Está en la página 1de 3

Unidad 1: Ondas Luminosas.

Clase Práctica # 1: Óptica Geométrica y Dispersión de la luz.

Problemas Propuestos:
Problema 1 pág. 160 Física IV
Problema 2 pág. 161 Física IV
Problema Muestra 6 pág. 360 Halliday Volumen 2 Tomo 2
Problema Muestra 7 pág. 360 Halliday V-2 T-2
Problema Muestra 4 pág. 356 Halliday V-2 T-2
Problema 26 pág. 30 Texto 12 Grado Parte 1
Prob. #1 pág. 160 Física IV
A orillas de un pequeño estanque hay un poste de altura H con un farol en lo
alto. En la orilla opuesta se encuentra un observador de altura h. Un rayo de
luz del farol, después de reflejarse en el agua, llega al ojo del observador.
a) Hallar, por construcción, la posición del punto sobre la superficie del agua
en el cual se refleja el rayo que incide sobre el ojo.
b) Calcular la distancia X desde este punto hasta el poste si la distancia entre
el poste y el observador es L.

Prob. #2 pág. 161 Física IV


Un espejo plano se gira un ángulo de 170 respecto a un eje que se halla en el
plano del espejo. ¿Qué ángulo girará el rayo reflejado si la dirección del rayo
incidente permanece invariable?

Prob. Muestra 6 pág. 360 Halliday Vol. 2 Tomo 2.


La figura muestra un prisma triangular de vidrio, en el
que un rayo que incide normal a una de sus caras se
refleja por completo. Si θ1=450. ¿A qué conclusión
puede arribar usted respecto al índice de refracción n
del vidrio?

Prob. Muestra 7 pág. 360 Halliday Vol. 2 Tomo 2.


¿Qué sucede cuando el prisma del problema anterior (suponga su índice de
refracción n1=1,45) está inmerso en agua (n2=1,33)?

Prob. #26 pág. 30 Texto 12 Grado Parte 1


El índice de refracción del agua para la luz roja (longitud de onda en el vacio
R=7.10-7 m) es igual a nR=1,331, y para la luz violeta (longitud de onda en el
vacio V=4.10-7 m) es igual a nV=1,343. Determina la longitud de onda de
estos colores en el agua y la velocidad a la que se propagan.
Prob. Muestra 4 pág. 356 Halliday
Encuentre la longitud mínima h de un espejo necesaria para que una persona
de altura H vea su reflexión completa.

Problemas de Desafío:
1. ¿A qué altura angular verá un pez el sol al amanecer?

2. En el fondo de un riachuelo de 1,0m de profundidad se encuentra un pez.


Un hombre, que no conoce las leyes de la óptica, pretende ensartarlo con una
vara afilada. Apuntándole, el hombre mantiene el palo en el aire bajo un ángulo
de 60 grados con respecto a la superficie del agua ¿A qué distancia del pez se
clavará el palo en el fondo del riachuelo?

3. El ángulo crítico de reflexión total interna del diamante en el aire es de


24,40.
a) Calcule la velocidad de la luz en ese material.
b) Calcule el ángulo crítico si el diamante se introduce en agua.

4. En el fondo de un estanque, a la profundidad de 80cm, se encuentra una


fuente puntual de luz. Determine el diámetro del círculo iluminado en la
superficie del agua.

5. ¿A qué profundidad se encuentra un buzo que observa reflejadas en la


superficie del agua las partes del fondo que se encuentran a 15m y más de él?
Considere que el buzo está parado en el fondo y no tenga en cuenta sus
dimensiones.
6. Prob. #15 pág. 363 Halliday
Demuestre que un rayo de luz que incide sobre la superficie de una lámina de
vidrio de espesor t emerge por la cara opuesta paralelo a su dirección inicial
pero desplazado lateralmente, como se muestra en la figura 30.

a) Demuestre que, para ángulos de incidencia  pequeños, este


desplazamiento puede expresarse como:

 n 1 
X  t.  ,
 n 
Donde n es el índice de refracción y  está medido en radianes.

b) Calcule el desplazamiento para un ángulo de 10° de incidencia a través de


una placa de vidrio refractario de 1.0 cm de espesor.

También podría gustarte