Está en la página 1de 2

Trabajo Práctico

Individual 1.2
MICROECONIMIA 1

Alumno: Arturo Troche


C.I: 4.342.409
Año: 2DO
¿A qué se refiere la disyuntiva económica de que “existen recursos limitados
y necesidades ilimitadas”? Ejemplifique.

La disyuntiva económica de que "existen recursos limitados y necesidades


ilimitadas" se refiere al hecho de que la cantidad de recursos disponibles para satisfacer
nuestras necesidades y deseos es finita, mientras que nuestras necesidades y deseos son
infinitos. Esto significa que tenemos que tomar decisiones sobre cómo utilizar nuestros
recursos limitados de la manera más eficiente posible para satisfacer nuestras
necesidades más importantes.

Por ejemplo, una persona que tiene un ingreso limitado tendrá que decidir si
gasta su dinero en alimentos, ropa, vivienda, transporte o alguna otra necesidad, ya que
no podrá comprar todo lo que desee.

¿Cuál es la diferencia fundamental entre la Macroeconomía y la


Microeconomía? Ejemplifique.

La diferencia fundamental entre la Macroeconomía y la Microeconomía es que


la Microeconomía se enfoca en el estudio del comportamiento económico de unidades
individuales, como empresas, hogares o individuos, mientras que la Macroeconomía se
enfoca en el estudio de la economía en su conjunto, incluyendo variables económicas a
nivel nacional, como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de
inflación y la tasa de desempleo.

Por ejemplo, la Microeconomía podría analizar cómo una empresa decide


establecer sus precios para maximizar sus beneficios, mientras que la Macroeconomía
podría analizar el impacto de las políticas gubernamentales en la economía en su
conjunto, como la política monetaria o fiscal en la inflación o el nivel de empleo.

También podría gustarte