Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

PROGRAMACION ESPECIALIZACION 2022

Curso:
Gestión Eficiente de Procesos
Sesión 1

Docente:
Juan Carlos Sotelo

Agosto 2022
© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 1
Gestión eficiente de Procesos

Sesión 1

GESTIÓN POR PROCESOS Y CALIDAD


14/08/2022

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 2


Gestión eficiente de Procesos

¿Qué hacen las empresas?


Objetivos del negocio

Necesidades

Satisfacen
necesidades con
Empresa Productos y Servicios Clientes

Pagan por los


Productos y Servicios

Para lograr
¿Por qué lo hacen?
© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 3
Gestión eficiente de Procesos

¿Cómo logran los productos y servicios para satisfacer las


necesidades de los clientes?

Necesidades

Empresa
Satisfacen
Otras Proceso C necesidades con
Productos y Clientes
Empresas ProcesoB
Proceso A Servicios
Pagan por los
Productos y Servicios

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 4


Gestión eficiente de Procesos

¿Qué es un proceso?
Ideas de los participantes (escribir en el chat)

Idea 1: Un conjunto de actividades que generan valor agregado a un


producto para satisfacer las necesidades del cliente.

Idea 2: Conjunto de actividades que tienen un orden, secuencia y que


tienen un objetivo en común.

Idea 3: Es un conjunto de actividades que se realiza para obtener un


producto final.

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 5


Gestión eficiente de Procesos

¿Qué es un proceso?

Real Academia Española: “conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno


natural o de una operación artificial”.
Red de actividades

Entradas Salidas

¿Qué es un proceso de negocio?


Norma ISO 9001:2000: “conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que
interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados”.

Modelo EFQM: “secuencia de actividades que van añadiendo valor mientras se


produce un determinado producto o servicio a partir de ciertas aportaciones”.

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 6


Gestión eficiente de Procesos

¿Qué es un proceso de negocio?


Harrington: “cualquier actividad
o grupo de actividades que tenga
Hammer y Champy: “una colección de una entrada, aporta un valor
actividades que toman una o más añadido a la misma, y ofrece una
clases de entradas y crea una salida salida a un cliente interno o
que es de valor para el cliente”. externo. Los procesos utilizan los
recursos de la organización para
ofrecer resultados definitivos”.

Davenport: “es un estructurado y


mensurable conjunto de actividades Becker y Schütte:“es una
destinadas a producir un producto secuencia lógica, discreta,
especifico para un determinado holística y, temporal de
cliente o mercado. Ello implica un actividades que son necesarias
fuerte énfasis en la forma en que el para manipular un objeto
trabajo se realiza dentro de la relevante económicamente”.
organización. Un proceso es pues
una estructura para la acción”.

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 7


Gestión eficiente de Procesos
Proceso ejemplo: Ejecución de un
programa de especialización del IGC

Mercado laboral
Mercado laboral

Convocatoria Matricula Formación Certificación

Personas que Personas Personas Personas Personas con


requieren informadas matriculadas formadas formación
formación del programa en el certificada
certificada de formación programa de
formación
El proceso transforma la entrada en salida con valor agregado

Para reflexionar ¿Cuál sería la evidencia del valor agregado?

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 8


Gestión eficiente de Procesos
Tipos de procesos

Procesos
dan orientación al negocio.
Estratégicos

dan valor al Cliente y/o


Procesos inciden directamente en su
Operativos satisfacción. Componen la
cadena de valor.

Procesos proporcionan recursos para


de Soporte realizar los procesos operativos.

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 9


Gestión eficiente de Procesos
Mapa de procesos: Ejemplo Universidad

Fuente: https://sig.unillanos.edu.co/index.php/mapa-procesos

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 10


Gestión eficiente de Procesos
Jerarquía de los procesos

Fuente: Harrintong (1993)

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 11


Gestión eficiente de Procesos

¿Qué es gestionar?

Planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos (humanos,


financieros, materiales, tecnológicos, de información, etc.) de
la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio
posible.

¿Qué es gestionar procesos?

Es definir el proceso, organizarlo, establecer indicadores y objetivos de


desempeño, dirigirlo y controlar sus recursos para lograr de manera sostenida
los objetivos y superarlos.

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 12


Gestión eficiente de Procesos
¿Por qué gestionar procesos?
Necesidades

Empresa Clientes
Satisfacen
Proceso C necesidades con Calidad = Nivel de Los clientes distinguen
ProcesoB Productos y satisfación de sus a las empresas por la
Servicios expectativas respecto de calidad que perciben
Proceso A
los productos y servicios
Pagan por los
Productos y Servicios
La calidad es necesaria
para diferenciarse de la
competencia

Para reflexionar
¿La calidad, se controla Gestionar los procesos para
o se produce? garantizar la calidad
Calidad = f (proceso)
© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 13
Gestión eficiente de Procesos
¿Cómo entendemos la Calidad?
Tenemos un plumón de pizarra acrilica de la marca A y otro de la marca B,
¿Por qué diriamos que uno es de mayor calidad que el otro?
Ideas de los participantes (escribir en el chat)

Idea 1:

Idea 2:

Idea 3:

Idea 4:

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 14


Gestión eficiente de Procesos

Concepto de calidad
RAE: “Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permiten apreciarla
como igual, mejor o peor que las restantes de su especie.”

Definición estrechamente unida al producto o servicio pero independiente de los procesos


que se han realizado.

ISO: “Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los
requisitos”.

“La calidad de los productos y servicios de una organización está determinada por la
capacidad para satisfacer a los clientes, y por el impacto previsto y el no previsto sobre las
partes interesadas pertinentes.”

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 15


Gestión eficiente de Procesos

Que dicen los gurús de la calidad


Deming: concepto que solo puede ser definido por el cliente, pero
las organizaciones pueden modificar sus procesos para anticipar las
necesidades futuras del cliente.

Crosby: calidad significa conformidad de los requerimientos.

Juran: es el grado en el cual un especifico producto o servicio


satisface las necesidades de clientes y solo puede ser juzgado por
el cliente.

La calidad de un servicio o producto la define


el cliente

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 16


Gestión eficiente de Procesos
Calidad y Procesos
MEJORA CONTINUA

S
Responsabilidad A
C
dirección T
C R
I LI
E
LI Q
S
E
F
E U
A N
N I Gestión de los Medida, análisis, C
S recursos mejora C
T
T I
I E
T
E O
O
N
S
Input Producto o servicio) Output Producto/S
Proceso de elaboración ervicio

Sistema de gestión de la calidad

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 17


Gestión eficiente de Procesos
Ciclo de la gestión por procesos

Definir el proceso Ejecutar y evaluar el proceso

Actuar Medir

Diseñar/Rediseñar MEJORA
el proceso CONTINUA

Analizar
© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 18
Gestión eficiente de Procesos
Ciclo de Deming (PDCA)

PLANEAR HACER

ACTUAR VERIFICAR

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 19


Gestión eficiente de Procesos
Elementos básicos de un proceso

Controles
Proveedor

Cliente
Entrada PROCESO Salida

Recursos

Objetivo Red de actividades Dueño

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 20


Gestión eficiente de Procesos
Caracterización del proceso (SIPOC)

