Está en la página 1de 4

PERÚ PATRIMONIO CULTURAL

El patrimonio cultural del Perú está


constituido por todos los bienes materiales
e inmateriales que, por su valor histórico,
arqueológico, artístico, arquitectónico,
paleontológico, etnológico, documental,
bibliográfico, científico o técnico tienen una
importancia relevante para la identidad y
permanencia de la nación a través del
tiempo. Es por todo esto que dichos bienes
requieren de una protección y defensa
especiales, de manera que puedan ser
disfrutados, valorados y aprovechados
adecuadamente por todos los ciudadanos y
transmitidos de la mejor manera posible a
nuestras futuras generaciones.
Después de analizar la información responde las siguientes preguntas:

 ¿Por qué son importantes nuestros patrimonios culturales?


 Escribe cinco patrimonios culturales de tu región.
 Escribe la importancia que tiene mantener conservado nuestro patrimonio cultural.
 La siguiente escena nos recuerda un patrimonio cultural de la costa. ¿Por qué?

Menciona evidencias del patrimonio cultural material de tu región y luego describe las amenazas que
estaría enfrentando y propón que acción realizarías para su valoración y conservación. Utiliza este
cuadro para esta actividad

Patrimonio Cultural Material ¿Cuáles son las principales Acción para su valoración y
amenazas? conservación

NUESTRAS PRÁCTICAS CULTURALES


LECTURA 02 SE VALORA A SÍ MISMO
LAS DANZAS TRADICIONALES son una muestra de arte de la vivencia de nuestros ancestros. Reflejan los
sentimientos de nuestros pueblos, que son transmitidos de generación en generación y se mantienen con el paso
del tiempo. Pueda que tengan unos pequeños cambios debido a las influencias culturales que no afecten los
movimientos que estos presentan. Estas danzas son utilizadas como principal atractivo de las festividades y
cada celebración que hay en cada región. Aparte de la música melódica y única de cada una de las danzas,
también deslumbran sus trajes típicos y llamativos de la región, así como también algunas historias y relatos
cantados en la danza. Algunas danzas son de ritual, fiesta, romance, tristeza, o simplemente cuentan una historia
que transmite una enseñanza o moraleja. Estas danzas perduran a través de la historia de una nación o pueblo,
manteniendo la esencia de la cultura.
TAREA 02

Responde las preguntas sobre las expresiones culturales del Patrimonio inmaterial
de tu región

 Indaga que fiestas tradicionales se realizan en tu comunidad o región.


 Describe una fiesta tradicional e ilústralo.
 ¿Qué platos típicos son de tu comunidad y /o región?
 Describe la receta de un plato típico.
 Describe las danzas que se bailan en las fiestas tradicionales de tu región
 ¿De qué manera fortaleces tu identidad regional?
 ¿Qué canción o género musical escuchas con más frecuencia?
 Identifica los géneros musicales predominante de tu comunidad o región

1. TOMA DE DECISIONES:

EVIDENCIA

Realiza un reportaje sobre las manifestaciones culturales de su región

También podría gustarte