Está en la página 1de 1

Pluralismo normativo del Derecho

Castellano
Celtas e Fenicios y Derecho Derecho Derecho Derecho
Derecho Derecho Romano Franco
iberios cartagineses Bizantino Visigotico Árabe Canonico
griego

En las Se tenían
Fenicios Documentos reuniones
Sistema fronteras se
del Nuevo levantaban llamdas
España dividida en fundaron la jurídico que
Acuñaron En la costa En la epoca Testamento fortalezas, capitulos . Se
Su organización Los fenicios dos provincias: Configuración ciudad de la regula la
monedas que Catalana de Gobierno mancas, al trataban
en varias introdujero Oriental y la de razas: Meca, iglesia
mantuvieron fundaron la Diocleciano el monarquico . mando de un aspectos
comunidades/c n en Ciudad Occidental; en la arábes custodiada católica
eun comercio Se tenía importante imperio se Reyes militar, el politicos,
iudades España sus administra epoca de Augusto primitivos, los por la tribu de apostólica Los
prospero y una colonia de dividió en pertenecían a marqués cuya religiosos,
independientes monedas y españa pasó a establecidos los romana evangelios
amplio. asamblea da como un Ampurias, cuatro la distanía de militares y
el uso del formar parte de en el Yemen y koreichitas, a según San misión era
. En caso de que pequeño amurallada y prefaturas, los Balthos culturales
guerra se alfabeto una provincia los Mustariba la que Mateo, San velar por la
actuaba estado. con dos cada una
confederaban a griego, llamada Bética. perteneció Marcos, San seguridad del
a manera Gobierno zonas: subdividida
través de los desarollo mahoma Lucas, y San reino
de aristocratic colonizadores en diócesis y Derecho
jefes de ciudad de o, Jua.
Consejo giregos y estas en canónico se
industrias integrado provincias. Los helechos Se dictaban
resolvien pobladores sustenta en
como: por tres de los normas o
do las autóctonos. su
vidirio y magistrado apóstoles. leyes
cuestion originalidad
tintes de s. capitularias
es de Bética tenía Organización juridica, los Las epistolas
tela Estructura mandatos ahora con el
mayor el rango de tribal,
importan senatorial dada por: reconocían en dados por nombre de
España fue nobles, leyes
En cia. (administra una diósecis Consejo de cada familia a cristo
materia da por el bucelarios, un sheik o carolingias o
La base de Las ciudades de la Estado liberti o La iglesia Derecho
penal se su Los giregos senado) por profectura de denominado patriarca
fenicias Se tiene una aportaron ser una esclavos incluyó franco-
aplicaba organizaci las Galias. Aula Regia,
establecidad estrecha relación mucho al región manumitidos elementos cargolinio
la pena ón social formada por
en el entre el derecho mundo pacifica y y siervos jurídicos
capital era la Cartagineses altos nobles y
para territorio griego y el juridico, leal a comunes tomados de
familia. derecho romano. El gobierno miembros los derechos
casos actual del político, Roma.. Religión
Sociedad Líbano, Se advierte el de roma en encumbrados hebraico,
graves, divida en filosofíco de de la iglesia politeista
formaron origen helenico Occidente en España se romano y
como el hombres Cartago una de los términos: el caso de: personificaba germano
parricidio, libres y fundada en el
ejecución federación democracia, en un
esclavos siglo IX a.c. cuyas procónsul o
por por un grupo filosofia, y en Derecho
lapidació relaciones particular la Diferentes a propretor
de fenicios se nombrado Mahoma, musulman
n o por desterrados filosofía las provincias entre 570 y
estrechaban por el senado Los vsigodos término que
despeña de Tiro por jurídico- imperiales, 632 d.c., logró
en virtud del quien reunia desarrollaron deriva del
miento. causas política. como unificar a su
intercambio facultades un islam,
Familia politicas. Palestina que pueblo en
comercial. militares, importante significa
monogámic - Enfiteusis: eran una sola
administrativ centro de "Sumiso a
a. La tierra levantiscas y religión.
- Hipoteca as civiles y civilización Dios". Se
Se se dividia de dificil
penales que en califica a
permitia anualment Asamblea - Deuda gobierno y
materia Mahoma
la e entre los Fue tan popular quirografaria que debian
juridica se como el
justificia jefes de prospera nombrada al Dos estar a manos
- Anatocismo caracterizó profeta del
por familia, se su tribunal y a magistrados del Emperador
- Bienes por Islam.
propia cultivaba expansión sus dos considerados emperados Vespaciano
mano de manera que la suffetes, como parafernales concendió la expedición de
mendiant independie hizo quienes supremos - Anticresis ciudadania varias leyes
e el nte enfrentar desempeñaba (suffets), con romana a
duelo, así facultades - Pecunario
se a Roma n funciones todos los
como la en las honorificas. politicas y - Hiperrocha hispanos
amigable Guerras jurídicas , y un libres en 471 Culto islamico basado
- Sinalagmatico Influencia de Vocablos
composici Púnicas. tercer a.c. en cinco pilares de la
derecho romano jurídico´políticos tales
ón. magistrado sabiduria: profesión
unida al derecho como: aduana, almacen,
El verdadero (sofer), de la fe, la oración, el
germanico tarifa, albacea, alcalde,
poder lo representante ayuno, la limosna, y la
tradicional. alguacil, alcabala,
ejercia una de la hacienda peregrinación a la
publica. 212 Caracalla alhóndiga y
delgación de en su 364 d.c. Valentiniano creó Meca. almogarifazgo.
la asamble Constitutio lamagistratura del
integrada por Antonianana "defensor de la ciudad",
100 personas. otorgó este quien debía de proteger y
beneficio a defender al pueblo
todos los
ingeniuos u
hombres Con Flabio Pedro
libres del Justiniano en siglo VI d.c.
imperio. surgen cuatro obras
monumentales en
conjunto Corpus Iuris
Civilis

El codex, el
digesto, las
institutas y
novellas

También podría gustarte