Suplier Input Process Output Customer


Propietario

PROCESO

Proveedor Entrada Actividad


Salida Cliente
Actividad

Proveedor Entrada
Actividad

Actividad
Evento
Evento
de
de fin
inicio
Indicadores de desempeño

Diagrama de alta definición


para contextualizar el proceso Límites del proceso
© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 21
Gestión eficiente de Procesos
Ejemplo SIPOC
Proceso Atención de pedido en un restaurante
Objetivo Satisfacer el pedido del cliente
Responsable Administrador del restaurante
Límites Evento de inicio: Evento de fin:
Cliente ocupa mesa en el restaurante Plato entregado al cliente
Proveedor Entrada Requisito Proceso Salida Requisito Cliente
Persona que Comanda con Tomar pedido Plato servido al Persona que
requiere Plato solicitado Asignar cocinero cliente requiere
atención atención
Elaborar el plato
Almacén Ingredientes Servir el plato
Formato Encuesta Administración
Entregar el plato
Administración encuesta respondida
Recabar encuesta

Recursos: Cocinero, vajilla, herramientas de Indicadores de desempeño:


cocina, máquinas de cocina, recetario, mozo Satisfacción de gusto
Atención a tiempo

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 22


Gestión eficiente de Procesos
Plantilla SIPOC
Proceso
Objetivo
Responsable
Límites Evento de inicio: Evento de fin:

Proveedor Entrada Requisito Proceso Salida Requisito Cliente

Recursos: Indicadores de desempeño:

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 23


Gestión eficiente de Procesos
Consideraciones al realizar un SIPOC
• Tener claro el objetivo del proceso
• Que participe todo el equipo
• Identificar los límites del proceso. Ayuda mucho identificar
los eventos de inicio y fin del proceso.
• Comenzar por Clientes y salidas, luego las actividades del
Lo que debe proceso y al final loas entradas y los proveedores
considerar • Mantener la lista de actividades a nivel alto
• Cuidar que los indicadores de desempeñoe esten alineados
al objetivo del proceso
• Mantener simple el proceso, no entrar en mucho detalle.
• Al final identificar los requisitos de las salidas y luego los de
las entradas

• Entrar en mucho detalle sobre las actividades del proceso


Lo que debe evitar • Confundir entradas con recursos

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 24


Gestión eficiente de Procesos

¿Por qué medir los procesos?

Para saber qué pasa y comprender por qué pasa

Para controlar el proceso

Para detectar desvíos

Para determinar el impacto de los cambios

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 25


Gestión eficiente de Procesos
Medición y línea base
Clave Para gestionar algo, es necesario, establecer indicadores.

Periodo anterior Periodo de gestión

Medir resultado del Medir resultado del


periodo anterior periodo gestionado

Proyectos de mejora
Línea Base = Resultado de partida Resultado logrado

Resultado logrado – Línea base = Mejora o Desmejora

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 26


Gestión eficiente de Procesos

Elementos de la medición

Una propiedad mensurable, física o Ejemplo: Número de prendas


Atributo abstracta, que comparten todas las defectuosas en una orden
entidades de una categoría de entidad.

Ejemplo: Auditoría para


Una forma de medir y una escala, estimar mediante una muestra
Métrica definidas para realizar mediciones de el porcentaje de prendas
uno o varios atributos defectuosas por orden

Medida Resultado de una medición. Ejemplo: 4%

Un Indicador nos permite medir de Ejemplo: Porcentaje de


Indicador manera objetiva el desempeño de un prendas defectuosas por
proceso semana

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 27


Gestión eficiente de Procesos

Medición del desempeño del proceso


Eficacia
Grado en que se alcanza un objetivo
propuesto.
Orientada a medir la capacidad de lograr
resultados.

Eficiencia
Grado en que se alcanza un estándar.
Orientada a medir el desempeño de los
recursos.

Productividad
Relación entre la producción obtenida por un
sistema productivo y los recursos utilizados
para obtener dicha producción.

