Está en la página 1de 29

1

Proyecto de inversión

Gina Ximena Quevedo Valenzuela ID: 727457

David Alejandro Jiménez Endara ID: 734970

María Mercedes Reyes Martínez ID: 709173

Oscar Daniel Almario Hernández ID: 727758

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Virtual y a Distancia

Garzón – Huila

2023
2

Proyecto de Inversión

Gina Ximena Quevedo Valenzuela ID: 727457

David Alejandro Jiménez Endara ID: 734970

María Mercedes Reyes Martínez ID: 709173

Oscar Daniel Almario Hernández ID: 727758

Curso: Formulación y Evaluación de Proyectos

NRC: 59206

Docente: Silvia Liliana Ramos Gutiérrez

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Virtual y a Distancia

Garzón – Huila

2023
3

Tabla de contenido

Introducción........................................................................................................................6

Justificación........................................................................................................................7

Objetivos.............................................................................................................................8

Objetivo general:............................................................................................................8

Objetivos específicos:....................................................................................................8

Marco Teórico....................................................................................................................9

Marco Metodológico........................................................................................................10

Diseño............................................................................................................................10

Enfoque..........................................................................................................................10

Alcance..........................................................................................................................11

Estudio de Mercados........................................................................................................11

Análisis del Entorno.....................................................................................................12

Concepto del Producto: Gelatinas a Base de Escamas de Pescado...............................12

Investigación de Mercados............................................................................................13

Estudio Técnico.................................................................................................................13

Tamaño e Ingeniería del Proyecto.................................................................................13

Localización y Análisis de Recursos.............................................................................14

Los instrumentos, resultados y conclusiones de la investigación de mercados.................14

Instrumentos..................................................................................................................14
4

Resultados......................................................................................................................15

Conclusiones..................................................................................................................20

Estudio legal-ambiental.....................................................................................................21

Estudio administrativo.......................................................................................................22

Planeación estratégica....................................................................................................22

Estructura organizacional..............................................................................................25

Estudio financiero..............................................................................................................27

Flujo de cajas.................................................................................................................27

TIR y VAN....................................................................................................................27

Bibliografía........................................................................................................................29
5

Índice de tablas

Tabla 1. Matriz PESTEL...................................................................................................22

Tabla 2. Flujo de cajas.....................................................................................................27


6

Introducción

En la siguiente actividad se plantea la idea de un proyecto que se llevara a cabo

según los resultados de investigación de los aspectos que se deben tener en cuenta. El

proyecto consiste en producir y distribuir gelatinas a base de escama de pescado las cuales

son ricas y su mayor beneficio es el Colágeno, la idea es ofrecer dos presentaciones las

cuales serán, una que es preparada la gelatina sin sabor como normalmente se hacen

añadiendo la escama de pescado ya con su respectivo preparamiento, y la segunda

presentación es la gelatina con sabor mezclada con las escamas de pescados. Para la

realización de las gelatinas se maneja el mismo método de preparación.

Teniendo en cuenta lo anterior trabajaremos en el proyecto para tener claridad en el

enfoque que queremos tener, los objetivos, su alcance y todos los aspectos que nos llevan a

ser precisos y brindar con mayor seguridad nuestro producto.


7

Justificación

La necesidad de este proyecto de inversión, es organizar y establecer todos los

recursos, para lograr los objetivos, metas propuestas antes de invertir en nuestro producto-

servicio, en la necesidad de las personas en busca de un producto que satisfagan sus

necesidades, en la solución de los dolores articulares y problemas de la piel.

A pasar de los años, se va reflejando la perdida de colágeno en nuestro cuerpo y por

otras causas que la provocan, como la ingesta excesiva de azúcar, el tabaquismo, y la

exposición a rayos UV, entre otras causas, responsables en destruir el colágeno, que

conlleva que la piel se vuelva débil, menos flexible, de lugar a la aparición de arrugas,

flacidez facial, y a enfermedades vasculares de colágeno.

De esta manera, hemos encontrado en la piel de la mayoría de peces óseos, son

cubiertos por escamas. La escama de pescado siendo una proteína estructural compleja,

ofrece en recuperar el colágeno perdido, en función ayuda en la restauración de la piel, en la

flexibilidad de ligamentos, articulaciones, huesos, tendones, músculos, cabello y uñas.

