Está en la página 1de 2

14 de agosto: Día de lucha contra la violencia sexual en las aulas

La educación no es sólo la formación de conocimientos, es también la

construcción de formas de pensar, sentir y actuar. El sistema le falla a niñas,

niños y adolescentes cuando mantiene y reproduce patrones estereotipados de

comportamiento, cuando las prácticas sociales y culturales se basan en

conceptos de inferioridad o subordinación, cuando cosifica los cuerpos como

fuente de dominación y explotación.

La educación es también transformadora y es ahí en donde se debe incidir,

para eliminar las relaciones de poder que ubican a la niñez como vulnerable

frente al autoritarismo, que minimiza sus necesidades, que no escucha su voz. 

Es urgente promover el empoderamiento, erradicar normas y estereotipos de

género y otras formas de discriminación.

Cada 14 de agosto se conmemora en el Ecuador el “Día contra la violencia

sexual en las aulas”. Desde la UNESCO reiteramos nuestro llamado a las

autoridades nacionales para combatir de forma estructural la violencia sexual

dentro del ámbito educativo y otros ámbitos en los que se desarrollan los niños,

niñas y adolescentes.  Nos unimos a las voces que proclaman .


 "El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los

propios oprimidos" (Simone de Beauvoir)

 "Ni golpes que duelan ni palabras que hieran"

 "Mujer tenía que ser...la que cambiase el mundo"

 "Una mujer no está escrita en braile. No necesitas tocarla para

conocerla"

 "La violencia es el último recurso del incompetente" (Isaac

Asimov)

 "La violencia es un signo de debilidad"

 "Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente

diferentes y totalmente libres" (Rosa Luxemburgo)

 "Nadie me preguntó como vestía mi agresor"

 "Sé la mujer que quieras ser"

 "Yo decido cuándo, dónde y con quién" (canción Lo Malo)

 "Somos el grito de las que ya no tienen voz"

 "Cuántas mujeres calladas porque ni siquiera ellas pudieron,

pueden o podrán decir: 'Esta boca es mía', 'este cuerpo es mío' ,

'esto es lo que yo pienso'" (Virginia Woolf

También podría gustarte