Está en la página 1de 10

GEOGRAFIA ARGENTINA PROFESOR ARIEL FERNANDO SOSA

HIDROGRAFIA DE ARGENTINA

ACTIVIDADES

1- ¿QUE TIPO DE CUENCAS EXISTEN?

RIO DE LA PUNA QUE SE PIERDE POR EVAPORACION

1
GEOGRAFIA ARGENTINA PROFESOR ARIEL FERNANDO SOSA

2
GEOGRAFIA ARGENTINA PROFESOR ARIEL FERNANDO SOSA

3
GEOGRAFIA ARGENTINA PROFESOR ARIEL FERNANDO SOSA

2- DE LA CUENCA DEL DESAGUADERO DETALLA PROVINCIAS QUE ABARCA, RIOS


QUE LA COMPONEN Y UTILIDAD.

3-COLOCA EL NOMBRE DE LOS RIOS EN EL MAPA

4
GEOGRAFIA ARGENTINA PROFESOR ARIEL FERNANDO SOSA

CUENCA SALI- DULCE

Características

La Cuenca del Río Salí Dulce se extiende sobre el territorio de las provincias de Catamarca, Córdoba,
Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Abarca unos 57.000 km2 y en ella viven aproximadamente 2.5
millones de personas.

El Río Salí desagua la mayor parte del territorio de Tucumán, recibiendo además afluentes de Salta y
Catamarca. Al ingresar a Santiago del Estero toma el nombre de Río Dulce y luego de atravesar la
provincia en forma diagonal desemboca en la laguna Mar Chiquita en Córdoba. Al aproximarse a su
desembocadura los desbordes alimentan una amplia área de bañados denominada Bañados del Río Dulce,
reconocida por su rica biodiversidad.

5
GEOGRAFIA ARGENTINA PROFESOR ARIEL FERNANDO SOSA

Actividades antrópicas

Son muchas las que han afectado esta cuenca, entre las que se destacan los residuos de la industria
azucarera, las destiladoras de alcohol, las actividades citrícolas y frigoríficas, la generación de residuos
sólidos urbanos, cloacales, patogénicos, la actividad de papeleras, textiles, efluentes mineros, agricultura,
ganadería, actividades de servicios, entre otras. La calidad de las aguas del río Salí es impactada por todas
ellas.

El ingreso del agua del río Salí con alto contenido de materia orgánica al Embalse del Río Hondo provoca
mortandades masivas de peces y la aparición de gran cantidad de algas. Los fuertes olores que se
desprenden de su descomposición afectan la actividad turística de la ciudad de Río Hondo que tiene en el
turismo su principal fuente de ingresos.

Acciones

La contaminación de las aguas del río Salí, sus tributarios y del Embalse de Río Hondo motivó el 21 de
marzo de 2007 la firma del Acta Acuerdo para la creación del Comité Interjurisdiccional de la Cuenca
del Río Salí Dulce como instancia de cooperación, colaboración y de coordinación entre las provincias
integrantes de la cuenca y de las autoridades nacionales involucradas en la materia.

Las acciones, medidas y políticas adoptadas en materia de prevención de la contaminación de origen


industrial de la Cuenca Salí Dulce fueron declaradas de interés público y prioritario y en tal sentido, luego
de la creación del Comité surgieron instrumentos legales a partir de los cuales el Ministerio de Ambiente
intervino ante esta problemática en el marco de sus competencias.

En diciembre de 2011 se firmó el Acta Acuerdo entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo


Sustentable, la provincia de Tucumán, la provincia de Santiago del Estero, y la Defensoría del
Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero, con el propósito de trabajar coordinadamente en la
reducción de la contaminación en la cuenca del Río Salí – Dulce.

6
GEOGRAFIA ARGENTINA PROFESOR ARIEL FERNANDO SOSA

Su principal antecedente fue el Acuerdo para la prevención de la contaminación de origen industrial


en el Embalse de Río Hondo de noviembre de 2011, suscrito entre la Secretaría de Estado de Medio
Ambiente de Tucumán y los titulares de diez ingenios locales, que fijó los alcances de las medidas de
prevención de la contaminación de origen industrial en el embalse.

Asimismo, en el marco de la Resolución JGM Nº 169/2013 que crea la Unidad Técnica de


implementación de acuerdos de la Cuenca Salí Dulce y Embalse de Río Hondo, los expertos de esta
dirección y los técnicos de la Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero y de la Secretaría de Estado
de Medio Ambiente de Tucumán, desarrollaran inspecciones a ingenios sindicados en los acuerdos de
referencia.

4- DESCRIBE BREVEMENTE LAS CARACTERISTICAS DE LA CUENCA SALI DULCE, 7


ACTIVIDADES ANTROPICAS Y ACCIONES QUE SE LLEVARON A CABO.

5- COLOREA LA CUENCA SALI-DULCE Y COLOCA EL NOMBRE A LOS RIOS

Cuenca del Plata

7
GEOGRAFIA ARGENTINA PROFESOR ARIEL FERNANDO SOSA

EL RIO PARANA PERMITE LA NAVEGACION COMERCIAL

REPRESA YACYRETA CATARATAS DEL IGUAZU

6- DESCRIBE LAS PRINCIPALES CARACTERICTICAS DE LA CUENCA DEL PLATA Y SUS RIOS.

7- ESCRIBE EN EL MAPA EL NOMBRE DE LOS RIOS DE LA CUENCA DEL PLATA.


8
GEOGRAFIA ARGENTINA PROFESOR ARIEL FERNANDO SOSA

9
GEOGRAFIA ARGENTINA PROFESOR ARIEL FERNANDO SOSA

10

10

También podría gustarte