Por eso el producto de inversión que hemos decidido en crear la elaboración de un

suplemento de colágeno, y ofrecerlas a las personas con la necesidad de recuperar el

colágeno perdido en el cuerpo. El uso de las escamas para crear productos ayuda a reducir la

contaminación ambiental, ya que se desecha durante el procesamiento del pescado.


8

Objetivos

Objetivo general:

 Generar posicionamiento para diferenciar el producto de los ya existentes en el

mercado, logrando con esto satisfacer completamente la necesidad del

consumidor.

Objetivos específicos:

 Posesionar la idea de negocio como un emprendimiento líder de innovación, en la

variedad de productos y en la excelente calidad en el consumo.

 Implementar estrategias de mercado que nos ayuden a impulsar la idea de

negocio.

 Identificar el atributo de nuestro producto y posesionarlo mediante estrategias

publicitarias.
9

Marco Teórico

El colágeno es una proteína estructural que en su función es mantener unidas las

diferentes estructuras del organismo de todos los animales. Principalmente es uno de los

materiales que forman el cartílago, los huesos y la piel. Sin embargo, los péptidos de

colágeno que se producen en la descomposición de las proteínas de colágeno completo en

trozos más pequeños. Por otro lado, si hablamos del colágeno hidrolizado, se puede decir

que es aquel suplemento alimenticio elaborado a partir de algunas partes de los animales,

como son la piel, huesos o escamas. Estos suplementos alimenticios contribuyen en la

producción de colágeno en el organismo.

Para que un colágeno se pueda absorber fácilmente en el cuerpo y dirigirse al

organismo, especialmente a la síntesis de y reparación de algunos determinados tejidos, se

debe hidrolizarse, por eso es la importancia del hidrolisis. (CuidatePlus, 2021).

Los estudios científicos realizados actualmente se pueden considerar que son más de

60 estudios acerca del colágeno hidrolizado, para comprobar la validez de estos suplementos

alimenticios. Una investigación reciente sobre el colágeno hidrolizado para el tratamiento de

la osteoporosis por parte de la Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto Teófilo

Hernando y el Departamento de Farmacología y Terapéutica, afirma que el consumo de

estos tipos de suplementos alimenticios, favorece la producción de colágeno en tejidos del

aparato locomotor y dermis, y otros beneficios como para la prevención y tratamiento de la

osteoporosis. (Gandia, 2018). Por tanto, los resultados de algunos estudios preclínicos

indican los beneficios de la ingesta continua del colágeno hidrolizado en la regeneración de

los tejidos colaginosos, y ayuda a reducir los dolores articular de desgaste y también a

ralentizar la perdida de la masa ósea. (Figueres & Basés, 2015).


10

Estos estudios e investigaciones hechas previamente, demuestran que el consumo de estos

suplementos alimenticios que aportan colágeno, son vital para nuestro cuerpo y organismo,

y para prevenir y tratar enfermedades y el envejecimiento dérmico.

Marco Metodológico

Diseño

Dado que el objetivo del estudio será de un proyecto de inversión de un producto y la

investigación del mismo, que conlleve a la solución de necesidades de personas que requieren de

un suplemento alimenticio para recuperar el colágeno perdido y la restauración del daño en la

piel, por diferentes factores.

Se recurrió a un diseño experimental, para determinar si nuestro producto que es un

suplemento alimenticio elaborado a partir de las escamas de pescado, pueda satisfacer a los

consumidores y posesionar nuestro producto como un negocio líder en innovación empresarial.

Enfoque

El presente trabajo será diseñado bajo el planteamiento metodológico en un enfoque

mixto, ya que es el mejor se adopta a las características y las necesidades de nuestro proyecto de

inversión.

Considerando que debemos proyectarnos a personas con problemas musculares,

articulares y entre otras enfermedades derivadas por la falta de colágeno en el organismo. Se

tomará en cuenta las características propias de un enfoque cualitativo como cuantitativo, hacia la
11

población que va dirigida en especial nuestro producto y la investigación de los estudios de

mercados que en adelante se verá reflejado.

Alcance

Como se da a conocer en los objetivos, son los que deseamos alcanzar con nuestro

producto, desde la fase de ideación, diseño y ejecución hasta el final del proyecto cuando se

presente a nuestros consumidores.

Buscamos principalmente diferenciar de muchos productos existentes y relacionados con

el mismo fin, deseamos ser competitivos en el mercado y líder en innovación en el ámbito de la

creación de nuevas empresas. En la implementación de estrategias de mercado que cooperen en

impulsar la idea inversión, con los recursos, bienes, medios y capital que se cuentan para dicho

proyecto.

