Está en la página 1de 4

“PRINCIPIO DE LA CONFIDENCIALIDAD : EL SECRETO PROFESIONAL DEL

ABOGADO”

Para empezar definamos ¿qué significa la palabra secreto?Para la real academia


española, lo define como el secreto que pertenece a un dominio reservado, es
impenetrable y solo resulta perceptible o asequible para las personas iniciadas.
En las relaciones humanas es habitual , y necesario, que se confeti aspectos de la
intimidad a amigos, familiares , profesionales, etc.Dicho intercambio presupone, de
forma implícita o explícita ,la existencia de un pacto de secreto entre emisor y
receptor . Si se infringe, y se divulga lo recibido, una parte de la intimidad del
individuo queda al descubierto, con consecuencias personales y también sociales.
¿Qué significa privacidad? Consultando el diccionario de la Real Academia
Española nos dice que es la parte más interior o profunda de la vida de una
persona, que comprende sus sentimientos, vida familiar o relaciones de amistad..
Incluirá aspecto más amplios como el honor, la imagen, el secreto de las
comunicaciones , la inviolabilidad del domicilio, etc...Desde ese modo, el secreto
profesional protegerá, no solo datos de carácter íntimo (derecho de la intimidad) ,
sino también hechos publico conocidos por razón del ejercicio profesional ( derecho
a la privacidad).

EL SECRETO PROFESIONAL DEL ABOGADO

CONCEPTO: En el ámbito de la abogacía la exigencia de secreto profesional se


encuentra, además , estrechamente relacionada con el derecho de toda persona a
no declarar contra sí mismo . De ahí se deriva la existencia de un derecho deber del
Abogado de mantener un riguroso sigilo de oficio.

ART.22. Constituye un deber y un derecho del abogado guardar el secreto


profesional de todos los hechos o noticias que conozca por su actuación profesional
. En caso de tener que declarar o informar puede, con independencia de criterio ,
negarse si con ello incumple el deber de guardar el secreto profesional.

ÁMBITO TEMPORAL

¿Es lícito revelar a los herederos o familiares secretos del difunto? No lo es, esta
obligación decae si el profesional fue revelado por el propio cliente. incluso el
supuesto fallecido hubiera dado órdenes empresas al Abogado de que tras su
muerte , informará a otras personas de determinados aspectos, o informaciones ,
incluidas en el secreto profesional .

LÍMITES : DISPENSAS Y EXCEPCIONES


¿CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LÍMITES? Punto o línea que señala el fin o
término de una cosa no material; suele indicar un punto que no debe o no puede
sobrepasarse.
¿CUAL ES EL SIGNIFICADO DE DISPENSAS ?Permiso que autoriza a una
persona para el incumplimiento de lo ordenado por alguna ley o norma,
especialmente el que concede la Iglesia a sus fieles.
¿CUAL ES EL SIGNIFICADO DE EXCEPCIONES ?Exclusión de una persona o
cosa de la generalidad de lo que se trata o de la regla común.
Dicho esto al abordar el secreto profesional, un problema que se plantea es el
relativo a si existe algún tipo de excepción, posibilidad de renuncias o de dispensas
sobre el mismo.
¿El secreto profesional debe ser preservado?
En definitiva, incluso por encima de la voluntad de los diversos sujetos implicados.

¿Qué criterios debe aplicar el secreto profesional del Abogado?

1.-Exigencia de proporcionalidad, Dicha exigencia debe ser entendida como una


ponderación objetiva sobre, hasta qué punto, el previsible daño a un tercero es
razón suficiente para desvelar la información amparada en el secreto profesional.
2.- Idoneidad de la información revelada para obtener el fin perseguido( evitar un
mal grave y cierto).
3.- Exigencia de dar a conocer solo la información estrictamente necesaria.

EL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES DEL ABOGADO DE EMPRESA

Se ha expuesto detalladamente , la confidencialidad , y el respeto al secreto de las


comunicaciones entre un Abogado y su cliente, es un principio indiscutible. No
obstante , existen algunas cuestiones que, como seguidamente expondremos , son
objeto actualmente de controversia .
¿Dónde se plantea el problema? Esto es en relación al acceso a dichos
documentos. durante la inspección, como el el frente a su incorporación al
expediente.

