad a A de unirse. Pero aquí el inhibidor se une y
UNION tarda en despegarse. Baja la eficacia. Se une
 Fármaco solo en competencia, va a necesitar mayor temporalmente al sitio de unión. Si tiende a acumularse
concentración para alcanzar su eficacia con el tiempo, entre más concentración del inhibidor
 Antagonista: competitivo: reduce la potencia respeta mayor es afectada la eficacia. Potencia se va a la derecha
la eficacia y La eficacia cae cerca de 0.
 Antagonistas No competitivos: disminuye afinidad y
reduce eficacia, hay reducción del efecto fármaco  Antagonista Competitivo: disminuye potencia
 Antagonista No competitivo y Psheudoirreversible:
disminuye eficacia y potencia
CUANTIFUIFICACION ALOSTERICO

C. es no competitivo, se pega en un lugar que disminuye


 Curva logarítmica: curva verde la capacidad de un receptor a activarse, eficacia es
 Cada curva es solo un experimento donde se reducida. Si se incrementa su eficacia y potencia cae. EL
mantiene la concentración del antagonista EFECTO SE SATURA, al llegar la concentración máxima del
antagonista alostérico, la eficacia no baja más, aunque
COMPETITIVO incremente concentración del antagonista.
ALOSTERICO:  Sinergismo aditivo: trabajan sobre el mismo receptor
o blanco, Dos fármacos diferentes, diferenciación
lineal
DETERMINANDO EL INDICE
TERAPEUTICO

D. ocurre cuando por mecanismo alostérico (se pega en


otro lugar) facilita la activación de este receptor,
incrementa la potencia y la curva a la izquierda. 100% de
la eficacia en condición control, pero por el potenciador
se incrementa la eficacia, este activa el 100% de los
receptores y facilita el proceso biológico por el cual se
está respondiendo.  Curva Dosis Respuiesta Cuantal
 Cuantal= Efecto deseado en la población (por
ejemplo reducción de TA en 10mmHg
SINERGISMO:  ED=EC
 LD50=Dosis Letal 50
 Variabilidad genética
VENTANA TERAPÉUTICA

 Efectos ejercidos por fármacos simultáneos


 Dos fármacos trabajan para el mismo propósito o
efecto biológico
 Puede ser positivo incrementando la eficacia o
negativo
 Isobolograma: tipo de grafica para comparar efecto
biológico de dos fármacos al mismo tiempo
 Al poner el fármaco A, el fármaco B se hizo más
potente
 El sinergismo positivo: efectos independientes, pero
se suman entre si
 Sinergismo negativo: un fármaco le quita eficacia al
otro no siempre implica antagonismo, porque activa
mecanismos compensatorios del cuerpo
 Se puede expresar como diferentes tipos de cálculo ELEMENTOS DE LA TRANSDUCCION DE
o expresadores para ver que tan seguro es variar la SEÑALES COMO BLANCOS TERAPEUTICOS
cantidad de fármaco administrado
 Es una serie de conceptos
 Índice terapéutico es parte de la ventana terapéutica
 Compara fármacos entre si
 Que tipo de efectos adversos determina si se retira
el fármaco o no
 Se utiliza el índice terapéutico para comparar
diferentes fármacos, es proporcional a ventana
 Incrementa o reduce: activación de 2ndo mensajero
terapéutica
 Entre receptor y expresión del gen la apoptosis de la
 Entre mayor distancia entre valores (TD y ED), mayor
célula y la diferenciación celular, hay 5 sustancias, es
índice terapéutico
un potencial blanco.
 Espacio que representa la dosis letal 1
TOXICOLOGIA DE FARMACOS
VARIABILIDAD EN LA RESPUESTA
TERAPEUTICA

 Minerales se utilizan como fármacos


 depende de la fuente original y del organismo que lo
 Dosis prescrita: da indicación de aplicación recibe
 Administrada: fallo da exceso de fármaco disponible,  veneno: conjunto de compuestos orgánicos o
consume de alimentos puede cambiar pH para la biológicos que pueden tener efectos nocivos
absorción y también si come junto con él. Acumulan
INDICE TERAPEUTICO VS MARGEN DE SEGURIDAD
en tejidos grasos, deshidratado.
 Concentración: estrés y estimulación del
parasimpático, daño o perdida de un órgano,
expresión del gen metaboliza de más o menos,
blanco modificado, fármacos contrarios, tolerancia y
desensibilización: desgaste metabólico en la célula,
mecanismo se excita de forma constante dan
respuesta para reducir biodisponibilidad (drogas).
Desnebulización: ya n hace nada.
 Efectos: placebo: complacer, paciente reporta un
beneficio ante intervención que no tiene efecto  Margen de 0.1 es pequeño
biológico, es individual, NO ES EL PODER DE LA  Roja: efectos tóxicos
MENTE  azul: curva dosis respuesta
 Resistencia de la bacteria al antibiótico, respuesta
terapéutica varia, etnias y cultura
CURVAS NO MONOTOMICAS  Periodo refractario: periodo de tiempo en que el
mecanismo no puede volver a ser activado sin
importar que tan alta es la estimulación. Disminuye
por que cada vez los receptores se van
desensibilizando.
 Desensibilización: receptor puede cambiar de forma
para no ser estimulado, cuerpo echa a andar un
mecanismo adverso para evitar ser activado
 Dosis respuesta: sube y jamás baja: monotónico  Regulación a la baja en número de receptores:
 No curva de S Sustancia que estimula, se pega a determinados
 Comportamientos proporcionales a la dosis receptores para sensaciones y a su exceso, se
 metales y vitaminas liposolubles pueden llegar a ser acostumbra a esas cantidades y quita receptores y se
toxicas (hipervitaminosis) al igual en pequeñas desarrolla tolerancia, porque a misma dosis, el
cantidades cuerpo ya no funciona
 curva tipo U: aquello que le cuerpo necesita, efecto
toxico por deficiencia y por exceso RETOS PARTICULARES DE LA
 curva en palo de hockey: dosis de la cantidad que el TOXICOLOGIA
cuerpo puede producir, como la creatinina. Saturar
capacidad de eliminar la sustancia toxica y se
empiece a acumular. Depende de que tan eficiente
es el mecanismo para eliminar la sustancia. Es lineal.
 Proporcional a marchas forzadas.

 En herradura: habitualmente se presentan los


efectos tóxicos de fármacos, inicia lento, incrementa
con la dosis y se satura.
 Región suprafisiológica: dosis supera mecanismos  Intoxicación accidental: dosis mas alta con la que
fisiológicos normales y de los niveles máximo, cuente, pastillas se peguen una con las otras y van a
empieza a disminuir. modificar la absorción.
 Regulación del receptor: porcentaje de respuesta  Se forman cúmulos de tabletas y genera menor
depende los receptores ocupados, si aumenta la superficie de exposición. La del fármaco va a ser
dosis, el fármaco afecta la célula para que el receptor menor. Menor superficie expuesta mayor tiempo de
sea regulado y no ser activado, y a pesar de absorción. Va a estar absorbiendo el toxico durante
incrementar la dosis, no hay receptores disponibles. mas tiempo -> lavado gástrico.
E incluso demanda biológica -> apoptosis. Regular el
 Intoxicación intencional: consumo de cualquier
número de receptores disponibles.
droga.

También podría gustarte