Estudio de Mercados

Un estudio de mercado es un conjunto de acciones realizadas por organizaciones

comerciales que tienen como objetivo obtener información sobre el estado actual de un segmento

determinado mercado. Su finalidad es conocer en profundidad el nicho que se pretende

conquistar, como así también su grado de rentabilidad. (Douglas da Silva, 2021).

Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo se realiza para observar la viabilidad que

tendría la elaboración de las gelatinas a base de escamas de pescado en el municipio de Garzón –

Huila, este estudio de mercado es con el fin de conseguir más información relevante en cuanto la

comercialización de las gelatinas teniendo en cuenta que se ofrecen dos opciones, una que es la

gelatina sin sabor y la otra seria la gelatina con sabor; ya teniendo en cuenta las dos opciones
12

pues se busca saber cuál es la preferida de la población consumidora, esto para poder agrupar

datos para crear estrategias que beneficien nuestra idea de negocio.

Análisis del Entorno

Aquí tendremos en cuenta varios aspectos como los son el panorama de los competidores, los

clientes, las condicione económicas, las condiciones del mercado, entre otras.

Lo primero que notamos a la hora de llevar este proyecto en marcha en el municipio de Garzón

es que inicialmente muy pocas personas conocen del producto, por lo cual como objetivo

tenemos dar a conocer tan excelente y deliciosos productos que aparte de bueno esto nos da

beneficios increíbles en nuestra salud, así que en tema del panorama de los competidores no

tendríamos problema por que como decimos anteriormente nuestro producto no se encuentra con

facilidad en el municipio.

Los clientes pueden ser todo tipo de personas, sean niños, jóvenes, adolescentes, o ya persona de

la tercera edad ya que esto no va a provocar daños en la salud de las personas y al contrario será

un gran beneficio teniendo en cuenta todos sus nutrientes y su colágeno.

Concepto del Producto: Gelatinas a Base de Escamas de Pescado

Es un alimento, preparado con sustancia, agua y escama de pescado, su consistencia es

blanda y temblorosa y su aspecto es brillante. Lo innovador de este producto es el ingrediente de

las escamas de pescado ya que estas son una importante fuente de omega 6, un ácido graso

natural muy rio en colágeno.

El colágeno es una proteína estructural que se encuentra en el cuerpo humano en grandes

cantidades. Huesos, dientes, músculos, articulaciones, arterias y vasos sanguíneos, algunos


13

tejidos conectivos y principalmente la piel, necesitan de esta sustancia para funcionar

correctamente.

Sin embargo, en el proceso natural de envejecimiento del organismo el colágeno empieza

a disminuir por eso la importancia de consumir colágeno y que mejor hacerlo en productos ricos,

deliciosos e innovadores.

Investigación de Mercados

Teniendo en cuenta que nuestra población consumidora se está proyectando inicialmente

en el municipio de Garzón, podemos resaltar que no se consigue el producto fácilmente ya que al

realizar una pequeña encuesta sobre si conocían del producto y de la facilidad de consumir el

colágeno en un alimento común 3 de 10 personas nos dijeron que SI.

Esto demostrándonos que no se consigue, ni se conoce mucho la idea que queremos

llevar a cabo. También informando los beneficios que estas nos brindad y teniendo en cuenta que

la población consumidora se fija en las personas mayores de 25 años que es la edad promedio

cuando el cuerpo humano u organismo disminuye el colágeno.

Estudio Técnico

Tamaño e Ingeniería del Proyecto

Nuestro producto presenta unas dimensiones que como producto tiene ciertas

características que nos ayudaran a identificar una variante, ya que nuestro producto trata

gelatinas de escama de pescado queremos que sea un producto funcional ya que cuenta con

características nutricionales que cumplen unas funciones específicas como puede ser el
14

mejoramiento en la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades, para esto se le agregan

componentes como minerales, vitaminas y fibra alimenticia.

Queremos que también sea un producto social que pueda satisfacer la necesidad de las

personas que otros productos no estén logrando satisfacer en el ámbito saludable, de esta manera

facilitar el cambio y la aceptación, por otra parte, también buscamos que sea económico luego de

obtener resultados se le agregara un valor económico que tenga distribución para la entrega de

mercancías y así poder comercializar el producto luego agregando su consumo.