EL SECRETO PROFESIONAL DEL ABOGADO-TESTIGO

Esto se plantea especialmente cuando un abogado es llamado a comparecer ante


un juez como testigo. ¿Está obligado a atender las citaciones o requerimientos del
Poder Judicial ? Así es, no obstante si los hechos sobre lo que le va a interrogar
están cubiertos por la obligación de mantener el secreto profesional, deberá
manifestar al juzgador este extremo y atenerse a lo previsto en la normativa legal
sobre materia .
LAS RELACIONES PROFESIONALES DEL ABOGADO

RELACION ABOGADO-CLIENTE
Quien ejerce la profesión es una persona , y su trabajo siempre va destinado, más
o menos directamente a otra u otras personas. Por ello , el concepto mismo de
relación es fundamental en el ámbito de la ética profesional.
¿Con quien se relaciona el Abogado? Es habitual que quien demanda sus servicios
y le encarga una determinada actividad es el cliente, además , está en contacto con
la parte contraria, con su Letrado, con sus compañeros de Despacho y de profesión,
con los Tribunales de Justicia, incluyendo los distintos operadores jurídicos.

INICIO DE LA RELACIÓN
¿Cuáles son las fuentes más frecuentes de conflictos éticos? Esto es en relaciones
profesionales Abogado-cliente , ya que el cliente entrega al letrado su entera
confianza y pone en sus manos la vida,la salud,la libertad y el honor, y la única
garantía de que esa confianza no será convertida en abuso por este, es su respeto
a la deontología propia de su trabajo.
¿Qué responsabilidad tiene el Abogado al ser el encargado directo del cliente? Al
ser el responsable de defender , frente a terceros el cliente solicita una tarea
consistente en asesorar, o en asumir sus legítimos intereses. Lo característico de
dicha relación es que el Abogado se le solicita que realice tal actividad como si fuera
el cliente mismo o, dicho de otra manera. que los “sustituya” en la conducción,
dirección o gestión de sus propia defensa.

NATURALEZA DE LA RELACIÓN JURÍDICA


¿Que es relación contractual? Se suele entender que la relación existe entre un
Abogado y su cliente responde a la figura del contrato de arrendamiento de
arrendamiento de servicios.

Una vez que el Abogado ha aceptado el mandato del cliente, se formaliza la relación
contractual entre ambas partes. Dicha relación es intuitu personae, por lo que en
ella no puede intervenir un tercero, salvo que esté autorizado por el cliente

NEGLIGENCIA PROFESIONAL

¿QUÉ SIGNIFICA NEGLIGENCIA ?Falta de cuidado, aplicación y diligencia de una


persona en lo que hace, en especial en el cumplimiento de una obligación.
Qué ejemplos se adecuarán a la diligencia deontológicamente exigible
-No informar al cliente sobre la evolución del asunto encomendado
-Actividad profesional prolongada, mediando o sin mediar, entrega cantidades
adelantadas por gastos previsibles, una vez que se ha aceptado el asunto.
-Mantener, durante mucho tiempo, y sin rendir cuentas de ello, grandes sumas de
dinero que el cliente había consignado al Abogado para que las entregase a la parte
contraria.
-No asistir al cliente en situación de prisión preventiva.
-Hacer imposible de localizar, no frecuentando el despacho durante largo tiempo, sin
informar de ello a nadie.
-Olvidarse de presentarse a una audiencia , con las consecuencia de que de ello se
deriven .

LEALTAD Y BUENA FE: MANIFESTACIONES PRÁCTICAS

Las exigencias de la buena fe y la lealtad presuponen el respeto de las reglas


del “juego limpio”. evitando el engaño y la obstaculización de la actividad
juridica cooperando en el recto del cumplimienode sus fines.. Es evidente que
cualquier jurista (Juez, Fiscal.Secretario judicial, Abogado, etc) cuando
cumple cabalmente la misión que la sociedad le ha confiado, lleva a cabo un
servicio público de gran trascendencia para la colectividad, El orden social
justo, aquel en el que cada uno tiene y ve respetado lo que le corresponde , es
el presupuesto de la paz social.

También podría gustarte