Está en la página 1de 4

En esta publicación de Leopoldo López, publicada en julio 2023,

financiada por el Centro Wilson de los EE.UU., hace unas


afirmaciones sobre Venezuela y presenta unas recomendaciones,
estos puntos son lo de mayor interés. Cito:

EL AUTOCRÁTICO ARSENAL.

2. ACTORES NO ESTATALES. (Pàg.14)

En Venezuela, el régimen de Maduro ha asociado con una variedad


de actores, incluido Hezbolá. fue recientemente reveló que el oro
venezolano había sido discretamente transferido a Irán, quien luego
transfirió los fondos al grupo terrorista libanés.23 Los socios del
régimen de Maduro también incluyen a la guerrilla colombiana grupos
Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC); el Grupo Wagner; y redes
criminales locales. en Venezuela centros urbanos, grupos armados
no estatales llamados colectivos aterrorizan a las poblaciones locales
para ejercer control social.24

3. REPRESIÓN TECNOLÓGICA. (Pàg.16)

En 2008 Hugo Chávez envió a funcionarios del Ministerio de Justicia


a China, encargándoles que aprendan sobre La represión en línea de
China.25 Hoy, a cada ciudadano venezolano se le asigna un QR
código que incluye su identidad, información biográfica y
participación en programas sociales. Como se señaló en el Informe
del Wilson Center, Alimentación, tecnología y autoritarismo en
Venezuela Elecciones, estos códigos QR tienen ahora estado en uso
durante más de una década y son una herramienta de control social
utilizada para influir en las elecciones.26
5. ECONOMÍA PRIVILEGIADA RELACIONES. (Pàg.17)

En el primer semestre de 2020, Venezuela envió $348 millones en


petróleo a Cuba.37 El canje de petróleo venezolano por cubano la
asistencia médica y militar es larga práctica de carrera, que se
extiende de nuevo a un pacto firmado en 2000 por Hugo Chávez y
Fidel Castro. Especialmente digno de mención es que el régimen de
Maduro, en medio de una catástrofe humanitaria, está vendiendo sus
aliados cubanos descontaban el petróleo, a menudo a precios una
pérdida.38

Estas íntimas relaciones económicas entre dictaduras son


fundamentales para su resiliencia frente a la presión internacional.
China, por ejemplo, ha prestado $ 62 mil millones a Venezuela desde
2007 – dinero que es poco probable que alguna vez sea devuelto.39
De Por supuesto, China no solo presta dinero a las dictaduras. Beijing
es el principal socio comercial de América Latina. Vale la pena
enfatizando, sin embargo, que Venezuela es el destinatario de casi
la mitad de los chinos préstamos en la región.40

9. REPRESIÓN INTERNA. (Pàg.17).

Cuando Estados Unidos dejó de proporcionar Venezuela con


hardware que podría ser utilizado contra los manifestantes, el
gobierno de Maduro encontró un socio entusiasta en Beijing; equipo
de control de multitudes llegó rápidamente de China y fue
brutalmente empleado contra los manifestantes.50.

EL CAMINO HACIA ADELANTE. (Pàg.25).

Hay mucho por hacer, pero quiero Resaltar algunas acciones críticas
como punto de partida.

2. FORTALECIMIENTO DEL ACTIVISMO PRODEMOCRACIA NO


VIOLENTO

Los autócratas temen a los movimientos democráticos y


demonizarlos bajo el marco de revoluciones de color. Les temen
porque temen al poder del pueblo. El elemento fundamental de
cualquier transición a la democracia es organización, comunicación
y defensa para asegurar cambio democrático. Eso depende de tener
personas que puedan capacitar a otros en las diferentes dimensiones
del activismo. Este incluye la organización comunitaria, pero también
las capacidades y herramientas necesarias para protestar y movilizar
a la gente contra los regímenes autocráticos, aprovechando las
lecciones de protestas no violentas históricas y recientes. Para
hacerlo, debemos repensar nuestro enfoque a organizarse en las
calles aprendiendo de nuestras experiencias compartidas. De
acuerdo a al informe del Atlantic Council, Fomentando una Cuarta
Ola Democrática, comunidad la organización y la formación son
fundamentales para formando frentes cohesionados y
transnacionales para enfrentar la autocracia.59 Con esto en mente,
el Congreso Mundial de la Libertad recientemente lanzó la Academia
de la Libertad (FA). El programa inicialmente capacitará a activistas
a favor de la democracia de toda África, América Latina y Asia sobre
la no violencia métodos de resistencia. El objetivo de la FA es
capacitar a 1 millón de personas en los próximos cinco años.

7. ACCESO A INTERNET Y SMARTPHONES.


Los sistemas autocráticos son sociedades cerradas. Los dictadores
dedican mucho esfuerzo a restringir información externa para evitar
cualquier desafío a la narrativa oficial del régimen. La dictadura es
mucho más difícil de mantener con una población bien informada.
Las restricciones al libre flujo de información constituyen un enorme
desafío para los defensores de la democracia. Movilizar gran
concurrencia de personas para manifestaciones y actos de
desobediencia civil, los líderes activistas necesitan métodos de
comunicación generalizados que eluden el control de los autócratas.
Acceso a precios asequibles y sin censura Internet en los países
autocráticos debería ser una prioridad. Tecnología como Starlink
existe y es cuestión de difundirla disponible. También un programa
para distribuir teléfonos inteligentes asequibles en autocrático países
es una forma práctica de lograr este. Ayudaría no sólo en la efectiva
comunicaciones y combatir la desinformación, sino también asegurar
el acceso a servicios que podrían prestarse directamente.

9. GANAR LA NARRATIVA.
Los dictadores han invertido mucho en campañas de desinformación.
De acuerdo con la Instituto de Internet de Oxford, 81 gobiernos han
usado las redes sociales en campañas para difundir desinformación,
a menudo en coordinación con Moscú y Beijing.65 Los regímenes
autoritarios se benefician del uso de plataformas para sembrar
confusión entre sus ciudadanos, especialmente en lo que respecta a
la división su oposición. También se benefician de Difundir mentiras
sobre la naturaleza de este luchar y perpetuar el mito de que lo que
pasa en Venezuela o Bielorrusia es no es asunto de otras naciones.
Ellos buscan crear un estado de quietud donde la comunidad
internacional es indiferente al autoritarismo. Es nuestro deber
despertar y movilizar no sólo a los que sufren bajo la bota de
dictadores, sino también los que viven en países democráticos. Una
violación de los derechos humanos en cualquier lugar es una
violación de los derechos humanos en todas partes.
La batalla es entre la verdad y la falsedad, la libertad y la esclavitud.
Está muy extendida en todo el mundo y bajo condiciones
autocráticas. regímenes de verdad, hechos y narrativas alternativas
tienen ventanas muy estrechas que debe ser ensanchado.
Los dictadores confían en el terror, la extorsión y armas para
mantener el control. Su único Las motivaciones son expandir su
influencia. y enriquecerse desde sus posiciones de poder. Sus
oponentes tienen una retórica mucho más poderosa: humana
emancipación, libertad y justicia. Siempre que sea posible y con la
mayor frecuencia, debemos repetir nuestra misión a cualquiera que
quiera escuchar, y ser pioneros en nuevas formas de hacerlo en la
era digital.

También podría gustarte