Localización y Análisis de Recursos

Como recursos para la realización de la gelatina de escama de pescado podemos tomar la

escama de pescado, algún tipo de saborizante como por ejemplo la frambuesa y azúcar, esta

gelatina posee características similares a la gelatina porcina, por lo tanto puede considerarse un

producto alimenticio, es colágeno puro que no requiere ningún tipo de químico la cual ayuda

mucho a la mejoría en la salud siendo las escamas una importante fuente de omega 6, un ácido

graso natural muy rico en colágeno y que el colágeno es una proteína estructural que se

encuentra en el cuerpo humano en grandes cantidades.

Los instrumentos, resultados y conclusiones de la investigación de mercados

Instrumentos

El instrumento elegido para la validación de nuestro proyecto es una encuesta donde

analizamos las respuestas de un grupo de 10 personas del municipio de Garzón.


15

Resultados

A continuación, se presenta los resultados obtenidos de cada pregunta formulada de la

encuesta hecha al grupo de 10 de personas.

Resultados de la primera pregunta:


1. − ¿invierte dinero en productos buenos y de buena calidad Para su salud?
De las 10 personas encuestadas. Estos fueron los resultados
SI: 6 personas
NO: 4 personas

Respuestas

Si
Si No
40%
No
60%

2. ¿A la hora de invertir en su cuidado personal con productos para rejuvenecer la piel


cuanto invierte?
De las 10 personas encuestadas. Estos fueron los resultados

$100.000 −$300.000: 4 personas


$300.000− $500.000:2 pe rsona s
$500.000− $800.000: 3 pe rsona s
16

$800.000 en adelante: 1 persona

Respuestas

10% $100.000 - $300.000


$300.000 - $500.000
40% $500.000 - $800.000
30% $800.000 en adelanate

20%

3. ¿En qué lugares general mente vista para adquirir productos para el cuidado de la piel?
De las 10 personas encuestadas. Estos fueron los resultados

Tiendas mayoristas: 2 personas


Tiendas detallistas: 2 personas
Droguerías: 6 personas

Respuestas

20% Tiendas mayoristas


Tiendas detallistas
Droguerias
60% 20%
17

4. indique cada cuanto consume vitaminas como colágeno, para el cuidado de su salud.
De las 10 personas encuestadas. Estos fueron los resultados

Cada 3 días: 4 p e r s o n a s
Cada 8 días: 3 personas
Cada 15 días: 3 p e r s o n a s

Respuestas

Cada 3 dias
30% Cada 8 dias
40% Cada 15 dias

30%

5. Normalmente a la hora de adquirir un producto para el cuidado de la piel y el


fortalecimiento de los huesos, busca obtenerlo lo más naturalmente.
De las 10 personas encuestadas. Estos fueron los resultados

NO: 5 personas
SI: 5 personas
18

Respuestas

Si
No
50% 50%

6. ¿Si se crea el servicio de realizar sus pedios de productos para el cuidado de la salud, por
medio de aplicaciones la usarías?
De las 10 personas encuestadas. Estos fueron los resultados

NO: 3 personas
SI: 7 personas

Respuestas

Si
30%
No

70%
19

7. ¿Qué tipo de promociones cree usted que debería recibir por el uso de la aplicación?
De las 10 personas encuestadas. Estos fueron los resultados

Descuentos en algún producto: 8 personas


Descuentos en domicilios: 1 p e r s o n a
Otros: 1 persona

Respuestas

10% Descuentos en algun


10% producto
Descuentos en domicilios
Otros

80%

8. ¿En qué medios de comunicación usted sugiere se debe realizar la publicidad de la nueva
aplicación?
De las 10 personas encuestadas. Estos fueron los resultados

Radio: 3 personas
Volantes: 1 persona
Redes sociales: 5 personas
Otros: 1 persona
20

Respuestas

10% Radio
30% Volantes
Redes sociales
Otros

50% 10%

Conclusiones

1. En el municipio de garzón el 60 % de personas dicen que, si invierten en la piel y el 40%

dicen que no, por motivos económicos.

2. 40% de habitantes de garzón dicen invierten entre $ 100.000 y $ 300.000 pesos en

productos para el cuidado de la piel, y el 30% dicen que invierten $ 500.000 y 800.000 pesos el

otro 20% dice que gastan $300.000 y 500.000 mil pesos, el otro 10% dice que invierten entre

800.000 mil pesos en productos para la piel.

