Está en la página 1de 6

Aula virtual de Examen. UNED.

pdf
Guardado en Dropbox • 5 jun 2021 11:47

Aula virtual de Examen. UNED


2

Examen realizado

22/05/ 2021 Percepción

El examen consta de 20 preguntas con tres opciones de respuesta de las cuales debe seleccionar
la opción correcta para responder a la pregunta formulada.
La duración del examen es de 60 minutos.
Durante la realización del examen, no se permite disponer de ningún tipo de material (con la
única excepción de un folio en blanco como papel borrador y un bolígrafo o lápiz) ni la consulta
de ningún tipo de material escrito o electrónico ni tener contacto con otras personas (salvo en
aquellos casos en los que UNIDIS explícitamente así lo indique para estudiantes con

ED
adaptaciones concedidas).
Cada acierto suma 0,50 puntos, cada error resta 0,25 puntos y las preguntas sin responder (“en
blanco”) no penalizan.

N
El valor de cada pregunta de test acertada es 0,5
El valor de cada pregunta de test fallada es -0,25

U
Sus respuestas a preguntas de test de test aparecen marcadas en verde claro si son correctas, en
rojo si son incorrectas. Las soluciones se muestran con un borde verde.
ST
A continuación se muestra el examen

Pregunta 1
TE

El movimiento captado en zonas distintas a la fóvea:


Tiene un menor umbral de detección.
O

A
IC

Produce infravaloración de la velocidad.


B

Resalta más que en la fóvea.


PS

Pregunta 2

Supongamos un continuo sensorial cuyo exponente k de la ley psicofísica potencial de


Stevens es igual a 0,45. Observe la ilustración que acompaña a esta pregunta y seleccione la
función psicofísica que con mayor probabilidad correspondería al valor de dicho exponente
k:

Función psicofísica B.
A

Función psicofísica C.
B
Función psicofísica A.
C

Pregunta 3

¿Cuál de los patrones presentes en la ilustración que acompaña a esta pregunta es un


ejemplo de simetría traslacional?:

El patrón A.
A

El patrón B.

ED
B

El patrón C.
C

N
Pregunta 4 U
ST
En relación con los experimentos de movimiento aparente o estroboscópico de Wertheimer,
señale en qué intervalo se percibe movimiento:
TE

200-220 msg.
A

1-30 msg.
B
O

60-200 msg.
IC

C
PS

Pregunta 5

Según la propuesta inicial de Hubel y Wiesel, señale a qué tipo de célula del córtex visual
corresponde el siguiente patrón de respuesta:

Células hipercomplejas.
A
Células simples.
B

Células complejas.
C

Pregunta 6

Si una sombra proyectada sobre una super!cie está unida al objeto que genera la sombra,
entonces…:
Percibiremos que el objeto está apoyado sobre la super!cie.
A

Percibiremos que el objeto está sobrevolando la super!cie.


B

Percibiremos que el objeto está en movimiento.


C

ED
N
Pregunta 7

U
La conclusión principal de David Michotte sobre la percepción de la causalidad es:
Que la percepción de la causalidad es posiblemente innata.
A
ST
Que la percepción de la causalidad es posiblemente aprendida.
B
TE

Que existen diferencias individuales en la percepción de la causalidad.


C
O
IC

Pregunta 8

¿Qué término introduce Gibson en contraposición al concepto de energía en su teoría de la


PS

visión?:
Información.
A

A!ordance.
B

Propiedad funcional.
C

Pregunta 9

Según el método sustractivo de Donders, si la Tarea B consume 1300 msg y la Tarea C 1000
msg, ¿cuánto consume el proceso de detección del estímulo?:
300 msg.
A

No puede saberse.
B
700 msg.
C

Pregunta 10

De las siguientes parejas de conceptos, señale el emparejamiento correcto:


Igualación fotópica-una luz primaria
A

Igualación de color-tres luces primarias.


B

Igualación escotópica-dos luces primarias.


C

Pregunta 11

ED
Imagine dos aparatos de TV; en el primero puede verse la imagen y no escucharse sonido
tras recibir un impacto. En el segundo puede verse la imagen y escucharse el sonido. Esta
analogía ejempli!ca:

N
Una disociación doble.
A

B
Una disociación simple.

U
ST
Una disociación doble y un grupo de control.
C
TE

Pregunta 12
O

En el contexto de la Teoría de detección de señales, ¿qué tienen en común dos puntos de


IC

una misma curva ROC?:


El mismo valor del parámetro de decisión.
A
PS

Los mismos valores de la tasa de aciertos y falsas alarmas.


B

El mismo valor del índice d’.


C

Pregunta 13

¿Cuál ha sido el factor más estudiado en relación con la detección de la simetría de formas
visuales?:
La posición del patrón en el campo visual.
A

El tamaño del eje de simetría.


B

La orientación del eje de simetría.


C
Pregunta 14

En el experimento de Holway y Boring (1941) sobre percepción del tamaño e indicadores de


profundidad, los participantes:
Se aproximaron a los supuestos de la curva teórica de la constancia.
A

Se aproximaron a los supuestos de ambas curvas mencionadas en las


B
otras alternativas.

Se aproximaron a los supuestos de la curva teórica según la imagen


C
retiniana.

Pregunta 15

ED
La tercera etapa de la teoría de Marr y Nishihara (1978) de reconocimiento visual se
relaciona con el modelo de:
Análisis de características.
A

N
Descripciones estructurales.

U
B

Comparación de plantillas.
C
ST
TE

Pregunta 16
O

¿Cuál es la principal diferencia de la teoría del umbral bajo con respecto a la teoría del
umbral alto?:
IC

Ni el SR ni el R pueden generar sensación.


A
PS

El R puede generar sensación.


B

El SR puede generar sensación.


C

Pregunta 17

Cuando las gotas de lluvia actúan como si fueran un prisma, ¿a qué fenómeno físico se debe
que percibamos un arco iris de colores diferentes?:
Re"ectancia de las longitudes de onda
A

Refracción de las longitudes de onda.


B

Saturación de las longitudes de onda.


C
Pregunta 18

Si solicitamos a un grupo de participantes que clasi!quen con libertad un conjunto de !chas


de diferentes colores en grupos, ¿cuáles serán las categorías más probables que surgirán, en
línea con los trabajos de Hering sobre procesamiento oponente?:
Rojo, verde, azul.
A

Rojo, amarillo, verde, azul.


B

Rojo, verde, azul, violeta, naranja.


C

Pregunta 19

En un experimento de Teoría de detección de señales, cuando un participante dice “sí” ante

ED
la presentación del ruido, ¿qué tipo de resultado tendríamos?:
Un rechazo correcto.
A

Una falsa alarma.

N
B

U
Un fallo.
C
ST
TE

Pregunta 20

La mezcla de los colores oponentes azul y amarillo da como resultado el color:


Verde, si la mezcla es aditiva.
O

A
IC

Verde, si la mezcla es sustractiva.


B

Blanco grisáceo, si la mezcla es sustractiva.


PS

Observaciones del estudiante:


<Sin observaciones>

Observaciones del docente:


<Sin observaciones>

VOLVER

Secretaría General - Centros Tecnológicos de la UNED - Vicerrectorado de Estudiantes - Vicerrectorado


de Personal Docente e Investigador - Vicerrectorado de Tecnología - Vicerrectorado de Innovación y
Digitalización - Vicerrectorado de Calidad - IUED - Centro de Prevención y Resolución de Con"ictos.
Desarrollado en el Centro de la UNED Barbastro.

Soporte: soportePDI@csi.uned.es 91 398 68 00 Manual para docentes

También podría gustarte