Está en la página 1de 2

Pereira Bejarano Juan – Pinzón Vásquez Jairo – Palomares Neira Fernando –

Zuluaga Buitrago Juan


Aula 6ID6
Sinopsis de “Crónicas de un Sistema Penal Anunciado”

Mauricio Henao Bohórquez es un abogado penalista con un vasto conocimiento en el

sistema penal acusatorio en Colombia; él ha centrado su experiencia en el planteamiento de

una reflexión crítica constructiva acerca de la ley 906 de 2004 hoy vigente, el siguiente

acontecimiento que cruza por el camino de este prestigioso abogado es exponer la

necesidad de la implementación de un sistema penal acorde a las necesidades de Colombia

vislumbrando una realidad diferente a la que nos fue vendida como una grandiosa idea.

En esta crítica constructiva, el autor hace un pequeño llamado de atención para que el lector

comprenda además de las falencias jurídicas, que las defensas para quien requiera ser

representado por un abogado en el que se confié, este tendrá que contar con amplios

recursos económicos, ya que no es nada barato llevar un proceso judicial que le permita

contratar investigadores, peritos, forenses, etc. A lo que le lleva a plantear la siguiente tesis

“¿El Sistema penal de corte Acusatorio implementado en Colombia, realmente ha

brindado soluciones a los problemas de la Justicia Con la entrada en vigencia de la Ley

906 de 2004?”.

Entonces de igual manera, dicho lo anterior se tienen repercusiones, en tema del derecho

sustancial y el derecho procesal, ya que se desdibuja el importante principio que menciona

el autor de la prevalencia del derecho sustancial, ya que el juez competente del caso en

específico únicamente se ocupa de las garantías procesales aplicadas de una manera

interpretativa dando resultadas obviamente legales pero claramente injustos.


El doctor Mauricio Henao concluye esta lectura, con la idea de que el sistema penal

acusatorio deberá ser una clara expresión de garantía a los derechos fundamentales sin

ánimo de trasgredir el derecho sustancial por encima del derecho procesal, teniendo en

cuenta que los distintos órganos judiciales del sistema penal acusatorio no han sido para

nada suficientes en la aplicación debida de la justicia, por ende entendemos que las

diferente reformas penales implementadas en los últimos años, se han encargado de crear

nuevas instituciones procesales que lo único que han causado es un colapso en el sistema

penal acusatorio de Colombia, dando como resultado un impacto significativo a la

población carcelaria, aumentándose la capacidad total de 76000 a más de 117000 ,

haciéndose una verdadera enfoque en que han sido mayores los costos que los beneficios

obtenidos en la implementación de la ley 906 de 2004.

También podría gustarte