3. El 60% de familias en garzón dicen compran en droguerías y el 20% en tiendas detallistas

y el otro 20% en tiendas mayoristas, donde realizan sus comparas

4. El 40% de habitantes consumo vitaminas cada 3 días y el 30% dicen que cada 8 días y el

otro 30% dicen que cada 15 días

5. A la hora de consumir un producto para salud lo buscan natural el 50% dice que si y el

otro 50% dice que no.


21

6. Si vendiéramos nuestro producto por aplicaciones lo usarías el 70% dice que si el 30%

dice que no

7. Qué tipo de promociones deberían dar por la compra del producto virtual 80% dicen que

el producto y el otro 10% dicen que en el domicilio y el otro 10% en otros

8. Si le diéramos publicidad a nuestro producto donde les gustaría

30% dice que la radio, 50% por Las redes sociales, 10% por volantes y el otro 10% en otros.

Estudio legal-ambiental

Precisar las medidas del manejo ambiental, como todas aquellas acciones orientadas a

prevenir, mitigar corregir o compensar los impactos ambientales generados por el desarrollo de

una actividad productiva. Es decir, atenúan o eliminan el valor final del impacto ambiental, y/o

eliminan o controlan los procesos desencadenados por el mismo, este es uno de los aspectos en el

cual la empresa Gelatina de Colágeno. En el proceso de elaboración de gelatina de colágeno a

base de escamas de pescado no existirá un efecto contaminante, ya que este un producto 100%

natural y apto para el consumo de las personas. Para la elaboración se adoptará estrictas normas

de higiene tanto equipo como en maquinaria y personal, el cual contará con un vestuario

adecuado para la manipulación del producto. Así como las instalaciones contaran con normas de

sanidad y limpieza requeridas para ofrecer y garantizar un producto de calidad.


22

Estudio administrativo

Planeación estratégica

En este apartado se expone la planeación estratégica de nuestro proyecto de inversión,

mediante un análisis PESTEL, con el fin de ahondar los elementos que rodean nuestra idea de

inversión. Teniendo en cuenta los aspectos económicos, ambientales, políticos, tecnológicos,

socio-culturales y legales.

En la tabla 1 se presenta el análisis PESTEL, método usado para evaluar el contexto del

producto que compone el proyecto de inversión.

Tabla 1. Matriz PESTEL.

Factores Oportunidades Amenazas

Político  Protección de los intereses  Cambios en la estabilidad


económicos de nuestro política de la región.
producto.  Políticas gubernamentales,
 Beneficios por parte del como por ejemplo la
gobierno, por ejemplo, el imposición y pago de
acceso de programas de impuestos.
capacitación y asesorías con
relación comercial.

Económicos  En tal caso invertir  De no administrar


excelentemente se podrá ver correctamente, es
los resultados prósperos, por propenso a una inversión
ejemplo, en la parte de las sin ganancias, perdidas en
23

ganancias aún mayores a las la inversión.


previstas, monetizado a un  En la demanda y la oferta,
buen ritmo. en cuanto se le puede
ofrecer al consumidor
dependiendo de los bienes
que se disponga para
ofrecer ese producto o
servicio.

Socio-culturales  Influye en la vida de las  Competencia de mercado


personas, dando un aspecto con un producto similar, o
positivo como es el un plagio que afecta en
mejoramiento en la salud. nuestro producto-servicio.
 Por ser un producto
innovador, es atractivo a la
vista del consumidor.

Tecnológicos  Favorecimiento del  La caída de sistemas,


producto, para el puede afectar reduciendo
mejoramiento, desarrollo e el tiempo de inactividad y
implementación de los pérdida de datos.
procesos de inversión hacia  La posibilidad que se
el mundo del mercado. presente accidentes o
 Modelo de negocio desastres que afecte
enfatizado en el campo directamente en la
digital y aprovechamiento infraestructura o equipos
de herramientas digitales, del proceso del producto,
para facilitar el contacto puede provocar pérdidas
entre consumidor y irreparables.
productor.
24

 Incrementación de la
productividad porque
mejora los procesos de
producción y reduce el
tiempo en la ejecución del
mismo; incrementa la
competitividad en el
mercado.

