Está en la página 1de 2

Unidad 1: Ondas Luminosas.

Clase Práctica 5: Polarización de la luz.

Problemas Propuestos:
Problema Resuelto 5 pág. 24-25 Texto 12 Grado Parte 1
Problemas 23 al 25 pág. 29-30 Texto 12 Grado Parte 1
Problemas 16.58 y 16.59 Volkenstein

Prob. Resuelto 5 pág. 24 Texto 12 Grado Parte 1


Sobre un sistema formado por dos polaroides cuyos ejes de transmisión forman
un ángulo , incide luz natural. A la salida, emerge un cuarto de la intensidad
de la luz incidente. Calcula el ángulo entre los dos ejes de transmisión.

Prob. #23 pág. 29 Texto 12 Grado Parte 1


La luz natural incide sobre un sistema de tres polaroides idénticos situados
sucesivamente, con la particularidad de que el eje de simetría del polaroide
intermedio forma un ángulo de 60o con los otros dos. ¿Cuántas veces
disminuye la intensidad de la luz al pasar por el sistema?

Prob. #24 pág. 30 Texto 12 Grado Parte 1


Sobre un sistema formado por 2 polaroides incide luz natural y a la salida se
obtiene un sexto de la intensidad de la luz incidente. Determina el ángulo entre
los ejes de los polaroides.

Prob. #25 pág. 30 Texto 12 Grado Parte 1


Entre dos polaroides cruzados se coloca un tercero, ¿es posible que pase luz?
Obtenga una expresión general a partir de la Ley de Malus que permita
describir tal situación.

Prob. 16.58 Volkenshtein.


Determinar el ángulo de polarización total para el caso en que la luz se refleja
en un vidrio cuyo índice de refracción es igual a 1.57.

Prob. 16.59 Volkenshtein.


El ángulo límite de reflexión total de una sustancia determinada es igual a 45o.
¿A qué será igual en esta sustancia el ángulo de polarización total?

Problemas de Desafío:
Problemas 16.64 y 16.65 Volkenshtein
Problemas del 16.60 al 16.62 Volkenstein

Prob. 16.64 Volkenshtein.


¿A qué es igual el ángulo formado por los planos principales de un polarizador
y un analizador si la intensidad de la luz natural después de pasar por el
polarizador y el analizador se hace cuatro veces menor? La absorción de la
luz se desprecia.

Prob. 16.65 Volkenshtein.


Por un polarizador y un analizador colocados de tal forma que el ángulo que
forman sus planos principales es igual a  pasa luz natural. Tanto el polarizador
como el analizador absorben y reflejan el 8% de la luz que incide sobre ellos.
Resulta que la intensidad del rayo que sale del analizador es igual al 9% de la
intensidad de la luz natural que incide sobre el polarizador. Hallar el ángulo .
Prob. 16.60 Volkenshtein.
¿Qué altura sobre el horizonte debe tener el Sol para que sus rayos al
reflejarse sobre las aguas de un lago resulten lo más totalmente polarizadas
posible?

Prob. 16.61 Volkenshtein.


¿Cuál será el índice de refracción de un vidrio si, al reflejarse en él la luz, el
rayo reflejado está totalmente polarizado cuando el ángulo de refracción es
igual a 30°?

Prob. 16.62 Volkenshtein.


Un rayo de luz pasa a través de un líquido que se encuentra en un recipiente
de vidrio (n= 1 ,5) y se refleja en el fondo. El. Rayo reflejado está totalmente
polarizado cuando incide sobre el fondo del recipiente formando un ángulo de
42°37'. Hallar: 1) el índice de refracción del líquido. 2) el ángulo bajo el cual
debe incidir sobre el fondo del recipiente el rayo de luz que pasa por este
líquido para que se produzca la reflexión total.

También podría gustarte