Está en la página 1de 6

COMUNICACIÓN I.E.“Señor de los Milagros” EXPERIENCIA N.

º 9

1ro Profesoras: Isabel Zárate Huamaní y Bernarda Cerrón Álvarez Fecha: 22/11/2021

Escribimos un artículo de opinión ACTIVIDAD


SEMANA
Nº2
sobre nuestros compromisos en el Nº2
01 Bicentenario 01

1. Situación de aprendizaje / Presentación:

Cómo sería un día en el Perú que anhelamos, donde


podemos ejercer nuestros derechos y cumplir con nuestros
¡Hola! En la actividad anterior deberes. Elaboramos esta narración considerando la
diseñamos y elaboramos composta situación actual de nuestra comunidad y región, incluso de
casera como una alternativa de nuestro Perú, puesto que mejorar esta situación es un reto
solución, culminando así con las que debemos asumir para contribuir y buscar que nuestros
propuestas de acción. En esta
actividad, vamos a tomar todas esas anhelos se cumplan. Es por ello que tenemos retos
propuestas para crear un artículo de relacionados con los ejes del bicentenario, como, por
opinión sobre nuestro compromiso con ejemplo, promover una ciudadanía comprometida y cuidar
los ejes del Bicentenario. ¿Estamos nuestro espacio de vida de las consecuencias del efecto
listos?
invernadero. Frente a esto, nos preguntamos: ¿Cómo
podemos comprometernos para consolidar nuestros
sueños del Perú que anhelamos?

2. Mis saberes previos: Es momento de reflexionar, a partir de la siguiente interrogante.

¿Qué es un artículo de opinión? ¿Qué estructura tendrá?


……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
…………………….. ……………………..

¿Cuáles serán mis propuestas para crear un artículo de


opinión sobre nuestro compromiso con los ejes del
Bicentenario?
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…..
COMUNICACIÓN I.E.“Señor de los Milagros” EXPERIENCIA N.º 9

3. Propósitos de aprendizaje:

Propósito: Aprendemos a elaborar un artículo de opinión sobre sus compromisos con el


bicentenario y lo compartirán con su familia y amigos
COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Escribe diversos Artículo de opinión • Adecúa su artículo de opinión sobre sus compromisos en el bicentenario a la
sobre nuestros situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y
tipos de textos algunas características del género discursivo.
compromisos en el
escritos en su Bicentenario • Organiza su artículo de opinión de forma coherente y cohesionada,
lengua materna. respetando el tema, las características del género textual y el empleo adecuado
de referentes y conectores para evitar contradicciones, digresiones o
redundancias.
• Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyan al sentido, la
claridad y la articulación de su artículo de opinión.
• Evalúa si su artículo de opinión se ajusta a la situación comunicativa, la
coherencia y la cohesión textual de las ideas, así como la pertinencia del
formato, el tipo textual y el contexto

Aprendemos:
4.
1° Actividad: Conocemos algunos datos sobre el artículo de
opinión.
2° Actividad: Planificamos nuestro artículo de opinión.
3° Actividad: Revisamos nuestra planificación.

Recordamos que hasta el momento en nuestra experiencia de aprendizaje 9 hemos


Realizado lo siguiente:

Ahora, presentamos todo esto de manera


organizada, justificando nuestras
Propuestas a través de un artículo de opinión .
 Analizamos los ejes del Bicentenario y algunas situaciones que limitan su
Implementación.
 Explicamos la importancia de valorar la contribución de las formas de
 Organización incaica en el desarrollo del país.
 Hemos puesto en práctica nuestras ideas para el bien común, a través de
Diseños tecnológicos y graficando estructuras
COMUNICACIÓN I.E.“Señor de los Milagros” EXPERIENCIA N.º 9

1era. Conocemos algunos datos


Actividad sobre el artículo de opinión ¡Recuerda tener en cuenta las
normas de ortografía, la
RECURSO 1 coherencia, y la cohesión
cuando redactes tu artículo de
opinión
El artículo de opinión
• Los artículos de opinión son textos argumentativos que tienen
como propósito opinar sobre un determinado punto de vista
(formular una tesis) respecto a un tema, a partir de las razones
que lo sustentan.

• Los artículos de opinión pueden ser de temas polémicos que


preocupan a toda la comunidad o a la mayoría.

• La estructura típica de un artículo de opinión tiene tres partes:


introducción, cuerpo o desarrollo de las opiniones o argumentos
y conclusión. Algunos artículos pueden variar su estructura,
dependiendo de la presentación de la hipótesis.

• La hipótesis es un enunciado que se basa en la observación e


intuición sobre cómo es determinado aspecto del tema que
queremos investigar.

La hipótesis nos permite ordenar y sistematizar el conocimiento


para luego verificarlo o cotejarlo. Así se convierte en una tesis.
COMUNICACIÓN I.E.“Señor de los Milagros” EXPERIENCIA N.º 9

RECURSO 2
2da. COMUNICACIÓN I.E.“Señor de los Milagros” EXPERIENCIA N.º 9
PLANIFICAMOS
Actividad
¡A planifica!
PL Nuestro artículo de opinión debe enfocarse en nuestro compromiso
para lograr lo que plantean los ejes del Bicentenario, es decir,
vamos a utilizar todo lo que hemos trabajado hasta ahora en esta
experiencia de aprendizaje.
Mi plan de escritura

¿Cuál es el propósito de mi artículo de


opinión?

¿Quiénes serán los destinatarios?

¿Qué estructura tendrá mi artículo de opinión?

¿Qué registro usaré en mi lenguaje?

3R0.
Actividad
TEXTUALIZAMOS

¡Recuerda tener en cuenta las normas de ortografía, la coherencia, y la cohesión cuando


redactes tu artículo de opinión

Recuerda
que lo
planificado
será
COMUNICACIÓN I.E.“Señor de los Milagros” EXPERIENCIA N.º 9

3era.
Actividad REVISAMOS Para finalizar el logro de nuestro
propósito, vamos a revisar lo que
hemos organizado en la
planificación con la siguiente lista
N° Preguntas Si No de cotejo.
1 ¿Seguí el proceso de planificación?
¿Expresé claramente la hipótesis, mis opiniones y
2 Recuerda realizar
argumentos?
el reajuste
¿Relacioné las ideas considerando la coherencia y necesario en tu
3
cohesión (progresión temática y referente)? planificación
4 ¿Utilicé un vocabulario variado y especializado? antes de iniciar
con la escritura.
¿Cuidé la ortografía de mi artículo de opinión (los
5 puntos y comas)?

5. Evalúo mis aprendizajes:


Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las
acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.

Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para


Criterios de evaluación Lo logré
de lograrlo mejorar mis aprendizajes?

Adecué mi texto al tipo de texto y su formato.

Organicé y desarrollé mis opiniones en torno a


los ejes del Bicentenario.
Utilicé recursos ortográficos de puntuación para
garantizar la claridad del texto.
Revisé la progresión temática y el buen uso de
referentes, para mejorar la coherencia y
cohesión de mi texto.

FINALMENTE

También podría gustarte