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 28


Gestión eficiente de Procesos

Ejemplo de cálculo de eficacia y eficiencia en una


línea de producción de prendas de vestir
La línea de producción tiene 10 operarios, trabajan una jornada neta de 8 horas. PCP le asigna un
programa de 400 prendas del estilo 2323 para el día. Durante la jornada 3 operarios pierden 20, 30 y 50
minutos respectivamente por fallas en su máquina de coser. Al final de la jornada la línea logra
completar 360 prendas, 320 correspondientes al programa de PCP y 40 que corresponden a producción
adelantada. Se sabe que los minutos estándar de las operaciones realizadas para las prendas producidas
suman 4042 minutos. El costo del operario es de 50 soles/día

no se toman en cuenta las 20 prendas que no


Eficacia de la línea = 320/400 = 80% corresponden programa de PCP para el día

Eficiencia de la línea = 4042/4800 = 84.26%

En los minutos trabajados se descuentan los


Eficiencia de operarios = 4042/4700 = 86% 100 minutos perdidos por fallas de máquina

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 29


Gestión eficiente de Procesos

¿Proceso controlado?
Se controlan
Se monitorea pero
no se controla
X1
X3 Y (CTQ)
Proveedor PROCESO X4 Cliente

X2 Producto o
Servicio

Y = f (X1, X2, … Xn) + ɛ

Y Característica de calidad crítica para el cliente (CTQ)


Xi Parámetro que se puede controlar en el proceso y que es crítico para Y (CTP)

Objetivo: determinar el mejor valor medio posible de Xi con una variabilidad que
mantenga a Y dentro de los límites de especificación.
Lord Kelvin

Lo que no se define, no se puede medir.


Lo que no se mide, no se puede mejorar.
Lo que no se mejora, se degrada siempre

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 30


Gestión eficiente de Procesos

Indicadores de desempeño: Algunas consideraciones


Deben estar alineados con el objetivo del proceso

Permitir medir lo que le interesa al negocio (cliente y empresa, estado)

Relativos antes que absolutos (ratio)

Comparables entre periodos y desagregables

Deben permitir detectar desvíos respecto de lo previsto

Su obtención no debe encarecer el proceso. Considerar la


automatización para su generación
© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 31
Gestión eficiente de Procesos

Caso práctico sobre indicadores de proceso

Demostración

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 32


Gestión eficiente de Procesos
Ejemplo de indicadores: Auditorias de calidad
Niveles de
resultado
Todas las Líneas de Producción
Aprobadas (Barra) Rechazadas (Línea)
Nivel Conforme
Nivel de alerta

Nivel No Conforme

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 33


Gestión eficiente de Procesos

Ejemplo de indicadores: Motivos de rechazo de las auditorias

Semana 36

Motivos
que
explican el
resultado
de la
semana

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 34


Gestión eficiente de Procesos

Ejemplo de indicadores: Motivos de rechazo de las auditorías

Setiembre

Motivos
que
explican el
resultado
del mes

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 35


Gestión eficiente de Procesos

Ejemplo de indicadores: Evolución de eficacia y eficiencia


Todas las Líneas de Producción
Eficacia (Barra) Eficiencia (Línea)

Eficacia y
eficiencia
de la planta

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 36


Gestión eficiente de Procesos

Ejemplo de indicadores: Evolución de eficacia y eficiencia


Línea de producción A
Eficacia (Barra) Eficiencia (Línea)

Eficacia y
eficiencia
de la la
Linea de
producción
A

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 37


Gestión eficiente de Procesos

Ejemplo de indicadores: Evolución de eficacia y eficiencia


Línea de producción B
Eficacia (Barra) Eficiencia (Línea)

Eficacia y
eficiencia
de la la
Linea de
producción
B

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 38


Gestión eficiente de Procesos

Ejemplo de indicadores: Evolución de eficacia y eficiencia

Todas las líneas de producción Linea A Linea B

Eficacia (Barra) Eficiencia (Línea) Eficacia (Barra) Eficiencia (Línea) Eficacia (Barra) Eficiencia (Línea)

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 39


jsotelo@uni.edu.pe

990279483

© 2022. Curso: Gestión Eficiente de Procesos Docente: MG Juan Carlos Sotelo 40

También podría gustarte