Está en la página 1de 2

Los mediocres repiten que es mejor malo conocido, que bueno por conocer”

- José Ingenieros

Todo cambio tiene una pérdida asociada (si no, no es un cambio) y es este hecho
el que genera la resistencia de los involucrados.

Rick Maurer explica que existen 3 niveles de resistencia que debemos gestionar
para diseñar estrategias y enfoques efectivos que nos ayuden a transitar el
cambio de manera exitosa.

A continuación, te propongo algunas preguntas para que puedas transitar cada


nivel con mejores resultados:

✳️𝙉𝙞𝙫𝙚𝙡 𝟭. "No entiendo"


¿Cuál es el propósito del cambio?
¿Estoy siendo claro y transparente con la información compartida?

✳️𝙉𝙞𝙫𝙚𝙡 𝟮. "No me gusta"


¿Cómo le genera valor a los involucrados?
¿Cómo el cambio se relaciona con sus valores y necesidades?

✳️𝙉𝙞𝙫𝙚𝙡 𝟯. "No confío en ti"


¿Cómo nuestra historia podría estar generando desconfianza?
¿Qué necesito hacer o dejar de hacer para generar conexiones de confianza?

👀 Importante: Estos niveles de resistencia están presentes en todos los roles y


ámbitos de nuestra vida. Así que, si estás buscando impulsar un cambio, empieza
por responder estas preguntas y tal vez encuentres nuevas posibilidades y formas para avanzar.

También podría gustarte