Está en la página 1de 2

Nombre Sigla Ley Definición

Dado un condicional, si se afirma el


Modus Ponendo Ponens MPP antecedente se afirma el consecuente.
Dado un condicional, si se niega el
Modus Tolendo Tonens MTT consecuente se niega el antecedente.
Dado una disyunción, si se niega uno de los
Disyunción Excluyente DE elementos, se afirma el otro.

Dada una conjución, se puede afirmar cada


Elemento de Conjución EC uno de sus elementos separadamente.

Dada una exclusión, si se niega uno de sus


elementos se afirma el otro, si se afirma
Exclusión Excluyente EE uno de sus elementos, se niega el otro.

Modus Ponendo del Dado un bicondicional, si se afirma uno de


Bicondicional MPB sus elementos se afirma el otro.
Modus Tolendo del Dado un bicondicional, si se niega uno de
Bicondicional MTB sus elementos se niega el otro.

Si una proposición es afirmada y negada se


Principio de no Contradicción PNC incurriría en una contradicción.
Si una proposición implica una segunda, y
esta una tercera, entonces la primera
Transitividad del condicional TCI implica también la tercera.

Eliminación de la negación de La negación de una conjución equivale a la


la conjución ENC negación de sus elementos en conjución.

Eliminación de la negación de La negación de una disyunción equivale a la


la disyunción END negación de sus elementos en conjución.
La negación de un condicional equivale a la
Eliminación de la negación del afirmación de su antecedente y la negación
condicional ENCl de su consecuente.
Dada una disyunción, si cada uno de sus
elementos lleva a un tercero, entonces se
Dilema Disyuntivo DD tiene el tercero.
Dada una exclusión, si alguno de sus
elementos lleva a un tercero y el otro no se
Dilema Exclusivo DE da, entonces se tiene el tercero.
Un condicional equivale a que si se niega el
Contraposición del consecuente entonces se niega el
condicional CPCl antecedente.

Si dos elementos en disyunción llevan a un


tercero, entonces si se tiene alguno de sus
Disyunción en condicional DCl elementos, se tiene el tercero.
Si una proposición lleva a una
contradicción, entonces la proposición es
Reducción al absurdo RA falsa.

Si se tienen elementos categóricos


Conjución de elementos CE separados, se pueden unir en conjución.

También podría gustarte