Ecológicas  Utilización de materias  Eliminación de desechos


primas, cada vez menos, después de la elaboración
minimizando el impacto de cada producto, que de
sobre el medio ambiente. cualquier modo, sea leve o
 Un producto amigable con grave afecta de manera
el medio ambiente y negativa el entorno
ejemplo de cultura de ambiental.
reciclaje para otros
inversionistas y empresas.

Legales  Oportunidades de  Legislación entorno a las


crecimiento con bases limitaciones
legales sólidas, para que se medioambientales.
un emprendimiento  Requisitos en materia de
completo. sanidad.
 Reconocimiento en la
imagen pública, y en la
competencia en el mercado.
 Credibilidad del producto.

Nota. Fuente: Elaboración propia.


25

Estructura organizacional

Para este apartado diseñaremos el conjunto de dependencias y sus funciones, las cuales

deben responder a los propósitos institucionales en términos de eficacia, eficiencia y efectividad

para la prestación de los servicios por parte del producto, así logrando la satisfacción de las

necesidades de la comunidad.

Al existir variedad de estructuras organizaciones optamos por la más adecuada para

nosotros la cual es la funcional, ayudándonos a tener un orden jerárquico donde cada empleado

tenga su superior y equipos de trabajo donde se definan las especialidades que ayuden al

producto como lo son la ingeniería, el marketing, la producción y ventas.

De esta manera la estructura de la empresa presenta como se encuentra dividido el

trabajo, igualmente como el personal se encuentra organizado para dar respuesta a los procesos y

actividades necesarias para el óptimo funcionamiento del sistema.

Para el cargo generalmente una persona se encargara de la gestión de los recursos para

todo el proyecto, como la compra, distribución y asignación de los productos, esta persona

también puede disponer de la organización de eventos, están planificaciones incluyen la

responsabilidad, planeación, dirección, ejecución, elaboración de estrategias y proyectos,

campañas de marketing, y el desarrollo de bienes y servicios, para esto existen ciertos tipos de

coordinadores que tiene que presentar los siguientes perfiles:

Perfil profesional: tecnólogo en la gestión logística, ingeniero industrial o carreras afines, contar

con certificaciones laborales con el cargo de coordinador,


26

Perfil ocupacional: la persona encargada de este cargo debe tener buena presentación personal,

fluidez verbal y escrita, capacidad de aprendizaje, análisis de información, dirección de equipos

de trabajo, tolerancia a la presión, experiencia en la disminución de costos empresariales

DIRECTOR GENERAL

ADMINISTRACION MARKETING INGENIERIA FABRICACION

ELECTRICA MECANICA

HARDWARE

SOFTWARE

Nota. Fuente: Elaboración propia.


27

Estudio financiero

Flujo de cajas

Los flujos de caja es el conjunto de flujos de entradas y salidas de caja o efectivo en un

periodo dado. A continuación se consolida el flujo de cajas o de finanzas, cuya finalidad es la

importancia de la información sobre los recursos que nos generan o contamos para nuestro

proyecto de inversión en el que estamos trabajando. En el siguiente cuadro se expone las cifras

obtenidas del producto de nuestro proyecto de inversión.

Tabla 2. Flujo de cajas.

Nota. Fuente: Elaboración propia.

TIR y VAN
28
29

Bibliografía

CuidatePlus. (12 de Enero de 2021). Colageno. Obtenido de

https://cuidateplus.marca.com/belleza-y-piel/diccionario/colageno.html

Douglas da Silva, W. C. (04 de Marzo de 2021). Blog de Zendesk. Obtenido de Blog de Zendesk:

https://www.zendesk.com.mx/blog/que-es-estudio-de-mercado/#:~:text=Un%20estudio

%20de%20mercado%20es,tambi%C3%A9n%20su%20grado%20de%20rentabilidad.

Figueres, P., & Basés, E. (2015). Revisión de los efectos beneficiosos de la ingesta de colágeno

hidrolizado. Nutricion Hospitalaria , 1-6.

Gandia, J. L. (Septiembre de 2018). Colageno hidrolizado para el tratamiento de la

osteoporosis. Obtenido de https://www.ifth.es/wp-content/uploads/2018/10/AFTV16N3-

WEB-min.pdf

Teresa Figueres Juher, E. B. (2015). Revisión de los efectos beneficiosos de la ingesta de

colágeno hidrolizado sobre la salud osteoarticular y el envejecimiento dérmico. Nutricion

hospitalaria , 1-6.

También podría gustarte